Jump to content

Dudas varias

Puntuar este tema:


Dunia75

Recommended Posts


Hola chicas,como comente el otro dia en un post, me paso el dia leyendo sobre el fondant y todo el mundo que le rodea.
Segun me van asaltando dudas las voy apuntando, a algunas les encuentro respuestas a otras no. He intentado usar el buscador del foro y no soy capaz de resolver mis dudas y queria saber si me echabais una manita :coqueta:
Tema porciones... como sabeis las porciones de una tarta pq ya tengan 20cm o 25 para mi siempre salen 8 grandes o 16 mas pequeñas :nodigona:no se como calcular mas o menos cantidades.:sad:

El pegamento alimenticio leí que se puede hacer con agua tibia y cmc , eso es asi? cuanto podria durar sin que se pusiera malo?

El pipingel, se llama asi?, se puede echar encima del fondant para darle brillo a la tarta sin que lo estropee?

Bueno espero que podais ayudarme, os estaria muy agradecida :porfavor::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bueno, espero poder ayudarte...

MOLDES REDONDOS:
18 -20.5 -25.5 cm
12 -20 -28 porciones

MOLDES CUADRADOS:
15 -18 -23 cm
12 -20 -28 porciones

Yo para pegar, si he hecho almíbar para el bizcocho, pega de escándalo...sino, se puede usar agua con azucar, dulce de leche del que se compra en bote, yo he llegado a usar miel y así, te evitas tener que fabricar algo perecedero.

El pipin gel por lo que he leído, se usa para decorar no para abrillantar el fondat...mira, te dejo el enlace : http://foro.univision.com/t5/Reposteria-y-Pasteleria/PASO-A-PASO-PIPING-GEL/m-p/170242699

Espero que te sirvan los datos...

Saludos¡¡¡


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por contestar patito :beso:

Yo es que he visto una formula que me he quedado :o y no se si todas lo haciais igual, no tiene nada que ver con lo que tu me has comentado.
Pero si nadie mas me ha contestado supongo que sera pq lo habran preguntado mil veces y estaran cansadas de contestar siempre lo mismo, asi que seguiré buscando esos post que soy incapaz de encontrar.:(

Con respecto a lo del pegamento, se que lo mas habitual es pegarlo con agua,pero lei,que para piezas mas pesadas y tal se usaba mejor el pegamento, que debe de quedar como una textura de mermelada, pero tampoco ponia cuanto tiempo se conserva, si habia que meterlo en la nevera o no...por eso pedia algo mas de informacion.:nodigona:

El uso del pipingel que tu me has puesto, no lo conocia, no esta mal aprender algo nuevo, yo lo que vi es que como le daban brillo a una tarta y queria saber si era lo mas habitual.

De nuevo muchas gracias.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Dunia, para calcular porciones sí ha una formula: Para una tarta redonda es el díametro/2; esta cifra tienes que doblar (12,5 x 12,5) y multiplicar con 3,14 (pi)= X / 25 o 30. Ahora voy a explicarlo. El díametro tienes que dividir para que obtengas la mitad, después tienes que doblarlo, y multiplas esta cifra con pi (3,14). Ahora tienes la superficie de la tarta Por ejemplo: una tarta de 25 cm: 12,5 x 12,5 = 156,25 Ahora multiplicar con pi (3,14)= 490, 625 Esta cifra es la superficie. Ahora, dependiendo del bizcocho (si tienes un bizcocho ligero como el genovés o una tarta con poco altura) tienes que dividir la superficie por las porciones. Normalmente yo calculo porciones de 5x5 cm (si quieres más pequeñas tienes que cuidar que tienes una tarta con una altura de más de 7,5 cm y con un bizcocho no tan ligero y esponjoso), en total es 25 (5x5). Divides la superficie de la tarta por esta cifra: 490,625/25= 19 porciones. Pero en mi caso uso bizcocho genovés o bizcocho de yogur.
La esquema de Wilton dice lo que ha escrito PatitodeGoma. Son trozos de 5 cm x 3,75, con una altura de 7,5 cm.

En cuanto al pegamento, aquí hay la receta, cómo conservarlo y cuanto tiempo puedes conservarlo:
Pegamento comestible:
¼ de cucharadita o 1 pizca de CMC (o tylosa)*
2 cucharadas de agua hervida

Añade la pizca de CMC a un poco de agua. Déjalo reposar durante unas horas, para que se disuelvan los grumos. Puedes conservarlo en la nevera durante una semana.Yo siempre lo hago el día antes de usarlo, así tiene unas 24 horas para reposar y adquiere la mejor consistencia.

En caso de que el pegamento quede demasiado líquido, simplemente añades un poquito más de CMC. Si es demasiado espeso, añades un poquito más de agua.
* puedes comprar CMC (tylosa) en las farmacias
Fuente: http://tartacadabra.blogspot.com/2010/05/pegamento.html También en este enlace puedes leer qué tipos de "pegamento" usas normalmente con las tartas de fondant.

Normalmente con el piping gel solamente se uso para dar detalles de brillo y no para completamente untar la tarta. Porque sí, después de unas horas va a estropear el fondant que es muy sensible a la humedad.

Bueno, guapa, espero que eso te ayude, es un montón de información ¿no? sobre las tartas decoradas. Pero verás que no es tan difícil que parece ahora ;-)
Mucha suerte y ánimo con todo!!

Un abrazo,
Lara


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jo lara muchas gracias, esa es la formula que yo vi :beso:
una pregunta mas si no es molestia, cuando hablais de porciones 5x5 o 6x5 doy por hecho que aunque sea una tarta redonda cortais las porciones cuadradas? no en cuñas como de toda la vida?

Que si hay información? yo me pego al cabo del dia unas 4 horas leyendo,viendo y me queda tanto...:grin:
Gracias de nuevo:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jo lara muchas gracias, esa es la formula que yo vi :beso:
una pregunta mas si no es molestia, cuando hablais de porciones 5x5 o 6x5 doy por hecho que aunque sea una tarta redonda cortais las porciones cuadradas? no en cuñas como de toda la vida?

Que si hay información? yo me pego al cabo del dia unas 4 horas leyendo,viendo y me queda tanto...:grin:
Gracias de nuevo:beso:

Hola Dunia, de nada :beso:

No, siempre corto porciones como una punta de la tarta (V-forma), por ejemplo con una tarta de 20 cm, corte simplemente 12 porciones. Si es una tarta más grande, como p.ej de 25 cm, tomo un circúlo (plato pequeños) y lo pongo en el centro (así que tienes un circulo que vas a cortar después) y cortas puntas de la tarta pero solamente hasta el circulo. Porque si no, tienes unas puntas demasiado largas que rompen facilmente o se caen directamente, no eso no es muy llamativo ;-)
A finales te sobra un pequeño circulo y esto puedes dividir en unos 4 porciones más.

Espero que te sirva :-) Y mucha suerte!!

Un beso :beso:
Lara
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...