Jump to content

Arroces manera tradicional.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Tomates rellenos de arroz


IMG_2793_%5B1024x768%5D.JPGIngredientes :

4 tomates de tamaño mediano
1 cucharada sopera de arroz por tomate
Aceite
Sal
Pimienta
1 cucharada de orégano
1 cucharada de mejorana
1 cucharada de albahaca
1 cucharada de perejil


ELABORACIÓN
:

Cortarles a los tomates la parte superior a modo de tapa, reservar estas.
Con cuidado sacar la pulpa de los tomates dejándolos huecos, sazonar la parte interior de los tomates y colocar boca abajo para que escurran. Pasar la pulpa por un chino y verter en un bol, agregar sal, pimienta, orégano, mejorana, perejil y la albahaca al gusto, verter un chorrito de aceite de oliva y mezclar.
Poner el arroz en un bol, agregarle varias cucharadas de la pulpa reservada y mezclar bien, dejar reposar unos 20 minutos.
Una vez ha pasado el tiempo, coger los tomates y en el interior de cada uno de ellos meter una cucharada del arroz con la pulpa, hasta casi la mitad del tomate, cubrir con la tapa del tomate reservada, colocar en una fuente apta para horno y regar con hilo de aceite. Meter al horno a 200º durante mas o menos 30 o 45 minutos, hasta que el arroz este hecho. A medida que el arroz absorbe el líquido, se incorpora el resto de la pulpa de tomate. El arroz debe quedar seco. Servir calientes o fríos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 317
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    312

  • Morguix

    6

Top Foreros En Este Tema


Trufas de arroz a la naranja

CIMG0297.jpgIngredientes para unas 20 trufas:

- 150 gramos de arroz
- 1 tableta de chocolate para fundir de 200-250 gramos (yo he usado el de la marca Valor Cobertura Negra, sin azúcar)
- Zumo de naranja natural (yo lo compro de ese que exprimen en El Corte Inglés)
- 2 cucharadas de azúcar o 2 cucharaditas de edulcorante líquido


Pasos:

1)- Cocemos el arroz en el zumo de naranja, según se vaya consumiendo, añadimos más, teniendo en cuenta que debe quedar seco. Y una vez cocido, escurrimos el exceso de líquido.

CIMG0286.jpg

2)- Con las manos humedecidas, para que no se nos peguen los granos de arroz, cogemos un puñadito de arroz y lo apretujamos contra la mano, para apelmazarlo aún más. Así, vamos formando bolas con el arroz. Una vez hechas las metemos 30-40 minutos en el congelador.

CIMG0288.jpg

3)- Ahora toca fundir el chocolate. Le añadimos un chorrito de leche, no mucha porque lo que queremos es que nos quede espesito, y lo llevamos al fuego, removiendo con cuchara de madera hasta que esté totalmente deshecho y se haya espesado.

CIMG0290.jpgCIMG0292.jpgCIMG0293.jpg

4)- Sacamos las bolas de arroz del congelador y las rebozamos en el chocolate, hasta que estén cubiertas por todas partes.

CIMG0295.jpgCIMG0296.jpg

5)- Metemos en la nevera unas horas antes de servir. Si queremos, podemos adornarlas con un poco de papel de plata.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tarta de arroz con leche

jb0d50.jpgIngredientes:

- 1 paquete de galletas María
- 3 cucharadas soperas de mantequilla
- 1 litro de leche.
- 200 grs. de arroz.
- 200 grs. de azúcar.
- Corteza de limón, canela en polvo y en rama.
- 1 paquete de gelatina neutra (solo necesitaremos un sobre)


Preparación:

Se cogen las galletas y se desmenuzan o se pican con la picadora, luego con un tenedor o cuchara se mezclan con la mantequilla. Se pone en la base de un molde (si es uno desmontable mejor), extendiéndola bien por todos lados. Se reserva guardándolo en la nevera.

Se hace el arroz con leche de la manera normal. Una vez listo se coge 1 sobre de gelatina neutra y se disuelve en un vaso con 2 o 3 cucharadas de leche. Se añade al arroz con leche y se remueve para mezclarlo todo bien. Se pone en el molde encima de la galleta y se mete en la nevera hasta que cuaje. Si es de un día para otro mejor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tarta de arroz con leche II

17-06-09_2206.jpgIngredientes:

75 gr de arroz de grano corto
75 gr de azúcar
400 ml de leche
200 ml de nata de repostería
una cucharadita de agua de azahar
un palito de canela
4 hojas de gelatina
un paquete de galletas
80 gr de mantequilla


Modo de hacer:

preparar el arroz con leche y dejar enfriar.
montar la nata y reservar
Hidratar las hojas de gelatina en agua fría y disolver en el arroz con leche.
Mezclar la nata al arroz con movimientos envolventes para que no se baje
Para la base mezclar las galletas con la mantequilla y forrar la base de un molde desmontable.
Poner el arroz en el molde y dejar enfriar.
Para decorar espolvorear con canela o al gusto

17-06-09_2204.jpg17-06-09_2335.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tarta Mousse de Arroz con Leche con Sirope de Canela


tarta_mousse_arroz_con_leche.png
INGREDIENTES

  • 100gr de arroz de grano corto
  • 1l de leche
  • 100gr de azúcar
  • 1 piel de limón
  • 2 ramas de canela
  • 3 láminas de gelatina neutra
  • 200ml de nata para montar
  • 3 cucharadas de azúcar glas
  • 3 claras de huevo
  • 100ml de leche
  • Sirope de canela para decorar
    1. Pon a hervir la leche con las ramas de canela y el limón.
    2. Lava el arroz bajo el grifo con agua fría para quitarle el almidón.
    3. Cuando la leche arranque a hervir, añade el azúcar y remueve.
    4. Añade seguidamente el arroz y remueve.
    5. Deja que el arroz cueza en la leche a fuego medio-bajo durante 40 minutos o una hora o hasta que quede un poco espeso. Debe quedar más líquido que el arroz con leche normal porque después hay que triturarlo.
    6. Retíralo del fuego, saca el limón y la canela y déjalo que se temple. Ten en cuenta que aquí espesara un poco más.
    7. Mientras se templa monta las claras a punto de nieve con un poco de sal. Y, también, monta la nata con el azúcar glas.
    8. Una vez templado el arroz, tritúralo en la batidora y pásalo por un colador. Procura dejar la mezcla lo más fina posible.
    9. Remoja 5 minutos las hojas de gelatina en agua fría.
    10. Escurre las hojas de gelatina y disuélvelas bien en los 100ml de leche que deberá estar templada tirando a caliente.
    11. Mezcla la gelatina con la crema de arroz con leche, y rápidamente añade la nata y las claras de huevo. Deberás mezclarlo con movimientos envolventes de abajo a arriba evitando que se bajen las claras montadas.
    12. Pon la mezcla en un molde redondo para tartas de unos 22cm y déjalo enfriar en la nevera durante unas 4 horas.

    TRUCOS, VARIACIONES Y CONSEJOS PARA SERVIR


    • [*]Puedes decorarla una vez en el plato con canela en polvo, aunque yo la suelo servir con sirope de canela.
      [*]Para el sirope, pon en un cazo a fuego lento 100gr de azúcar, una rama de canela en trocitos, un chorro de agua y una gota de limón. Deja que la canela suelte el sabor mientras el azúcar con el agua se transforma en sirope. Cuando estés a punto de tener la consistencia de sirope cuela la canela y y reduce un poco más.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tarta de arroz con leche III

28unzo0.jpg

La receta:

- 800 ml de leche (yo use semidesnatada)
- 200 ml de leche evaporada
- 200 gr de arroz (yo use basmati) (la próxima vez quiero probar con 150 gr)
- 200 gr de azúcar (yo use aproximadamente dos o tres cucharadas de sacarina liquida, fui probando hasta que me gusto el dulzor)
- Canela en rama, cascara de limón y una vaina de vainilla.
- 1 sobre de gelatina neutra


Preparación
:

En este caso no le puse base, no tenia nada y asi tiene aun menos calorías.

Prepare el arroz con leche como lo hago habitualmente, casi al final le añado la leche evaporada y por ultimo cuando esta listo le añado el sobre de gelatina neutra desleído con unas cucharadas de leche, remover bien y al molde. Una cosita la próxima vez quiero probar con menos arroz a ver si queda un pelin mas jugosa, aunque asi también esta buenísima. Yo sigo con mis experimentos hasta que llegue a la que me gusta, igual que con el arroz con leche hay personas que les gusta mas espeso y a otras menos, pues con esto igual.
5mh2eu.jpg

Esta mejor de un día para otro

EDITO NOTA: La he vuelto a hacer y esta vez he añadido 400 ml de leche evaporada y 180 gramos de arroz y ha quedado estupendamente, aun mas jugosa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

TORTA DE RISOTTO AL AZAFRÁN


Hoy os invito a degustar una torta de arroz que Arguiñano hizo en televisión ya hace mucho tiempo. Os la recomiendo, os va a gustar. Y es que los ingredientes con los que está hecha, gustan a todo el mundo.


nb6nig.jpgIngredientes : (4p)

* 150 gr de arroz
* 1 cebolleta
* 2 dientes de ajo
* 4 lonchas de jamón cocido
* 4 lonchas de queso
* 1 1/2 l. de caldo de ave
* aceite de oliva
* sal


Elaboración :

1. Hacer un caldo de ave (o pollo) o en su defecto, comprarlo ya hecho. En el caso de preferir hacerlo en casa, necesitáis: una pechuga de pollo (o gallina), medio puerro, una cebolla, media rama de apio, dos dientes de ajo, una zanahoria y una patata. Ponemos todos los ingredientes en una olla con agua con sal, ponemos a máxima potencia y cuando comience a hervir, vamos desespumando el caldo, es decir, quitando todas las impurezas que suben a la superficie y se convierten en espuma. Cuando veamos que el caldo va quedando limpio, cerramos la olla y dejamos hervir 30 minutos. Colar y reservar caliente.

2. En una cazuela ponemos un chorrito de aceite para rehogar la cebolleta, picada finamente, y los dos dientes de ajo fileteados o si lo preferís enteros, los podréis retirar al terminar más fácilmente. Añadimos el arroz, rehogamos un minuto, y vertemos el caldo y añadimos las hebras de azafrán. Dejamos cocer 18 minutos sin parar de remover, especialmente al principio, para facilitar que desprenda el almidón. Lo dividimos en dos partes y reservamos.

3. En una sartén, echamos un poquito de aceite y vertemos el arroz, que extendemos por todo el fondo. Ponemos el queso y el jamón cocido, y lo cubrimos con la otra mitad de arroz cocido que hemos reservado. El fuego debe estar bajito para que el arroz no se queme y que el queso pueda fundirse lentamente. Movemos la sartén con movimientos circulares. Cuando creamos que el arroz está ligeramente tostado, damos la vuelta a la torta, como si fuera una tortilla de patatas. Dejamos tostar por el otro lado.

4. Sacamos la torta de arroz a un plato y lo dividimos en cuatro porciones, o menos, según los comilones que haya en casa. ¡Y a disfrutar!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

TIMBAL FRÍO DE ARROZ



2zz1fsw.jpgIngredientes :

2 vasos de arroz
2 tomates
1 pepino
1 lata de atún
unos pepinillos
unas olivas rellenas
una cebolla tierna
zanahoria rallada


Cómo se hace :

Hervir el arroz en abundante agua con sal, cuando esté listo escurrir y refrescar.
Cortar los tomates, el pepino, la cebolla, los pepinillos y las olivas en trocitos pequeños.
Añadir el atún y aliñar con aceite, vinagre, sal y pimienta.
En un molde, poner una capa de arroz en el fondo, encima una capa de relleno y finalizar con una capa de arroz.
Finalmente adornar con la zanahoria rallada.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

TOMATES RELLENOS DE ARROZ AL PESTO.



2d8l3pv.jpg

Necesitamos:

- arroz basmati
- una cucharada de pesto
- unos tomates bien sanos y hermosos
- aceite de oliva y sal.


Lo primero que ponemos es a cocer el arroz basmati. Una vez cocido lo escurrimos y reservamos.

Vaciamos los tomates y los ponemos en un recipiente, untados de aceite y sazonados.

Lo ponemos al microondas a máxima potencia.

Rehogamos la carne del tomate que hemos vaciado y la cucharada de pesto en una sartén , y añadimos el arroz cocido.

Rellenamos los tomates con la mezcla y le damos un golpecito de horno

Servimos regados con un poco de aceite de oliva "en crudo" y un puñadito de aceitunas.

29f5wk9.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

TARTA DE ARROZ CON LECHE IV

tarta_de_arroz_con_leche..JPG

UN FONDO DE HOJALDRE Y HACEMOS UN ARROZ CON LECHE AÑADIÉNDOLE SÉMOLA DE ARROZ DOS CUCHARADAS Y TRES HUEVOS SEPARANDO LAS CLARAS A PUNTO DE NIEVE Y DOS CUCHARADAS DE MANTEQUILLA METEMOS EN EL HORNO A 180º POR 30 MINUTOS APROXIMADOS Y DECORAMOS CON CANELA MOLIDA.

tarta_de_arroz_con_leche.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...