Jump to content

Y otros polvorones (mantecados) de limón...

Puntuar este tema:


canelona

Recommended Posts


:fiesta:Y sigo con mi cumpleforo y con más polvorones :dientes:Por fin, me he enterado bien de la diferencia entre mantecados y polvorones, gracias a las explicaciones de Jose Manuel, del blog Asoipapas.

:grin:Me parece interesante compartirlas:
"En mi pueblo (Estepa), diferenciamos entre Mantecados y Polvorones. El Mantecado normalmente es redondo y solo tiene la manteca,harina, azúcar y lo que le da el sabor y el Polvorón es alargado y ya tiene sus especias, anis, ajonjolí y el clavo y normalmente una capa de azúcar glass por encima."


Resumiendo, creo que lo que yo preparo siempre son polvorones con forma redonda, pues siempre les añado las especias:nodigona:


polvorones-de-limón-1.jpgPOLVORONES DE LIMÓN
Del blog: Asopaipas

Ingredientes:
375gr de harina de fuerza
180gr de azúcar glas
180-200gr de manteca de cerdo Ibérica a temperatura ambiente
Ralladura de dos limones
1 huevo batido para pintar
Un poco de clavo y canela molidos. (opcional)
Ajonjoli para decorar (opcional)


Preparación:
Tostamos la harina durante 20 minutos, con el horno precalentado a 200º, removiendo cada cierto tiempo con una cuchara de madera, cambia el color y el olor de la harina, tenemos que conseguir un color dorado, pero no muy tostada para que no amargue. Se deja enfríar completamente. En lugar de utilizar la bandeja del horno, me gusta echarla dentro de una rustidera, así puedo remover bien, sin ensuciar mucho.

En el vaso de la th, echamos la manteca a taquitos o cucharadas. Tiene que estar a temperatura ambiente, o podemos ablandarla un minuto a 37º. Echamos el resto de ingredientes y mezclamos 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Este tiempo es orientativo, pero más de 3 minutos, ya nos quedaría demasiado “aceitosa”.

Tiene que ser una masa arenosa, pero que al apretarla quede compacta y que podamos manejarla como si fuese plastilina.
Sacamos la masa, formamos una bola y la dejamos entre dos papeles de horno. La aplanamos con el rodillo, dejándola entre 1 ó 2cm de grosor.


polvorones-de-limón-5.jpg



Con un cortapastas redondo, vamos formando los polvorones, con una pala o espátula afilalada, pasamos los pasamos a la bandeja de horno forrada con papel vegetal. Si intentamos pasarlos levántandolos con los dedos, perderán su forma.
Todos “los recortes” que nos sobren, se unen de nuevo en una bola, se aplana y seguimos formando polvorones, hasta terminar con la masa.
Pincelamos con huevo batido y adornamos con sésamo.

Horneamos durante unos 15 a 20 minutos aproximadamente a 200º. Hay que vigilarlos hacia el final, por si se tuestan demasiado, sobre todo este tipo de polovoron pincelado con huevo (a mi se me quemaron más de lo debido).


Polvorones-de-limón-2.jpgNOTAS:
Me salieron los que caben en una bandeja de horno llenita. Preparé la mitad de la receta original, la copié de Jose Manuel (Asopaipas). El contaba que son los polvorones típicos de su pueblo, en la Estepa. Antigüamente era normal que se usara el limón natural y que se terminaran pintando con huevo por encima. Hoy en día, al comercializarlos, esta tradición se ha perdido, se usa el aroma de limón y ya no se pintan, por motivos de productividad. Por eso, preparar los polvorones caseros, nos permite seguir con la tradición.

Pinchando en su enlace, encontrareis la receta al modo tradicional.
La nota sorprendente o al menos así es como me han quedado a mí estos polvorones, es que en lugar de quedar blanditos por encima, en la superficie, por el huevo batido, se forma una capita crujiente, muy rica.

Me permití la licencia de añadir un poco de clavo molido y canela a la masa. Así como adornarlos con un poco de sésamo. total, que de mantecados pasaron a ser polvorones.


:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...