Jump to content

Arroces manera tradicional.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


ARROZ CON CARNE



2v8muly.jpgIngredientes 4 pax:

4 vasos de arroz

9 vasos de agua ( para el arroz)

1/2 pastilla de caldo de carne.

3 dientes de ajo

1 cebolla mediana

400 grs. de cabezada de cerdo

1 tomate bien maduro.

1 pimiento verde

Pimienta blanca molida

Azafrán ó colorante alimentario

Aceite de oliva y sal.

1º Trocear la cabezada en trozos pequeños y salpimentarla.

2º Picar en brunoise fina la cebolla, los ajos, el pimiento verde y el tomate que previamente habremos pelado, y le habremos quitado las semillas.

3º Rehogar las verduras( excepto el tomate) en aceite de oliva durante 5 u 8 min. a fuego suave y con el recipiente tapado.

4º Al cabo de este tiempo, agregar el tomate y rehogar en conjunto unos 10 min. mas.
Sazonar con una pizca de azúcar, para contrarrestar la acidez del tomate.

5º Añadir la cabezada y rehogar dando vueltas hasta que la carne pierda el color a crudo.

6º Cubrir la carne con agua, añadir la pastilla de carne, sazonar y dejar cocer a fuego medio y tapado hasta que la carne este hecha.

7º Agregar el arroz y rehogarlo en conjunto.

8º Seguidamente añadir el azafrán y mezclar bien durante un par de minutos.

9º Cubrir con los nueve vasos de agua caliente. Sazonar y dejar hervir a fuego medio durante 25 min. dando vueltas de vez en cuando.

10º Cuando el arroz este cocido y quede meloso, probaremos de sal y lo serviremos calentito.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 317
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    312

  • Morguix

    6

Top Foreros En Este Tema


ARROZ CON COSTRA A LA LEÑA

1ok9ae.jpg
Ingredientes
para el arroz y costra:


-tomate triturado, nuez moscada, tomillo, perejil, y una pastillita de avecrem
-sal y huevos

2quk76h.jpg

La "chicha" que le ponemos al arroz y costra, en este caso es , pollo y conejo, pero admite también costillar o magro de cerdo.

También le pondremos, eso es absolutamente imprescindible, embutido, en este caso, salchichas blancas, "blanquet", y botifarrón, pero también admite salchichas rojas.

15gee83.jpg

Cuando está el aceite caliente, ponemos la carne a sofreir, convenientemente sazonada

acsg34.jpg

Cuando está la carne, ponemos el embutido a cocinar


2ypdd6x.jpg

Se le añade, la pastilla de avecrem, el perejil, la nuez moscada y la sal

2q9f9si.jpg

Es el momento de echar el tomate triturado y que sofría

2wgvtqc.jpg

Se pone el arroz y se sofrie un poco con el resto de los ingredientes

oqli8o.jpg

Echamos el agua, la sal , le añadimos el tomillo y a cocer

2uxtqiw.jpg


Cuando el arroz está practicamente hecho, e chamos el huevo batido , y procederemos a taparlo con la costrera

vih2qf.jpg

Este artilugio es la costrera , con la cual se tapa el recipiente de barro y que hace las veces de horno, como se puede ver , arriba se ponen las brasas

35kviis.jpg

Aquí tenemos el peazo de arroz y costra una vez está ya reposada y lista para servir
Se puede hacer en el horno convencional.

ES MUCHO MEJOR COMERLO UNA VEZ ESTÉ REPOSADO , QUEDA MÁS SUELTO EL ARROZ Y SE SABOREA MUCHO MEJOR.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ARROZ CON COLIFLOR Y BACALAO.

2zprxb5.jpg
Ingredientes:


Media coliflor pequeña (sacados los ramilletes pequeñitos)
250 grs de bacalao desalado y troceado
4 dientes de ajos
pimiento rojo y verde troceaditos (al gusto)
unas ramas de azafrán en hebra
arroz bomba(según comensales)
caldo ó agua ( 2 veces y media de la cantidad de arroz)
aceite de oliva (100 c.c. aprox.)
sal


Preparación.


Se pone la paella al fuego con el aceite, se sofríen los ajos enteros con piel, a continuación se retiran y reservan y se añade la coliflor y los pimientos, se sofríen bien, y también el azafrán. A continuación el bacalao, unas vueltas que se impregne del aceite y por último el arroz, se sofríe y se añade el agua hirviendo. Ya sólo queda esperar que se haga el arroz y dejamos reposar tapado con un paño durante 10 minutos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ARROZ CON ACEITUNAS



G4aa15c3ca6543.jpgIngredientes:

  • Arroz.
  • latita de pimiento morrón.
  • 1 pimiento.
  • 1 cebolla.
  • 200grs de tomate natural.
  • azafrán.
  • lata de aceitunas negras y otra de las verdes.
  • agua.
  • pastilla de avecrem.
  • 2 ajos.
  • aceite.




Instrucciones:

Partimos cada aceituna en 2-3 trozos y reservamos.
Pochar el pimiento junto con la cebolla y los ajos en aceite, todo picadito fino. Añadir el tomate y dejar un ratito que estofe todo junto.
Echar el arroz, remover el conjunto y poner algo más del doble de agua que de arroz junto con la pastilla de caldo, el azafrán y los morrones a trocitos. 5m. antes del final añadir las aceitunas, remover con cuidado y servir. MundoRecetas.com


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz chino II


2elrxna.jpg14vqpw2.jpg
la receta de la salsa se la he tomado prestada a Capisi :up::up::up:Ingredientes:

- 300 gr. de arroz largo


- 200 gr. de bacon cocido


- 200 gr. de jamón cocido


- una tortilla hecha con tres huevos


- un buen puñado de guisantes


- un buen puñado de maíz dulce


- pimiento rojo y verde cortado a cuadraditos pequeños


- 1 zanahoria


- sal


- aceite de oliva


-opcional: gambas peladas, bocas de mar.


Instrucciones:

- pela y corta una zanahoria a cuadraditos y pon agua hasta cubrirla en la olla gm, o en un cazo. Yo lo pongo en el menú sopas y guisos y apago cuando faltan 7 minutos para que acabe el programa. Escurrir y apartar.


-sin lavar la olla, tan sólo secándol , ponemos un buen chorro de aceite en la cubeta y calentamos con el menú cocina. Añadimos los pimientos y el bacon.


-cuando esté un poquito dorado añadimos el jamón, los guisantes, el maíz y la tortilla francesa troceada.


-le damos unas vueltas y a continuación echamos el arroz, el agua y la sal.


-cerramos la olla y menú arroz.


-cuando termine el programa, mezclamos con las bocas de mar

Fuente: astro

Autor: astro



Ingredientes:

- 300 gr. de arroz largo


- 200 gr. de bacon cocido


- 200 gr. de jamón cocido


- una tortilla hecha con tres huevos


- un buen puñado de guisantes


- un buen puñado de maíz dulce


- pimiento rojo y verde cortado a cuadraditos pequeños


- 1 zanahoria


- sal


- aceite de oliva


-opcional: gambas peladas, bocas de mar.


Instrucciones:

- pela y corta una zanahoria a cuadraditos y pon agua hasta cubrirla en la olla gm, o en un cazo. Yo lo pongo en el menú sopas y guisos y apago cuando faltan 7 minutos para que acabe el programa. Escurrir y apartar.


-sin lavar la olla, tan sólo secándol , ponemos un buen chorro de aceite en la cubeta y calentamos con el menú cocina. Añadimos los pimientos y el bacon.


-cuando esté un poquito dorado añadimos el jamón, los guisantes, el maíz y la tortilla francesa troceada.


-le damos unas vueltas y a continuación echamos el arroz, el agua y la sal.


-cerramos la olla y menú arroz.


-cuando termine el programa, mezclamos con las bocas de mar


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ARROZ CALDOSO "A MI MANERA" II

DSC01553.JPG

INGREDIENTES
250 g de arroz basmati
150 g de beicón en tacos
1 cebolla mediana picada
Champiñones
1 bolsita de queso rallado en polvo
Nata y leche
Guindilla
Aceite


Lo primero que hay que hacer es cocer el arroz siguiendo las indicaciones del envase. Yo utilizo el arroz basmati, me gusta mucho el sabor aromático que tiene. Sigo las indicaciones del envase menos lavarlo previamente, al ser un arroz caldoso me gusta que suelte el almidón al cocerse. Hay que dejarlo cocer 10 minutos, yo lo dejo 8 minutos para que quede algo durito porque luego terminará de cocerse con los demás ingredientes. Escurrirlo muy bien y reservar.

DSC01538.JPG


Pochamos la cebolla troceada en un chorrito de aceite. Cuando esté medio hecha añadimos el beicón en taquitos. Revolvemos bien para que se impregnen bien los sabores. Añadimos los champiñones troceados y dejamos un par de minutos todo junto.

DSC01542.JPG


Incorporamos el arroz y rehogamos todo. En este momento añadimos nata de cocina líquida o nata y leche para que engorde menos, justo que cubra todo, echamos guindilla y rectificamos de sal si es necesario.


DSC01547.JPG


Lo dejamos que hierva unos 2-3 minutos. El tiempo suficiente para que el arroz que lo hemos dejado algo durito se termine de hacer absorbiendo la nata-leche.

DSC01548.JPG


El toque final es incorporar la bolsa de queso rallado y mezclar con todo, tenemos que tener cuidado porque tiende a pegarse, añadir algo más de leche o nata para que quede un poco caldoso.

Servimos en los platos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ARROZ A BANDA MAGNÉTICO


2wedwna.jpg

ARROZ ABANDA MAGNÉTICO
(para 4 personas humanas)

INGREDIENTES:

- 2 Tazas de Arroz de Calasparra
- 1/2 Kg. de Morralla (Pescado de Roca)
150 g. de Calamares
- 1 Docena de Gambas
- 1 Lata Pequeña de Tomate Entero en Conserva
- 1 Puerro
- 1 Cebolla
- 1 Rama de Apio
- 1/2 Pimiento Verde
- 1 Litro de Agua
- Azafrán
- 1 Diente de Ajo
- Perejil
- Mayonesa


Lo primero y más importante es currarse el caldo de pescado o como les llaman los buenos chefs, el fumet, aunque a mi eso de fumet me suena más a "porrero" en catalán que a vocablo culinario
Para ello vamos a llenar una olla con 1 litro de agua a la que añadiremos sal, un buen troncho de puerro, una rama de apio, otra de perejil, 1/2 cebolla, las cabezas de las gambas y por supuesto, la morralla.

Arroz+Abanda+-+Preparaci%C3%B3n+5.jpg
Puede que algunos os estéis preguntando qué cojones es la morralla. Pues bien.
La morralla no es otra cosa que un pequeño conjunto de pescados de roca, cuyo valor culinario es practicamente nulo, pero que sin embargo van muy bien para dar sabor a caldos y sopas.

Arroz+Abanda+-+Preparaci%C3%B3n+1.jpg
No siempre es fácil encontrarlos por la simple razón de que a ningún pescadero les gusta tener en su expositor a los que probablemente son los peces menos agraciados de todo el océano.

Arroz+Abanda+-+Preparaci%C3%B3n+3.jpg
Con ese careto, estoy seguro de que estos pescados de roca son todos solteros y ligan menos que Tony Genil en la Pasarela Cibeles. Tal vez por eso reciben ese nombre: porque no se comen una "roca".

Arroz+Abanda+-+Preparaci%C3%B3n+4.jpg
Me recuerdan a mí mismo cuando era pezqueñín.
Yo era tan feo de bebé que hasta que no cumplí los 3 años
me estuvieron acariciando con un palo.
Aunque nunca hay que olvidar que la verdadera belleza es la que reside en el interior, y que al final (por mucho que les joda a los guapos/as) es la que prevalece. Siempre.

Todo esto lo ponemos a cocer y una vez que rompa a hervir, lo mantenemos 10 minutos al fuego y después lo colamos con ayuda de un paño limpio, o en su defecto un calcetín (también limpio a ser posible).

Aclarado el tema del caldo y la morralla, vamos a dar paso al sofrito que va a consistir en cebolla y pimiento picados ambos muy finos, un par de tomates de lata troceados y los calamares en tiras.

Arroz+Abanda+-+Preparaci%C3%B3n.jpg
Lo pochamos en aceite de oliva y cuando empiece a dorarse, añadimos el arroz y el azafrán.
Le damos unas cuantas vueltas hasta que quede bien impregnado y vamos agregando el fumet bien caliente para que no se rompa la cocción.
Recordad que la proporción óptima es por lo general el doble de caldo que de arroz.
6 granos de arroz ---} 12 gotas de caldo
¿Fácil no? Pos así multiplicado por mucho.

Todavía no está listo y que bien huele ya el cabrón!!!
No falta mucho. Solo hay que añadir las gambas peladas a mitad de cocción y esperar a que se consuma el caldo.
Si os gusta algo agarradito como a mi, dejad tranquila la olla y no la mováis mucho.

Arroz+Abanda+-+Preparaci%C3%B3n+7.jpg
Esto es opcional, pero si nos curramos un ali-oli de emergencia con mayonesa, ajo bien picado y perejil, estaremos dotando a este plato de un acompañamiento más que digno.


Arroz+Abanda.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ARROZ A LA MILANESA



G4afb0c179ba12.jpgIntroducción:
Este fin de semana tenía ganas de hacer algo que no ocupará mucho tiempo. De nuevo recurrí a la revista Cocina Sana. Una receta muy simple pero muy deliciosa.

Ingredientes:
300 gramos de arroz
200 gramos de guisantes
100 gramos de jamón
100 gramos de queso parmesano rallado
4 cucharadas de aceite de oliva
1 litro de caldo
1 cebolla
1 vaso de vino
Sal y pimienta
Instrucciones:
1º Rehogamos la cebolla hasta que tome color.
2º Agregamos los guisantes, jamón, arroz y vino. Freímos unos minutos y vertemos el caldo
3º Cocemos durante 10 minutos a fuego vivo. Añadimos la sal, pimiento y la mitad del queso rallado, dejamos otros 5 minutos.
4º Espolvoreamos el resto del queso por encima. Apagamos el fuego, tapamos y dejamos reposar durante 5 minutos.

Fuente: Revista Cocina Sana

Autor: jose31ca


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ARROZ AL HORNO



2mwwal4.jpg


Ingredientes:
Arroz (dos puñaditos por persona)
1/2 kg costilla de cerdo
1 patata
1 bote de garbanzos
3 morcillas de cebolla
1 cabeza de ajos
Aceite de oliva
Azafrán o colorante
Sal

Preparación:
Lo primero que hago en encender el horno a 180º, y pongo la cazuela dentro con un poco de agua caliente.

Frio las patatas loncheadas en sarten y las reservo.
Freir las costillas en el mismo aceite y los dientes de ajo (hay quien pone la cabeza entera pero a mi me gustan sueltos).
Cuando ya están las costillas doraditas pongo el arroz, lo sofrío un poco y añado el caldo (caliente), 1 taza de arroz y 2 de caldo, vierto los garbanzos y el azafrán o colorante y la sal.
Saco la cazuela que habia puesto en el horno para que se calentara, tiro por supuesto el agua, y vierto todo, a continuación le pongo la morcilla troceada, y la patata. Meterlo al horno durante unos 20 minutos. Cuando ya esté que repose unos minutos y a comer.

2uxvlg1.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ARROZ COLORAO

2afg4gh.jpgIngredientes
Pollo
Un preparado congelado con marisco para paella (mejillones, calamares, gambas, almejas...)
Un bote de tomates enteros pelados
Ajos
Perejil
Azafrán
Y por supuesto el arroz

Sofreir el pollo y seguidamente el marisco.
Añadir el tomate batido con los ajos, perejil y sal y dejar que se fria y reduzca.
Añadir entonces el arroz, un poco menos del doble de agua, el azafrán y rectificar de sal.
Cuando el agua se haya consumido LISTO! (yo lo he dejado un ratito más al fuego porque me gusta que se queme un poquito por debajo :wink: )


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...