Jump to content

¿Alguien tiene una receta apta para BB de tortitas tipo OLD EL PASO?

Puntuar este tema:


sambori

Recommended Posts

¡Hombre el desaparecido! ¡Ya pensé que habías desertado de aquí!

Pues mira, para la comida he encontrado éstas que sólo llevan harina de maiz y agua. Son las auténticas tortitas mejicanas, sin más aditivos.

http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1298

Igual si alguna vez las quieres para la cena, prueba a hacerlas con harina de garbanzos que al parecer es apta, con moderación, en la cena. Ahora de sabor y textura ni idea de como quedarán... Si lo haces alguna vez ya nos contarás.

Lo copio y pego por si deja de funcionar el enlace:

Las tortillas mexicanas tienen forma de panes aplanados. Eran un alimento muy importante en la dieta de Mayas y Aztecas.
En esta receta de tortillas mexicanas usaremos harina de trigo ya que en muchos países cuesta conseguir la de maíz.
Ingredientes para las tortillas mexicanas (para 12 tortitas)



2 tazas de harina de maiz.
1/2 taza de agua.

Elaboración de las tortillas mexicanas



En un bol poner la harina, e ir agregando poco a poco el agua hasta formar una masa flexible para enrollarla en forma de pelota. Es muy importante amasar bien ya que esto es lo que va a permitir que la tortilla se infle y se cocine bien. Dejar reposar por 10 minutos a temperatura ambiente.
Hacer 12 bolitas y dejar reposar cubiertas de una tela otros cinco minutos.
Enharinar la mesa de trabajo, y aplanar cada pelota hasta que quede muy fina (máximo unos tres milímetros de grosor) Agregar harina si es necesario. Si utilizas un plástico sobre la mesa de trabajo y lo enharinas y encima colocas la bolita con otro plástico y aplanas sobre de él, te va a ser más fácil manipular la tortilla, al ser tan delgada suelen romperse.
Calentar una sartén sin ponerle mantequilla. Cocinar las tortillas mexicanas por un minuto de un lado y voltearla del otro. Cuando empieza a inflarse puedes volverla a voltear. Continuar cocinando por uno o dos minutos. Es importante que la consistencia de las tortillas mexicanas sea flexible, por tanto no la dores o tuestes.
Guardarlas en una tela para que el calor se mantenga. Se sirven calientes.

Nuestro consejo

No le pongáis sal a la masa ya que como luego ya la tomaremos con alimentos que ya suelen ser salados (queso, carne, salsas, etc.) no la necesitamos.
Aunque algunas personas pongan levadura en la masa de las tortillas mexicanas nuestro consejo es que no lo hagáis. El truco está en amasarla bien. Así conseguiremos que sea más digestiva.

Josep Vicent Arnau
Naturópata y Acupuntor
Colaborador de enbuenasmanos.com

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...