Jump to content

Arroces manera tradicional.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Arroz caldoso a mi manera


29auniu.jpg
INGREDIENTES
:

- arroz.
- avecrem.
- tomate.
- cebolla.
- salchichas pollo, solomillo...(lo que haya en la nevera).
- pimentón dulce.
- pimienta.
- patatas.


PREPARACIÓN:

Freímosen una sartén las salchichas o el solomillo o lo que tengamos a mano en la nevera, añadimos la cebolla a trocitos y el tomate rallado, a continuación le añadimos arroz y lo removemos bien, dos vasitos de caldo de carne y dejamos que haga chup-chup.
pimentón, pimienta y avecrem al gusto de cada persona.
Yo en el momento que comienza a hervir le he añadido unas patatitas a rodajas que se van rompiendo a medida que movemos el arroz. Si vemos que se queda muy seco antes que el arroz se ponga tierno le añadimos un poco de caldo de carne mas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 317
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    312

  • Morguix

    6

Top Foreros En Este Tema


Arroz caldosito con conejo.

DSCN2963.JPG Esta ha sido nuestra comida de hoy, ¿se nota que estoy de vacaciones y tengo mas tiempo?, la verdad es que es la primera vez que lo preparo yo solita, siempre se encarga Vicente de preparar los arroces que le salen muy ricos pero estoy muy contenta ya que me ha salido riquísimo hasta Marina mojaba el caldo je je, a mi me resulta un poco entretenido de hacer pero bueno siempre se puede tener el caldo y el sofrito hecho por la noche y al llegar a casa añadir el arroz y listo.



DSCN2970.JPG

INGREDIENTES
:

Para 4 personas.
-2 cazos de arroz.
-Un puñado de garbanzos secos.
-1 pastilla de starlux.
-Medio conejo troceado.
-Medio pimiento rojo a tiras.
-4 cucharadas de tomate tamizado.
-1 cucharadita y media de ñora picada.
-Perejil fresco.
-3 dientes de ajo.
-Tomillo y romero.


PREPARACIÓN:

La noche anterior ponemos a remojo los garbanzos.


Al día siguiente ponemos a hervir los garbanzos en abundante agua caliente con una pastilla de starlux aproximadamente media hora o hasta que esten blandos.


Yo he preparado el arroz en una olla de hierro, primero se sofrie el pimiento a tiras y retiramos, salamos y sofreimos el conejo y retiramos, en el mismo aceite ponemos a sofreir el tomate y el picado de ñora, ajos, tomillo, romero y perejil que picamos con el mortero, cuando haya soltado toda el agua le añadimos el conejo y damos unas vueltas, le añadimos los garbanzos y el caldo de los garbanzos, rectificamos de sal y dejamos hervir una media hora aprox., si con todo este trasiego de preparaciones ya se nos ha hecho hora de comer es el momento de añadir el arroz y dejar cocer unos 20 minutos o hasta que veamos que esté hecho y si lo hemos preparado por la mañana dejamos el caldo hecho a falta de añadir el arroz a última hora.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz calavera - ESPECIAL HALLOWEEN


arroz.jpg




Seria supuesto que las comidas de Halloween fueran terrorificas, pero quien se puede resistir a esta calavera con una careta tan divertida?
:lol:


Faciliiiiiiiiiiiiiiiiiiisima de hacer, arroz cocido (de preferencia oscurito) moldado en forma de calavera y decorado con trocitos de aceitunas negras para formar los ojos, la nariz y los dientes!
8)calavera.jpgDSC05350.JPGDSC05351.JPGDSC05348.JPGcaveira2.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz al curry con salmón y manzana



28i9s3o.jpg

No ha salido perfecto así que ya os doy la receta e instrucciones, digamos, ajustadas y corregidas.

Ingredientes para dos personas (multiplicad a ojo para más)
- cebolla y ajo al gusto para el sofrito
- dos filetes pequeñitos de salmón o bien una rodaja grande
- una manzana
- curry de bote de especias al gusto (para qué complicarse...)
- sal y azucar
- y por supuesto, la cantidad de arroz que uses habitualmente para dos personas (así a ojo, un vasito pequeño o una taza de café con leche llenos)

Picamos la cebolla y el ajo, cortamos el salmón en tacos y la manzana (pelada por favor, aquí la cagué yo) en rodajas. Empezamos a hacer un sofrito con el ajo y la cebolla (con un par de pellizcos de sal para que sude bien) y cuando estén doraditos, añadimos el salmón para que se vaya haciendo. Cuando le quede poco añadimos la manzana y removemos bien para que se vaya haciendo y no se queme ninguno de los trozos. Mientras tanto vamos añadiendo como una o dos cucharaditas de azucar. Tras eso añadimos el arroz y curry al gusto, seguimos removiendo para que mezcle todo bien y añadimos el agua: para los que no lo controlen demasiado, el doble que de arroz y dejamos hervir a fuego medio mientras seguimos removiendo. Según esté, vamos probando y añadiendo más de curry o de sal si nos hemos quedado cortos, vamos añadiendo más agua si vemos que se nos empieza a quedar excesivamente seco y cuando esté hecho, directo al plato.

Indicar que seguramente el plato también quede muy bueno cambiando el salmón por pollo o la manzana por pera.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz al curry (para guarnición)

P1100348.JPGP1100353.JPGIngredientes:

100g de arroz por persona
200 ml de caldo de pollo o cocido por cada 100 de arroz
Curry al gusto
Sal


Instrucciones:

En una fuente o sartén apta para horno ponemos el caldo (el doble de caldo que de arroz) con el curry al gusto (ir probando dependerá del tipo de curry), salamos y cuando comience a hervir agregamos el arroz y dejamos a fuego fuerte 5 minutos y metemos al horno 12-15 minutos.


Autor: capisi
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz a la cubana II


Arroz_a_la_cubana_A.jpg

Ingredientes tomate frito

tomate de bote (grande) enteros pelados
1 cucharada de azúcar por bote
sal a gusto
un chorreón de aceite de oliva extra virgen crudo

Ingredientes arroz blanco

arroz de grano redondo o largo (pero no basmati ni jazmín ni parecidos)
dientes de ajo
aceite
sal
agua

Ingredientes plátano frito

plátano
harina
mantequilla

Ingredientes huevos fritos

aceite
huevos
sal



Elaboración por partes:

Tomate frito:

Limpiar los tomates de bote de impurezas (posibles pieles, parte de unión a la mata u posibles partes no sanas) y triturar (si se quiere sin pepitas en lugar de usar el brzo picador de una minipimer usar un pasapuré)

Echar en una sartén el tomate triturado, el azúcar (una cucharada por bote) un poco de sal y un chorreón de aceite crudo y poner a fuego lento hasta que este esté frito.(*)


Arroz blanco:

En una cacerola poner un poquito de aceite y poner al fuego, cuando esté caliente agregar los dientes de ajo (**) laminados y cuando estén dorados, retirar la cacerola del fuego y con cuidado, pues salpicará al principio, echar el agua necesaria para la coción del arroz.

Volver a poner al fuego hasta que hierva, echar la sal, cuando vuelva a hervir echar el arroz y dejar cocer hasta que el arroz esté en su punto.


Plátano frito

Cortar el plátano (***) a lo largo en dos mitades, enharinar este y freir en una sartén en la que hemos puesto un poco de mantequilla.


Huevos fritos

En una sartén se echa como uno o un dedo y medio de aceite y se pone al fuego.

Partir cada huevo en un platito antes de echar en la sartén por si hubiera algo que quitarles.

Cuando la temperatura del aceite sea la correcta (****) teniendo en cuenta de como se quieren los huevos, echar estos y cuando la clara se empiece a poner blanca, con una paleta o espumadera echar aceite de los alrededores del huevo por encima, sacar con una espumadera (para que por los agujeros escurra el aceite) y ponerle sal sobre la yema.


Se puede servir de dos formas:

emplatados: poniendo los huevos, el arroz con un poco de tomte frito (en una salsera se pone mas en la mesa) y uno o medio plátano en cada plato

Para servirse en la mesa : los huevos todos en una fuente, el arroz en un bol, el tomate en una salsera y los plátanos en otra fuente.


NOTAS:

(*) Para como saber cuando está frito el tomate: el aceite y el tomate se echan en la sartén por separado, al cocinarlos se mezclan y cuando se vuelven a separar es que esta el tomate frito. El aceite separado ya no tiene el mismo color, sino que es rojizo y que podemos con una cuchara quitarlo para eliminar así el exceso de grasa.

(**) Hay gente, como a mis hijos, que les gusta el arroz solo cocido con sal, sin ajo. Hoy lo he hecho así.

(***) Esta vez en lugar de usar plátanos normales he frito chips de plátano macho, pero no me agradan.

(****) Los huevos fritos pueden ser de diferente manera según gustos:

Con puntillas (con los bordes como los de la foto) y con yema líquida por dentro: para ello el aceite ha de estar muy fuerte.
Con la clara dura y blanca y la yema líquida por dentro: el aceite ha de estar ni muy fuerte ni muy flojo.
Con la clara dura y blanca y la yema como codida: el aceite ha de estar flojo.

Con respecto a la clara, ademas de con puntillas yo particularmente la picoteo con la paleta, sobre todo alrededor de la yema que es donde se encuentran las chalazas (filamentos que sujetan la yema a la clara ) para que no tenga lo que algunos llaman "pollo", es decir que no quede cruda por ningún sitio, pero la yema me gusta líquida por dentro Igual no tienen así muy buena presencia, pero es como me gustan

En otros países en lugar de usar aceite para freírlos se utiliza mantequilla y no mucha cantidad, por lo que la yema al no poderle echar el aceite por encima no obtiene esa "piel" blanca que la cubre al freirlos con aceite, esto algunos lo solucionan friendo el huevo por las dos caras. Así mismo nunca se pueden obtener huevos con "puntillas" pues la temperatura que necesitan sería demasiado alta para la mantequilla y se quemaría esta.
De todas forma no creo que en esos países preparen un plato que a pesar del nombre es muy español.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz a la oriental


144afth.jpgIngredientes:

Arroz
Gambas peladas
Champiñones
Cebolla
Pimiento verde
Zanahoria
Salsa de soja
Aceite de oliva
Sal


Preparacion
:

Cocer el arroz, escurrir y reservar.
Pochar la cebolla, el pimiento verde y la zanahoria.
Añadir los champiñones cortados en láminas.
Cuando estén hechos los champiñones añadir las gambas y cocinar.
Añadir un chorrito de salsa de soja, remover y cocinar un par de minutos.
Añadir el arroz y cocinar unos minutos para que se mezclen los sabores.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz Marinero SIN CÁSCARAS


135b3eaf238da284421e10a8794c4858o.jpg

INGREDIENTES:

125 gr. de almejas
125 gr. de potón
125 gr. de gambas
125 gr. de pintarroja
125 gr. de cazón
1 puñado de guisantes
1 lata de pimientos morrones
2 tomates maduros
1/2 cebolla
1/2 pimiento verde
2 dientes de ajo
1 1/2 tazas de arroz
aceite
sal
colorante alimentario
agua

ELABORACIÓN:

Ponemos a cocer en un cazo las almejas (que previamente habremos dejado sumergidas en agua salada durante una hora para que suelten la arena que puedan tener en su interior) junto con la espina del cazón. Cuando hayan abierto las almejas lo apartamos. A continuación pasamos el caldo resultante por un colador al que habremos puesto una servilleta mojada en su interior para retener la posible arena que aún hayan soltado las almejas; sacamos la carne de las almejas y reservamos ambas cosas.
A continuación pelamos las gambas; rehogamos las cabezas y las cáscaras y cubrimos de agua, dejándolas cocer un poco (3 min aprox. desde que arranque el hervor). Dejamos que se enfríe un poco y lo trituramos. La masa resultante la pasamos por el colador como hemos hecho anteriormente con el caldo (enjuagando previamente la servilleta para limpiarla). Cuando haya pasado todo el líquido, juntamos y enrrollamos la parte superior de la servilleta para hacer una especie de paquete y que al estrujarla siga sacando sustancia de la masa que quedaba. Reservamos el jugo resultante. Aparte, cortamos el potón, el cazón, la pintarroja y las gambas a trozos y las rehogamos en aceite. después se cubren de agua y se dejan cocer. Posteriormente sacamos el pescado y reservamos el caldo.
Es el momento de mezclar todos los caldos que hemos obtenido que se aplicarán para hacer el caldo del arroz.
Picamos la cebolla, los ajos, y el pimiento y los pochamos en un poco de aceite. Cuando estén listos añadimos el tomate previamente troceado y dejamos cociendo hasta que el tomate esté deshecho. Trituramos todo ello y lo mezclamos con el caldo.

Es el momento de poner en una paellera tres tazas de caldo y el líquido de la lata de los pimientos morrones. Añadimos el pescado y los guisantes. Lo dejamos cocer un minuto y añadimos el arroz, los pimientos morrones en trocitos pequeños, el colorante y la sal. Y dejamos cocer hasta que el arroz esté en su punto (unos 20 min. aproximadamente). Dependiendo del tipo de arroz, puede que necesitemos añadir algo mas de caldo. IMPORTANTE: una vez echado el arroz, se mueve para repartirlo uniformemente y no debe tocarse más.
El caldo sobrante podremos usarlo para hacer una sabrosa sopa de pescado.

TRUCO: Como la elaboración previa es laboriosa, suelo usar el doble de cantidad y la sobrante la congelo para una próxima ocasión.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz DELICIAS


708.jpg

En los restaurantes Chinos suelen poner el "Arroz 3 delicias"... Pero como yo soy muy exagerada decidi poner mas ingredientes... asi que lo bautice como Arroz Delicias.

Resulta un arroz de sabores sutiles pero claramente definidos... Muy suave al paladar.. Diferente!

Arroz Delicias

Primero haremos un arroz blanco (yo uso el de grano largo) Calculando aprox 100 gr. por persona.... Ponemos agua con sal a hervir y cuando rompa, ponemos el arroz con unas zanahorias cortadas en laminas finas, removemos bien y dejamos hacer 10 minutos a fuego fuerte... cuando este secando y haga agujeritos, tapamos y ponemos fuego medio por otros 10 minutos mas... Removemos bien y reservamos.

En un WOK ponemos,aceite de girasol, las gambas (yo use las congeladas)unos guisantes, y medio kilo de chipirones cortados en ruedas... ponemos sal y dejamos hacer unos 10 minutos.. Ya sabemos que el chipiron suelta mucha agua, asi que dejar reducir ese caldo que suelta lo suficiente para que este sequito pero jugoso... Reservar.

Hacemos una tortilla de dos huevos con sal.. la cortamos en cuadritos y la ponemos en el sofrito del WOK... luego agregamos el arroz blanco.. removemos todo bien para que se junten bien los sabores y por ultimo ponemos una cucharada sopera de aceite de girasol....

712xc.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz 4 delicias


w0qphg.jpgIngredientes:

Arroz
Pechuga de pavo
Huevos
Guisantes cocidos
Gambas peladas
Ajo
Aceite de oliva
Salsa de soja
Avecrem
Sal


Preparacion:

Dorar el ajo laminado, añadir el arroz y rehogar.
Añadir doble cantidad de agua que la utilizada de arroz y un poquito de avecrem.
Cocinar hasta que se evapore el líquido y reservar.
Preparar una tortilla francesa y cortar en cuadraditos.
Cortar la pechuga de pavo en cuadraditos.
En una sartén saltear las gambas, añadir el resto de ingredientes y el arroz y saltear todo.
Añadir un chorrito de salsa de soja y remover unos minutos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...