Jump to content

Fin de semana de dulces

Puntuar este tema:


Olguichi1970

Recommended Posts


POLVORONES THX & FC

Buenísimos... Tienen mucho trabajo, pero merece la pena...
La receta la he tomado prestada de Lore del blog Cocinándotelo (http://cocinandotelo.blogspot.com/2009/12/polvorones-caseros.html).No conocía su blog.Yo evi el post que puso en el foro de MundoRecetas y sinceramente, es un blog altamente recomendable por las estupendas recetas que contiene.Yo lo que he hecho es adaptar su receta a la thermomix
Ingredientes:
350 gr de harina
40 gr de almendra cruda molida
80 gr de azúcar glas
110 grs. de manteca de cerdo ibérica a temperatura ambiente
Un chorrito de anís
1/4 cucharada de canela
Ajonjolí o azúcar glass para decorar Un huevo para pintarlos (Mi aportación a la receta)
Elaboración:Hay que tostar el harina y como mi horno es tan pequeño y la temperatura mínima que tiene es de 100º, no quise arriesgarme a que se me quemara...Pensé en hacerlo en la sartén o en el vaso de la thermo(He visto que hay foreras que lo hacen), aunque prefería hacerlo en la fussion...De casualidad di con un post de Canelona (Alicia), viendo que lo había hecho.Viniendo de ella sabía que saldría bien, y así fue....Aquíhttp://foro.mundorecetas.com/showthread.php?205353-He-tostado-harina-para-hacer-polvorones-en-la-FC&highlight=mantecados+y+polvorones su post con el tiempo y temperatura que ella da.Lo he hecho cono ella, 30', menú horno 140º con tapa de cristal; revolviendo de vez en cuando y teniendo cuidad de que al levantar la tapa no caiga el agua dentro.Hay que dejarla enfriar completamente luego.
Una vez realizado este paso, echamos todos los ingredientes en el vaso de la thermo y programamos 10'', veloc 6. Amasamos 2', vaso cerrado, veloc Espiga.
Sacamos la masa y la envolvemos en papel film.La metemos en la nevera entre 30' y una hora.La desenvolvemos y con la palma de la mano la vamos aplastando hasta que consigamos el grosor que queramos darle (seguramente se nos agrietará uno poco por los bordes, seguimos juntando la masa con las manos). Pasamos suavemente el rodillo para igualar la superficie y con un cortapastas le vamos dando forma y los colocamos directamente en la bandeja de horno (Si los traladamos se nos desmoronan) y repetimos la misma operación

Los pntamos con el huevo batido y coronamos con ajonjolí.Yo los horneé en mi hornito de 20 litros 12' a 200º (En un horno de dimensiones normales quizás varíe)
208cj6p.jpg

ROSCÓN DE REYES

Es la primera vez que hago roscón de Reyes.El año pasado no me atreví en mi mini-hornito.Pensé que no merecía la pena; pero mira por dónde... Como es pequeñito, dividí la masa en dos...
La receta la saqué del libro Imprescindible de Thermomix.

Ingredientes para 1000 grs:

120 grs de azúcar
La piel de un limón (la parte amarilla) y la de una naranja(la parte naranja)

Masa madre:
70 grs de leche
1/4 de cucharadita de un sobre de levadura de panadería (En la receta del libro 10 grs de levadura fresca)
1 cucharadita de azúcar
130 grs de harina de fuerza

Masa:

60 grs de leche
70 grs de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
El resto del sobre de levadura y un poco más de otro (En la receta del libro, 20 grs de levadura fresca)
30 grs de agua de azahar
450 grs de harina de fuerza
1 pellizco de sal
Huevo batido (para decorar) (yo usé una yema)
Almendra laminada(para decorar)
Azúcar humedecido (para decorar)

Elaboración:

Con el vaso y las cuchillas muy secas, pulverizamos el azúcar y las pieles 30'', veloc progresiva 5-10.Retiramos a un bowl.Ponemos los ingredientes de la masa madre y programamos 15'', veloc 4.Retiramos del vaso y formamos una bola.La introducimos en una ensaladera o similar y cubrimos con agua templada.Cuando la bola flote y doble su volumen, estará lista (Yo la dejé dos horas y media)


Ponemos en el vaso el azúcar reservado, al leche, mantequilla, los huevos, la levadura, el agua de azahar, el harina de fuerza, la sal y la bola de masa madre.Programamos 30'', veloc 6.

Amasamos 3', vaso cerrado, veloc Espiga.Dejamos la masa levar en el vaso con el cubilete abrigando la máquina (aproximadamente una hora).Bajamos la mas con la espátula y volvemos a amasar 1', vaso cerrado, veloc Espiga.Retiramos la masa (yo la dividí en dos) y con las manos enharinadas vamos dando forma al roscón.Colocamos en un molde plano y lo dejamos levar con un vaso en el medio(para que la masa no pierda el hueco del centro).Yo lo metí en el horno templado aproximadamente una hora.Pasado este tiempo, lo pintamos con el huevo.Adornamos con la fruta escarchada, las almendras laminadas y el azúcar humedecido.
Horneamos.En mi caso, yo lo hice en mi hornito de 20 litros 25', a 190º.Dejamos enfriar y lo sacamos del molde.Podemos rellenarlo de nata, trufa o lo que nos guste.Yo lo prefiero tal cual...


6 comentarios15

23rkgv6.jpg28qssjr.jpg25g5cnr.jpg


GALLETAS ESPECIADAS COON FONDANT


Ésta ha sido mi primera experiencia con fondant.Aún me queda muchísimo que aprender y hay muchos fallos, pero en éllo estamos...
Ingredientes:
150 grs de mantequilla150 grs azúcar1 huevo150 grs de azúcar1 sobre de levadura300 grs de harina1/2 cucharadita de especias molidas (Una punta de clavo, una punta de jengibre, canela, hinojo y anís estrellado en polvo hasta completar la 1/2 cucharadita )3 cucharaditas de esencia de vainilla
Pasta fondant
Colorantes: Verde menta y violeta Elaboración:
Echamos en el vaso los ingredientes por ese mismo orden y programamos 20'', veloc 6. Dejamos reposar 1 hora en el frigorífico. Estiramos la masa, damos forma con un cortapastas y horneamos unos 12' a 190º.Dejamos enfriar. Amasamos dos partes de fondant con una punta de cada colorante.Lo estiramos bien y pasamos un suavemente un rodillo marcador por encima.Damos forma con el mismo cortapastas.Pegamos el resultado con agua a la galleta


2d3nyu.jpg28akkug.jpg2vuex4z.jpg20/12/10


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...