Jump to content

Cochinillo asado en Horno de Convección

Puntuar este tema:


Linguini

Recommended Posts


Hola amig@s!
Primero desearos a tod@s un feliz y próspero 2011
:fiesta:


Aquí os pongo la cena que preparé ayer, para Nochevieja: cochinillo asado. Yo nunca lo había comido y no tenía ni idea de como prepararlo, por lo que después de buscar por Internet, localizar dos docenas de recetas, leer los consejos y revisar las cosas a tener en cuenta, lo preparé de la forma que me parecía más adecuada, y adaptándolo al HTC... y el resultado realmente espectacular: nos ha encantado.


Esta receta, como en general todos los asados, es relativamente cómoda de preparar: se pone en el horno y únicamente hay que vigilar de vez en cuando para regar con el jugo, y darle algunas vueltas para que se haga bien por todos los lados. Bueno, vamos con los detalles...


Ingredientes:


  • 1,750kgr de cochinillo (1/4 aproximadamente)
  • Manteca de cerdo
  • 4 ó 5 dientes de ajo
  • Vino blanco y agua
  • Sal y pimienta negra
  • Dos hojas de laurel
    :lol: :lol: ...


    Yo utilizo para estos menesteres este accesorio:

    accesoriosf.jpg


    Hace algún tiempo que lo compré en ECI; es muy práctico y viene muy bien para el HTC.


    Más detalles en:

    http://www.zyliss.com/our-products/ProductDetails.aspx?Id=315&CategoryId=22

    http://www.cookingtienda.es/index.php?main_page=product_info&products_id=381&zenid=ae7032b25023b05251e7229ab4f4d958


    :)




    Una foto al inicio de la cocción:

    Cochinillo_HTC_I.jpg


    El detalle de los tiempos aproximados y temperaturas:

    1 hora a 225ºC; después de esta primera hora, bajar a 200ºC y dar la vuelta (poner la piel hacia arriba); pinchar la piel varias veces con una aguja para que pueda expulsar el aire y se cree una corteza crujiente.

    Lo tenemos una hora más; finalizada esta segunda hora, dar de nuevo la vuelta (piel hacia abajo) y lo dejamos unos 35 minutos más.

    Pasado este tiempo, dar de nuevo la vuelta (piel hacia arriba) y subir a 250ºC. Lo tenemos otros 15 minutos.


    El resultado:

    Cochinillo_HTC_II.jpg


    NOTAS:


  • Los líquidos no deben tocar al cochinillo, ya que si no se cuece... para esto viene genial el HTC con la rejilla baja.
  • Para cocinarlo, es mejor poner el horno fuerte al principio, para sellar un poco la carne; luego poner una temperatura más suave para que termine de cocinarse; finalmente poner de nuevo una temperatura alta para que la corteza quede crujiente.
  • Como ya he comentado, es aconsejable tapar las orejas y el rabito para que no se quemen.
  • De acompañamiento yo he puesto un puré de patatas, y quedó muy bien; también se puede poner con un puré de manzanas reineta, o un puré de castañas: según he leído estas últimas opciones también le van muy bien.





Como ya comenté, riquísimo... espero que os guste.


:)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo le hice para nochebuena y aunque le había hecho muchas veces nunca en este horno,no me quedó nada mal,lo único que fué a base de tiempo,pero la pies si quedó muy crujiente y por dentro jugoso y tierno.le hice un poco a mi manera como en los otros hornos,le unté un poco de manteca,le puse agua al principio y luego le regúe con vino blanco,puse ajos,quedó bien en casa gustó.
2h5r991.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo le hice para nochebuena y aunque le había hecho muchas veces nunca en este horno,no me quedó nada mal,lo único que fué a base de tiempo,pero la pies si quedó muy crujiente y por dentro jugoso y tierno.le hice un poco a mi manera como en los otros hornos,le unté un poco de manteca,le puse agua al principio y luego le regúe con vino blanco,puse ajos,quedó bien en casa gustó.
2h5r991.jpg



Como ya comenté nunca lo había preparado, y nos gustó mucho... seguro que repetimos :smile:



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ey Linguini Feliz Año Nuevo¡¡¡¡¡¡¡¡ :fiesta::fiesta:

Pinta tiene muy buena pinta pero en mi casa sería un drama....esa carita...jope si el cochinillo tiene el tamaño de mi perra ¡¡¡¡ si lo pongo en la mesa mis niñas pegan un salto y salen corriendo, así que me quedaré con las ganas de probar como sabe el cochinillo......porque mis hijas dicen que no comen nada que tenga ojos :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ey Linguini Feliz Año Nuevo¡¡¡¡¡¡¡¡ :fiesta::fiesta:

Pinta tiene muy buena pinta pero en mi casa sería un drama....esa carita...jope si el cochinillo tiene el tamaño de mi perra ¡¡¡¡ si lo pongo en la mesa mis niñas pegan un salto y salen corriendo, así que me quedaré con las ganas de probar como sabe el cochinillo......porque mis hijas dicen que no comen nada que tenga ojos :lol:

Tienes toda la razón :lol::lol::lol:,el pobre cochinillo mira con una carita que dá lástima,,pero está tan rico.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ey Linguini Feliz Año Nuevo¡¡¡¡¡¡¡¡ :fiesta::fiesta:

Pinta tiene muy buena pinta pero en mi casa sería un drama....esa carita...jope si el cochinillo tiene el tamaño de mi perra ¡¡¡¡ si lo pongo en la mesa mis niñas pegan un salto y salen corriendo, así que me quedaré con las ganas de probar como sabe el cochinillo......porque mis hijas dicen que no comen nada que tenga ojos :lol:



Vaya... eso si es un problema
:duda:...


Tal vez puedas hacerlo con una pieza de cerdo no muy gruesa y que tenga la piel... lo único es que tal vez tenga un poco más de grasa
:duda:


Anda, que idea: a ver si lo hago un día
:up: ...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Feliz Año Linguini y bueno a todas .......... el cochinillo se ve de lujo :plas::plas: en casa del cochinillo se encarga mi marido' date=' el próximo le digo que lo haga en el HTC :up:[/quote']


Gracias :smile:


Pues si tenéis referencia como queda en el horno normal, ya me diréis como lo deja el HTC...


Eso sí: seguro que en el tema de la corteza crujiente, el HTC no tiene rival.


:smile:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...