Jump to content

langostinos al azafran con o sin cascara URGENTISIMO

Puntuar este tema:


Folixia

Recommended Posts


pUES ESO CHICAS QUE NECESITO SABER SI LOS LANGOSTINOS AL AZAFRAN ( perdon por las mayusculas pero es que ocn las prisas... ) lo echo con o sin cascara y sin cabeza. es que lo necesito para esta noche. Muchisimas gracias. He llamado a la delegacion pero logicamnete no hay nadie. FELIZ NAVIDAD A TODAS.
BESITOS Y GRACIAS.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Podeis poner la receta?


Este plato lo podemos preparar por la mañana y darle un último golpe de calor antes de presentarlo en la mesa. Aun así, tened en cuenta que mientras lo emplatamos en cada cucharita va perdiendo temperatura, con lo que tiene que estar quemando mientras lo colocamos.

Ingredientes (para 6 personas):

- 70 gr de chalotas en trozos
- 1 ramita de perejil (solo las hojas)
- 50 gr de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de maicena
- 25 gr de vino blanco
- 500 gr de Langostinos (solo los cuerpos con el extremo de la cola sin pelar)
- 1/2 cucharadita de hebras de azafrán
- 1/2 cucharadita de sal
- 25 gr de brandy



Preparación:



1°) Ponemos en el vaso las chalotas, el perejil y el aceite. Programamos 6 segundos, velocidad 4. Ayudándonos de la espátula bajamos los restos de las paredes hacia las cuchillas y programamos 8 minutos, temperatura 90º, velocidad cuchara.


2°) Disolvemos la cucharita de maicena en la mitad del vino y reservamos.


3°) Acto seguido, colocamos la mariposa en las cuchillas y añadimos los langostinos, junto con las hebras de azafrán y la sal. Programamos 1 minuto, 90º, velocidad 1.


4°) Añadimos el brandy por el bocal y la mitad del vino restante y programamos 3 minutos, 90º, velocidad 1.


5°) Añadimos por el bocal la maicena disuelta en la mitad del vino y programamos 1 minuto, 90º, velocidad 1.



Fuente: http://www.thermorecetas.com/2010/12/07/receta-thermomix-navidad-langostinos-al-azafran/
Enlace al post
Compartir en otros sitios

a mí para todas las sopas, cremas de pescado me gusta usar todo, es decir primero hago una especie de fumet con las cabezas y cascaras (reservando los cuerpos para la receta) lo trituro y lo cuelo bien con un chino, después eso lo uso como si fuera el agua de la receta, así me parece que tienen mas sustancia no sé ...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias a todas por la pronta respuesta guapas!

Bueno bueno bueno chicas! para cierta parte de mi familia EXITO total para la otra parte pues no. Explico porqué.
Enfrían prontisisimo tuve que calentar y recalentarlos menos mal que no era una cena de postín. Incluso llegué a echarle espesante de maicena porque no me parecía que quedase una salsina espesina; era demasiado liquida. Las pelé todas y las dejé como dios las trajo al mundo que no quedaron en ná. Las pelé Encarnasao porque si no no me entraban en el platillo que tenía.
Pero ahí la pequeña discusión culinaria de la noche:
Yo no tosté el azafrán porque la presentadora en el curso no lo hizo, cogió los sobre y plin! pal vaso de la th. Según mi madre, todo el azafrán hay que tostarlo. ¿que os parece?
Sabía a azafrán pero creo recordar que era el sabor del curso.
Tengo foto pero no sé ponerla, si alguien me lo explica brevemente.
Muchisimas gracias por la respuesta, esta receta la repetiré seguro otro día.besitos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Según mi madre' date=' todo el azafrán hay que tostarlo. ¿que os parece?[/quote']
Lo de tostar no lo sé, pero machacar los hilos en el mortero e hidratarlos para que saquen el color y el sabor sí :)

Edito: tiene razón tu madre.
Utilización de la Flor del Azafrán en la Cocina: El Azafrán (en hebra) debe tostarse un poco, se machaca en el mortero o almirez y se diluye con un poco de caldo, de lo que estemos haciendo. Una vez disuelto, se añade a lo que estemos haciendo, nunca se pone directamente el estigma en el guiso, sofrito etc...
Este se utiliza sobre todo, para platos de pescado, sopas (de marisco, boullabessa,..), los arroces y las paellas (especialmente en Valencia), el risotto italiano, la fabada asturiana, guisos de patatas al azafrán...
http://misrecetas.blogcindario.com/


Para tostarlo se pone 3 segundos sobre el fuego dentro de una hojita de papel de aluminio (¡cuidado! se carboniza fácilmente)

Si el azafrán es en polvo, solo hay que ponerlo unos minutos en agua o caldo.

Por cierto, gracias que por ti hoy he aprendido algo, jejeje :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi madre los hizo para la comida de Navidad y los peló todos menos las puntitas de las colas, para la próxima hay que pelarlos totalmente para que te los puedas comer sin tocarlos, en eso coincidimos todos, y en que de sabor estaban estupendos.

En cuanto a lo de la temperatura, ella puso un par de langostinos en las cucharillas de presentación y rápidamente a la mesa y lo que sobró lo puso en una fuente en el centro. He de decir que estaba mucho mejor lo de la fuente porque estaba calentito, así que en la próxima.....las cucharilas fuera jejejeje.

Le he preguntado y me ha dicho que ella si que tostó el azafran, aunque creo que en la receta no lo ponía, pero ella dice que el azafran siempre hay que tostarlo un poquito


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...