Jump to content

Consejo receta cupcakes

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Quisiera hacer unos cupcakes por primera vez y aunque todas decis que son fáciles de hacer, me da cierto miedo sobre todo la buttercream y que quede bien montada.
¿Qué receta me recomendais facilita y resultona para empezar? En que se diferencia el frosting de la buttercream?
Una vez decoradas, las manteneis en la nevera o pueden estar a temperatura ambiente? Es que pienso que en la nevera quiza se endurezcan pero si no se podrian estropear. Bueno muchas preguntas y dudas como corresponde cuando se empieza algo.
Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 30
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • s-o-n-i-a

    9

  • Teruja

    6

  • Dunia75

    5

  • SHINES

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


A grandes rasgos, que habria mucho que contar:las cupcakes (genero femenino en ingles?)se diferencian de los muffins y de las magdalenas principalmente en su composicion. Las magdalenas suelen hacerse como tales (españolas y no francesas madeleines) con aceite de oliva o vegetal, los muffins y cupcakes con mantequilla, solo que los muffins son mas compactos y suben mas (suelen ser los que ves por ahi con copete)y los cupcakes los que se quedan mas esponjosos y mas planitos para poderlos luego decorar. Un frosting es una crema de cobertura (tantas como tu quieras, cremam de matequilla o buttercream, nocilla, royal icin, crema de malvaviscos un largo etc ) y la crema de mantequilla es un tipo e crema de cobertura. Si el frosting necesita nevera entonces iran a nevera, pero lo normal es que se conserven con su frostin y todo fuera de ella. Casi todos los frosting a no ser que lleven elementos frescos (y no suelen porque llevan azucar o gelatinas en su composicion hacen que puedas mantener el producto fuera eso si sin fuente de calor directa). Ah se me olvidaba, muchos de los cupcakes llevan relleno (cuando estan echos les quitas una tapita les pones el relleno, tapas y pones el frosting.En los muffins, no :espero que te sirva te pongo fotos
images?q=tbn:ANd9GcSEeCX-dldGseTdlALl2e0Yu6aYB9hyX66LoG8_WRVLjWln9085 cupcake antes del frosting
images?q=tbn:ANd9GcSwJ6OWcp9EvQkbAXDMN0pmuXxfyvNLmDk_PU1TIU1e1fuome83cupcakes con frosting
images%3Fq%3Dmuffin%2Bbaking%26um%3D1%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official%26biw%3D1008%26bih%3D576%26tbs%3Disch:10%2C348&um=1&itbs=1&iact=rc&dur=429&ei=3NEiTfmgB9OA5Ab8hsSGAg&oei=19EiTYLlCdDh4gaCw9SEAg&esq=2&page=2&ndsp=13&ved=1t:429,r:3,s:12&tx=95&ty=84&biw=1008&bih=576 muffin

images?q=tbn:ANd9GcR-4bvq4TzwEyt2pUSvdl6roIwnDqwL7nryNzYxFr6ky043u9feRg magdalena con copete

Nota las fotos son de la red no mias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que bien me viene este hilo :lol:
Gracias mila por las explicaciones :beso:
Ayer mi marido y yo intentamos hacer estos cupcakes de bea, magnifico blog, http://www.elrincondebea.com/2010/12/cupcakes-de-fiesta.html, y en vez de cupcakes me quedaron muffins :nodigona:de sabor espectacular, pero digamos que eran como "pesados" no tan ligeros como una magdalena, no se si seran asi o no, pero a mi me salio copete :(
Quisimos entrenarlo con una amasadora que nos han regalado y creo que el problema empezo cuando habia que mezclar la mantequilla con el azucar, las que teneis la kitchenaid que lo mezclais con la pala o la barilla?, a nosotros mas que una crema de mantequilla, como he visto en el blog de bea, nos quedó como una pasta de azucar :nodigona:
Pero ya os digo que segun mi marido estan de vicio asi que os recomiendo la receta :up:
Puede ser que nos saliera copete pq estaban mu llenas las capsulas? :duda:
El tema frosting lo dejamos pa otro dia :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dunia, se suele hacer con varillas ya que la mantequilla ha de estar blanda, a temperatura ambiente. Si tu mantequilla está muy dura saldrá una pasta o grumos, si está demasiado liquida quedará como yogur o más liquido aun. El punto es de pomada, blandita que te la puedas extender en el dorso de la mano como crema hidratante :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

para que te queden menos pesadas, tiene que cojer aire, y para eso la mantequilla tiene que cojer aire al batirla (termomix, kitchen o lo que sea) y mejor con azucar grano no con glas o azucar muy fino, porque lo que hace es que se queda como de untar y lo que tiene que hacer es tener burbujas de aire para que luego la masa esponje...pero la receta de bea es genial, yo hago una parecida (una de tantas) pero con cacao en polvo tambien en el cupcake y salen ricas, y a veces si voy con prisa y la mantequilla se ha quedado mas dura....se me ha quedado como pastoso. Otras veces no....depende tambien de la temperatura de todos los ingredientes y del batido.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Quisiera hacer unos cupcakes por primera vez y aunque todas decis que son fáciles de hacer, me da cierto miedo sobre todo la buttercream y que quede bien montada.
¿Qué receta me recomendais facilita y resultona para empezar? En que se diferencia el frosting de la buttercream?
Una vez decoradas, las manteneis en la nevera o pueden estar a temperatura ambiente? Es que pienso que en la nevera quiza se endurezcan pero si no se podrian estropear. Bueno muchas preguntas y dudas como corresponde cuando se empieza algo.
Gracias

Yo hice estos ayer, son muy faciles los decoré con ganaché de chocolate blanco


30x7780.jpg
receta: para los muffins de chocolate, 110 gr de mantequilla a temperatura ambiente
110 gr de azúcar
2 huevos a temperatura ambiente
110 gr de harina
3 cucharadas de cacao en polvo
1 cucharadita de levadura
1 cucharadita de esencia de vainilla
Batimos en un bol la mantequilla y el azucar hasta tener una crema, sin dejar de batir añadimos un huevo y seguimos batiendo, cuando esté bién integrado añadimos el otro, tamizamos la harina junto con el cacao y la levadura e incorporamos a cucharadas a la masa, luego movemos con lengua de goma para que pille aire, cuanado este todo bien mezclado añadimos la vainilla y rellenamos las capsulas.

Hornear 25 minutos a 180º
Para el ganaché de chocolate blanco
400 ml de nata para montar
400 gr de chocolate blanco
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Quisiera hacer unos cupcakes por primera vez y aunque todas decis que son fáciles de hacer, me da cierto miedo sobre todo la buttercream y que quede bien montada.
¿Qué receta me recomendais facilita y resultona para empezar? En que se diferencia el frosting de la buttercream?
Una vez decoradas, las manteneis en la nevera o pueden estar a temperatura ambiente? Es que pienso que en la nevera quiza se endurezcan pero si no se podrian estropear. Bueno muchas preguntas y dudas como corresponde cuando se empieza algo.
Gracias

Perdona nosé por que no me dejaba continuar, pues termino con la receta, ya te puse 400 ml de nata para montar y 400 gr de chocolate blanco,
ponemos la nata en un cazo al fuego y justo cuando comience ahervir quitamos y ponemos el chocolate partido en pedazos, movemos energicamente con cuchara de madera para que se funda bién, dejamos enfriar, cuando esté frio lo pasamos a la nevera y cuando esté bien frio lo montamos con la batidora (tambien se puede usar sin montar) queda delicioso, espero haberte ayudado un poco, un beso
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Teruja te ha quedado de lujo, me la apunto que es fácil y menuda pinta te ha quedado, para febrero que es el cumple del mayor quiero volver hace cupacakes (le he cogido el gustillo) y estas me gustan, es que las de mantequílla sabes que no me van mucho, y estas se ven muy consistentes.
Con esas cantidades para cuantos te han salido??


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...