Jump to content

¿Como os va con vuestra panificadora?

Puntuar este tema:


Weduard

Recommended Posts


En mi casa gastamos más o menos una barra de pan al día, compramos tres o cuatro y las congelamos para ir gastando. Aunque tengo la Mycook, no tengo paciencia para amasar, esperar a levar, volver a amasar, levar, etc., y creo que sería buena cosa tener una panificadora y comer el pan del día e incluso acabado de hacer. Veo que cada vez es más fácil encontrar harina de fuerza, incluso ya en el Mercadona, los cubiletes de levadura o la levadura liofilizada, etc.
Por este foro se ha hablado mucho de la panificadora del Lidl, yo conozco a gente que tiene una de marca conocida de unos 130€, y yo estoy en la duda de si me subo la carro del pan. ¿Como os va, que proceso seguís, con qué forma sale el pan, sale con las cuchillas clavadas, etc.? Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 32
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Weduard

    6

  • paula53

    5

  • Arasia

    3

  • Verena

    3

Top Foreros En Este Tema


el pan que sale de la panificadora no es de barra :nodigona: te lo digo porque, si en tu casa estáis acostumbrados a la barra, no sé si te va a hacer papel :nodigona: en el lidl a veces venden una en la que salen 2 baguettes pequeñas, en el resto la cubeta es cuadrada así que el pan tiene esa forma :up:

la opción que tienes es, dejar que la pani haga todo el proceso ella sola (que lo hace), y luego, sacarlo de la cubeta, darle forma de barra y meterlas al horno :up: así sí que te quedarían en barra :up:

yo tengo la pani pero sigo comprando el pan :lol: el pan de la pani lo gasto para desayunos, aún no me he atrevido a hacer barras :lol:

por cierto, que en carrefour tienes la chef-o-matic por unos 99€ y va muy bien, aparte de que puedes cocinar en ella también :up::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

el pan que sale de la panificadora no es de barra :nodigona: te lo digo porque, si en tu casa estáis acostumbrados a la barra, no sé si te va a hacer papel :nodigona: en el lidl a veces venden una en la que salen 2 baguettes pequeñas, en el resto la cubeta es cuadrada así que el pan tiene esa forma :up:

Bueno, la forma me daría igual, lo único que buscaría es que saliese un pan pan, pan de calidad mínima.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, Yo tengo la panificadora desde hace ya ppor lo menos mas de 6 meses y solo he hecho un pan:nodigona:, muy rico eso si, de pasas y nueces, uno que venia en el recetario de la pani, luego intente hace dos veces hacer pan con los preparados del LIDl y me quedaron fatal, apelmazados, no subio nada la masa. Desde entonces no he vuelto a hacer.El pan que te sale es tipo pan de molde, de forma cuadrada y las palas, si no quieres que te queden dentro de la masa, las tienes que quitar cuando haya terminado la maquina el segundo amasado, porque justo despues empieza el ultimo levado, lo unico que te saldra el pan con dos agujeritos en la base, de los palos donde van enganchadas las palas.
Tambin tienes la opcion de hacer el proceso en la pani, y luego tu darle forma y hornear en el horno.
Un beso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te cuento mi experiencia...

tengo una pani de lidl, de las primeras que salieron, con cubeta grande.
los panes los hace con la misma forma, evidentemente, tipo ladrillo.

cuando la compré la utilizaba casi a diario, era un vicio y el pan exquisito.
la calidad del pan: lo que tu quieras poner dentro... ahoa la utilizo menos por eso de las dietas y demás...

me costó un poco cogerle el truco, ahora es coser y cantar

los preparados de harina de lidl los mezclo al 50% con harina blanca porque si no sale el pan muy basto

la harina de fuerza la compro en makro, en sacos de 5 kg, aunque si no dispongo de ella le pongo cualquier otra y no da mayor problema, tambien puedes añadirle gluten para reforzarla mas, cualquier tipo de semillas, salvado o harinas diferentes (cualquier tipo de especia: hierbas aromaticas, ajo,cebolla, tomates, frutos secos, aceitunas...) incluso llevan un programa para hacer panes dulces tipo brioche, pero yo no lo utilizo.

la opcion de que la pani te lo amase y leve... para finalmente tu darle forma y hornear tambien es factible, de hecho es preferible desgasificar la masa antes de que se hornee, para que no se baje.
se pueden programar, las cuchillas, si estás en casa cuando se hornea se las sacas tu, si no...se quedan incrustadas en el pan (llevan un gancho para sacarlas)

mira esta foto, es de un pan sencillo, blanco, mi pan-base, a partir de aquí haces lo que te apetezca, depende de tu imaginacion.

no hay quien se resista a comer solo un trozo

pan+blanco30%25copia.jpghttp://entrealacenasyfogones.blogspot.com/2008/07/pan-blanco.html

http://entrealacenasyfogones.blogspot.com/2010/07/pan-de-cebolla.html

los enlaces a mi blog por si quieres ver un poco mas (poco tengo publicado de pan, porque hecha una, para mi: hechas todas):lol:

y no te doy mas rollo, si necesitas algo, por aquí estoy
ah!! y no me dan comisión....:lol: hablo bien de ella porque me gusta, si me preguntas por la Actifry te diré muuuuuuuuuuchas cosas por las que no me gusta :evil:

besinos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi la panificadora me encanta. La uso mucho mas para mi que para mi familia que no les gusta el pan con miga.Yo suelo hacerlo en rebanadas y congelarlo. Voy sacando y tostado esta de muerte. Tambien le hecho de todo, semillas de lino, de sesamo, de amapola, tomates desecados , nueces.etc
De todas formas la batalla la tengo con el servicio de atencio al cliente de bifinett. Perdi una pala y tuve que hacer un pedido, hice el ingreso y envie la carta , eso el 13 de Octubre. Cuando llamas te sale una grabacion que detecta tu numero y dice que te llamaran. Nadie llama. Hoy he llamado al SAT de Lidl. La chica estupenda dice que he hecho bien en llamar. Que en 15 dias tengo que tenerlo solucionado. Eso espero. Pero os lo pongo por si os encontrais con algun problema, llameis al SAT de Lidl y no espereis tanto como yo en hacerlo. Besitos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo la panificadora del makro y estoy feliz con ella. Al principio hacia el pan todos los dias en ella. Pero luego lo tuve que dejar porque me estaba poniendo como una bola :nodigona: y es que para mi gusto el pan sale muchisimo mas rico y claro, me lo comia todo todito. Ahora solo hago pan casero en ocasiones especiales o dias en los que no hay pan (como año nuevo). Es una compra que jamas me he arrepentido de hacer.
Mis recetas favoritas son el pan de leche (es el que suelo hacer como "pan de diario" y el brioche, sale bueniiiiiiiiiiisimo.
Ademas es comodisimo, pones los ingredientes, la programas y te olvidas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo la pani de carrefour desde hace dos años y la verdad que estoy muy contenta con ella,el pan no siempre lo hago porque aunque sale muy bueno,en mi casa les gusta barras y hay veces que las compro por no poner el horno,pero si la forma no os importa,el pan es muy rico,para mi mil veces mejor que el comprado,yo que siempre desayuno pan en tostadas,desde que la tengo me hago panes de toda clase de harinas integrales y están riquísimos.A parte otras cosas que hago en ella son la bechamel,algún pastel de carne,patatas en bolsa y todo muy bien.Ya sabes que yo desde hace poco tengo la mycook,pero a mi incluso las croquetas me gustan más de la pani.Y claro si comparamos la inversión,a mi me costo 59€ hace dos años,la cubeta buenísima,en fin ningún problema con ella,y gastar tampoco gasta mucho lo que más cuando hornea,si quieres preguntarme algo más.:beso::beso::beso::guapa:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Wedu,
yo tengo una panificadora de la marca Panasonic desde hace unos 15 años (de las primerisimas que salieron). La marca es excelente, pero era y es de las mas caras del mercado (140€). ¡Estamos encantados!

Yo vivo en las afueras de la ciudad y por ello, tenemos un enorme congelador donde antes congeaba las barras de toda una semana.

Ahora hacemos todos los panes en la panificadora. Son de una calidad muy superior al de las barras compradas.

Si no te importa la forma, entonces tienes aun menos problemas.

En cuanto a harinas, he usado los preparados de Lidl que no fallan, pero contienen productos quimicos. Ultimamente, hacemos el pan con harinas bio que compramos en tiendas bio y hacemos panes muy ricos, con harina de trigo mezclada con centeno o con espelta. Es muy facil coger el tranquillo.

Este verano compre en una promocion de Lidl la panificadora de esa cadena (40€). Funciona bien, pero la calidad de la maquina no tiene nada que ver con la de mi Panasonic, y eso que tiene 15 años: aparte de que el pan no sale tan doradito por arriba como en mi Panasonic, cuesta mucho sacarlo de la cubeta (se queda pegado y tengo que darle con mucha fuerza para que se caiga); esto no me pasa en la otra, a pesar de sus años y de su desgaste. Asi que me la he dejado en la casa de vacaciones...

Un consejo pués: si te vas a comprar una, yo sí que te aconsejaría que te compraras una de gama alta: te sale un pan bien tostado, uniforme, y es cómodo de sacar (ya sabes que soy socia de la OCU, en el último estudio que vi -o lo mejor hay otro mas reciente- una de la marca Panasonic era la compra maestra)

Buen finde y gracias por tus consejos MC/TH de los otros mensajes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...