Jump to content

Arroces manera tradicional.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


ARROZ CON SETAS Y CORDERO

imagen075p.jpg w816.png

Ingredientes:
restos de cordero asado y con salsita y todo
setas (yo he usado unas deshidratadas y otras de las congeladas que venden en mercadona que vienen de varios tipos)
el agua de rehidratar las setas
1 zanahoria
1 puerro
arroz bomba
vino blanco
picada de ajo y perejil
agua
sal

Elaboración:
Por un lado ponemos a rehidratar las setas en agua templada.
En la paella doramos el puerro muy picado y la zanahoria. Añadimos el cordero en trozos y la salsa. Damos unas vueltas. Agregamos el arroz y las setas y lo sofreímos un poco, y mojamos con el agua de rehidratar las setas y si falta algo de líquido le añadimos agua.
Añadimos la picada de ajo y perejil que le añadimos un poquito de vino blanco en el mortero donde la hayamos hecho y se lo añadimos al arroz.
Terminar de cocinar en el horno.

imagen074w.jpg w816.png


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 317
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    312

  • Morguix

    6

Top Foreros En Este Tema


ARROZ CON SALMÓN, LANGOSTINOS Y MEJILLONES.



vqmgqx.jpg

Taquitos de salmón limpios de espinas y pieles, langostinos pelados y mejillones hervidos y sacados de sus conchas (el caldo se cuela y se reserva)...se "sellan" bien en una paellera con el fondo de aceite y se reservan. A continuación hacemos en ese aceite que queda un buen sofrito de puerro, pimiento verde y rojo, ajos y tomates rojos pelados y troceados (yo he usado una lata de medio kilo de tomate troceado). Cuando está bien sofrito añadimos unas hebras de azafrán y un poco de colorante, a continuación el arroz y lo dejamos que se impregne bien del sofrito, le agregamos 2 veces y media de caldo (usando el de los mejillones) por parte de arroz y mantenemos al fuego durante 15 minutos. En el último minuto agregamos todo el pescado reservado y mezclamos con el arroz, rectificamos de sal. Tapamos con un paño y dejamos reposar 10 minutos) .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ARROZ CON POLLO Y CHAMPIÑONES AL CURRY



arroz_con_pollo_al_curry-1.jpgarroz_con_pollo_al_curry-2.jpg



Ingredientes
Arroz (Basmati)
Pechuga de pollo (troceada)
Champiñones (fileteados)
Manzana (pelada y troceada)
Cebolla
Aceite
Ajo (prensado)
Sal
Pimienta
Perejil
Tomillo
Curry
Leche de coco

Elaboración
Cocer el arroz, y reservar.
En una sartén poner aceite a calentar, pochar la cebolla y el ajo. Añadir los champiñones y dorar. Añadir la carne, salar, especiar (poner curry al gusto) y dorar. Añadir la manzana, darle unas vueltas, añadirle la leche de coco y dejar cocer hasta que la manzana esté un poco blandita. Corregir de sal y curry si fuera necesario.

Poner el arroz en el plato formando una corona y en el centro la carne con la salsa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ARROZ CON LECHE EN 6 TEXTURAS




arroz11024x768.jpg





Partimos de la base de un arroz con leche tradicional

La base para la mayoria de las texturas del arroz va a ser "la crema" de arroz con leche resultandote del proceso de coccion lenta ( de esos con paciencia y 2-3 horas a ser posible)..

Os aviso tambien que seria conveniente no llegar a una reduccion excesiva de la leche, porque entonces tendriamos algun que otro problema a la hora de manipularlo ( y ademas seria necesario hacer mucha mas cantidad )

Asi pues colamos la preparacion para separar por un lado esa "crema" de arroz con leche( que tiene todo el sabor del plato) y por otro los granos de arroz ( que a mi me aportaban mas bien poco...)



Monchitos de arroz con leche


El proceso mas largo sera el de secar esos granos de arroz en el horno.
Para ello los estiramos en un silpat y los colocamos a unos 70ºC el tiempo necesario hasta que pierdan su humedad ( moverlos de vez en cuando).....
En unas 3 horas y media tendremos unos granos secos , pero que mantienen en su interior el sabor a canela, vainilla, citricos...etc y que solo necesitan un golpe de fritura para conseguir una especie de "monchito" de arroz con leche.





Crepe de arroz con leche:



La explicacion mas o menos "tecnica" de esta preparacion es que al cocerse ( y con los continuos meneitos que le tenemos que dar para que no se pegue) el arroz suelta una gran cantidad de almidon, que nos hara las veces de la harina en la preparacion tradicional de unos crepes.....
De todos modos si no confiais en que el resultado final sea el ideal al formar la crepe... podeis aseguraros el tiro, triturando algo del arroz cocido junto con la crema........

La preparacion es bien sencilla...... calentamos la sarten antiadherente , ponemos un poco de esa "crema reducida" de forma que quede una capa muy finita, y que por accion del calor y el almidon, cuaje dando lugar a una "tortilla" con todo el sabor del arroz con leche ( impresionante)

Tambien advierto que al tener necesariamente que hacerlas con un grosor minimo..... se enfrian muy rapido, por lo que hay que manipularlas "volando" .

Una vez formada, la podemos rellenar de un poco de la siguiente preparacion ( espuma) o como en mi caso con un poco de mermelada de naranja amarga.





Espuma de arroz con leche: ( sifon medio litro)


250 gr de crema de arroz con leche
90 gr de nata
50 gr de leche de coco
( azucar glass si hiciera falta)
1 carga de sifon


Mezclamos todos los ingredientes , cargamos el sifon y dejamos reposando unas horas.
Con estas cantidades obtendremos una espuma "con cuerpo", pero bastante eterea..... Si quereis una textura mas consistente, simplemente subis la cantidad de grasa....






arroz21024x768.jpgGominola de arroz con leche con azucar al curry:


100 gr de leche
50 gr de crema de arroz con leche
Gelificante
Almibar ( 2 partes de azucar , 1 de agua)
Curry
Azucar para equilibrar


Calentamos la leche con la crema reducida y le añadimos el gelificante elegido ( cantidades segun fabricante)... dejamos cuajar y cortamos en dados de 1 cm

Hacemos el almibar y le añadimos un poco de curry ( con cuidado); una vez listo dejamos que el agua evapore ( cerca de un radiador u otra fuente de calor) el tiempo necesario hasta que veamos que se forman unos cristales que pillaran parte del color del curry ( se puede tirar un par de dias... o mas) .....

Esta es una buena forma de obtener azucares con sabores y colores de forma natural y casera......




arroz31024x768.jpgEsferico de arroz con leche:

125 gr de crema de arroz con leche
3 gr de gluco
1 litro de agua
5 gr de algin


Trituramos la crema con el gluco y dejamos hidratar 12 h. Hacemos lo mismo con el algin y el agua.

( si la crema esta especialmente espesa, podemos añadir un poco de leche....)


Una vez reposado formamos los raviolis dando la forma y el tamaño deseado






Teja de arroz con leche y maracuya




La idea original era utilizar esta misma crema para hacer las tejas, pero me quede un poco corto ( problemas de cocinar para uno solo).... asique tuve que buscar una solucion de urgencia que pasaba impepinablemente por usar harina de arroz

35gr de mantequilla pomada
60 gr de azucar
45 gr de harina de arroz
Pulpa de un maracuya.
40 gr de clara de huevo
Canela
Vainilla
Ralladura de lima


Colocamos la mantequilla y el azucar y le damos caña para que monte un poco, a continuacion añadimos la pulpa del maracuya( dejamos alguna semilla ( pocas)) y la harina, integramos todo y por ultimo la clara de huevo con todos los aromaticos.

Colocamos un "pegote" de esa masa sobre un silpat y le damos forma con una cuchara. Horneamos a 180ºC hasta que se doren las partes mas exteriores.

Una vez sacadas del horno, le damos forma rapidamente antes de que se enfrien.




arroz51024x768.jpg






A mi nunca me gusto el arroz con leche, me parece un postre pesadisimo y digno de un "fin de fiesta " en un comic de asterix; por eso ademas de buscarle otras texturas pude "intuir" que si habia que acompañarlo con algo, tendria que ser alguna guarnicion con tintes acidos,de color llamativo etc etc etc ..... asique un vistazo rapido a la fruteria fue suficiente..... fresas :smile:



Fresas semisecas:

Fresas con el pedunculo
Almibar TPT
Vainilla


Tan simple como limpiar las fresas y pasarlas por el almibar de vainilla un par de minutos. A continuacion las colocamos en el horno a 110ºC hasta obtener una textura "semiseca" ( unas 3 horitas)

El resultado es una fresa que ha perdido parte de su agua pero que aun se mantiene jugosa y que tiene un sabor superconcentrado.


arroz41024x768.jpg



El emplatado como siempre... lo dejo a vuestro gusto.... ha sido este, como podrian haber sido otros tantos ( podemos hacer una crepe mas ancha , cortarla en dos y rellenarla con la espuma... y tendremos algo mas "minimal"..... etc etc etc) ....... la unica licencia que me he permitido es una bolita de helado de fresa... :smile:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ARROZ CON LECHE DE HORCHATA

2db57o9.jpg

Ingredientes:

1 litro de horchata
100 grs. de arroz
3 cucharadas de azúcar
1 palito de canela
ralladura de limón ó naranja ó las dos

Instrucciones:


Poner a hervir la horchata con la canela, cuando hierva añadir el arroz, bajar el fuego al mínimo y dejar cocer removiendo a menudo, pasados 30 minutos incorporar el azúcar y otra media hora más cuidando con mimo, retirar del fuego y añadir la ralladura mezclando y dejando enfriar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ARROZ CON LECHE CREMOSO

la receta que os ofrezco pertenece a Eva Arguiñano, y ella lo hizo hace muchos años cuando colaboraba con Karlos en Telecinco.

Este es el resultado:

14ncykp.jpg

Y así lo he hecho:

..:: Ingredientes ::..

Para unas 6 raciones:

* 1 litro de leche
* 250 mililitros de nata (yo uso de la marca Presidente, especial cremosa para cocina)
* 115 gr de arroz
* 100 gr de azúcar
* 2 ramas de canela
* la peladura de un limón

..:: Elaboración ::..

1. En una cazuela echamos todos los ingredientes a excepción del azúcar, es decir, la leche, la nata, las ramas de canela, la peladura del limón y el arroz y lo ponemos a cocer. Cuando rompa a hervir, bajamos el fuego al mínimo, pero que cueza, y removemos y removemos para que por un lado, el arroz no se pegue, y por otro, suelte al almidón. Es importante, a la hora de pelar el limón, cortar únicamente la parte amarilla, pues la blanca amarga.

2. Cinco minutos antes de que el arroz haya cocido, para lo cual se necesitan unos 15 minutos, añadimos el azúcar, y seguimos removiendo y removiendo, hasta que notemos que el brazo va a pillar unas agujetas de cuidado, je je.

3. Se sirve en copas o cuencos individuales, se deja enfriar, y se decora con canela en polvo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ARROZ CON LECHE V


2a94o4z.jpg30bzcco.jpgdxk9p3.jpg


INGREDIENTES:

* 1 taza de arroz

* 2 tazas de agua

* 2 litros de leche entera

* Piel de limón

* 1 rama de canela

* 6 ó 7 cucharadas de azúcar colmadas (esto va a gusto)

* un pellizquito de sal

* Paciencia para revolver durante una 1hr 45min. que es lo que me ha llevado

ELABORACIÓN:

* Primero ponemos el agua a hervir en una tartera. Al empezar a hervir echamos el arroz y una pizca de sal. Vigilamos y cuando se consuma casi todo el agua añadimos medio litro de leche, la rama de canela y la piel del limón.

* Al empezar a hervir de nuevo bajamos un poco el fuego y empezamos a remover.

* Cuando la leche se vaya consumiendo se le va añadiendo más a los pocos, hasta completar los dos litros.

* Al final le agregamos el azúcar, seguimos removiendo hasta que se deshaga y rectificamos.

* Vertemos en una fuente y espolvoreamos con canela molida.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz con leche VI


Aquí tenemos un cremoso y estupendo arroz con leche, un postre que en casa gusta mucho, una receta sencilla y muy nutritiva

Arroz+con+leche+1.jpgArroz+con+leche+2.jpgArroz+con+leche+3.jpgArroz+con+leche+4.jpgArroz+con+leche+5.jpg* Arroz 200 grs
* Azúcar 150 grs
* Leche 1litro 750 ml
* Mantequilla 2 cucharadas
* 2 yemas
* Maizena (1 cucharadita de café)
* 1 rama de canela
* 1/2 piel de naranja (sin lo blanco)
* 1/2 piel de limón (sin lo blanco)

Preparación:

-En una olla poner un litro y medio de leche, el arroz, la piel de naranja, la piel de limón, la canela en rama, la pizca de sal y la mantequilla.
-A la leche restante añadir la maizena y las 2 yemas, batir bien y reservar
Poner la olla a fuego lento durante 40 minutos, removiendo continuamente
-Añadir la leche que hemos reservado, poner al fuego bajito sin parar de remover, añadir el azúcar y dejamos 3 minutos más removiendo continuamente
-Retirar del fuego, verter sobre una fuente honda y listo.
-Dejar enfriar, meter en la nevera y dejar reposar, mejor de un día para otro, a la hora de servir espolvorear con canela en polvo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ARROZ CON LECHE VII



G4b9c206f45811.jpgIngredientes:

150 grs. de arroz. -1 l. de leche. -agua.
brick de nata pequeño. -piel de 1 limón.
palo de canela. -150 grs. de azúcar.


Instrucciones
:

Calentar agua y echar el arroz a cocer 10m. Mientras en otro cazo calentar la leche con la nata, la canela y la piel de limón. Cuando comience a hervir añadir el arroz bien escurrido del agua y cocer unos 15m. más. Removiendo hasta que el grano esté blandito.
Retirar el limón y la canela y añadir el azúcar, mezclar 2m. y poner en cuencos. Cuando esté frio espolvorear con canela.

Autor: Bandolera


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ARROZ CON ESCLATA-SANG Y CAMA-SECAS


setas_011_copia.jpg

Y aquí más cerquita!!!

setas_008_copia.jpgsetas_010_copia.jpg
INGREDIENTES


Setas con denominación de origen, en este caso Esclatasang y Camas-Secas
setas_006_copia.jpg
Costilla de cerdo
Arroz
Tomates
Ajos
Pimiento morrón
Pimentón de La Vera
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Agua o caldo

PREPARACIÓN

Poner aceite en una paellera y saltear las costillas de cerdo, cortaditas en trozos pequeños… añadir el ajo y marearlo, enseguida poner el tomate triturado, rallado o como más rabia os dé.
Una vez el tomate está en su punto añadir las setas, cortaditas en trozos, sofreír hasta que se absorba el agüilla que sueltan éstas y poner el pimiento morrón cortado en cuadritos, pimentón de La Vera, sal y pimienta al gusto.
Acto seguido añadir el arroz y marear todo el conjunto hasta que se hagan amigos… echar el agua o caldo (3 partes de líquido por 1 de arroz, para que quede jugosito) y cocer durante 18 minutos más 2 de reposo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...