Jump to content

Panettone

Puntuar este tema:


anadiezb

Recommended Posts


Panettone%202.jpg



Panettone%203.jpg



Esta receta está especialmente dedicada a "MI SANTA MADRE", que es adicta al panettone y le da mucha rabia que sólo lo vendan en Navidad. """No te preocupes mami, que si quieres panettone en Agosto.... yo te lo hago, que ya lo se hacer, con sus pasitas, su chocolatito....."""" y en cuanto lo cates, vas a dejar de comprarlo jajajaja.




Es de esas recetas que jamás hubieses soñado hacer, si "total.... es tan fácil meterlo en el carro cuando vas a comprar al super.... con el trabajo que debe llevar hacerlo......no merece la pena" PUES NO!!!!, no lleva nada de trabajo!!!!, no se ensucia casi nada.......y está tan ricoooooo!!!!!!.




La receta la he sacado del libro "simplemente espectacular" y para mi gusto, hace honor al nombre del libro de la que lo he sacado...




INGREDIENTES:
Masa Madre:
70 gr. de leche,
20 gr. de levadura prensada fresca de panadería,
1 cucharadita de azúcar,
130 gr. de harina de fuerza.




FRUTOS SECOS:
300 gr. de frutos secos (pasas, nueces, fruta escarchada...)
50 gr de brandy (coñac, ron...)




MASA:
100 gr de azúcar,
la piel de una naranja o limón (sin nada de parte blanca),
60 gr. de leche,
30 gr. de miel,
2 huevos medianos,
30 gr. de levadura fresca de panadería,
30-40 gr de agua de azahar,
450 gr. de harina de fuerza,
1/2 cucharadita de sal,
100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.




PREPARACIÓN:
1. Poner en el vaso todos los ingredientes de la masa madre y programar 15 seg. velocidad 4. Retirar del vaso y hacer una bola. Meter en un recipiente bien cubierto con agua templada (cuando la bola haya doblado su volumen y flote, ya estará lista)




2. Poner en el vaso limpio los frutos secos y programar 3 seg. velocidad 5. sacar y reservar. Bañar las pasas con el brandy en un cuenco y dejarlas para que se hidraten.




3. Poner en el vaso el azúcar y la cáscara de naranja o limón y pulverizar 30 seg. velocidad progresiva 5-10.




4. Añadir la masa madre y los ingredientes restantes en el orden indicado excepto la mantequilla, los frutos secos y las pasas, y programar 3 min , vaso cerrado, velocidad espiga.




5. Volver a programar 2 min, vaso cerrado, velocidad espiga e ir añadiendo la mantequilla en trocitos por el bocal.




6. Dejar reposar en el vaso, con el cubilete puesto y cubierto con una bolsa de plástico hasta que doble el volumen (30 - 40 min aproximadamente).




7. Pasado el tiempo de levado, colar las pasas y secar todo lo posible con papel de cocina para quitar el resto del líquido.




8. Cuando la masa haya subido, volver a programar 1,5 min., vaso cerrado, velocidad espiga y añadir los frutos secos y las pasas escurridas por el bocal.




9. Espolvorear la encimera con harina y volcar la masa, amasar un ratito con las manos para asegurarse que los frutos secos y las pasas estén bien repartidas (tener en cuenta que es una masa blanda y pegajosa). Dividir en 2 partes iguales y formar 2 bolas. Colocamos cada una en una cápsula de papel especial para panettone.




10. Pintar con huevo batido y dejar reposar en un lugar cálido sin corrientes de aire hasta qeu doble su volumen (1 hora aproximadamente).




11. Precalentar el horno a 180º.




12. Cuando hayan doblado su volumen, meter en le horno 40 min. aproximadamente (si vemos que se doran demasiado, cuando falten 15 min le ponemos por encima papel albal para que no se quemen.




Hay un truco para que queden perfectos y es que una vez sacados del horno, atravesamos con una brocheta de metal o madera por la parte de abajo a unos 2 cms de la base, para que les podamos dar la vuelta y se enfríen "volcados".




Anotaciones: Como con esta receta salen 2 panettones, he hecho uno con pasas y pepitas de chocolate, y otro con chocolate sólo, decididamente me he quedado muy corta con las pepitas de chocolate, casi las tengo que ir buscando, no las pesé, las eché a "ojo" pero tendría que poner muchas más.




Las cápsulas de los panettone las he comprado en Comercial Minguez, en Madrid

http://www.comercial-minguez.com/ y creo recordar que me costaron 8€ el paquete de 25 cápsulas, así que a mi no me merece la pena hacer un molde casero con papel de horno metido en un molde redondo, primero porque si le pongo celo se deshace en el horno, si le pongo pegamento, más de lo mismo y si lo grapo, al levar la masa y quedarse tan esponjosa, igual se cuela por los huecos que dejen las grapas. Total, por 32 céntimos que vale cada cápsula, es más el trabajo que te da hacerla que el precio que vale.




Espero que os guste, a mi, la verdad me ha encantado


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo quiero hacerlos en mini para que se los coman en individuales y estrenar mis moldes nuevos.
El tuyo te ha quedado perfecto de forma imagino que lo habrás metido en algo además del papel, qué se te ocurre que puedo usar yo porque los envases de silicona de las magdalenas se quedan cortos.
Y otra pregunta no tengo agua de azahar por qué puedo sustituirla? por zumo de naranja, más piel o semillas de cardamomo y agua?
Que interrogatorio te he hecho, perdón!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me lo copio, me encanta el panetone y jamas se me ha ocurrido hacerlo. Aunque tengo una duda, yo es que en reposteria poco. ¿Donde se compra el agua de azahar? tampoco he hecho nunca roscón de hecho en 9 años que tengo la maquinita jamas había hecho masas hasta hace dos semanas que hice una pizza y anoche que hicimos otra.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Qué ricooooooooooooo, yo no tengo los moldes, pero algo ingeniaré, tenía la misma idea, hacerlos chiquititos como Thermo:duda::duda::duda:

Thermo, yo creo que te merece la pena el agua de azahar, le da un sabor especial como a los roscones de reyes y se encuentra muy facil en los centros comerciales (yo lo compré en Carrefour) en la zona de las "chuminadas" de repostería, tienes de la marca Vahiné, es una botellita de plástico azul oscurita, pero en farmacias también venden y no es caro.

Haiku, te digo lo mismo que a Thermo. ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me lo copio' date=' me encanta el panetone y jamas se me ha ocurrido hacerlo. Aunque tengo una duda, yo es que en reposteria poco. ¿Donde se compra el agua de azahar? tampoco he hecho nunca roscón de hecho en 9 años que tengo la maquinita jamas había hecho masas hasta hace dos semanas que hice una pizza y anoche que hicimos otra.[/quote']

Yo quiero hacerlos en mini para que se los coman en individuales y estrenar mis moldes nuevos.
El tuyo te ha quedado perfecto de forma imagino que lo habrás metido en algo además del papel, qué se te ocurre que puedo usar yo porque los envases de silicona de las magdalenas se quedan cortos.
Y otra pregunta no tengo agua de azahar por qué puedo sustituirla? por zumo de naranja, más piel o semillas de cardamomo y agua?
Que interrogatorio te he hecho, perdón!




Thermo y Haiku, el agua de azahar le da ese sabor característico, lo encuentras en infinidad de sitios (suele estar donde están las cosas de repostería, es una botellita azul pequeña, (como la de la vainilla) y yo también lo he encontrado en el Eroski en el apartado donde tienen las cosas de comida internacional, es una botella de cristal verde que parece que vienen las letras en árabe, pero pone en español "agua de azahar".

Thermo, no he puesto nada en el molde, los que he comprado son unos moldes de papel que vienen por la parte de abajo como forrados con cartón durito y se aguantan perfectamente, vamos yo los metí tal cual.... En comarcial Minguez también los tienen de tamaño individual, creo que venían como unos 100 en el paquete (jajaja) y no recuerdo el precio, pero en la página estaban puestos (no te lo pongo porque no me abre ahora la página)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Thermo, creo recordar que alguien puso el año pasado o hace dos (como pasa el tiempo) unos minipanetones que los metía en los moldecitos de barro de las cuajadas, poniendo papel de hornear doble sobresaliendo un trozo, para que subieran bien, y tenían muy buena pinta al sacarlos. Siento no recordar de quien eran.:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...