Jump to content

Arroces manera tradicional.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Risotto espárragos y calabacines

Ingredientes para 2 personas:
200 gr. de arroz, 1/2 manojo de espárragos trigueros, 1 calabacín, 1/3 de cebolla morada, caldo de pollo, caldo vegetal, aceite, sal, azafrán, ricotta salada o parmesano rallado, mantequilla.



En una olla, preparar el caldo vegetal.
En una cazuela de barro, poner 3 cucharadas de aceite y la cebolla picada.

risottozucchineasparagi1.JPG

Incorporar, cuando la cebolla esté bien doradita, espárragos y calabacines.

risottozucchineasparagi2.JPG

Remover unos minutos y añadir un cucharón de caldo de pollo (yo tenía un caldo de pollo en cubos de hielo que hice anteriormente), si no tenéis, caldo vegetal.

risottozucchineasparagi3.JPG
Remover durante unos 5 minutos más e incorporar el arroz.

risottozucchineasparagi4.JPG

Remover para que el arroz se mezcle bien con los ingredientes y cubrir con caldo vegetal.
Añadir caldo a medida que haga falta y unos minutos antes de completar la cocción, añadir un poco de azafrán y el parmesano o la ricotta salada rallada (estuve en Italia y pude traer unas cuantas).
Controlar si hace falta sal, con el caldo que ya está salado, casi nunca hace falta.

risottozucchineasparagi5.JPG
Completar la cocción, sacar del fuego, añadir un poco de mantequilla y remover hasta que esté fundida.
Servir.

risottozucchineasparagi6.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 317
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    312

  • Morguix

    6

Top Foreros En Este Tema


Arroz con naranja al anís estrellado

dsc03796.jpg?w=290&h=300
dsc03797.jpg?w=300&h=225
dsc03793.jpg?w=300&h=247
Estamos en época de naranjas, una de mis frutas predilectas, cualquier dulce que lleve naranja entre sus ingredientes me apetece siempre.
Se me ha ocurrido este postre y ha quedado muy rico.
Ingredientes:
750 c.c. de zumo de naranja recién exprimido y colado
4 cucharadas de azúcar (podéis ponerle un poco más si os gusta más dulce)
2 estrellas de anís
1 rama de canela
Unas gotas de vinagre
1/2 taza de arroz redondo
Agua (el doble de la cantidad de arroz)
Una pizca de sal
Ralladura de naranja
1 cucharada de Maizena
Instrucciones:
Ponemos el zumo en un cazo al fuego reservando medio vaso para desleir la Maizena
Le añadimos las estrellas de anís, la rama de canela, el azúcar y las gotas de vinagre.
Cuando empiece a hervir bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocer removiendo de vez en cuando.
En otro cazo ponemos el arroz con el agua y la pizca de sal, lo dejamos a fuego lento hasta que el agua se consuma.
Cuando esto ocurra echamos el arroz en el cazo del zumo, removemos.
Dejamos cocer hasta que el arroz esté tierno y haya reducido un poco.
Desleímos la Maizena en el zumo reservado y la añadimos al arroz, dejamos un par de minutos sin parar de remover hasta que espese un poco y quede cremoso.
Retiramos y dejamos enfriar, luego lo ponemos en el frigo porque ha de tomarse frío.
A la hora de servir lo adornamos con la estrella, la canela y ralladura de naranja.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

"Galletas de avena y harina de arroz"

G4d32e0ae57fd7.jpg

Introducción:
Ahora que tengo que tomar avena "por eso de que ayuda a bajar el colesterol"
Pues el paquetito traía una de sus recetas.
"Pero como tenia harina de arroz a punto de caducar"
Pues eso un pequeño tuneo .
2804eb9.jpgIngredientes:
-10 grs de azúcar moreno.
-100 grs de azúcar blanca.
-100 grs de mantequilla a punto de pomada.
-1 huevo.
-1cucharadita de vainilla liquida.
-1 cucharadita se leche.
-150 grs de harina de arroz.
-Media cucharadita de bicarbonato.
-Media cucharadita de levadura en polvo.
-100 grs de copos de avena.
-Media cucharadita de canela.
-100 grs mezclados de trocitos de chocolate pasas y arándanos secos.
-Una pizca de sal.



Instrucciones:
1---

Mezclar bien los dos azúcares con la mantequilla

2---

Cuando este bien mezclado añadimos el huevo, batimos todo, añadimos la vainilla la canela la leche y la sal..

3---

Mezclamos bien la harina con la levadura y el bicarbonato.

4---

Añadimos mezclado todo bien con la mezcla anterior.

5---

Continuación echamos la avena removiéndola con una lengua. Y echamos el chocolate las uvas y arándanos, lo mezclamos bien " siempre con una lengua para que los copos de arena no se rompan"

6---

Colocar cucharadas de este preparado " separadas" sobre papel vegetal y cocer al horno previamente pre-calentado a 180 grados de diez a 12 minutos.

7---

Cuando estén listas, retirarlas y dejar enfriar sobre una rejilla.

Espero y deseo que las probéis.




ff95pi.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz con delicias reinventado

G4d3098286dc60.jpgIngredientes:
200 g de arroz (yo usé de grano largo)
2 huevos
Un puñado de maíz (yo he usado congelado)
Un puñado de gambas (congeladas)
1 zanahoria
1 cebolla
1 pimiento verde
1 bote de bambú
3 palitos de mar
Aceite
Sal
Pimienta

Instrucciones:
Cocemos el arroz en agua con sal y unas gotitas de limón para que salga más suelto, en cuanto esté cocido lo lavamos en agua fría para que pierda el almidón y quede más suelto….
Hacemos una tortilla a la francesa, la cortamos en trocitos y reservamos.
Cortamos las verduras y las salteamos junto con el maíz, el bambú y las gambas en una sartén con un hilo de aceite a fuego vivo hasta que queden al dente….
En una sartén con unas gotitas de aceite salteamos a fuego vivo el arroz salpimentado, la tortilla y el salteado.
Y servimos con salsa agridulce.
http://recetas.mundorecetas.com/receta20251.html

También podeis hacer la receta tradicional...
http://recetas.mundorecetas.com/rece...elicias.html&2


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Risotto con bacon, ajos tiernos y philadelphia

fy34g2.jpgIngredientes



  • 8 ajetes
  • 40 g mantequilla
  • aceite de oliva
  • 360 g arroz
  • un chorrito de vino blanco
  • 1100 ml caldo de pollo
  • 200 g Philadelphia Original
  • 100 g beicon
  • habitas fritas al gusto
  • parmesano


Preparación

1.Rehogar los ajetes picados, el bacon y las habitas con mantequilla y aceite de oliva. Añadir el arroz y remover.2.Echar un chorrito de vino blanco y dejar reducir a la mitad y después añadir el caldo de pollo bien caliente poco a poco.3.


Cuando esté cocido el arroz, mezclar con Philadelphia. Emplatar y decorar con lascas de parmesano.


Bon profit


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Budín o pastel de arroz con atún, espinacas y salsa de tomate


budin-prin.jpgINGREDIENTES:
150-200 gramos de arroz Basmati (según las capas que vayamos a poner)
Salsa de tomate casera
3 latas de atún en aceite de oliva
300-400 gramos de espinacas
1 diente de ajo
Sal
Pimienta
Aceite de oliva.
Queso rallado
1 cucharadita de especias Ras-El-Hanout (opcional)


PREPARACIÓN:
-Cocemos el arroz Basmati, con un chorrito de aceite de oliva y sal, entre 10-12 minutos (dependiendo de las marcas, el tiempo varía). Escurrimos, salpimentamos (comprobando primero el punto de sal), añadimos el Ras El Hanout (si lo usamos) y un puñado de queso rallado, mezclando bien.
-Aparte, cocemos las espinacas (2-3 minutos en el microondas, sin nada de agua ni sal, en un recipiente con tapa), las picamos, calentamos un poco de aceite de oliva, añadimos el ajo picadito, lo rehogamos un poco sin que se queme, y salteamos las espinacas. Las salpimentamos, las ponemos en un bol, y mezclamos con 2-3 cucharadas de salsa de tomate.
-Y, en otro bol, desmigamos el atún bien escurrido, y lo mezclamos con otras 2-3 cucharadas de salsa de tomate.
-Ahora vamos a montar las capas del budín. Utilizaremos un molde rectangular desmontable.
Primero, colocamos una capa de arroz, bien extendidita.

budin1.jpg



-Después, una de espinacas.

budin2.jpg



-Encima, la de atún. O, si queremos, podemos poner arroz encima de las espinacas, y sobre esa capa, la de atún.

budin3.jpg



-Lo importante es que empecemos y terminemos el montaje del budín con una capa de arroz.

budin4.jpg



-Cubrimos bien con salsa de tomate.

budin5.jpg



-Espolvoreamos de queso rallado.

budin6.jpg



-Y horneamos a unos 230-200º unos 10-15 minutos, hasta que el queso se funda (si preferimos que se gratine, lo tendremos unos minutitos más solamente con el grill).

budininicio.jpg




-El corte...(un poco a lo bestia, lo reconozco, jajaja)

budincorte.jpg



Espero que os guste. Está rico caliente, templadito, e incluso frío (¿se me nota que soy muy arrocera?).
NOTA: PARA VEGETARIANOS. La receta original no lleva atún, y se gratinaba con pan rallado. Está riquísimo también de esa forma.


Enlace al post
Compartir en otros sitios



Ensalada%2Bde%2Barroz%2Bintergal%2By%2Btrigo%2Btierno%2BA.jpg


Ingredientes

(para 4 raciones)

350 gr arroz integral
50 gr trigo tierno (yo lo compro en Carrefour de la marca Nomen)
Maiz
Guisantes congelados (también pueden ser de lata)
Albahaca
Aceite de oliva virgen y vinagre
Queso tierno troceado
Tomates Cherry
2 dientes de ajo


Preparación Tradicional


Poner los ajos en una sartén con un chorrito de aceite, dejar dorar.
Añadir el arroz y dar unas vueltas. incorporar el doble de agua que de arroz
(el tiempo de cocción de este tipo de arroz es de 20 minutos) y medio vasito más (porque tenemos que tener en cuenta quee más tarde se añadirá el trigo tierno)
A fuego medio.
Cuando pasen 10 minutos añadir el trigo tierno y dejar todo 10 minutos más.
Vigilar el agua porque si se seca mucho antes de que termine el tiempo quizá necesite añadirse más.
Cuando esté hecho dejar reposar tapado unos 5 minutos.
Poner en un bol y añadir los demás ingredientes al gusto

Os aseguro que está deliciosa además de ser sanísima


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz con costillas y albóndigas

P1298690+copia.jpgIngredientes:

* una tacita de arroz por persona (y una mas de regalo)
* guiso de costillas
* guiso de albóndigas
* una lata mediana de guisantes
* una lata mediana de pimiento morrón
* caldo blanco
* un chorreón de aceite
* un chorreón de limón
* azafrán
* sal

Preparación:

Tenemos los guisos de costilla y albóndigas hechos, en este caso fueron congelados.
Sacamos del congelador la víspera y dejamos en el frigorífico la noche para que se descongelen.

En una cazuelita pequeña calentamos (sin que llegue a hervir) el doble de medidas de caldo ó fondo blanco que de arroz, si no tenemos se utiliza agua y una pastilla de caldo de carne.
A mi me gusta añadir aquí el líquido de la lata de pimientos, pero eso va en gustos.
Ponemos en ella los guisos de carne con la salsa que puedan tener. Retiramos con cuidado las costillas y las albóndigas a un platito.

El caldo que nos queda será con que que hagamos el arroz, sazonamos de sal, ponemos el azafrán o colorante al gusto y mantenemos caliente.

En cazuela aparte ponemos un chorreón de aceite, rehogamos el arroz durante tres minutos, añadimos las costillas y damos unas vueltas, a continuación los pimientos picados en brunoise muy fina o simplemente "pisados" con un tenedor, dejando unas tiras para adornar.
Añadimos el caldo a razón de dos medidas por cada una de arroz, mas una de regalo para el compango.
Dejamos que levante el hervor. Mantenemos a fuego fuerte tres minutos, añadimos un chorro generoso de limón, los guisantes y bajamos a fuego medio.
Probamos de sal por si fuera necesario rectificar.
A los cinco minutos añadimos las albóndigas, damos un ligero meneo a la cazuela para que se hundan un poco y terminamos la cocción 12 ó 14 minutos mas.
apartamos del fuego, reposamos tapado 10 minutos y servimos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...