Jump to content

¿Podéis ayudarme con esta tarta, por favor?

Puntuar este tema:


Lacocineraencasa

Recommended Posts

Lacocineraencasa

La tarta es de una receta del blog de Larsvontrier

Os cito aquí la receta:

Clic en el spoiler para ver la receta:

Ingredientes


Crepes
Necesitamos 6 crepes



Leche templada, 500 ml
Harina cernida, 200 gr.
Sal, 3 gr. ,-)
Azúcar flor, 50 gr.
Aceite, 50 cc
Huevos, 3 unidades
Ron, 50 cc
Mantequilla derretida, 50 gr.

Bizcocho genovés ligero
Necesitamos 2 bases, por cada huevo 25 gr. de azúcar y 25g. de harina. Con 3 ó 4 huevos es suficiente.

75 gr. de azúcar
75 gr. de harina
3 huevos

Almíbar ligero para mojar el bizcocho
Misma cantidad de agua que de azúcar.

125 ml. de agua
125 ml. de azúcar
ron añejo

Mouse de manzana

500 gr. de manzanas Granny Smith peladas
100 ml. de lCalvados u otro licor de manzana
6 hojas de gelatina
500 ml. de nata montada
zumo de 1 limón

Manzanas caramelizadas

3 manzanas reinetas
50 gr. de mantequilla
100 gr. de azúcar
Flambear con calvados


100 ml. de mermelada de albaricoque o similar, para pintar la tarta.
Ponemos las hojas de gelatina en remojo con agua fría. Serán empleadas para la mousse.
Las crepes y las bases bizcocho lo prepararemos con antelación. De acuerdo con las recetas:

Crepes

Mezclar todos los ingredientes. La mantequilla puede derretirse en el microondas. Puede incorporarse algún sabor (vainilla, por ejemplo).
Con ayuda de un cucharón echar la mezcla en un sartén antiadherente de unos 15-18 cm de diámetro sólo para crêpes.
No lavarla solo limpiarla con toallas de papel.
Mientras se cocinan las crêpes, tener la masa lista en un recipiente con un batidor a mano para revolver, ya que la harina tiende a sentarse en el fondo y es necesario revolver la masa antes de hacer cada crepé. También hay que tener un cucharón pequeño a mano y un plato donde apilar las crêpes terminadas

Bizcocho

Separamos las yemas de las claras. Levantamos las yemas con el azúcar con ayuda de una varilla. Incorporamos la harina tamizada en forma de lluvia. Removemos.
Levantamos las claras en punto de nieve. Incorporamos una cucharada de las claras montadas a la mezcla para hacerla más liquida. Introducimos el resto de las claras de forma envolvente para evitar que se baje.
Formamos los discos sobre papel de hornear y llevamos al horno a unos 180º unos 10 min. Hay que ir mirando, estará cuando empiecen a dorarse por los bordes.


Caramelización de las manzanas

Caramelizamos las manzanas en una sartén grande con mantequilla, manzanas reinetas, cortadas en gajos, y el azúcar. Dejar cocer, dándoles vueltas de vez en cuando hasta que estén doradas y blanditas (no deshechas). Flambeamos con un chorro de calvados. Reservar.

Mousse de manzana

Montamos la nata y reservamos.
Trituramos las manzanas Granny Smith hasta hacerlas puré.
Se calienta el Calvados o, si no hay presupuesto, un poco de licor de manzana. Dejar hervir, retirar del fuego, incorporar la gelatina hidratada y revolver hasta que esté totalmente deshecha.
Incorporamos esta mezcla al puré de manzana de las Granny Smith. Comprobamos la temperatura, si está un poco caliente la dejamos enfriar, pues debemos incorporar la nata montada.
Montamos la nata.
Incorporamos la nata. Si hay mucha diferencia de texturas (las manzanas trituradas han quedado muy duras) incorporamos una cucharada de nata para suavizarla y que mezcle mejor.
Incorporamos la nata montada en movimientos envolventes para evitar que se baje.

Almíbar

Ponemos en un cazo al fuego el azúcar con el agua. Cuando empiece a hervir, o antes, incorporamos un poco de ron y retiramos del fuego.

Montaje

En un molde se pone una crepe como base en el fondo. Se ponen los otros cuatro desde el centro de la base y tapando todo el borde. Como debe taparse debe sobrepasar los bordes del recipiente.
Hemos usado 5 crepes, el restante será la tapa.
Introducir parte de la mousse, sobre la que pondremos un disco de bizcocho empapado en almíbar. Echar las manzanas caramelizadas, la mousse restante y tapamos con el otro disco que hemos empapado en almíbar.
Opcionalmente, si queda algo de mousse podemos echar un poquito.
Cerramos con los crepes laterales y tapamos con el que nos faltaba.
Dejamos reposar durante toda la noche. Desmoldamos damos brillo y decoramos a gusto o, como en mi caso, con lo que tengamos a mano.



Como podéis ver es bastante complicadilla, pero es que las fotos tienen una pintaza, y si no mirad:

tartaManzanaCrepes21.jpgtartaManzanaCrepes1.jpg

Mis dudas son respecto al bizcocho, ¿cómo se pueden formar dos discos iguales sin la ayuda de un molde, formándolos directamente sobre la bandeja del horno?

Otra duda sería, ¿se podría hacer con crepes de esos que vienen ya preparados? ¿Y el bizcocho, se podría comprar de esos que vienen ya hechos y no hay más que cortarlos por la mitad para rellenar? En tal caso que se usara un bizcocho ya echo, ¿cómo se haría para montarlo? Quiero decir, ¿habría que meterlo dentro de un molde, o sólo con los crepes se podría poner directamente sobre la bandeja del horno?

Como véis son unas cuantas preguntas, pero es que ya me he leído la receta tres veces y sigo sin aclararme... si alguien ha hecho esta receta, o me puede aconsejar, se lo agradecería :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola

Mis dudas son:

1-Respecto al bizcocho, ¿cómo se pueden formar dos discos iguales sin la ayuda de un molde, formándolos directamente sobre la bandeja del horno?.........

Respuesta: No se pueden hacer dos bases para bizcocho sin molde alguno, la masa del bizcocho se te esparramaria en la bandeja del horno ..... Lo logico es usar un molde bien sea desmontable o de aro sin base... aunque a mi este ultimo no me gusta, mas que para armar una tarta..

2-Otra duda sería, ¿se podría hacer con crepes de esos que vienen ya preparados? ¿Y el bizcocho, se podría comprar de esos que vienen ya hechos y no hay más que cortarlos por la mitad para rellenar?

Respuesta: Imagino que si puedes usar crepes compradas y bizcocho del ya hecho pero jamas tendra el mismo sabor, ni la misma esponjosidad que si lo haces en casa, ademas ya no seria esta misma receta.

3-En tal caso que se usara un bizcocho ya echo, ¿cómo se haría para montarlo? Quiero decir, ¿habría que meterlo dentro de un molde, o sólo con los crepes se podría poner directamente sobre la bandeja del horno?

Respuesta: Para armarla y que te quede con buena forma seria logico usar un molde aunque fuera de aro.... Sino no te quedara redondita.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sobre el tema de los bizcochos...

Creo que la masa del bizcocho genovés, si está bien hecha..es decir muuuuuuy bien batida y casi espumosa, se mete en una manga pastelera y, sobre el papel de hornear, se hace una especie de "espiral" con la masa y se hornea, así no se desparrama y no necesita molde. Sin embargo, cualquier otro tipo de masa ó esa misma si no está bien batida sí se desparramaría..

He encontrado este dibujo en Google que puede servir para entender la manera de poner la masa sobre el papel de horno sin molde, se ponen muy pegados los círculos y al hornearlos se unen en uno sólo.

Esto se lo he visto hacer a pasteleros muy expertos, aunque, ya digo, si la masa del genovés está perfecta no hay ningún problema de que se desparrame.

ESPIRAL.jpg?display=thumb&width=420&height=420


Sobre los crépes...

No puedes montar la tarta sin la ayuda de un molde, porque los crépes deben servir de contención para ir montando las capas, de ahí la frase...."debe sobrepasar los bordes del recipiente.."


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...