Jump to content

Arroces manera tradicional.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


ARROZ CON BACALAO Y COLIFLOR

G43d5071669a71.jpgIngredientes:
Ingredientes:
800 g de bacalao en remojo desde la víspera (cambiar el agua muchas veces)
850 gr. de arroz
1 coliflor
5 dientes de ajo
2 tomate grande maduro ( o 1/2 lata en conserva)
100 g de guisantes (opcional)
Colorante alimentario
1 cebolla
Aceite de oliva
Sal



Instrucciones:
Preparación:
1. Por la mañana, antes de preparar el arroz, cambiar el agua del bacalao
2. Una vez desalado, cortarlo en trocitos y secarlo muy bien, pues suelta bastante agua
4. Pelar las cebollas y los dientes de ajo y picarlos finamente.
5. Limpiar la coliflor y separarla por ramitos, no muy grandes
6. En una cazuela con aceite hirviendo o paellera sofreír el bacalao (dejar que se consuma el caldo que suelta y si suelta mucho, retirarlo de la sartén) añadir la cebolla y el ajo y el tomate pelado y triturado
7. Escaldar en agua hirviendo la coliflor, (para que no quede dura) y añadirla al sofrito
8. Dejar a fuego muy lento unos tres minutos.
9. Añadir el arroz y darle unas vueltas junto al sofrito
10. En una cacerola aparte, pongo el doble de agua que de arroz y un poco mas, llevo a ebullición, añado 2 pastillas de caldo de pescado y el colorante
Cuando rompe a hervir, verter sobre el arroz y dejar la cazuela a fuego vivo unos 10 minutos más, después bajar a fuego medio, hasta que consuma todo el caldo
11. apagar el fuego y disponer sobre la paellera un pedazo de papel de periódico (sin que toque el arroz) para absorber la humedad, dejándolo reposar 5 minutitos

(El secreto para que quede un arroz rico, es hacer un buen sofrito)

Autor: auro44
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 317
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    312

  • Morguix

    6

Top Foreros En Este Tema


Arroz con bacalao, coliflor y ajos tiernos II

G4445f8694d0d3.jpgIngredientes:
--Bacalao
--Coliflor
--Ajos tiernos
--Guisantes (yo no tenia pero puse unas habitas pequeñitas que tenia en el congelador, estaba igual de buena)
--Arroz
--Pimenton dulce
--Aceite y sal


Instrucciones:

En un paella ponemos el aceite y sofreimos los ajos tiernos y los guisantes (en este caso ya os he comentado que no tenia y puse habitas), le damos unas vueltecitas y luego añadimos el bacalao desmigado y desalado, otra vueltecita mas, ponemos el pimentón dulce y añadimos el agua dejamos que empiece a hervir y ponemos la col, cuando esten las verduras cocidas comprobamos que el agua este por los clavos de las asas de la paella ya podemos añadir el arroz, en forma de cruz como hacemos mucha gente de mi tierra que sale la medida exacta para el caldo que hay. dejar que se haga el arroz

Autor: alegria
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz con bogavante

G46de6d83f17e6.jpgIntroducción:
El arroz con bogavante se puede preparar seco o caldoso. Yo lo hice seco y salió francamente rico

Ingredientes:
2 bogavantes
500 gr de arroz de bomba
4 dientes de ajo fileteados
Un tomate maduro hecho daditos
2 ñoras o pimientos choriceros
caldo de pescado o agua
un poco de aceite de oliva
unas hebras de azafrán
sal
Instrucciones:

Hay que empezar partiendo el bogavante. Se corta la cabeza por la mitad y la cola o bien por la mitad o bien en rodajas. Esta es la parte más complicada de la receta porque hay que hacerlo cuando el bogavante está vivo. Los jugos propios del bogabante que se despreden hay que recuperarlos en la medida que sea posible.

Lo he preparado en la paellera de princess, que es lo suficinetemente grande como para alojar en condiciones los dos bogavantes. Se pone un poco de aceite ycuando está caliente, se ponen los trozos del bogavante: vuelta y buelta y se reserva. A continuación en el mismo aceite que ya tiene el jugo del marisco, se doran los ajos, se añade el tomate y las ñoras.

Cuando el sofrito está hecho, se añade el arroz, se marea y se añade el caldo de pescado o el agua. Como el arroz es seco, se añade el doble de volumen de calde que de arroz; si fuera caldoso, se añadirían tres partes de agua o caldo por una de arroz.

Cuando el caldo está a medio consumir, se sala y se añade el marisco reservado y unas hebras de azafrán (a mi me gusta tostarlas antes, simplemente poniendolas a calentar en una sartén. Cuando se consume el líquido, se deja reposar unos minutos y queda listo para tomar

Fuente: www.recetasdemama.es

Autor: azores
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz con Bogavante chefcasimer

G450458b6d3e99.jpgIngredientes:
Ingredientes
100 gramos de Cebolla muy picadita.
1 pieza de Bogavante (sobre 600 gramos).
150 gramos de Tomate frito.
1 Pimiento rojo natural o de lata.
1 decilitro de Aceite de Oliva.
300 gramos de Arroz tipo bomba.
1 sobre de Azafrán en rama.
2 sobre de Colorante.
1 copa de vino Albariño.
Agua.
http://www.chefcasimera.com/recetas/modules.php?name=Recipes
Instrucciones:
Instrucciones

Cortamos el bogavante a la mitad o en medallones.
En una paellera o recipiente similar (cazuela de barro), echamos el aceite y rehogamos el bogavante añadiendole la cebolla picada y el vino.
Revolviendo unos minutos, echamos el tomate y el arroz.
Añadimos el agua (tres de auga por uno de arroz) para que salga caldoso.
Ponemos el azafrán, la sal y el colorante. Dejamos hervir 8 minutos, decoramos con el pimiento y lo terminamos al horno 12 minutos más a 200ºC.
Lo dejamos reposar unos minutos tapado con un paño humedo para que abra el arroz. Y listo para comer.
http://www.chefcasimera.com
/

Fuente: chefcasi

Autor: chefcasimera
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz con bogavante al aroma de martini blanco

G4b099d7818d85.jpgIngredientes:

2 bogavantes, 1 cebolleta, pimiento rojo o verde, arroz, 1 lt de caldo de pescado, hebras de azafran, martini blanco.
Instrucciones:
Pochamos las verduras en acetie de oliva. Incorporamos el arroz y el azafran, reogamos e incorporamos un buen chorreon del martini blanco.

Cormaos los bogavantes por la mitad (a lo largo) incorporamos al arroz y el caldo que ha soltado los bogabantes. Reogamos un poco, incorparomos el caldo, dejamos que emopieze a hervir e introducimos 20 miutos en el horno previamente calentado a tope.

Sacamos asado el tiempo dejamos 5 minutos a reposar y listo para comer.

Fuente: http://lacocinadeender.blogspot.com/

Autor: enderthorne
Enlace al post
Compartir en otros sitios

arroz con bogavante de lluvia

G48c149fa5e407.jpgIntroducción:
este es un arroz con bogavante que se hace en mi casa,al que solo le añadimos este rico marisco.

Ingredientes:
1 bogavante mediano(1.500gr.)
pimientos rojos y verdes
cebolla
ajo
laurel
arroz
sal
colorante al gusto
agua
Instrucciones:
partimos el bogavante,primero la cola por sus anillas,separamos las patas y las pinzas del cascaron y cortamos la cabeza por la mitad.
despues ponemos a reogar el pimiento y los demas ingredientes,una vez pochados le ponemos el bogavante...
una vez lleve asi como 2 minutos en el fuego le damos la vuelta a todo y pasados otros dos minutos meneamos bien la cabeza para que suelte todo el jugo.
lo dejamos 3 minutitos y despues ponemos agua hasta la mitad,ponemos un poco de sal y el colorante,dejamos hervir...
pasados unos 50 minutos rectificamos de sal y ponemos el arroz...
ahora solo falta que este el arroz en su punto,lo dejamos reposar tapado 5 min. y a comer.

Fuente: lluviadorada77

Autor: llviadorada77
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz con bugre

G487cb4cfdadb8.jpgIntroducción:
Bugre, bogavante, lubrigante...
un lujo para compartir.

La carne de un buen bogavante cocinado
es blanca, brillante, firme, poco grasa,
muy sabrosa, abundante, de gran valoración
culinaria y rica en proteínas y sales minerales.

Una exquisitez de cualquier forma que se cocine.

Ingredientes:
* 200 gr de arroz
* 1 bugre (bogavante)
* 2 dientes de ajo
* 1/2 pimiento verde
* 1 tomate maduro
* aceite
* azafrán, sal
* caldo ó fumet


Instrucciones:
Primeramente se trocéa el bugre, cosa que yo no soporto, siempre y cuando esté vivo...(y es conveniente que lo esté para garantizar su frescura)...
Tenemos dos formas de trocear: a lo largo entero, con cabeza y todo, o sea, en dos mitades iguales... o separando la cabeza por un lado, a la que daremos un corte longitudinal separanado en dos... y la cola en rodajas.
A la pata se le dá un golpe, dejandola rota y más accesible.
Todo el líquido que pueda perder en este proceso se guarda con mucho cuidado para añadirlo al fumet.

Los trozos abiertos de bugre se pasa ligeramente por harina y a continuación por una cazuela ó paella con un chorrito de aceite a fuego muy vivo para que se "selle". Reservamos en un plato.

A continuación en el aceite que quede en la cazuela pochamos ligeramente los ajos laminados, el pimiento verde fino, luego añadimos el tomate pelado y sin pepitas, cortado en trozos pequeños o rallado.
Mantenemos en otra olla el caldo o fumet caliente, casi a punto de hervor.
Rehogamos el arroz por dos minutos, mojamos con el caldo a razón de tres medidas de caldo por cada una de arroz, añadimos el azafrán, un poco de sal... y el truco de la casa.... un chorreoncito de zumo de limón....

En cuanto levante el hervor colocamos el bugre a nuestro gusto... y ahora cada uno que lo cueza como tenga costumbre....
* 3 minutos a fuego fuerte para después dejar 15 a fuego medio y 10 tapado fuera del fuego.
* 10 minutos a fuego vivo y 10 más en el horno
* 10 minutos tapado y otros 10 destapado...

Lo ideal es que se quede un arroz melosito,

Fuente: Gijonesa

Autor: Gijonesa
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz con calabacin al horno

G4c2ca99e26325.jpgIngredientes:

150 mantequilla
2 calabacin grandes o 3 medianos
750de carne picada (yo le puse de ternera )
300 gm arroz
caldo de carne medio litro
150 de vino blanco
ajo perejil sal y pimienta
queso grana padano para la carne al gusto
200 mezcla de quesos para gratinar



Instrucciones:

En la bandeja honda de horno untada con la mitad de la mantequilla colocar uno de los calabacines en rodajas a continuación la carne un poquito rehogada en sartén y por encima espolvorear queso y la mitad de la arroz y la mitad del caldo de carne al que se le habrá agregado el ajo y el perejil triturados y el vino blanco ,poner encima otra capa de calabacin igual de carne rehogada espolvoreada con el queso , de arroz y el caldo restante y poner por ultimo otra capa de calabacin muy finito y la mantequilla restante en trocitos y al horno 180º cuando este el caldo consumido agregar la mezcla de quesos y gratinar servir acompañada de trozos de pan frito con ajo y perejil

Autor: mary505
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz con calamares y pavo

G4ade89f687d9c.jpgIntroducción:
Esta resceta la solia hacer en la sarten o paellera , hoy la hice en la FC .
Perop tambien pongo para hacerla en la olla .
Simplemente que el caldo tiene que ser el doble del arroz.

Ingredientes:
-3 medidas del arroz redondo
- 4 + ½ medidas de caldo mitad de gambas ( que siempre tengo congelado y mitad de pollo. ( en olla normal 6 de caldo )
-1 pechuga de pavo de 300grs ( mas o menos )
-400 grs de calamares que limpiaremos y trocearemos.
-1 cebolla picada.
-6 cucharadas de aceite.
-1pimiento verde picado en trocitos menudos.
-1 pimiento rojo muy picadito.
-3 dientes de ajo picaditos.
-2 cucharadas de tomate frito.
-1 ñora picada muy menudita.
-perejil picado,sal, azafran en polvo y pimienta.


Instrucciones:

1. Calentamos en una sarten o paellera el aceite y doraremos la pechuga junto cocon los calamares , sazonaremos.

2. Añadiremos la cebolla junto con los ajos y los pimientos y la ñora removemos y añadimos el tomate. A continuacion añadiremos arroz y tambien lo rehogamos .

3. Echamos los dos caldos hirviendo .Echamos los demas ingredientes : sal, perejil picadito. azafran y la pimienta ( a gusto )

4. Cocer a fuego fuerte 5 minutos,bajamos el fuego y dejamos 10 minutos a fuego lento. Apagamos y dejamos reposar el arroz 10 minutos tapado con un paño seco ( si el arroz aun esta muy entero ) ( si no tapar con un paño humedo.)

5. A continuacion servimos.Espero que os guste.


Fuente: mi casa

Autor: roski
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz con caracoles

G432490aeb19ae.jpgIntroducción:
Cada uno tenemos nuestra manera de hacer arroz por esta razon no le llamo paella.Tambien dicen que al arroz no hay que añadir cebolla a mi me gusta con ella.

Ingredientes:
Un conejo de un kilo troceado
100 grs de guisantes extra finos
200 grs de caracoles ya cocidos (yo los compro así)
una taza de desayuno de arroz integral
2 tazas de agua
6 cucharadas de aceite de oliva
un pimiento verde
media cebolleta picada,un ajo picado y un pellizco de azafrán,sal y unas tiras de pimiento rojo para adornar.


Instrucciones:

Dorar con el aceite en la paella el conejo salpimentado, añadir la cebolla ajo y pimiento verde dejar hacer un poco lavar los caracoles y añadir al guiso poner los guisantes el azafrán.Yo pongo unos minutos el arroz en agua por ser integral,bien escurrido lo añadimos a lo anterior con dos medidas de agua,salamos al gusto.Dejar hacer 15 minutos,apagamos el fuego y tapamos con un paño bien limpio dejamos reposar 5 minutos.Adornar con unas tiras de pimiento.

Autor: Erruki
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...