Jump to content

Baklava

Puntuar este tema:


Mandazurra

Recommended Posts


5214313619_baa5e36a65_z.jpg



El baklava es un dulce de origen árabe por el que muchos países se disputan su propiedad. Es un postre que se ha ido haciendo absorbiendo las influencias culinarias de diferentes países como Grecia, Egipto, Turquía, e incluso Serbia y Hungría.

Es un dulce elaborado superponiendo láminas de pasta filo y frutos secos especiados. Una delicia a la que os invito hoy. ¿Queréis un trocito?


..:: Ingredientes ::..

Para el pastel:

  • Un paquete de pasta filo
  • 300 gramos de frutos secos a vuestro gusto (nueces, pistachos, almendras, avellanas, piñones, etc) Yo usé nueces, almendras, pistachos y piñones sin sal.
  • 25 gramos de pistachos pelados y picados para decorar (opcional)
  • 150 gramos de mantequilla derretida
  • 2 cdas. de azúcar, preferiblemente moreno
  • 1 cda. de clavo molido
  • 1 cda. de nuez moscada
  • 1 cda. de canela
  • Almíbar
    • 225 gramos de azúcar
    • 125 ml. de agua
    • 1 cda. de zumo de limón o una rodajita de limón
    • 1/2 cda de agua de azahar

      5214908786_58638813c3_z.jpg





      ..:: Elaboración ::..

      Del postre:


      1. A modo convencional, picar los frutos secos a corte de cuchillo sin sierra y mezclar en un bol con el azúcar, el clavo, la canela y la nuez moscada. Con Thermomix, picar los frutos secos duros (avellanas y almendras) a tres golpes de turbo, retirar y reservar en un bol, y seguir con los frutos secos más blandos (pistachos, piñones y nueces) a dos golpes de turbo. Mezclar con los anteriores y con el azúcar, el clavo, la canela y la nuez moscada.
      2. A modo convencional, en un mortero picamos los 25 gramos de pistachos que usaremos para decorar, hasta que queden totalmente molidos. Con Themomix, los picamos a golpes de turbo hasta que los veamos totalmente molidos.
      3. Fundir la mantequilla en el microonda durante unos treinta segundos. Si quedara algún trozo sin derretir del todo, no os preocupéis, removéis con el resto y terminará derritiéndose. Barnizar la fuente que vayáis a usar con un poco de esta mantequilla. Yo usé un molde de 20x26 cm.
      4. Abrir el paquete de pasta filo, y colocar una lámina en la base del molde, barnizarla con mantequilla derretida, poner otra capa encima y repetir la operación. Dependiendo de la cantidad de láminas de vuestro paquete, podéis superponer 4 ó 5 láminas.
      5. Repartimos uniformemente parte de la picada de frutos secos y continuamos superponiendo láminas de pasta filo tal y como lo estábamos haciendo. Recubrimos con más frutos secos y terminamos con las últimas láminas de pasta filo. Nos mojamos las palmas de las manos con agua y las pasamos por la superficie de la última lámina y terminamos barnizándola de mantequilla.
      6. Remetemos las láminas entre los bordes del molde con una espátula de plástico y con mucho cuidado para cerrar el pastel.
      7. Con un cuchillo de sierra marcamos las láminas hasta el fondo haciendo formas de cuadrados o de rombos, como véis en la foto.
      8. Hornear durante 30 o 40 minutos hasta que adquiera un aspecto dorado. Una vez hecho, sacamos el baklava del horno y vertemos con cuidado el almíbar y cubriendo todo el pastel. Decoramos con los pistachos molidos. El olor en la cocina durante su cocción es absolutamente delicioso.
      Del almíbar:



    1. [*]En un cazo ponemos el agua, el azúcar y la cucharada de zumo de limón (o la rodajita) y lo calentamos hasta que rompa a hervir. Bajamos el fuego y lo dejamos cocer suavemente durante unos 7 minutos o hasta que veamos que el almíbar ha cogido cuerpo. Lo retiramos del fuego y añadimos la media cucharada de agua de azahar.


    ** Consejos:



    [*]Manipular la pasta filo es muy fácil, pero se seca en un suspiro. Una vez abierto el paquete, envolved las láminas en un paño humedecido para que no se sequen. Si no queréis gastar todas, dejadlas envueltas en el paño y guardadlas en el mismo paquete en la nevera.
    [*]El paquete de pasta filo que yo usé contenía 12 láminas. Si es vuestro contiene más, tendréis que añadir mayor cantidad de frutos secos.
    [*]Para el relleno de frutos secos, podéis especiarlos únicamente con canela si no os atrevéis con el clavo y la nuez moscada, pero os aseguro que el sabor con ellos es único.
    [*]Para hacer el almíbar, también podéis incorporar unas semillas de cardamomo que tendréis que retirar antes de verter el almíbar sobre el pastel.
    [*]El baklava se conserva en perfectas condiciones hasta tres semanas guardándolo en la nevera.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 27
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Mandazurra

    5

  • kariqui

    2

  • alenur

    1

  • AIXADALIAS

    1

Top Foreros En Este Tema


Este es uno de mis postres favoritos!!! me encanta, el sabor es tan especial, que creo que lo cambiaría por muy poquitas cosas. Además me anima saber que duraría tanto tiempo, es que claro, aunque esté tan rico con un trocito pequeño es más que suficiente


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Este es uno de mis postres favoritos!!! me encanta' date=' el sabor es tan especial, que creo que lo cambiaría por muy poquitas cosas. Además me anima saber que duraría tanto tiempo, es que claro, aunque esté tan rico con un trocito pequeño es más que suficiente[/quote']

Vaya que si es más que suficiente. Es un postre muy calórico y con un trocito, un@ va más que servido. Y puedes estar segura de que dura mucho tiempo crujiente y terso, nada que ver, pero nada, con el hojaldre.

llego pri ??? pues va a ser que llegé "segun" jajajaja
pues un trocito para mi...
que cosa tan rica porfavoooooooooooooooor
te ha quedado estupendo

besinos


¿Y qué más da :anda-ya: primer que segun que tercer? Has llegado y te toca coger un trozo, así que ve sirviéndote.

:o escandalosa.
hace tiempo que le tengo ganas a este pastel, pero tiene que ser una ocacion donde tenga invitados y se la coman entera:lol:
:plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas::beso::beso:


Pues sí, harías bien en hacérselo a tus comensales, así luego no hay remordimientos de conciencia por haber comido más de la cuenta. :lol::lol:
Que rico, te ha salido de escándalo, hace mucho que no lo hago, pero es que tambien tengo que esperar a tener invitados.

Estupendo, mandazurra

:beso:


Pues con lo fácil que es, a pesar de mi laaaaargaa explicación, no sé cómo no te has animado ya para hacerla. :lol:
de lujo te ha quedado hace mas años que no lo hago yo a ver si voy a comprar la pasta y se lo hago a mis hombres
gracias por compartir


¿cómo que para tus hombres? ¿Es que tú no comes? ¡Que no me entere! ... y menos de estas delicias.

Muchas gracias por vuestras palabras, y besos, besos ... :beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...