Jump to content

Perjudicada con la nueva ley antitabaco y pido un poco de respeto a la opiniones

Puntuar este tema:


Recommended Posts



Familiajj , creo que la religion no tiene nada que ver con el tema!!


Claro que fumar no tiene que ver con la religión!!!
Pero igual que se habilitan espacios para que se practiquen religiones que no son la de la mayoría y con la que nos llevamos a matar desde hace siglos; se pueden habilitar bares para fumadores y bares para no fumadores que parece que también se llevan a matar.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 333
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    30

  • vamat

    24

  • FamiliaJJ

    22

  • Haiku

    22

Top Foreros En Este Tema


Claro que fumar no tiene que ver con la religión!!!
Pero igual que se habilitan espacios para que se practiquen religiones que no son la de la mayoría y con la que nos llevamos a matar desde hace siglos; se pueden habilitar bares para fumadores y bares para no fumadores que parece que también se llevan a matar.
:o:grrr::down:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

campa_nilla' date=' cuando digo me veo obligada es por el simple hecho que en la antigua ley los locales de menos de 100m2 no estaban obligados a zonas de no fumadores por lo que si te tenias que tomar un cafe en un bar pequeño te tenias que tragar el humo de los que si te acompañan y fuman. Cuando hemos ido a un local con separacion no dudes que todos han elegido el de fumadores y no les ha importado que yo no fume. Tu eres un caso de los pocos que hay por lo que explicas. La normalidad es lo contrario, la gente fumadora solo han respetado mi coche y mi casa cuando especificamente he dicho que alli no se fuma, si no lo digo te aseguro que buscan un cenicero para fumar en cuanto entran por la puerta, eso de la educacion solo lo he encontrado en personas que fuman pero yo no considero "fumadoras" o sea los que se controlan con pocos cigarros diarios. y no lo censuro. El tabaco es altamente adictivo y yo lo se muy bien. En los club de fumadores se podra fumar si eres socio. El club debe ser sin animo de lucro y no se pueden servir bebidas ni la entrada a menores, pero se puede llevar el socio la bebida, asi que supongo que eso sera el futuro para la gente fumadora...repito que igual que ha pasado en otros paises aqui nos acostumbraremos igual.[/quote']

yo fumo muy mucho, mas de un paquete diario,pero lo que no veo bien, es que si antes un local no estaba obligado a tener zona habilitada por falta de metros, os teniais que o tragar el humo o estar en la terraza, ahora los que tenemos que estar fuera son los fumadores, antes se protestaba porque os teniais que quedar fuera y ahora aplaudis, o aplaudimos siempre o no aplaudimos nunca

toreisa creo que contestandole a aura tambien contesto a lo tuyo

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hombre, está claro que cada uno aplaude lo que le beneficia. No sé si antes aplaudían los fumadores, pero de eso no me voy a preocupar yo. A mí la solidaridad solo me ha servido hasta ahora para tragar humo, así que ahora disfrutaré la nueva ley y santas pascuas.


:beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Campanilla, yo decía lo de que parece que no tengan amigos no fumadores porque dicen: "yo, como fumo, me voy a la zona de fumadores". Caramba, eso me parece genial si todos ellos fuman, pero, en cuanto haya un amigo que no fuma, ya hay conflicto y alguien tiene que ceder. Y, como el amigo es minoría, o traga o se va a su casa.

De verdad insisto en que hay pueblos en los que los bares son lo suficientemente pequeños como para no tener que separar zonas y han elegido ser bares de fumadores. Y no era denunciable, la ley era así: por debajo de x metros, no había que diferenciar zonas. Y lo de la terraza está genial en verano. Pero imagina un día como hoy (aquí por lo menos hace frío y está lloviendo) el año pasado: ¿adónde iba una persona no fumadora a tomarse un café? Lo que sucede es que los fumadores no ven lo extremadamente difícil que era ir a un sitio sin humo, yo no he pisado un bar desde que supe que estaba embarazada hasta el otro día porque era imposible. Y no es que la ley no se cumpliera ni nada de eso, es que los bares eran pequeños y podían elegir, y, aunque ahora nos resistamos a creerlo, los fumadores han tirado más del carro que los no fumadores.

Y lo de que parece que nos manden a los no fumadores al paredón, no lo digo por el foro, lo digo por mi día a día. Se me ocurre estar contenta por la ley y parece un pecado mortal. Digo que me alegro de la ley y se me echan encima como si la hubieran puesto gracias a mí. Me parece fenomenal que haya sitios para los fumadores, pero la realidad es que el 95% de los sitios eran para los fumadores, y eso tampoco es equidad.

La única forma de que estemos todos contentos es que nos planten una escafandra según entremos a un bar: a los fumadores para que echen su humo en una bombona y a los no fumadores para que los fumadores no digan que hay discriminación.

En fin, que este tema no va a ninguna parte. A fin de cuentas, no es algo que hayamos decidido los ciudadanos.


:beso: :beso:


pues eso vamat lo que le decia a aura antes las terrazas para los no fumadores y ahora para los fumadores
y yo es que odio los extremos no ahi que mandar al paredon ni a no fumadores ni a fumadores,yo se que soy una adicta, yo se que tengo que sacar fuerzas para quitarme, y se que algun dia lo hare no soy de las que digo tengo que morir de algo.. pero se mis situaciones personales y se que no es el momento de tirar del carro de lo que llevo mas encima quitarme del tabaco
y ole por las exfumadores, por los que no lo han probao en su vida
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero el problema que veo es que las terrazas no las ponen todo el año, solo en verano, ¿los no fumadores no podíamos salir más que en verano? Mira, eso que nos ahorrábamos.

Está claro que extremistas hay en todos los bandos, pero cada uno habla de los que sufre.

De todos modos, espero que no se enfade nadie por este tema. Estos debates también los tengo con mi marido y no llegará la sangre al río :smile: Por cierto, no le he prohibido fumar EN casa, pero sí POR la casa: ahora se ha quedado con un cuarto y tiene su propio club del fumador, así que, como no puedo entrar en esa habitación, una menos para limpiar :lol::beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por tu avatar deduzco (O imagino) que eres de religion musulmana.

Corrigeme si me equivoco.

Bien, España es aconfesional y permite la exitencia de mezquitas para la minoria musulmana.

¿Es licito que los famadores no dispongamos de sitios donde esa minoria del 40% disfrute de su tabaco?

Si vuelves a leer con atencion mi mensaje veras que no he dicho que los fumadores tengamos que legislar.

En el Artículo 16 de la Constitución española, se dice que:


Se garantiza la libertad ideológica, libertad religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.



Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.


Me parece fuera de lugar el comentario.
Mezcláis todo, el tabaco con las cacas de perros, las fábricas, los coches y ahora la religión!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios
Invitado
Este tema esta cerrado para más respuestas.

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...