Jump to content

Arroces manera tradicional.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Arroz 'siloviera' Agatha Ruiz de la Prada

G4999fa0c4028e.jpgIngredientes:
Para el arroz

2 puñaos de arroz basmati
1 zanahoria
1 puñaito de guisantes (congelados valen)
1 puñaito de judías verdes (de las finitas congeladas)
1 puñaito de maíz
1 trozo de pimiento rojo
Brocoli

Para el pollo

2 pechugas de pollo
crema de vinagre balsámico de módena

Instrucciones:

Cocemos el arroz junto con los guisantes, el brocoli, las zanahorias y las judías. Que quede durito, está mas rico!!
Una vez cocido, lo echamos a una sartén con aceite y añadimos el maíz y el pimiento rojo. Lo sofreimos y listo.


El pollo es sencillo, en una sartén freimos las pechugas cortadas en tiras y una vez esté en el punto que nos guste le añadimos un chorro de crema de módena y mezclamos bien. Dejamos que el pollo empape bien el aroma del vinagre y listo. A emplatar y comeeeeeeer!!!


Y espero que Agatha Ruiz de la Pradera no tenga la patente de este plato con taaaaanto coloooooooooooor, jisjis.

Fuente: ChRiS

Autor: chriscake
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 317
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    312

  • Morguix

    6

Top Foreros En Este Tema


Arroz a la Cubana III

G440ff18b8a654.jpgIngredientes:

- Arroz
- 1 Lata de Tomate
- 1 Cebolla
- 1 Huevo
- Laurel
- Ajos


Instrucciones:

Hervimos el arroz en agua con una hoja de laurel y dos ajos a los que les habremos dado un cortecito

Picamos muy fina la cebolla con un ajo y los pochamos. Yo además le añado un poquito de pimienta negra y albahaca.
Justo antes de poner el tomate añadimos una cucharadita de pimenton.
Le ponemos el tomate junto con una puntita de azucar (para rebajar la acidez) y dejamos que se haga.
En otra sarten, freimos el huevo, procurando que quede enterito pero con la yema suelta.

Montamos el plato.

Espero que os guste.


Autor: cayena
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz a la Marinera

G45cf3a09dabe0.jpgIntroducción:
El arroz en todas sus variantes es muy popular en la provincia de Alicante. Pongo aquí un arroz a la marinera, tal y como lo he visto hacer siempre en casa y como yo sigo haciéndolo. Por supuesto admite variantes personales según gustos.

Ingredientes:
Aquí están los ingredientes:

arrMarinera_%281%29.jpg

Para 8 personas: 600 Gr. de arroz
Un pimiento rojo
Un manojito de ajos tiernos o bien 4 ó 5 ajos secos.
Un par de tomates rojos maduros y grandes, o bien tomate triturado de lata: 300 gr.
Colorante alimentario o azafrán de ebra
Aceite de oliva: la proporción es: para un Kilo de arroz, 400 ml. de aceite. A partir de esta medida general, hay que calcular la proporción. Como voy a poner 600 gr. de arroz, le he puesto 250 ml de aceite.
(para las que calculamos a ojo: Para un kilo de arroz, casi medio litro de aceite ( para medio Kilo de arroz, casi un cuarto de aceite.... y así)

El pescado: Se pueden variar los tipos de pescado según los gustos y lo que encuentres en la pescadería ( y lo que quieras gastar)

- Una sepia mediana (400 gr) ( Me gusta más un calamar, pero hoy no tenían en la pescadería)
- Una rodaja ancha de atún cortado en tacos. (250 gr) (Va muy bien también el emperador)
- Unas almejas (250 gr)
- Mejillones ( 300 Gr)
- Gamba roja (250Gr)
- Galeras 6-8. Si quereis quedar como reyes y el bolsillo os lo permite, sustituir por cigalas

Si además hacemos un caldito de pescado: medio Kilo de pescado de sopa ( por mi tierra le llamamos "morralla")
Instrucciones:
- Si hemos comprado "morralla", ponerla a hervir con el agua fría, durante 15 minutos y colar el caldo.

- Limpiar los mejillones y abrirlos al vapor en una cazuela tapada con un chorrito de agua. Se abren enseguida.
Colar el caldo y reservarlo, lo utilizaremos para hacer el arroz.
arrMarinera_%2811%29.jpg


Limpiar los ajos tiernos, hacer un corte en los ajos secos y cortar el pimiento en trozos grandes sin las pepitas. Poner el aceite en una sarten o cazuela de freir.
El pimiento hay que ponerlo con el aceite tibio y dejar que se fría lentamente, para que se ablande y no se queme. Los ajos se fríen al mismo tiempo, retirar cuando estén dorados. Apartar en un plato los ajos y el pimiento fritos.
arrMarinera_%286%29.jpg

En la misma sarten y con el mismo aceite, ir sofriendo por separado el pescado: atún. sepia, gambas, galeras y reservar en la paellera.

arrMarinera_%2817%29.jpg

Sofreir el tomate con el mismo aceite. Cuando ya está frito, añadir a la sartén las almejas previamente lavadas.

arrMarinera_%2812%29.jpg

Hay que tapar la sartén para que se abran las almejas al vapor. Tardan unos minutos.

arrMarinera_%2814%29.jpg

Apenas veamos que se han abierto, retirar del fuego.

arrMarinera_%2816%29.jpg

Separar los mejillones y las galeras y reservar.
Añadir a la paella el sofrito de tomate con las almejas.
arrMarinera_%2819%29.jpg

Ahora os enseño el "aparatejo" que utilizo para hacer la paella en la galería de mi piso. No sé cómo se llama, pero por aquí es muy común en las ferreterías y hay de varios tamaños según el tamaño de la paella. Este quemador de gas es imprescindible porque para hacer más de cuatro raciones, los quemadores de gas de las cocinas no dan abasto.
El fuego debe repartirse aquilibradamente por toda la base de la paella y el aro distribuidor tiene agujeritos de salida de las llamas por toda su superficie, permitiendo varias intensidades de llama.

Arrmariner.jpg

Aquí os muestro cómo me lo monto cada vez que tengo que utilizar este sistema ( lo hago para cualquier tipo de paella: con conejo, con pollo, con verduras...)

Arrmariner_%285%29.jpg

Otro paso delicado es medir el caldo. En mi caso, y a pesar de que la "norma" general es la proporción: una parte de arroz por dos partes de caldo. A mí con estas medidas no me sale. Me quedo sin caldo a los 10 minutos y se quema la paella.

Aquí hay que probar de sal y rectificar, en su caso. Y añadir el colorante. Si os gusta, también se puede poner un pcoco de pimienta molida y un par de pastillas de caldo de pescado.

Mi medida es una parte de arroz x tres partes de caldo.
Así que en este caso, he medido 600 ml. de caldo tres veces. ( No olvideis poner el caldo de los mejillones).
Si adurante la cocción hubiera que añadir caldo, éste debe estar caliente y repartir por todo)
En la foto siguiente, acabo de poner el arroz. Se remueve intentando repartirlo equilibradamente por toda la paella, ya que a partir de este momento: PROHIBIDO REMOVER EL ARROZ. Se romperían los granos y quedaría "desgachado"

arrMarinera_%2821%29.jpg

Cuando pongo el arroz, marco 15 minutos en mi reloj de cocina. Cuando lleva unos diez minutos, reparto por encima de la paella las galeras, el pimiento y los mejillones, cuidando la "decoración"
Os pongo la foto:

arrMarinera_%2823%29.jpg

A los quince minutos, el caldo casi ha desaparecido, aunque todavía se ven aparecer como una especie de burbujas entre los granos de arroz. Se apaga el fuego, y se deja reposar sin servir durante 5 minutos.

En esta foto está a punto de cumplirse el tiempo:

arrMarinera_%2825%29.jpg




Está muy bueno. Otro día os pongo el paso a paso del "arroz a banda" que también es de pescado y muy popular en mi zona, lleva "ñora" picada y se sirve con alioli




Fuente: familiar

Autor: alcoiama
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz al horno de Gijonesa

G45047b2554329.jpgIntroducción:
Hay varias recetas de arroz
al horno en el recetario,
todas parecidas... así que
yo, también aporto la mia.

Ingredientes:
* 500gr de costilla de cerdo troceada
* 250gr de bacon en tiras
* 1 frasco de garbanzos cocidos
* 2 patatas
* arroz (1 tacita/cada dos comensales)
* 1 morcilla
* 2 tomates
* 3 dientes de ajo
* 1 ó 2 pastilla de caldo
Instrucciones:
Adobar las costillas como sea costumbre.
Preparar un caldo rapido con 1 ó 2 pastillas y mantener caliente.

1- freir las patatas loncheadas en sarten y reservar
2- freir las costillas en el mismo aceite y reservar
3- freir el bacon y reservar
4- saltear los garbanzos y reservar
5- colar el aceite, si queda mucho, retirar parte
6- dorar 3 dientes de ajo loncheados y sofreir el arroz

7- En la tartera de barro: colocar todo el arroz, cubrir con una capa de patatas, a continuacion las costillas, a continuacion los garbanzos con el bacon y encima la morcilla pinchada y los tomates partidos a mitad y boca abajo.
8- Regar con el caldo (2 tazas de caldo/1 de arroz) y meter al horno precalentado a 180 durante 30 minutos (TAPADO CON UN PAPEL DE ALUMINIO).... apagar y reposar.

Fuente: Gionesa

Autor: gijonesa
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz a mi manera - Paella eléctrica

G42dd51f9baa99.jpgIngredientes:
80-100 gr. de arroz por persona
200 gr. de gambas
250 gr. de almejas
1 pechuga de pollo en dados
1 trozo de cinta de lomo adobado en dados
El doble y un poco más de agua que de arroz
Cúrcuma (colorante natural, en herbolarios)
Instrucciones:
En la princess ir dorando la carne con el termostato en el 1,5.

Mientras tanto, para ir adelantando, sin agua y tal cual. Poner las almejas en el microondas tapando con un plato hasta que se abran todas (menos de un minuto tardé yo). Si alguna no se abre, repetir operación con las cerradas. Si al final alguna no abre es que está mal y hay que tirarla.

Pelar mientras las gambas y echar las cáscaras y la cabeza en el agua que luego habrá que hervir y colar. Poner las gambas en un plato y pulverizar aceite, tapar con un plato. Menos de un minuto en el microondas.

Reservar las gambas y las almejas. Reservar también la carne. Rehogar el arroz un poco y echar el agua hirviendo (colando las cabezas y la piel de las gambas, claro). Echar la carne.

Bajar el termostato a la posición 1. Tapar y dejar 18-20 minutos dependiendo del tipo de arroz. Yo siempre uso el de Calasparra. Cuando queden un par de minutos colocar las gambas y las almejas, tapar y dejar que termine el tiempo.

Cuando pase este tiempo, apagar, retirar la tapa y poner dos hojas de papel de periódico durante unos 4 ó 5 minutos.

Y listo.

Fuente: elaboración propia

Autor: Sirona
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz a la paella de mi mama

G454a00f60371c.jpgIntroducción:
Bueno asi hace mi madre el arroz y asi lo he aprendido yo. Los ingredientes va segun la cantidad de personas, yo os pongo la que hago yo para dos

Ingredientes:
1 tomate maduro
1/2 cabeza de ajos
1/2 cebolla si es grande
1 pimiento verde
1 latita de pimiento rojo
1 trozo de magro de cerdo
1/2 sepia
1 chorreon de vino blanco
1/4 de almejas
1/4 de gambas
avecrem
aceite
condimento amarillo o curcuma
arroz
Instrucciones:
1º se cuecen las pieles y las cabezas de las gambas y las almejas en una olla con agua, para hacer el fumet.
2º se frie en una cazuela, la carne y la sepia, con avecren, cuando esta un poco sofrito se le añade un chorreon de vino blanco
3º mientras se sofrie la carne, trituramos, los ajos, el tomate, la cebolla, el pimiento verde y el pimiento rojo, con un poco de agua. se reserva
4º cuando el sofrito este listo, le añadimos lo anteriormente batido, se puede batir en la thermomix.
5º cuando el sofrito ha reducido, le añadimos el arroz (una tacita por cada persona), rehogamos un poco, y le añadimos el fumet colado, yo le añado tres veces la cantidad del arroz.

Fuente: Mi mama

Autor: Chaman
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz al horno (con verduras y chuletas)

G441e8fc7404c9.jpgIngredientes:
500 g Costillas de cerdo
200 g de Garbanzos (en remojo la noche anterior)
4 patatas medianas
1 Pimiento Rojo grande
1 Pimiento Verde Grande
½ Puerro
1 Cebolla Mediana
3 medidas de arroz (vaso de agua)
3 cucharadas soperas de salsa de tomate triturado
Sal
Pimienta
Condimento amarillo
1 diente de ajo
Agua 2 litros y medio

Instrucciones:
Picar muy finamente los pimientos.
Cortar en trozos grandes la cebolla, el puerro y las patatas.
Para el caldo
Sofreír la mitad de los pimientos, el puerro y la cebolla cuando estén pochados añadir la mitad de las costillas (previamente salpimentadas) y dorar. Añadir la patata y los garbanzos, rehogar todo junto durante unos minutos y añadir el agua. Dejar hervir y luego a fuego lento cocer una hora, colar el caldo y reservar.
Sacar los garbanzos.

Para el arroz
En una paellera pochar el ajo finamente cortado y el resto de los pimientos, añadirle el resto de las costillas, sofreírlo bien hasta q se doren las costillas, añadirle la salsa de tomate, el condimento amarillo y los garbanzos, remover bien durante unos minutos, añadir el arroz, rehogar bien el arroz, añadirle el caldo reservado hasta cubrir la paellera de caldo por encima de los remaches de las asas.
Dejarlo que hierva unos minutos. Cuando el caldo baje, por debajo de los remaches meter en el horno previamente calentado a 200º (por arriba y por abajo). Cuando se consuma el caldo y el arroz este en su punto, dejar reposar y servir.


Autor: Dorca
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz al horno (Jypka)

G4ae9c87343d75.jpgIntroducción:
Es una receta q prepara siempre mi abuela y esta buenisima, aqui os la dejo. Se necesita una cazuela de barro.

Ingredientes:
- 2 tiras de panceta
- costillas al gusto de cada uno, yo pongo unos 15 trocitos
- 2 morcillas
- patatas unas 15 rodajitas tambien
- ajos
- 3 tomates
- garbanzos
- 2 vasos de arroz
- 4 vasos de agua
- medio vaso de aceite d oliva
- 1 pastilla avecrem
- colorante
- sal
Instrucciones:
Se pone a hervir la panceta con la costilla, el avecrem, un poco de colorante y sal. Cuando ya este, ponemos en una sarten el aceite y con los ajos un poco machacados, los ponemos a sofreir. Añadimos el tomate, q lo habremos rallado y luego los garbanzos. A continuacion, ponemos en una cazuela d barro el sofrito, luego ponemos 4 vasos de caldo (el de cocer la carne) y los dos de arroz bien repartidos. Luego cortamos la morcilla en trozos y repartimos por la cazuela, ponemos las patatas q habremos cortados en laminas d un medio centimetro y unas rodajitas de tomate. Le añadimos mas sal y al horno, a 180º unos 40 min.

Fuente: mi yaya

Autor: Jypka
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz al horno con morcilla

G433c3a6f9a7cf.jpgIngredientes:
- Apróximadamente 250 gr. de cabeza de lomo y 2 tiras de costilla de cerdo cortado en trocitos.
- 2 morcillas de cebolla secas.
- 5 ó 6 ajos con piel.
- 1 patata pequeña cortada en rodajas.
- 1 tomate pequeño cortado en rodajas.
- Arroz.
- 1 bote pequeño de garbanzos cocidos.
- 1 pastilla de caldo de carne y sal.
- Azafran.
- Agua.

Instrucciones:
1. Precalentar el horno a 200º (arriba y abajo).
2. Sofreir en una sarten con aceite los ajos, la carne y la patata hasta que esté doradito todo.
3. Mientras en una cacerola al fuego ponéis el agua (yo le puse 6 cazos de los de servir la sopa), el bote de garbanzos lavados, la pastilla de caldo, un pelin de sal y azafran. Dejar que hierva unos minutos.
4. Mientras preparamos la cazuela poniendo en ella el arroz, las morcillas, el tomate en rodajas (es opcional yo no le puse porque no tenía pero le da color a la cazuela).
Yo puse de arroz 3 cazos (1 cazo de arroz para dos personas, pero depende de lo que comais, esa es la medida: uno de arroz por dos de agua).
Volcar sobre la cazuela la carne sofrita pero sin ponerle todo el aceite sobrante, añadir el agua con los garbanzos que está hirviendo y arreglar todo bien para que cuando seque el arroz esté perfectamente presentado.
Probar de sal y añadir si hace falta.
5. Meter en el horno a 200º durante 20 minutos.
Una vez hecho, dejar reposar fuera del horno y poner en el centro de la mesa y servir. A nosotros nos gusta comerlo de la cazuela, no lo sirvo en platos.
Recordar que tiene que consumirse el agua y quedar seco completamente.
Esta receta no es de thermomix pero está buenísima y es fácil.
Yo la hago todas las semanas. Espero que os guste


Fuente: MJmix

Autor: MJmix
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz al horno con restos de cocido

G47552b56435e5.jpgIngredientes:


Restos de cocido.

Caldo de cocido.

Arroz ( 1 cazo de arroz 2 de agua).

Colorante alimentario y sal.

1 tomate a rodajas.
Instrucciones:

ARROZ AL HORNO CON RESTOS DE COCIDO (MJMIX)

1. Primero encendemos el horno para precalentarlo a 200º y arriba y abajo.

2. Calentamos el caldo, que hierva.

3. Ponemos en la cazuela de barro las medidas de arroz, yo puse para los cinco que somos 3 cazos de arroz (1 cazo de arroz para 2 personas).
Y un poco de sal y colorante alimentario.

4. Desmenuzamos la carne, cortamos la patata en rodajas, añadimos unas rodajas de tomate natural y unos ajos enteros con piel. Todo esto se vierte en la cazuela de barro junto a los garbanzos.

5. Añadimos el caldo bien caliente, se arregla todo bien y al horno unos 20 minutos.



Fuente: Mjmix

Autor: mjmix
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...