Jump to content

Receta galletas

Puntuar este tema:


Hafslo

Recommended Posts


Hola:
Con estos fríos no salimos mucho de casa con los peques y había pensado hacer unas galletas con el mayor, que es un auténtico cocinillas (tiene 2 años y medio y tiene que hacerlo TODO él :lol: )

Del antiguo foro tenía alguna receta localizada pero soy incapaz de dar con ella.

Me podrías dar alguna que sea para Th y que sea facilita y rápida de hacer??? Tengo cortapastas así que no me valen recetas para hacer con pistola.

gracias :smile:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Espero que esta te sirva, ya me contarás que tal te han quedado
GALLETAS DE MANTEQUILLA DANESAS

INGREDIENTES:
250 gr. Harina
165 gr. Mantequilla
110 gr. Azúcar
1 Huevo
½ Cucharadita de esencia de vainilla

PREPARACIÓN:
Echa el huevo y el azúcar en el vaso. Pon la mariposa en las cuchillas, y programa 2 minutos, temperatura 37º, velocidad 2 ½.
Añade la mantequilla reblandecida y la esencia de vainilla, mezclar unos segundos en velocidad 2 ½.
Quita la mariposa y agrega la harina, mezcla 10 segundos en velocidad 6, termina de mezclar con la espátula. Vierte en un recipiente.
Tapa con plástico y deja reposar en la nevera 30 minutos. Haz bolitas del tamaño de una nuez. Coloca encima de la placa con papel de horno y aplástalas un poco con la mano para dejarlas de 1 cm. De grosor.
Precalienta el horno a 200º y hornea entre 7 y 10 minutos.
Tienen que quedar de un atractivo color rubio oscuro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te pongo unas GALLETAS DE FRAMBUESA Y NUECES, que aparte de lo ricas que están, a los críos les encanta hacerlas porque se manipula la masa de las galletas con las manos y no se necesitan artificios, ni moldes ni demás.

..:: Ingredientes ::..


  • 200 gramos de frambuesas, bien frescas o congeladas (de venta en Carrefour)
  • 420 gramos de harina normal
  • 1 cdta. de bicarbonato
  • 1 cdta. de sal
  • 220 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 320 gramos de azúcar blanco
  • 1 cda. de esencia de vainilla
  • 2 huevos
  • 200 gramos de nueces peladas y picadas toscamente
    1. Precalentamos el horno a 190º, forramos una bandeja de horno con papel parafinado, una lámina de silicona o similar, donde iremos poniendo posteriormente las porciones de masa de galleta, y descongelamos las frambuesas en caso de que las hayamos comprado congeladas.
    2. En un recipiente mezclamos los ingredientes secos: la harina, el bicarbonato y la sal.
    3. En el vaso de la Thermomix, pulverizamos el azúcar a velocidad progresiva 5-10 durante 30 segundos; incorporamos la mantequilla y batimos durante 2 minutos a velocidad 3 1/2 sin temperatura; sin programar tiempo, a la misma velocidad, vamos incorporando los huevos uno a uno (dejando transcurrir unos segundos entre huevo y huevo) y por último la esencia de vainilla.
    4. Incorporamos los ingredientes secos a los huevos y mezclamos los ingredientes durante 2 minutos, velocidad 3 1/2. Vertemos la masa en el recipiente donde estaban los ingredientes secos e incorporamos las frambuesas con movimientos suaves y por último las nueces.
    5. Introducimos la masa en la nevera durante 1 hora aproximadamente para que soldifique.
    6. Transcurrido este tiempo, sacamos la masa de la nevera y ya podremos manipularla. Con una cuchara cojemos pequeñas porciones y vamos dándolas una forma redondeada pero tosca y las vamos colocando en la bandeja de horno. Dejamos unos cinco centímetros de separación entre bola y bola porque con el calor se expandirán.
    7. Introducimos la bandeja en el horno a media altura, con calor superior e inferior, durante 15 minutos.



    Y aquí te dejo unas GALLETAS DE CHOCOLATE Y NUECES que se manejan igual que las anteriores.

    ** Ingredientes **
    • 150 gr de chocolate negro, bien en chispitas, o bien de la tableta cortada en trozos irregulares.
    • 300 gr de harina
    • 120 gr de mantequilla
    • 110 gr de azúcar moreno
    • 110 gr de azúcar blanco
    • 100 gr de nueces picadas
    • 1 huevo
    • 1 cda de levadura en polvo
    ** Elaboración con TMX **


  1. Pulverizar el azúcar en velocidad progresiva 5-10 durante 30 segundos.
  2. Añadir la mantequilla, y batir en velocidad 4 durante 2 minutos. A mitad del tiempo, añadir la cucharadita de extracto de vainilla y el huevo.
  3. Incorporar la harina y la levadura, y seguir batiendo a la misma velocidad durante 1 minuto.
  4. Picar las nueces en trozos toscos, e incorporarlos a la masa, bien fuera del vaso, con la ayuda de la espátula, o dentro de él, unos segundos en dirección inversa. Guardar en la nevera durante al menos una hora.
  5. Forrar una bandeja de horno con papel antiadherente, coger pequeñas porciones de la masa con una cucharilla, darle forma redondeada, y colocarlas en la bandeja, dejando una separación de unos cuatro centímetros entre bola y bola para que no se peguen al expandirse con el calor dentro del horno.
  6. Precalentar el horno a 170º hasta que se doren ligeramente, entre 15 y 20 minutos, en la bandeja a media altura, con calor superior e inferior.



Espero que te gusten ... :wink:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabo de hacer con mi cocinillas particular (ya gran chef con 8 años) las galletas de avellanas, supersencillas y dabrosas.

125gr de mantequilla a temperatura ambiente.
90gr de azúcar
90 gr de avellana tostada molida.
una pizca de sal
una cucharada de azúcar avainillada o una cucharadita de esencia de vainilla
155gr de harina

Prepara el horno a 165º
Bate el azúcar con la mantequilla (yo lo mezclo a vel.3 unos 30seg, a ojo)
Añadir las avellanas molidas, la esencia y la pca de sal y volver a mezclar (lo mismo, a ojímetro)
Mezclar ahora con el harina y se harán grumos.
Luego voy extendiéndola con cuidado, pues es muy grumosa y se rompe con facilidad. No la dejes demasiado fina. Vamos cortando y colocando separadas, que luego crecen, en la bandeja.
Meter al horno unos 15 o 20 minutos (el mío es de aire y en 15 están hechas)
Sácalas y deja reposar en la bandeja unos 5 minutos, luego pásalas a una rejilla con cuidado, pues calientes se parten con facilidad.
Nosotros ya nos hemos comido la mitad (salieron del horno a las 8 y son las 9)
¡Suerte!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El fin de semana pasado yo hice lo mismo que tú y mi hijo se lo pasó pipa........las hicimos de mantequilla con cortapastas y al dia siguiente decoramos algunas, les gusta mucho y además están super entretenidos y luego me ha dicho la profe que nada mas llegar el lunes se lo contó todo emocionado............:up::up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 semanas después...

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...