Jump to content

¿cocina de gas o electrica?

Puntuar este tema:


purychyky

Recommended Posts

  • Respuestas 43
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • purychyky

    4

  • luna_mj8

    3

  • mojegom

    3

  • saskia7

    2

Top Foreros En Este Tema


Hola, pues yo me quedo con el gas sin duda alguna. Con que cocinan los grandes chefs? con buenos quemadores de gas cuanto mas grandes y potentes mejor. En sus cocinas no utilizan los electricos, aunque cuando hacen programas de cocina en television cocinen en ellos. Quien paga las marcas de publicidad manda y si hay que cocinar con electricidad....pues se cocina. Ya me gustaria ver sus instalaciones a ver con que cocinan realmente. Yo creo que el sabor de la comida cambia segun se cocine en gas o electricidad.

Opino que mas que la estetica hay que ver lo util.

Bueno esta es mi modesta opinion por si te sirve de algo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
isabeldelacuadra

Yo me quedo con la vitro sin duda, se cocinará mejor o sabrá mejor en el gas, pero qué rollo patatero limpiarlo, yo desde luego me quedo con la vitro, sin dudarlo, aunque he de reconocer que tengo un fuego portatil de gas para hacer mis paellitas o lo que seme antoje.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo tengo una vitro normalita, que no es de induccion ni nada, y el dia que se rompa pongo una cocina de gas, (lo estoy deseando...), yo la unica ventaja que le veo a la vitro sea de induccion o no, es que muy rapido y facil de limpiar por lo demás como la cocina de fuegos no hay nada, hecho de menos ver el fuego mientras cocinas, parece una tonteria pero a mi me parece más cálida una cocina con sus fuegos... :-)
y más ahora que cada año va subiendo la luz y se va a poner por las nubes... :anda-ya:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo tengo una vitro y después de cocinar en casa de mi novio en la cocina de gas, qué quereis que os diga... me encantaría tenerla de gas. Es verdad que es más puñetera para limpiar pero la que tiene él es la base de cristal (como la vitro) y luego los quemadores encima. No es tan sucia como las cocinas antiguas de gas. Quizás así te pueda interesar.

Y como dice Inodo, los chefs cocinan en ellas, por algo será... Reparten mejor el calor también por los bordes de las ollas y sartenes y depende para qué cosas viene muy bien (por ejemplo un wok).

Además el gasto de una cocina de gas es muchísimo menor que una vitro. Con las subidas de la luz que tenemos, también es para pensarlo..., al final "ahorrarías".

Mirando por la OCU he encontrado esto. A ver si te sirve:
Cocinas a gas

Son las únicas que siguen calentando con llama visible. Suelen tener cuatro quemadores o fuegos, y una superficie de acero inoxidable o de acero esmaltado. Es bastante común que uno de ellos sea sustituido por un fuego eléctrico.

Cada quemador tiene unas dimensiones y una potencia diferentes.

Los modelos más completos (que también son los más caros) tienen un dispositivo de autoencendido, y algunos también cuentan con un sistema de seguridad ("gas stop") que corta el flujo de gas si por cualquier motivo se apaga la llama. Esto es algo muy interesante, que debería ser obligatorio para todos los aparatos.

Tipos

* Cocinas de gas-cristal: Este tipo de aparato recuerda mucho a una clásica encimera de gas, con la única diferencia de que la superficie, en vez de ser metálica, es de vidrio o algún material vitrificado.

Ventajas

* Es fácil regular el calor.
* Es un sistema económico: no sólo los aparatos están entre los más baratos, sino que además el precio del gas es más bajo que el de la energía eléctrica.
* Se puede usar cualquier recipiente.
* Bastante seguro: la llama evidente hace que sea difícil quemarse por contacto, olvidar apagar el fuego, etc.

Inconvenientes

* Limpieza complicada.
* La colocación de cazuelas y sartenes requiere atención.
* El uso del gas siempre entraña ciertos riesgos.
* Es un sistema poco eficiente.

Vitrocerámicas a gas

Aparentemente, es idéntica a las placas vitrocerámicas eléctricas, pero presenta la particularidad de que los quemadores no funcionan con electricidad, sino con gas.

Tipos

No hay diferentes sistemas dentro de este tipo de vitrocerámicas.

Ventajas

* Reacciona rápidamente a los cambios de potencia.
* El gas es más barato que la electricidad.

Inconvenientes

* El surtido en el mercado es muy limitado.
* Su precio es muy elevado.
* Es un sistema de baja eficiencia.

Cocinas eléctricas

Suelen contar con cuatro fuegos, que son placas metálicas (de hierro fundido), de diferente tamaño y potencia.

Cada una de ellas tiene en su interior una resistencia, cuya potencia se puede graduar. A veces cuentan con un fuego rápido, capaz de calentar mucho más deprisa.

Tipos

No hay diferentes sistemas dentro de este tipo de cocinas.

Ventajas

* Precio asequible.

Inconvenientes

* Resultan lentas: los quemadores necesitan tiempo para calentarse y enfriarse.
* Riesgo de quemaduras, pues no se advierte a simple vista la elevada temperatura de la placa.
* Puede producirse un abombamiento de las placas.
* Es menos eficiente que otros sistemas eléctricos.

Vitrocerámicas eléctricas

Apagadas, las placas vitrocerámicas parecen iguales, y es que todas tienen la misma superficie, la vitrocerámica propiamente dicha, que se caracteriza porque permite la transmisión del calor de abajo arriba (pero no se dispersa en horizontal), y porque resiste pesos y grandes diferencias de temperatura.

Las diferencias estriban en los elementos caloríficos, que pueden ser de distintos tipos (es habitual que se combinen placas diferentes en la misma cocina).

Tipos

* Vitrocerámicas eléctricas halógenas
Recurren a luces halógenas, muy rápidas, como elemento generador de calor. Es habitual que en el mismo quemador se combinen con resistencias radiantes o "Hi-light", aumentando aún más su potencial. En España no se venden placas halógenas, a lo sumo, placas que combinan un fuego halógeno con otros de otro tipo.
* Vitrocerámicas eléctricas de inducción
La inducción magnética es la encargada de generar el calor en estas placas: cuando se introduce un objeto metálico en un campo magnético, se genera en el metal una corriente que produce calor.
* Vitrocerámicas eléctricas radiantes
El calor se genera gracias a unas resistencias metálicas, con forma de espiral. Son las vitrocerámicas más económicas, pero en la actualidad este tipo de placas apenas se utiliza.
* Vitrocerámicas eléctricas rápidas
Las placas rápidas o "Hi-light" están formadas por resistencias onduladas que reaccionan con más rapidez que las placas de resistencias radiantes, y se han impuesto en el mercado, sustituyéndolas.

Ventajas

* Fáciles de limpiar.
* No hay riesgo de que se caigan los recipientes, al ser plana la superficie.
* Bastante seguras: el calor se limita a la zona del quemador, y hay avisos luminosos que indican que la placa permanece caliente.
* Los fuegos de inducción tienen una respuesta instantánea, y los halógenos y los "Hi-light" son realmente rápidos (aunque no sucede así con los quemadores de resistencias radiantes).

Inconvenientes

* El precio es más elevado que en otros sistemas. Las vitrocerámicas halógenas y, sobre todo, las de inducción son realmente caras.
* Es preciso que los recipientes que se vayan a usar tengan la base completamente plana. En las de inducción además es preciso que la batería de cocina tenga una base magnetizable.
* Aunque en principio son resistentes, las placas vitrocerámicas podrían llegar a romperse por un golpe o por un peso demasiado elevado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo voto por la inducción, me parece igual que la vitro pero mejor tecnología. Y pienso que en un restaurante se cocina con gas por el sistema, industrial, no veo como poner una olla llena de unos 20 o 30kg encima de un cristal. En plan doméstico, por el tipo de uso y para limpiar me quedo con el cristal.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo creo que depende de tus prioridades, a mi me pasa mas o menos lo mismo que a guireih, en casa de mis padres tienen una cocina de gas butano, que además es más rollo subir y bajar la botellita........y ahora que estoy viviendo con mi novio tenemos una de inducción, es cierto que se cocina muy rápido y se limpia todavia mejor, pero a mi me da la sensación de que consume muuuuuucha luz (creo que la nuestra casi como el horno), ayer precisamente tuve que apagar la calefacción para poder cocinar porque saltaba el fusible con las dos cosas y a mi madre le dura una botella de butano casi un mes!!!!! De hecho ahora estamos pensando comprar una secadora y vamos a mirar una de gas.

Si no te da pereza limpiar la placa yo la compraría de gas, y si prefieres una limpieza rápida y te da igual la factura, sin duda inducción.

y una preguntita, ¿las que teneis inducción, os pasa lo que a mí? ¿Veis que sube mucho la factura ahora que llega el frío y cocinamos más guisos que requieren estar mucho tiempo al fuego?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...