Jump to content

recetario OLLA GM D y SAN IGNACIO

Puntuar este tema:


kooka

Recommended Posts


:up: a petición de julycar abro un post para que colguéis recetillas y cosas de estos dos modelos de ollas :-D en principio no lo había abierto porque ya hay un post de olla GM en general, pero bueno, como ahora hay muchas usuarias de GM D y la del País, os vendrá bien tenerlas recopiladas :guapa::beso:

TRUCOS

Lo que me hubiera gustado saber de la GM D cuando la estrene



RECETAS SALADAS

ajies agridulces (pimientos rojos)_julycar
cocido a mi manera_ julycar
codornices en salsa
costillas con salsa de cebolla y pimientos_ julycar
cus-cus con pollo_ julycar
Gulasch (carne en salsa)_ Sara70
mondongo viudo (arroz murciano) _julycar
pollo en bolsa
pulpitos guisados
sopa china con gambas _julycar

RECETAS DULCES

Angel Food _julycar
bizcocho de galletas y chocolate _julycar
dulce de leche
tarta de boniatos _julycar


PANES



pan de semillas LIDL y semillas varias _julycar
pan focaccia _julycar

(acabada pág. 2, puf puf!!) :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 272
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • julycar

    129

  • cocinillasmaduro

    26

  • bokerona

    16

  • sechu

    12

Top Foreros En Este Tema


Bueno pues empiezo con algo que a todo@s nos gustaria saber

Lo que me hubiera gustado saber de la GM D cuando la estrene

He cogido un poco de Julycar (yo), un poco de Sara 70, un poco de Vanadis, Crisaraiva, etc.... y quiero darles a todas las gracias por la ayuda y asi poder confeccionar este pequeño post, que claro esta se puede ir mejorando con la ayuda de tod@s


Estas son mis pequeñas conclusiones según vaya viendo mas cositas iré añadiéndolas

Teléfonodel SAT 902 200 294 (esperemos no tener que utilizarlo)

1º Uso de la olla GM D

Os aconsejo a todas que lo 1º para poner en funcionamiento la olla, pongáis agua hasta la mitad de la cubeta, con un chorro de vinagre, tapar la olla con válvula cerrada, menú cocina y cuando termine despresurizar manualmente con cuidado no quemaros, abrir y tirar el agua .... y lista para empezar a cocinar .... es bueno para la olla hacer este paso y al mismo tiempo que la limpiamos bien comprobamos que funciona bien

Todos los menús (a excepción de Plancha y Horno) vienen predeterminados para trabajar a baja presión, pudiendo modificarse a alta.

1.- Plancha – 18 minutos (baja presión)
2.- Pollo/Carne – 25 minutos (baja presión, se puede modificar a alta presión)
3.- Legumbres – 35 minutos (baja presión, se puede modificar a alta presión)
4.- Horno – 28 minutos (alta presión)
5.- Guisos – 20 minutos (baja presión, se puede modificar a alta presión)
6.- Cocina – 8 minutos (baja presión, se puede modificar a alta presión)


Botón Hora de comer +
. este botón se utiliza para programar la hora en la que queremos comer por ejemplo: la programo a las 8h y quiero comer a las 14h tendría que poner 6'45 minutos (se añade 45 minutos mas porque este tipo de ollas, descuentan el tiempo de cocción a partir de una presión determinada, esa presión se alcanza en distinto tiempo dependiendo de que en la olla se ponga más o menos cantidad de comida o de que ésta esté más o menos caliente, como la olla no sabe todo esto, pero sí sabe el tiempo máximo que tarda en coger presión y el tiempo máximo que tarda en sacar la presión. Al programarla, ella calcula los tiempos máximos más el tiempo de cocción y además calcula unos minutos extra, para que la comida esté un poco posada, por todo esto la olla acaba alrededor de 45 minutos antes de lo que se le indique, esto no es un fallo es que es así como funciona)
Para incrementar el tiempo de cocción de los menús y programar la olla .

Para programarla 1º pondremos el tiempo y 2º el menú deseado y 3º la presión alta o baja

El botón caliente, cancelar
: este botón se utiliza para cancelar la olla (si nos hemos equivocado de menú, de tiempo o queremos cancelar porque hemos terminado de hacer la comida)
Para mantener la comida caliente
Para disminuir el tiempo de cocción de los menús y para mantener la comida caliente

Alta y Baja presión: estos botones se usan para una vez seleccionado el menú de cocción elijamos el modo de cocción alta ó baja presión, si cocinamos platos de cuchara ( legumbres) lo haremos normalmente en presión alta, si por lo contrario lo que hacemos son guisados o platos secos (arroz, sopa,etc...) usaremos baja presión

Menú horno siempre con válvula abierta o quitada ( la válvula se quita tirando con fuerza hacia arriba)

Válvula cerrada el pitorro tiene que estar en la señal del medio (tiene una flechita en la tapa y un circulito en la válvula)

Válvula abierta
el pitorro hacia la derecha o izquierda (hay una pequeña pestaña y se queda sobrepuesta, tiene dibujada la válvula una nube)

Collage+de+Picnik.jpg

Cuando programamos un menú hasta que no empieza a funcionar veremos en la pantalla una raya que se va moviendo hasta que la olla no coja presión y empiece a funcionar entonces se parara y empezara a descontar tiempo

Errores que pueden salir

Si salen estos dos errores E1 Y E2 os recomiendo ponerse en contacto con el SAT

Cuando la olla de E1...mala conexión ó sensor desconectado

Cuando la olla de E2... un cortocircuito

Cuando la olla de E3 ...... es por falta de líquidos, no te preocupes que no es nada, solamente que se sobre calienta porque está a mucha temperatura sin nada de líquido en el interior, apágala durante un minutillo para que baje la temperatura habrá que desconectarla de la luz, añadir liquido a la cubeta y pasados unos minutos volver a encenderla

Cuando la olla de E4...es una plaquita que hay que cambiar y que no te va a dejar cocinar llamar al SAT

En este enlace pone como se debe limpiar las tapas de las ollas programables vale tanto para la GM D, la Fussioncook como para otras marcas

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=23&t=298719&start=0


Si alguna vez os ocurre: echar liquido en la olla sin estar puesta la cubeta... lo que jamás debéis hacer es darle la vuelta a la olla, con independencia del líquido que hayáis puesto dentro.
Por supuesto lo mejor es dejarla mínimo 24h sin tocarla ( mejor 48h) y que escurra todo el liquido que a caído dentro y se seque bien, pasado dos días le dais la vuelta quitáis los tornillos de abajo y la tapa, secar con papel o paño seco, volvemos a cerrar, la enchufáis y probar a ver como funciona, si es aceite hacer lo mismo, lo único que al ponerla en funcionamiento saldrá un poco de humo y olor, no os preocupéis es normal (el aceite tiene eso)

Ademas el servicio técnico lo que te dice si se mojan los circuitos es que no vale la pena arreglarla y si lo hacen no dan garantías, así que mejor no darle nunca la vuelta y dejar que se seque por si sola y probarla; si le dais la vuelta se mojaran los circuitos y el panel de funcionamiento
Esto lo se de buena tinta por que ya a pasado y he consultado con el servicio técnico
Cualquier duda llamar al servicio técnico


Y esta tabla que esta muy bien confeccionada creada por Crisaraiva

jhvx41.jpgProteger la botonera de las ollas programables GM, Fusioncokk, Erika, etc..



A ver hoy os pongo como proteger la botonera de la olla GM D aunque vale para cualquier olla programable, panificadora, y cualquier botonera que queramos proteger
El protector de mi botonera se estaba rompiendo y he decidido cambiarlo para proteger la botonera y no se me borren las letras de los menus

Material que necesitamos:
papel de forrar libros adhesivos y tijeras

1º el plastico viejo, 2º quitar el plastico viejo de la botonera de la olla, limpiar bien la zona, cortar un trozo de papel de forrar libros, 3º marcar por la parte del papel la forma de la botonera por la zona de dentro y cortar con las tijeras,

250163r.jpg

4º despegar el papel del plastico y colocar en la botonera como cuando forramos un libro, 5º con un trapo repasar para que se quede todo bien pegado y sin burbujas, y ya tenemos nuestra botonera protegida

2hzpzy8.jpg

Que os parece el invento 8) a que es bueno :coqueta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Costillas con salsa cebolla GM D

Costillas con salsa cebolla GM D


Costilla con salsa cebolla y pimientos

155h2k8.jpg


Ingredientes:

600 gr de Costillas de cerdo troceadas
2 pimientos verdes italianos
1 cebolla grande
400gr Salsa de tomate en olla GM D.
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
sal
2 dientes de ajo

Preparación:

Poner 2 cucharadas de aceite de oliva en la cubeta de la GM D, programar menu cocina, cortar las costillas y echarlas a la cubeta,sazonar, dorarlas un poco, añadir los ajos picados finos, la cebolla y los pimientos en trocitos pequeños, saltear todo el conjunto, hasta que la cebolla empiece a transparentar, añadir la salsa de tomate, mezclar bien y tapar la olla, valvula cerrada y dejar hasta que termine el menu cocina, despresurizar, abrir la tapa y programar menu cocina, ir moviendo de vez en cuando y cuando la salsa este reducida y espesita apagar la olla y servir yo las acompañado con unas patatas y una ensalada 940119.gif2vhvsqp.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ajies agridulces ( pimiento rojo) GM D

Ajies agridulces ( pimientos rojos) GM D

12102010697.jpg




Ingredientes:

1 kilo de pimientos (ya limpios) (podremos utilizar varios colores si nos gusta)
300ml
300ml de aceite de oliva
200gr de azúcar
500ml de vinagre de manzana
1 cucharada de sal mahon o sal gruesa
pimienta en grano a gusto ( yo 2 cucharaditas de pimienta negra y blanca )

Preparación:

Lavar y quitarles el centro a los pimientos, cortarlos como a uno más le guste, yo los corto en listones a lo largo de aproximadamente 2cm de ancho. Colocar todos los ingredientes en la cubeta de la GM D, menos los pimientos, programar menu cocina, ir moviendo con una cuchara de silicona hasta disolver el azúcar, añadir los pimientos, tapar con valvula cerrada y dejar terminar el programa, meter en tarros esterilizados echar caldo y pimientos, cerrar la tapa y poner boca abajo, dejar que se enfrien y guardar, una vez abierto conservar en la nevera, de 7 a 10 días con un poquito de su líquido, claro si sobran sino no 755550.gif.

ajies.jpg

http://cocinandoconollagmdyhornoconv....blogspot.com/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bizcocho de galletas y chocolate en GM D

Bizcocho de galletas y chocolate en GM D





24euet5.jpg

El bizcocho

Ingredientes:

3 huevos
150 gr de chocolate 74% cacao
200 gr de galletas integrales
100 gr de margarina light
75 gr de azúcar
2 cucharadas de postre de levadura
50ml de leche semidesnatada

Preparación:

La mantequilla la ponemos unos segundos en el microondas para que esté blandita., echamos las galletas en la jarra de la mycook y trituramos unos segundos velocidad 10, hasta hacerlas polvo, sacar y reservar, ahora lo mismo con el chocolate pero solo triturarlo que queden trocitos pequeños, sacar y reservar, ahora ponemos la paleta mezcladora y añadimos los huevos y el azúcar, programar 5 minutos, 40º, velocidad 3/4, añadir el resto de ingredientes menos el chocolate y programar 30 segundos velocidad 3, añadir el chocolate y mezclar unos segundos, en la cubeta de la GM D engrasada y en el fondo con una base de silicona ( para que no se tueste tanto) ó papel de hornear, añadimos la masa, cerramos la tapa con valvula abierta y programamos menu horno 30 minutos, sacar la cubeta de la olla y dejar enfriar dentro, en caliente mancha de chocolate y se hunde el centro .......

Aquí la foto de la base de silicona que yo utilizo

2uh5qvd.jpg

Aquí recién salido de la cubeta

29c2n8j.jpg

Aquí adornado

2j31swm.jpg

El corte

9u6rt5.jpghttp://cocinandoconollagmdyhornoconveccion.blogspot.com/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cocido a mi manera olla GM D


Cocido a mi manera en GM D los garbanzos han quedado perfectos en su punto al igual que todo lo demas aqui la receta


5phox4.jpg

Ingredientes:

200gr de garbanzos lechosos
2 patatas
1 trozo deapio
2 zanahorias
1 nabo
1 chirivia
1 puerro
3 judias verdes
1 hoja de acelga
1 muslo con contramuslo de pollo
1 ala de gallina
un trozo carne de morcillo
1 oreja de cerdo
un trozo de tocino
un hueso de ternera
un trozo de espinazo
agua
sal
1 cacito de caldo de carne knorr
colorante alimentario

Preparación:

Por la noche lavamos los garbanzos y los tenemos toda la noche en remojo en la cubeta de la GM D con agua, por la mañana cambiamos el agua y ponemos todos los ingredientes en la cubeta de la GM D la llenamos hasta el maximo (faltando muy poquito para llegar hasta la marca) cerramos la tapa valvula cerrada, menu legumbres. alta presión, cuando termine la dejamos despresurizar y sacamos por una parte las verduras y las trituramos con caldo del cocido nosotros lo tomamos tipo pure, por otro lado la carne y los garbanzos y por otro la caldo y a comer como a cada uno mas le guste :guiño:

ay0s5s.jpghttp://cocinandoconollagmdyhornoconveccion.blogspot.com/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pollo en bolsa en Olla GM D

Ingredientes

1 pollo entero con piel y limpio ( 1,500gr)
1 bolsa de asar y especias ( yo de mercadona)

Preparación:

Quemar las plumas del pollo si tiene alguna, meterlo en la bolsa de asar, añadir las especias y mover bien para que se integre por todo el pollo, cerrar con el cierre que trae la bolsa, dejar una pequeña abertura al cerrarla, colocar dentro de la cubeta de la GM D, cerrar con la tapa, quitar la válvula ó dejarla abierta (yo la quito), programar menú horno, 35 minutos cuando termine abrir la tapa y darle la vuelta al pollo con cuidado no quemarse, cerrar la tapa, válvula quitada o abierta, programar menú horno, 35 minutos cuando termine abrir, sacar la bolsa con el pollo cuidado que tiene bastante caldo, romper una esquina para que caiga el caldo en un cuenco, y sacar el pollo, trocear y servir

10nsv82.jpgrku4b9.jpgdtsts.jpghttp://cocinandoconollagmdyhornoconveccion.blogspot.com/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...