Jump to content

Menus dukan

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Propiedades del té Kukicha y del té Bancha

Sus propiedades son comunes pero el té Kukicha tiene prácticamente 0 % teína y pueden tomarlo incluso los niños y ancianos mientras que el té Bancha, al estar hecho de las hojas, es más aromático y tiene un puntito de teína con lo que es más indicado para tomarlo por la mañana.

  • Al estar tres años en la planta son más ricos en minerales por lo que tienen un efecto remineralizante (especialmente aportan Calcio) y alcalinizante.
  • Ayudan a vencer la fatiga por sus efectos alcalinizantes.
  • Son muy digestivos y diuréticos.
  • Sirven para lavados oculares (ojos) en casos de conjuntivitis o vista inflamada (siempre es ideal primero pedir consejo al médico o especialista a fin de que nos diagnostiquen qué tenemos) Prepararemos el té Bancha o Kukicha y le pondremos una pizca de sal marina. Cuando esté tibiecito lo podemos utilizar para el baño ocular.
  • Algunas mujeres lo utilizan para realizar baños de asiento en caso de flujo excesivo o inflamación genital (acudid primero al médico para el diagnóstico)

Elaboración del té Kukicha y del té Bancha

Tanto si tenemos hojas (Bancha) como ramitas (Kukicha) lo haremos hervir entre dos y tres minutos a fuego lento (una cucharadita de las de postre por cada taza de agua)
Lo dejaremos reposar entre 5 y 10 minutos y luego lo colaremos.
Para endulzar podemos añadir el endulzante natural que más nos guste o convenga: miel, azúcar de caña, melaza, agave, stevia, etc.
Podemos tomar de dos a tres tazas al día en el momento en que deseemos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 2,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • zita

    373

  • ditirambix

    184

  • Rut

    142

  • cobos

    134

Top Foreros En Este Tema


Bufff rut, me dejas muerta! qué contraindicaciones tiene la cola de caballo? Yo me tomo 2 al día (una después de comer y otra después de cenar...)! Ralentiza la pérdida de peso o algo?

Yo me pongo las botas: unos 3 té verdes+2 infusiones silueta de mercadona (llevan mate y no sé qué más...) + 2 colas de caballo. Me paso un poco, verdad? Es que es la costumbre que cogí con la hipocalórica, que como pasaba hambre... Ahora realmente me las tomo por inercia...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bufff rut, me dejas muerta! qué contraindicaciones tiene la cola de caballo? Yo me tomo 2 al día (una después de comer y otra después de cenar...)! Ralentiza la pérdida de peso o algo?

Yo me pongo las botas: unos 3 té verdes+2 infusiones silueta de mercadona (llevan mate y no sé qué más...) + 2 colas de caballo. Me paso un poco, verdad? Es que es la costumbre que cogí con la hipocalórica, que como pasaba hambre... Ahora realmente me las tomo por inercia...

pues es que son tantas que no se ni que decirte pero si pones cola de caballo contraindicaciones te quedes flipada, igual te pasas por la cafeina yo te aseguro que bebiendo tantas no podria dormir pero por lo demas no, lo unico que veo escesivo es igual la cola de caballo pero bueno.. es q yo ya no la tomo, no tengo una opinion objetiva
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Propiedades del té Kukicha y del té Bancha

Sus propiedades son comunes pero el té Kukicha tiene prácticamente 0 % teína y pueden tomarlo incluso los niños y ancianos mientras que el té Bancha, al estar hecho de las hojas, es más aromático y tiene un puntito de teína con lo que es más indicado para tomarlo por la mañana.

  • Al estar tres años en la planta son más ricos en minerales por lo que tienen un efecto remineralizante (especialmente aportan Calcio) y alcalinizante.
  • Ayudan a vencer la fatiga por sus efectos alcalinizantes.
  • Son muy digestivos y diuréticos.
  • Sirven para lavados oculares (ojos) en casos de conjuntivitis o vista inflamada (siempre es ideal primero pedir consejo al médico o especialista a fin de que nos diagnostiquen qué tenemos) Prepararemos el té Bancha o Kukicha y le pondremos una pizca de sal marina. Cuando esté tibiecito lo podemos utilizar para el baño ocular.
  • Algunas mujeres lo utilizan para realizar baños de asiento en caso de flujo excesivo o inflamación genital (acudid primero al médico para el diagnóstico)


Elaboración del té Kukicha y del té Bancha

Tanto si tenemos hojas (Bancha) como ramitas (Kukicha) lo haremos hervir entre dos y tres minutos a fuego lento (una cucharadita de las de postre por cada taza de agua)
Lo dejaremos reposar entre 5 y 10 minutos y luego lo colaremos.
Para endulzar podemos añadir el endulzante natural que más nos guste o convenga: miel, azúcar de caña, melaza, agave, stevia, etc.
Podemos tomar de dos a tres tazas al día en el momento en que deseemos.


y donde se compra?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

y donde se compra?


en el herbolario suele valer cinco euros,los 100 gr pero cunde muchisimo con una cuchara de cafe llena de te ami me salen dos tes de 300 ml cada uno,
el bancha son hojas y el kukicha tallos, yo tomo el kukicha porque casi no tiene cafeina, la verdad que estoy encantada desde que lo tomo me canso menos y me noto con mas energia.
Al principio me parecio carillo pero viendo lo que cunde merece la pena, tengo un te rojo concentrado que me salio los 100 gr por 8 euros y estoy encantada con el hace dos meses que lo compre me tomo dos cada dia y no he gastado ni la mitad de la bolsa
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...