Jump to content

Membrillo de Colores (De Mome)

Puntuar este tema:


canelona

Recommended Posts


La copié del blog de Nome :DLa receta que ella tomo como base, f015.gif es la del libro de Cristina Galiano, y lo de los colores……g010.gif¡¡Ainss, si es hay veces que la gente está sembrá!! k045.gif ¡¡Quiero que se me ocurran esas cosas a miiiiiiiiii!!!…..
Se me está quedando el “celebro atrofiao”a055.gifMem.-coloress-1.jpgMem.-coloresS-5.jpgMEMBRILLO DE COLORES
Del blog: Mome Cuina


Ingredientes:
Un limón medianito
350gr de membrillos ya limpios
350gr de azúcar
350gr de membrillos más
350gr de azúcar más.


Preparación:
Pelar el limón quitándole toda la parte blanca, lo cortamos a rodajas y quitamos las pepitas, dejar en el vaso. Lavar muy bien los membrillos debajo del grifo con un cepillo o con los dedos para quitarles todo el terciopelo que puedan llevar, incluso en los pliegues. Secarlos con un paño. Sin pelarlos, los cortaremos primero por la mitad, luego en otra mitad a su vez, yo lo hice entonces de manera horizontal, hasta coseguir trozos pequeños. Quitaremos las pepitas y el corazón durísimo. ¡Al loro con el cuchillo, que da hasta miedo, la fuerza que hay que hacer!
Ponemos en el vaso 350gr de membrillos, luego 350gr de azúcar, seguimos con 350gr más de membrillo y los 350gr de azúcar restantes. Se colocará en el vaso de este modo, a capas, para que sea más fácil de triturar por la thermomix.


Pulsaremos el botón turbo en varias tandas, cinco o seis veces hasta conseguir que todo esté más o menos triturado, como un puré muy espeso o trocitos muy pequeños. *Leer las notas*


Programaremos 35 minutos, temperatura 100º. Lo dejaremos medio minuto a velocidad 10, luego bajamos otro medio minuto a velocidad 7, y dejaremos el resto del tiempo, velocidad 5, para que nos quede una textura bien fina.


A eso de los diez o quince minutos, empezará a espesar, entonces retirar el cubilete y colocar el cestillo encima de la tapa, así ayudaremos a que evapore y no salpique.

Una vez el tiempo finaliza, es el momento de verterlo en el molde, dejarlo enfríar completamente y guardarlo en la nevera hasta el dia siguiente, que podremos desmoldarlo.


Leer las notas, pues me parece mucho mejor una presentación en molde rectangular.


Mem.-coloresS-4.jpgSi queremos preparar membrillo de colores:
Tendremos preparado tres tuppers del mismo tamaño y el molde donde lo vayamos a guardar.
Repartimos a ojo el contenido del vaso, a partes iguales entre los tres tuppers. Uno lo dejamos tal cual, y a los otros dos, les echamos unas gotas de colorante, cantidad a nuestro gusto y vamos removiendo con una lengua de silicona, hasta ver todo integrado. Utilicé colorante rojo y verde.
En el molde final, vertemos la parte roja, alisamos con una cuchara o espátula, encima de ésta, la que no hemos coloreado y luego la verde. Dejando planita cada una de ellas, suavemente, para no mezclar los colores. Dejar enfriar completamente y guardar en el frigorífico.


Lo podremos conservar durante meses, si no lo terminanos antes…



NOTAS:
Tan sólo he preparado membrillo en estas dos ocasiones, y me ha resultado dificil de triturar, incluso ayudándome con la espátula, incluso siguiendo el método que os he explicado (del libro de Cristina Galiano) el de poner capas membrillo-azúcar.
No se, si es que los míos son más duros que el mármol. Me parece mejor opción, la de tritrurarlo en dos tandas y seguir con la preparación.
No caí en fotografíar el paso a paso, hasta que casi había terminado, pero es muy fácil.


mem.-coloress-3.jpgSobre el montaje, recomendaría mejor un molde rectangular y no como el mío. Queda chulito en plan así como una tarta, pero es incódomo de sacar, pues al pasarle el cuchillito afilado para hacer un poco el vacio y que se desmolde, se estropean un poquito los laterales. Si fuese rectangular, cortas las imperfecciones y listo. Además nos resultará mucho más cómodo a la hora de servir rodajas finitas.


¿Alguien sabe algo de Nome? hace tiempo que no actuliaza el blog :duda: desde aquí, tambien le doy las gracias por la receta :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El otro día pasé por tu blog :wink: y me encantó tu membrillo, así que fuí y lo hice en un molde rectangular como mandas "jefa" y no estaba lo suficientemente espeso y se me ha esparramado un poco... y encima a mis hijos no les gusta ahora de colores por que dicen que el membrillo es amarillo :grrr:... así que ahora tengo una bandeja llena de membrillo de colores esparramado... habrá cosa más injusta :duda: yo que se lo hice con toda la ilusión 8) (este emoticono porque lo piden ellos), que andan por aquí todavía partiendose de risa porque protesto por el membrillo...

Pero no podrán conmigo lo pienso repetir en breve que me quedan membrillos todavía... lo coceré más rato y me saldrá :up:

¿pero que se han creido?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿y qué habrá pasado? :shock: El mio iba espesando por momentos, ¿quitaste el cubilete en los ultimos minutos? ¡Que cosa más rara! como lo siento.:-(

Y la verdad, es que la receta está super probada, da igual que sea esta que otra, pues lo importante es el peso de la fruta y el azúcar y alé...a marchar...¿me entiendes?:duda: que no es que le haya hecho yo nada especial...


Dales a tus hijos :bate: que hay que comer membrillo, un postre bien barato :lol: pero claro, los pobrecillos...si lo ven desparramado...:nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Anda... pero el membrillo está bien rico... y muy chulo, lo que le pasa es que es un poco "moderno-tiraillo" y mis hijos no lo entienden :anda-ya:, que están muy pasaos de moda estos... membrillo amarillo :anda-ya:

Que me lo pienso comer todo 8)

Y hacer otro para terminar los membrillos :up:

Es cierto que la maquina hace todo, y otras veces no me ha quedado tan blando... habrán sido los duendes :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Recuerdo de pequeña uno.. pero solo de verlo.. nunca lo probé.. de aspecto muy similar.. pero creo que cada capa era de frutas diferentes.. membrillo.. ciruela... y no sé si alguna más.. y quedaba así.. de 3 (o no sé si más) colores..

El tuyo.. como siempre.. perfecto.. :plas: :plas: :plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...