Jump to content

Chicas mirad que me he comprado!!!! Si es que me creais necesidades...

Puntuar este tema:


fenixvero

Recommended Posts

  • Respuestas 477
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • fenixvero

    94

  • moniqueen

    86

  • marcvane

    73

  • kooka

    34

Top Foreros En Este Tema


En mi blog tienes toda la información que pides, tienes recetas que ponen la forma de elaboración en eléctrica e incubadora y todos los consejos que necesitas:

- http://yogurescaseros.blogspot.com/2009/12/yogur-con-yogotherm.html
- http://yogurescaseros.blogspot.com/search/label/Fermentaci%C3%B3n
- http://yogurescaseros.blogspot.com/2010/01/fermento-puro-de-yogur.html

Un ejemplo de receta elaborada de las dos maneras: http://yogurescaseros.blogspot.com/2009/11/yogur-de-leche-merengada.html

Para comprar la incubadora y los fermentos puedes hacerlo en yogotherm: http://www.yogotherm.es/


Enlace al post
Compartir en otros sitios

También decir que el sobre de femento cuesta 2 euros y da para muchos litros de yogur, porque se puede reproducir y además congelarlo para reproducirlo. Alguien me preguntaba en mi foro que si se ahorraba dinero teniendo en cuenta el precio del sobre de fermento y mi respuesta fue la siguiente con el kéfir, que es igual que si se hace con yogur:

Hombre... el ahorro no lo ves porque no lo has calculado bien... un sobre de kéfir te da para 2 litros, el sobre cuesta 2,20 euros. Te esos dos litros puedes sacar 40 litros, y de esos 40 litros puedes sacar 800 litros y eso sólo con 3 reproducciones. Un litro de kéfir en el mercado ronda los 4 euros y tu sólo pones la leche que ronda menos de 1 euro el litro... Imagina que de esos 2 litros que haces siempre te comes 1,5 litros y 500ml los reservas para hacer más kéfir. 500ml. de kéfir dan para 10 litros de kéfir, y así sucesivamente, así que serían unos 700 litros de a 80 céntimos el litro de leche y más 2,20 euros el sobre que hemos necesitado para hacer todo eso, en total son 560 euros de leche + 2.20 euros dle sobre. Ahora bien, compramos 800 litros de kéfir y son 3.200 euros... hay más de 2.638 euros de diferencia....

A tu pregunta, si tienes que esperar a que enfríe antes de traspasarlo? hombre pues es recomendable, no necesario pero recomendable, para que se frene la fermentación y la coagulación sea más firme, pero si te da igual la firmeza... pues puedes traspasarlo cuando quieras.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

maria,q bien verte de nuevo por aqui¡¡¡:wink: ya te vì por thermonix,cuando te comentè lo del limòn,iba a hacerlos èsta noche con la piel de la naranja,y resulta q no tenìa ni una,sòlo mandarinas,lima y limones,asi q he puesto lima y limòn,estàn ya en el horno tapaditos,a ver q tal....por cierto,q siempre los pongo a 50,ainsss,asi q tengo q apagar el horno cuando alcance 42 eh?mi horno empieza desde 20 y va subiendo,asi ya lo sè para la pròxima,apago antes¡¡¡¡gracias chata¡¡¡


Enlace al post
Compartir en otros sitios

bueno a ti si te salen bien tal como los haces siempre sigue haciéndolo así, porque los 50ºC del horno son temperatura ambiente y aunque metas los yogures a 50 enseguida se enfría y baja. Yo también los metía a 50ºC, pero no es malo porque la temperatura no es de contacto, como pasa en la eléctrica que lo que está caliente toca directamente el vaso y el calor se transmite más.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:D gracias maria,si,a mi de momento me va bien,por la mañana estàn cuajados y de sabor bien,meto la jarra grande o los vasitos individuales,segùn me dè,y los tapo bien y me olvido...ùltimamente los hago con leche fresca y por eso no añado leche en polvo,cuando lo hacìa con la leche de CLAS normal,si añadìa algo,pero con la fresca queda muy bien de cuajados y veo q no me hace falta.La cosa es ir experimentando poco a poco :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Asi q te gusta eh?me alegro porque es la q suelo utilizar precisamente,la de Mercadona semi,y de verdad q salen muy bien.Creo q en Lidl tb.hay otra leche fresca,me pareciò verla un dia y no sè q tal saldrà,ya probarè a hacerlos con esa a ver si hay diferencias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo probé con la fresca de central lechera asturiana, sólo la tienen entera, está bien también. Y la leche fresca de las máquinas expendedoras, que no es homogeneizada, no cuaja firme el yogur, cuaja pero queda similar a la textura del kéfir. Tengo que probar más ganaderías porque la que probé es la de la que tienen en alcampo, pero creo que va a ser por el tema del homogeneizado, que la partícula de la grasa es más grande y por eso la textura del yogur es diferente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...