Jump to content

¿Como os va con vuestra panificadora?

Puntuar este tema:


Weduard

Recommended Posts


Yo tengo la chef o matic, al principio pan a diario, casero, no mezclas del lidl, porque aunque he hecho me resultaban húmedas y no me gustaban, después viendo que comia más pan de lo normal, porque está tan rico que no puedo parar, decidi amasarlo en la chef, hacerlo al horno y congelar, sale estupendo. Lo bueno de la chef??, pues que cocina, tambien creo que la mayoria de amasadoras, pero como no conzco hablo de la mia, hace unas croquetas de muerte, el pollo violao, mi receta estrella, tiene un recetario de "mierda!", pero aqui encontrarás recetas buenisimas. L omalo de la chef?? que desde que tengo la cocimix y la thermomix la tengo un poco olvidada, pero los dos primeros años que no tenia más maquinas, era mi solución, ahora hago las masas y los asados, no la iguala ninguna máquina que tengo, y las masas en la thermo quedan genial, pero es más cómoda de limpiar la chef.

Bueno, ya me he enrollado y te he dejado mi opinión.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 32
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Weduard

    6

  • paula53

    5

  • Arasia

    3

  • Verena

    3

Top Foreros En Este Tema


Os cuento mi experiencia, a ver si me ayudais que vosotras sabeis más que yo.
Tengo la pani de Carrefour y estoy muy contenta, la masa de empanada sale de escandalo, en el tema del pan tengo muuuuuuuchas dudas, hago la mezcla del lidl pero solo el de chapata, los demas no me gustan con tanto pan de centeno........este de mezcla me sale bueniiiiiisimo, cuando los hago duran muy poco, mi problema es que he intentado en 2 ocasiones hacer el amasado solo y hornear en mi horno, me compré un molde para las baguettes pero el pan sale duro como piedras y eso que pongo en el fondo del horno un cacharro con agua, no he conseguido hacer pan de barra. Otra vez intenté un brioche con pepitas de chocolate y fué un desastre, las pepitas se derritieron y eso que estaban congeladas, y salio duro como piedra, no lo he vuelto a hacer. Necesito muchos consejos para el pan porque la verdad es que de sabor sale muy bueno en la pani, otra vez hice uno con harina integral y harina normal, muy bueno, pero claro siempre lo mismo, con forma de ladrillo. Por ultimo me queda probar algun bizcocho a ver qué tal. Sobre los panes todo lo que me digais será bien recibido porque necesito conseguir que las baguettes en el horno no me salgan duras..................a ver que me decis. Por supuesto aconsejo la pani. Saludos a todas y gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo estoy contentisima con la chef-o-matic.

El pan sale buenisimo (cualquiera) lo unico que la forma es siempre como pan de molde.

Tambien sale buenisima la bechamel, los bizcochos, el pollo asado, las lentejas lentitas...yo le encuentro muy util la verdad (y no solo para el pan).

Suerte con la decision.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Qué quieres decir' date=' que la del Lidl no es recomendable?[/quote']
Hola de nuevo,
Wedu, si me permites, te preciso mi experiencia con la de Lidl , comparada con la panasonic. Como ya he comentado, compre la Lidl este verano en la promoción , mas que nada porque pensaba que ya era hora de darle un respiro a mi vieja panasonic (o de prever que me iba a "abandonar" pronto). La de Lidl va bien, es barata, pero el pan por arriba se queda un poco blanquecino de más, o a veces incluso muy blanquecino (mira las fotos en este mismo tema). En mi otra maquina, esto no ocurre nunca: sale muy uniformemente dorado, por los laterales, por abajo y por arriba. Por eso, de momento, sigo usando esa otra, hasta que me diga "hasta aqui hemos llegado, guapa". Eso no quiere decir, en mi opinion, que la de Lidl no sea recomendable, sólo que hay otras mejores.

Por cierto, no he visto panificadora panasonic por aqui (compré la mia fuera), y eso que he mirado en varias tiendas en estos ultimos días, al buscar e informarme sobre robots de cocina (lo cual me ha confirmado que la mayoria de las veces, los vendedores no tiene ni lo más remota idea de lo que venden, o sea que hay que ir super-informado de antemano, y solo acudir a las tiendas para verlos en vivo, pero esto es otra historia...).

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Os cuento mi experiencia' date=' a ver si me ayudais que vosotras sabeis más que yo. Sobre los panes todo lo que me digais será bien recibido porque necesito conseguir que las baguettes en el horno no me salgan duras..................a ver que me decis. Por supuesto aconsejo la pani. Saludos a todas y gracias[/quote']

Hola, ¿ la masa en cruda es esponjosa, elástica y lisa? ¿los dejas subir una segunda vez en la llanda antes de ponerlos en el horno? ¿no será que las dejas demasiado tiempo en el horno? En bastante menos de media hora deben estar hechas. Hoy hice un pan " a mano" ( es decir sin pani) de medio kilo de harina (o sea en total de unos 800gr o asi, mucho mas gordo que unos baguettes) y en 25 mintuos a 180º estaba listo. Lo del vaso de agua en el fondo del horno, es para que la costra salga crujiente, pero lo de dentro esponjoso. Para saber si un pan estañ listo o no, el truco es darle golpecitos por la aprte de abajo y si suena a hueco es que ya esta hecho. Espero haber ayudado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola de nuevo,
Wedu, si me permites, te preciso mi experiencia con la de Lidl , comparada con la panasonic. Como ya he comentado, compre la Lidl este verano en la promoción , mas que nada porque pensaba que ya era hora de darle un respiro a mi vieja panasonic (o de prever que me iba a "abandonar" pronto). La de Lidl va bien, es barata, pero el pan por arriba se queda un poco blanquecino de más, o a veces incluso muy blanquecino (mira las fotos en este mismo tema). En mi otra maquina, esto no ocurre nunca: sale muy uniformemente dorado, por los laterales, por abajo y por arriba. Por eso, de momento, sigo usando esa otra, hasta que me diga "hasta aqui hemos llegado, guapa". Eso no quiere decir, en mi opinion, que la de Lidl no sea recomendable, sólo que hay otras mejores.


Tienes toda la razón. La del Lidl vale lo que cuesta. Es una panificadora baratita que creo que sirve para ver si te apañas con ese aparato, si lo usas en casa....Yo lo veo como una manera de probar ese tipo de máquinas. Y si le sacas mucho partido, pues no dudaría en invertir en una buena panificadora :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Paula53 gracias por tus palabras, yo hice una vez el amasado con la premezcla del lidl (chapata) y la hornee en el horno y salió tipo cateto y la corteza no estaba crujiente, tu tienes alguna receta de pan tipo baguettes? todo lo que me quieras explicar me seria de mucha ayuda, cuando lo hice lo dejé levar 2 veces, quizas la receta no era la apropiada. Gracias paula


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Paula53 gracias por tus palabras' date=' yo hice una vez el amasado con la premezcla del lidl (chapata) y la hornee en el horno y salió tipo cateto y la corteza no estaba crujiente, tu tienes alguna receta de pan tipo baguettes? todo lo que me quieras explicar me seria de mucha ayuda, cuando lo hice lo dejé levar 2 veces, quizas la receta no era la apropiada. Gracias paula[/quote']

Hola de nuevo Paloma. Mira a ver si esto te ayuda:

http://www.directoalpaladar.com/recetas-de-panes/receta-de-baguette-o-pan-frances

Podrias usar la panificadora para amasar, y luego seguir las pautas para el horneo

Ayer saque de alli la receta para masa de pizza (ayer tuve un día "panero"!!) y salió muy buena, tambien con semolina (no sé si por tu zona existe, pero aqui lo encuentro bajo el nombre de "sémola para migas").

¡Suerte!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...