Jump to content

Receta Roscon de Reyes

Puntuar este tema:


Salana

Recommended Posts


Buenos días Noradebon. He leido la receta que me has dicho 2 preguntas:

¿Has realizado la receta del prefermento?
Cuando dice 140 gr de prefermento ( 90 de harina, 50 de leche, 2 de levadura,prefermento) ¿Qué quiere decir esto último de prefermento?

Gracias. Espero tu aclaración


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 43
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Salana

    13

  • s-o-n-i-a

    10

  • helado_oscuro

    9

  • casmani

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


¡Buenos días a tod@s! En primer lugar daros las gracias por vuestras recetas son todas geniales y fijaros si lo son que ahora no se cual de ellas voy a hacer.

Por cierto si tenéis algún consejo que darme en cuento a la elaboración del Roscón estoy abierto a ello ya que el primero que haga será el que pruebe mi familia que se marchan de regreso a su casita el día 5 una pena pero, así es la vida.

Como ya he dicho mil gracias :plas: :plas:y espero vuestras sabias palabras.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo he hecho la receta que te puso alcoiama al principio del post (http://alcoiama.wordpress.com/2010/10/05/rosc/), y es el mejor que he comido nunca (y eso mismo me ha dicho la gente que lo ha probado).

Como ya te han comentado, aunque sea para thermomix es fácil adaptarlo para hacer a mano (eso sí, vas a acabar como si vinieras del gimnasio :lol:) y lo único que yo cambié fue los 150 g de aceite de la receta de alcoiama, por 150 g de manteca de cerdo ibérica... creo que la manteca junto con el agua de azahar, la rayadura de limón y naranja, el ron y el anís, es lo que le da el sabor típico de roscón de verdad. También creo que es importante que la harina sea de fuerza, porque con harina de repostería otros años no me ha quedado del todo bien. (También veo importante la miel, para que quede blandito más tiempo).

Lo de usar manteca en vez de aceite de oliva no lo había hecho nunca antes, porque me parecía poco sano, pero para una receta del año en la que la uso, creo que merece mucho la pena (y así es otra cosa nueva que he probado).

Te recomiendo esa receta (y ya de paso doy las gracias a alcoiama, que no he encontrado sitio donde ponerlo, por darnos la receta y haber probado tantas otras hasta dar con ella).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Consejo para el horneado... pues q lo vigiles mucho. Q a mi a la minima se me quema (por abajo siempre se me ha quemado) y por arriba ahora ya no xq le pongo enseguida papel de aluminio en cuanto veo q la cosa empieza a tostarse de mas,jeje!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

a mi tb se me quemo por abajo y eso que lo puse al medio y a 180º, también se me quemaron los donuts y los rocones de neter, me han dicho que puede que sea la placa que sobrecaliente mucho así que hoy que estoy preparando otro, he dejado la masa leudando en casa, voy a poner encima de la bandeja que trae el horno, una rejilla y encima otra bandeja a ver que tal


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...