Jump to content

Turron Duro o de Alicante.

Puntuar este tema:


canelona

Recommended Posts


:lol:Ni El Almendro, ni La Jijonenca, ni el 1880, por nombrar unos pocos, nos haran sombra este año :dientes:turron-duro-1.jpgTURRON DURO
Con modificaciones de esta receta.

Ingredientes:
400gr de almendras crudas
250gr de miel de flores
125gr de azúcar glas
2 claras
Obleas o papel vegetal

Preparación:
Empezaremos dejando preparado el azúcar glas y tostando las almendras para que se vayan enfriando.
Pondremos las almendras en el horno durante unos 12 minutos a 200º, removiéndolas de vez en cuando y vigilando en los últimos momentos para que no se nos quemen. El tiempo de horneado puede variar, las dejaremos hasta que tengan un color doradito.


Con el vaso limpio y seco, ponemos la mariposa en las cuchillas y montamos las claras 3 minutos al 3 1/2. Sacar y reservar.

Con el vaso limpio y seco de nuevo, volver a colocar la mariposa con la miel. Programar 45 minutos, temp. Varoma, vel 2 1/2 (sin cubilete para que evapore el agua).

Incorporar el azúcar y las claras montnadas, 15 minutos, temp 100º, vel 2 1/2.

Quitar la mariposa (aquí ya se va viendo lo durito que nos queda, casi no podía quitarla). Añadir las almendras tostadas y si la thermomix lo permite, programar 5 minutos más, 100º, velocidad 2. Ayudar con la espátula. (En este momento mi mezcla estaba tan consistente, que apenas lo pude dejar un minuto, termine de envolver con la espátula, todas las almendras).


Verter la mezcla sobre las obleas, si es para formar tortas imperiales o en una cajita, tupper o molde similar forrada con papel vegetal, si es para tableta de turrón. Cubrir con otra oblea y presionar con suavidad.
Poner algo de peso encima y dejarlo unas 4 horas. Consumir después de algunos días.



(Este paso, el de pasarlo a su molde, es el único trabajo que nos da este turrón, me quedó la mezcla tan compacta, que era imposible verterla tal cual, pensé que todo se iba a ir a la basura, incluido el vaso, aquello parecía un “cemento armao pegajoso”. Lo pasé a la cajita ayudándome con la espátula. Es la primera vez que me alegro de que la espátula sea tan dura y no se doble.a055.gifPara limpiar el vaso al finalizar, lo llené de agua hirviendo, lo dejé un ratito en reposo y todo lo pegado se derritió, salió facilmente tan solo pasando la esponja del estropajo, así que no os asusteis, si os veis en el mismo “percal” que yo).e020.gifTurron-duro-2.jpgNOTAS:
Comparándola con la rapidez con la que se prepara el turrón blando, ésta parece muy larga, en cambio es bien sencilla, lo unico que se necesita es tiempo, para dejar trabajar la thermomix.
Todos los consejos o más bien mis impresiones mientras la preparaba, las he dejado dentro de la receta.
La conservación me parece que también es importante. Lo preparé hace una semana, tengo las cajas medio abiertas y el turrón está perfecto. En cambio unos trocillos que guardé en un tupper hermético, han quedado reblandecidos. Tal vez la zona en donde vivimos, tenga algo que ver, humedad etc… En mi caso, he notado que se conserva mejor si está secándose al aire, que si lo guardo muy bien cerrado.



turron-duro-3.jpg:beso::beso:Espero que os guste tanto como a mí :up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 38
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • canelona

    6

  • Véronique

    5

  • lolaruu

    2

  • alucino

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Alicia lo vi ayer en tu blog y rápidamente me puse a hacerlo, me cago en la leche si que era pegamento duro, no habia forma de sacarlo, entre mi madre y yo tras una lucha con el vaso conseguimos ponerlo en el molde y creo que me ha quedado fenomenal, lo tengo reposando unos dias y cuando esté ya os pondre la fotito (si tengo narices de despegarle el papel ja,ja....) bueno resumiendo que estoy supercontenta con mi turrón y solo cuessta un poquito sacarlo, pero con paciencia no es dificil, estoy deseando probarlos y ya os cuento.


¡¡gracias guapa por la receta, besos¡¡


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dios mío, que pinta tiene este turrón :plas: :plas: :plas:
No tienes que contar donde encuentras las obleas y las cajitas que yo quiero hacerlo. :porfavor::porfavor:
Las fotos son de revista, a que te llaman de thermomix magazine:D:D
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Las cajitas las compramos el año pasado, en la delegación, se encargaron a una empresa de Alicante. pero no son necesarias, aunque queden muy fashion, se puede preparar turron,en cualquier molde del mismo tamaño...un brick de leche cortado horizontalmente...un tupper...o lo mejor seria reutilizar las cajitas de algunos turrones comprados, pues la madera, ayuda al secado, pero si hay ilusión, no es imprescindible. :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...