Jump to content

Surtido Navideño: Turrón Blando, mantecadas de almendra y coquitos.

Puntuar este tema:


canelona

Recommended Posts


¡¡Vamos ya!! que estamos en Navidad, a ponernos como focasssssssss :lol:Os traigo este surtidillo Navideño, que por su facilidad y rapidez, en una tarde podemos preparar los tres:up:


TURRON BLANDO


turron-blando-1.jpgTURRON BLANDO A LA PIEDRA
Thermomix


Ingredientes:
250gr de azúcar (puede ser un pelín menos)
1 rajita de piel de limón sin parte blanca (opcional)
300gr de almendras peladas y tostadas
1 cucharita de canela en polvo


Preparación:
Tostamos las almendras en el horno hasta verlas doradas, que no nos queden morenitas, que amargarán el turrón. Las dejamos enfríar.
Enrollamos la piel de limón con papel de cocina y la secamos en el microondas unos segundos.
Ponemos el azúcar en el vaso y pulverizamos 30 segundos a vel. 5-10 progresiva. Añadimos la piel de limón y repetimos la operación.

Incorporamos las almendras y un pellizquito de canela y programamos 15 segundos al 6.
Con la espátula, bajamos los restos de las paredes hacia las cuchillas.
Volvemos a programar velocidad 6 (sin tiempo), hasta que empiece a desprender el aceite de la almendra.

No se programa tiempo, pero hay que estar muy atentas, si nos pasasemos en el amasado, aunque sean unos segundos de más, nos quedaría una textura muy aceitosa y costará mucho secar ese turrón. No puedo explicar exactos los segundos, tal vez otros 15 más, pues depende de la calidad de las almendras. Nos tiene que quedar una textura como serrín. Más vale que nos quedemos cortas que pasarnos. Pues al ir presionando la mezcla dentro del molde, siguen soltando aceite.


Ponemos unas servilletas dentro del molde o cajita de madera (para absorver la grasa que suelte la tableta). Forramos con papel de hornear o folio blanco, dejando que salga por los laterales de la cajita para poder envolverlo. (A mí me gusta más el folio, aunque no sea apropiado para la cocina).

Espolvoreamos el papel con un poco de canela y vertemos la pasta presionando bien y alisando la superficie. “Agarramos” el molde en el aire y lo dejamos caer sobre la mesa, así nos quedará bien prensado con el “golpetazo”. Cubrimos el turrón con el papel de los laterales, encima otra servilleta y ponemos algo de peso sobre el turrón, com.o un brick de leche.

NOTAS:
Recordad dejar la pasta como serrín, así podremos cortarlo y probarlo al momento. Si nos quedara aceitoso, hay que dejarlo varios días secándose, cambiándole varias veces, las servilletas de papel.
Las almendras que sean recientes, si hace tiempo que las tenemos guardadas, aunque sea en el frigorífico, los resultados pueden cambiar. La mejor para este turrón, es la marcona.
El turrón se prepara en un minuto y parece que la receta sea larguísima.
La variedad de éste turrón debe su nombre a la forma en la que antigüamente trituraban las almendras en Jijona, con una piedra, ¿o sería un molino de piedra más bien?. Se puede encontrar en algunos obradores o pastelerias de producción artesanal, pues no lleva colorantes ni conservantes.



MANTECADAS DE ALMENDRA (Made in Gandía)



mantecadas-de-almendra-1.jpgMANTECADAS DE ALMENDRA
Canelona

Ingredientes:
250gr de manteca de cerdo
250gr de azúcar
250gr de harina
250gr de almendra cruda molida
Un poco de ralladura de limón
Un poco de canela

Preparación:
Precalentamos el horno a 170º
Siempre se ha mezclado todo a mano en un bol, hasta conseguir una bola. Yo lo puse todo en el vaso de la th y unos segundos a velocidad 6, hasta ver la mezcla integrada.

Recuerdo que es cuestión de segundos, no mucho, que si nos pasamos de amasado, se queda muy blanda y dificil de manejar. Es mejor sacarla arenosa y juntarla con las manos. Como si fuesen unas galletas de mantequilla.

Sacamos la masa, formamos una bola y vamos haciendo bolitas pequeñas, que luego en el horno crecen mucho “se expanden”. En el centro de cada bolita, ponemos una almendra cruda y presionamos un poco con el dedo.
Mezclamos azúcar y canela en una tacita y vamos echando pellizquitos de la mezcla, encima de cada bolita.

Horneamos hasta que esten doradas. No me fijé en el tiempo, cuando veamos que los bordecitos empiezan a ponerse morenos, las retiramos del horno. Sin tocarlas, que todavia estarán blanditas, las dejamos en la bandeja, endurecen cuando se enfrían.




NOTAS:
Es una receta que no da nada de pereza, no hay que tostar harina, el azúcar es normal y tan solo hay que mezclar los ingredientes, como si fuesen galletas.
Aunque se llamen mantecadas, nada tienen que ver con los polvorones, el mordisco es crujiente.
La harina, la que tengais en casa, pero inexplicablemente, con harina de fuerza, parece que me quedan mejor.
En lugar de poner azúcar con canela encima,antes de hornear, tambien las podemos dejar sin nada, y una vez frías, espolvorear azúcar glas. Las terminé de estas dos formas, y nos gustaron más las que llevaban azucar y canela antes de meterlas al horno.
Estoy segura que os van gustar, son adictivas.k025.gifCOQUITOS "cocotets"


coquitos-3.jpgCOQUITOS (cocotets)
Canelona

Ingredientes:
125gr de coco rallado
125gr de azúcar
1 huevo

Preparación:
Precalentar el horno a 180º
Ponemos el coco, el huevo y el azúcar en el vaso. Como era la primera vez que los preparaba con thermomix, fuí mezclando a tandas de 5 segundos, hasta encontrar la textura adecuada.

Así que os explico como lo hice yo:
Mezclamos 5 segundos a velocidad 6. Bajamos un poco los restos de las paredes. Otros 10 segundos a velocidad 6. Cada vez estará más humeda la mezcla, comprobamos cojiendo un pellizco de la masa, si podemos formar una bolita. Cerré y programé 5 segundos más.

Vamos formando bolitas pequeñas y las metemos en las minicapsulitas. De vez en cuando nos humedecemos las manos con agua para que nos resulte todavía más fácil. Algunas de éstas bolitas podemos rebozarlas con más coco rallado.

Horneamos durante máximo unos 15 minutos aproximadamente, hasta ver que empiezan a dorarse.
Estad pendientes, que a mí se me quemó la base. Nada más estén un pelín dorados, hay que sacarlos, estarán blanditos, hasta que se enfríen.


NOTAS:
Lo bonito y más pofesioná, o al menos es así como veo los de las pastelerías, es meter la mezcla en una manga pastelera con boquilla rizada e ir rellenando las cápsulas. No lo hice, primero por pereza y segundo, porque tampoco encontraba que había quedado un tipo de masa buena para ello y me decidí por las bolitas.

Con estas cantidades salen unas 27 bolitas.




h210.gifh210.gifh210.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias :dientes:

Missis...¡¡Qué rabia!! despues de la ilusión que ponemos a los dulces.... seguro que pasa lo de siempre, que eres mu exigente, la que lo prepara. Luego la gente lo prueba y dicen que estupendo!! Ya verás como te pasa eso mismo. :)

Por cierto, en los coquitos, no te gustarán, son demasiado dulces, tal vez quitando algo de azúcar...

Besitos!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que sepas qeu tu web ha sido mi cabecera en la preparación de cositas este año jajaja. He hecho los polvorones de choco y las mantecadas (estas últimas están de muerte).
Yo me liquidé todo en una tarde a piñón fijo y acabé molida del todo jajaja.
Besicos guapísima


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...