Jump to content

¿porqué odiar la Navidad??

Puntuar este tema:


molly35

Recommended Posts


Pero chicas' date=' noto un toque de pena en vuestros mensajes, si lo teneís claro no tenéis que hacer ningún circo, seguir lo que el corazón os indique, y con vuestros nenes pues igual, cada uno les inculcamos en lo que creemos y eso no es bueno ni malo, pensamos que es lo mejor para ellos, el día de la cabalgat aos marchaís al cine y tan ricamente, en vez de ir a ver la ciudad iluminada os vaís de paseo al campo... [/quote']


Es fácil decirlo, pero no hay nada que lo inunde todo, sin que a uno le pregunten, como la navidad. A veces he aprovechado para irme de viaje, pero ¿dónde hacerlo que no sea navidad? Es decir, ¿cómo consigo escaparme, o cómo lo haría cuando tuviera un hijo (con los condicionantes familiares incluidos) del 23 al 28 de diciembre, por ejemplo? ¿Qué hotel no cierra el 24? Tendría que irme a Nepal...

Además, ¿cómo te perdonan otros padres que tu hijo "les chafe la guitarra" a los suyos? Ya sabemos que los niños no saben guardar secretos... ¿cómo le explicas a tu hijo que ese torrente de anuncios de juguetes sólo pretende utilizar su voluntad como caballo de troya en el presupuesto familar, y que no se es más feliz con 10 juguetes que no uno solo...?


No es tan fácil como hacer nuestra voluntad. Hasta ahora casi casi he logrado hacerla, pero casi. El año pasado pedí a mi familia que me hicieran un solo regalo, pequeño, pero no 10. No hubo manera. Quieren que abras 10 regalos. Que cada uno pueda vigilar tu gesto al abrir el suyo.

Que es exactamente lo que ocurre con los niños. Cuando yo era pequeña, no teníamos tantos regalos, pero fuera de quien fueran, eran de los reyes (o de papá noel, no me meto), y los reyes te los dejaban en casa. Y en casa, estabas tú con tus padres. Los tíos o los abuelos debían conspirar con los padres para hacer llegar los regalos a esa casa.

Pero hoy no. Hoy se paga un regalo para ser testigo en primera persona de la cara del chaval cuando abre el paquete. Si no, ¿para qué haces el regalo? Ahhhh! pensaba que era por el niño, no por uno mismo...


Bueno, como véis, a partir del año que viene, para mí las navidades serán aún más detestables :(

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 54
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • molly35

    6

  • Ardid

    5

  • rosadepitimini

    4

  • ALOA

    4

Top Foreros En Este Tema


Hola,
Lo mismo os importa un bledo mi opinión, pero me da igual.
Yo creo que el problema principal con la Navidad es que a los que no nos gusta (por el motivo que sea, pues para gustos, personas...) no nos apetece tener que soportar ese aura de "buen rollo y espíritu navideño" que nos trae al cuerno. Es como si en verano todos tuviésemos que ir a la playa (en mi caso, que vivo en Málaga) o a la piscina (para los de interior). Además, cuando pasan las navidades, te queda un cierto vacío interior... Es lo mismo que al volver de las vacaciones al trabajo. Oh...! Ardua y eternamente desagradecida rutina diaria mal remunerada...
Lo lógico sería ser durante todo el año esa postal que nos venden durante dos semanas (progresivamente estiradas a mes y medio) de bondad, compasión, amabilidad, cariño y buenas intenciones. El problema es que eso no es así, por desgracia, ya que no nos cuesta tanto ser amables durante todo el año. Lo más irritante de todo es que sabes que ese aura de "buenas intenciones" es algo ficticio, una fachada de cartón piedra que esconde la crueldad y la desazón del día a día.

Y no, no soy Ebenezer Scrooge (el viejo de Cuento de Navidad, de Dickens, para quien no lo recuerde).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo creo que si realmente hubiese llegado a ODIAR, en todo el amplio sentido de la palabra las navidades......directamente no las hubiese celebrado. Es decir, cena normal y corriente en casa, y punto. Lo que no entiendo, es Odiar las navidades,y tener que celebrarlas.... es tan falso una cosa, como la otra no???

A mi con las navidades, me entraba un sentimiento de "pena" o tristeza.....por personas que no tenian posibles...Por toda la parafernalia que se monta, en plan comercios. Hoy , soy yo la que no tiene "posibles", estoy en paro, y mi marido en ERE.....osea que la cosa será ajustada, pero aun así me siento agradecida a la vida, porque puedo ir tirando....Y reuniré a la familia, igual que hice justo ayer con motivo del cumple de mi marido, y como desde los yogures al pan, lo hago yo todo....pues eso que me ahorro. Y de regalo a los familiares.....pues saben que no podemos comprar nada, pero me encanta tejer, así que este año, bufandas para todos¡¡¡ y mermelada.....A mis hijas, les hemos dicho que este año, com lo quieren TODO los reyes traeran lo que ellos vean, y así será sorpresa. y con este rollo, me voy a preparar la cena.

Y que conste que entiendo perfectamente a todas las que detestais, estas fechas, por falta de algun familiar......tiene que ser muy duro...:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

estas son fechas muy contradictorias, muy alegres para muchos y muy tristes cuando falta alguien en tu vida o alguna desgracias familiar., pero dejando eso aparte pues no se puede luchar contra el destino yo croe q tendriamos que poner un poco mas de ilusio ( me refiero a la personas que odian la navidad a mi me gusta mucho muchisimo y la vivo con ilusion) de penas ya esta lleno todo el año, aunque quizas sea hipocresia por lo menos unos dias al año que se olviden los malos rollos si te has de juntar con la familia pasarlo bien y pensar en positivo sobre tod si hay niños. yo de pequeña pase una navidades inolvidables con todo la familia cantando bailando ( mi familia en andaluza ) y tengo muy buenos recuerdo porque mis hijos cuando sean grabdes no pueden tener los mismo bonitos recuerdo que tengo yo?? si ya desde pequeños le fomentamos el odio a la navidad cuando sean mayores es normal que no la vivan con alegria. y lo del consumismo depende de lo que te marques si que es verdad que siempre picas en algo y al final acabas gastandote una burrada, lo de los regalos si se hace el amigo invisible solo has de comprar 1 quiero decir que siempre hay opciones para gastar lo menos posible y pasarla lo mejor posible la comida se puede pones algo comun y barato pero bien adornado no hay q tener un poco de idea y hoy dia con internet hay muchos.
no se si he plasmado aqui lo que queria decir desde luego sin ofender a nadie y dando animos a las personas que se sientan o esten solas en estas fechas pero quizas esas personas pasan muchas navidades solas durante el año sol ( aniversario cumpleaños ect... de algun ser querido q ya no este ) es muy duro pero si nosotros mismo no hacemos por sacarle la chispa a la vida ....... nos hundimos como dicen en mi casa Y A LAS PENA PUÑALAS


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jo, es que para mí la vida es estupenda, no tengo ningún mal rollo, y no entiendo por qué, llegado un día, TODOS nos tenemos que sentir aún mejor, subiendo un peldaño de felicidad/alegría. Yo soy feliz todo el año, pero el día de mi cumpleaños es especial. Pero es un día que, aunque no decido yo, tiene un por qué. Pero, ¿la navidad? ¿qué significa? Si el significado ya ha perdido sentido (la religión), ¿por qué quedarnos con la sombra de lo que fue? La sombra es el comprar.

Y ojo, no envío ningún tipo de mensaje a quien sí le gusta la navidad, de verdad, sólo intento que se me comprenda. Y me encantaría que también lo hiciera mi familia, mi familia política, y todos aquellos que NO TE PERMITEN que el día de navidad sea para ti un día NORMAL.

El año pasado pedí un solo regalo (como antesala a que este año pudiera pedir cero regalos) y no me hicieron ni puñetero caso. Las navidades son celebraciones multitudinarias, y siempre se oye más a quien más grita. Entre adornar y no adornar... adornar, entre gastar 10€ y 15€, si se puede 15...


En fin, que aunque penséis que últimamente los cenizos navideños tenemos más voz y que se nota el "odio" navideño, desde mi punto de vista, cuando salgo a la calle el día 22 de diciembre, los cenizos navideños no pintamos absolutamente nada...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

vale que pueden ser unas fechas tristes para algunos, pero de ahi a odiar... a mi precisamente se me murio mi bisabuela (mi viejita) el 20 de diciembre del 2008, obviamente ese año no hubo navidades, pero luego te vas recuperando progresivamente, a mi me crio mi bisabuela y mi abuela asi ke imaginaros como estaba, creia ke nunca lo iba a superar, era mas jovencita y ademas era la primera vez que se me moria alguien de la familia y encima tan cercano, ese año no se celebro nada, pero a partir del año siguiente seguimos celebrando, acaso mi abuela se va a sentir mejor este donde este porque yo no celebre navidades y este triste por ella, lo dudo... seguro que ella no quiere eso, ademas a ella le encantaban las navidades, siempre nos cantaba villancicos y tocaba la pandereta etc.
Ademas yo soy de las ke le gusta la navidad, me encanta el ambiente, las calles adornadas, las luces y comer turron... con respecto al consumismo, eso ya es algo muy personal depende de cada persona y de su alcance, yo por ejemplo este año solo nos vamos a regalar mi marido y yo, a los demas les he dicho ke no hay dinero para regalar, asi ke si estan esperando mi regalo para hacerme otro la llevan clara, por eso he avisado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi tampoco me gusta la navidad, no la odio pero sí odio todo lo que se monta a su alrededor. Odio que nos bombardeen con la navidad cada año antes. Odio que sea una imposición, y lo es. Ya sé que cada uno es libre de celebrarlo o no. Pero eso nos obliga a luchar con todo el mundo. Yo vivo lejos de mi familia desde hace años, y durante años no he sido capaz de decirles "este año no voy en navidad". Un año, por fin, lo hice. Pero tienes que escuchar algunos comentarios, de que si eres esto o eres lo otro ... Afortunadamente en mi familia no hemos caído en eso de hacernos regalos. Pero cuando mis amigos están como locos comprando regalos y yo no, te miran como a un bicho raro por no comprar regalos. Ahora, unos años lo paso con mi familia y otros no. Me gustan las comidas familiares de navidad, pero igual que me gustan en cualquier otro momento del año.

Los años que decido quedarme sola, me siento un poco mal en la cena de nochebuena y en la comida de navidad, y eso que si estoy sola es porque yo lo he decidido. Además en esas ocasiones estoy sola sola durante todas las navidades porque todos mis amigos han viajado para pasarlo con su familia. Me imagino como deben sentirse en esos días las personas que no tienen a nadie.

Yo también he pensado muchas veces hacer un viaje en esos días pero no se me ocurre ningún sitio donde no se note que es navidad.

En cuanto a los Reyes, cuando supe la verdad me sentí engañada, igual que la madre de rosadepitimini. No me gusta que me mientan, en nada. Yo era muy inocente, y me lo creí todo hasta que me contaron la verdad, y me sentí como una tonta por no haberme dado cuenta antes.

Entiendo muy bien vuestro problema, Ardid y rosadepitimini, ahora que vais a ser madres. Es muy difícil romper con todo en algo tan generalizado, pero habría que empezar a hacerlo. Aunque lo veo muy muy complicado. Es muy difícil contarles un cuento en el que no creeis y muy difícil también no contarselo cuando todo todo el mundo sigue las reglas del mismo juego durante más de un mes. No me gustaría estar en vuestra situación.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...