Jump to content

Flanes de verduras caramelizadas

Puntuar este tema:


mirall78

Recommended Posts


Os pongo una recetita que tomo prestada del blog de Thelazyblog que creo que nos puede venir perfecta para una cenita un poco especial..

Espero que os guste como a mi..

img5707x.jpg
.
Entre tanto, quería enseñaros una receta de las que me gustan, de las de aprovechamiento de sobras, y si la oficiáis con cariño, podréis resolver una comida muy dignamente, y a la vez libraros de esas piezas de verdura que van quedando sueltas, antes que se nos estropeen.

Para preparar tres Flanes de Verduras Caramelizadas, necesitaremos los siguientes ingredientes:

* 2 huevos y 100 ml de nata líquida (o leche entera)
* Verduras sobrantes, (yo usé zanahoria, cebolla morada, cebolla blanca, un calabacín grande, un trozo de pimiento rojo y espinacas frescas)
* Un tomate para decorar.
* AOVE y Reducción de Módena

El procedimiento es bastante sencillo: Comenzamos picando las verduras en trozos pequeños, y las cebollas en juliana. Si tenéis un wok, es el instrumento ideal para caramelizar las verduras con muy poco aceite y sin parar de remover. Si no, lo tendréis que hacer en una sartén a fuego fuerte, hasta que las verduras tengan la textura y brillo que podéis ver en las imágenes.


Os aclaro que la mayoría de estas verduras, se pueden caramelizar en sus propios azúcares naturales, sin necesitar que añadáis nada para conseguir este proceso, más que calor, y mimo. A este proceso se le conoce como las reacciones de Maillard, que se producen con la caramelización natural de los azúcares, que se dan especialmente a partir de los 140º. (foto siguiente) Reservamos las verduras.


Al terminar de hacer las verduras, me di cuenta que tenía unas espinacas frescas algo atrasadas y también las rehogué en el wok hasta que se quedaron reducidas, practicamente a la mínima expresión.


Una vez las verduras están listas, batimos los huevos con la nata líquida o la leche y comenzamos a rellenar los flanes. Primero ponemos verduras hasta la mitad, cubrimos con el batido de huevo, sin rebosar. A continuación una capita de espinacas. (foto pequeña)

Y otra vez repetimos los pasos anteriores, es decir, rellenamos el resto de los flanes con las verduras confitadas hasta arriba y las cubrimos con batido de huevo. Ahora solo falta meter nuestros flanes al horno, con calor arriba y abajo, donde los cocinaremos al baño María a 170º, hasta que se vayan dorando y subiendo como las magdalenas.
Para emplatar, cortamos un tomate en rodajas muy finas, colocamos el flan en medio y adornamos con unas gotas de aceite y de reducción de módena (o de Pedro Ximenez).


Impresionante para ser una receta hecha a base de sobras, ¿verdad?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...