Jump to content

Expertas en roscones AYUDA

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Chicas, que tengo un dia de locos y todo me sale mal:cry::cry::cry: todos los años preparo el rotollo de nutella en vez de el roscon de reyes, desde que el primero que hice acabo en la basura. Pero este año, al ser el primero con la thermomix, me habia propuesto hacerlo:-D para empezar el agua de azahar que he comprado ya hace un mes, ha cobrado vida y se ha ido de casa, porque por mas que la he buscado no la encontre por ninguna parte...:evil::evil::evil:
Bien como me retrase mucho por buscarla, a las 12 fue la hora a la que puse la masa a levar dentro de la maquina con una bolsa de congelado abrigandola (estoy haciendo el del libro imprescindible) pone que tarda mas o menos 1 hora en subir y aun no ha terminado (son las 14.30) ya llevo media hora metiendole el secador por la bolsita y parece que ha subido mas, pero no se porque estara tardando tanto.... es normal?
cuanto os tarda en subir la masa a vosotras (la masa madre me subio en media hora)
y luego cuando haga el roscon y tenga que volverlo a dejar levar, cuanto tardara? tanto otra vez?
Bufff es entro a trabajar a las 17.30 y no se como lo voy hacer:(:(:(:(
Ainss que dia llevo no se yo que saldra de esto:cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola guapa.
El que una masa suba más o menos puede depender de la temperatura, la humedad.... Ponla al ladito de un radiador y verás como sube antes. A mi el primer roscón me tardó casi 3 horas en levar, así que.....
Mucha suerte y ánimo que seguro que te sale riquísimo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Al final ha subido :-D menos mal me he quitado un peso de encima:lol: acabo de darle forma y lo he dejado levando delante de un radiador, a ver... lo ideal seria hacer como me dices anita, ahora levarlo en el horno, pero no me fio del mio, la temperatura minima es de 50ª y no esta bien el termostato (para hornear a 180 tengo que ponerlo a 160, asi que no me atrevo a que leve dentro. Cruzare los dedos para que con el radiador tenga suficiente :nodigona:.
Me parece ademas que voy a subir a hornearlo a casa de mi vecina, que me da miedo despues de tanto trabajo que me lo queme el horno (que ganas tengo de cambiarlo)
Gracias a las dos:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Arasia,
me alegra leer que ya te ha subido.
Yo también vivo en Asturias (en concreto, en Gijón) y no se si es por la humedad o que pero el primer levado me tarda unas 2 horas y el segundo, unas 3 horas. En cambio, la masa madre me sube en media hora.
Eso sí, el resultado es espectacular y no tiene nada que ver con los roscones comprados.
La receta que hago es de Alcoiama y la encuentras aquí con un paso a paso:
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=2&t=353270
Mis únicas modificaciones han sido: añadir los sobres de gasificante del mercadona y sustitutir el aceite de oliva por mantequilla y manteca de cerdo (para que quede más hojaldrado).

Ingredientes:
- Masa madre (de arranque):

  • 80 gr. de leche entera templada (para ello la meto entre 20 y 30 segundos en el microondas y la dejo reposar unos instantes)
  • 25 gr. de levadura de panadería (es decir, un cubo)
  • 50 gr de harina de fuerza

    - Masa Roscón:

  • 140 gr de azúcar (o fructosa en el caso de los diabéticos)
  • La piel de una naranja y un limón (sólo la parte coloreada y no lo blanco porque amarga)
  • 70 gr de leche entera, a temperatura ambiente
  • 20 gr ron
  • 20 gr anís
  • 20 gr agua de azahar
  • 20 gr de miel
  • 80 gr de mantequilla y 70 gr de manteca (o 150 gr de aceite de oliva si lo queremos más sano), ambos a temperatura ambiente
  • 2 huevos a temperatura ambiente
  • 500 gr de harina de fuerza.
  • Un sobre blanco y otro sobre morado de “gasificante para respostería” (se vende en Mercadona)
  • Una pizca de sal

    -Para decorar:

  • Un huevo batido para untar el roscón y que salga brillante.
  • Azúcar (o fructosa) mojado con unas gotas de líquido (puede ser agua, anís, zumo de naranja...)
  • Almendra laminada
  • Frutas escarchadas
  • Frutas en almíbar (cerezas rojas y verdes)

    Preparación:
    Masa madre:
    · En un bol echamos la leche y la levadura y batimos.
    · A continuación, añadimos la harina y volvemos a batir hasta que esté bien mezclado.
    . Esperamos una media hora o tres cuartos (con este tiempo es suficiente, pero si se deja más hay que meterlo en la nevera para que no se baje). Veremos que se llena de burbujitas y crece el preparado.
    NOTA: si la masa madre se ha metido en la nevera, conviene sacarla media hora antes de que se vaya a utilizar

    Una vez que tenemos lista la masa madre, pasamos a la elaboración de la masa roscón:
    · Pesamos el azúcar y lo trituramos en velocidad progresiva 5-7-9 durante unos 10 segundos (hasta que se convierte en azúcar glass)
    · A continuación, con ayuda de un pelapatatas se quita la piel a una naranja y a un limón y se añaden (junto al azúcar) al vaso de la thermomix. Trituramos a velocidad progresiva 5-7- 9 (como las pieles están húmedas, a veces hay que remover con la espátula y poner a triturar una segunda e incluso, una tercera vez)
    · Agregamos los 70 gr de leche, los 20 de anís, los 20 de agua de azahar, los 20 de ron, los 20 de miel y la mantequilla y la manteca. Programamos 2 minutos, temperatura 40º y velocidad 4.
    · Cuando ha terminado el tiempo, añadimos los dos huevos y la masa de arranque. Mezclamos a velocidad 4 unos segundos.
    · Agregamos los 500 gr de harina y los dos sobres de gasificante. Mezclamos unos segundos en velocidad 6 y luego programamos 5 minutos en velocidad espiga (hacia la mitad del tiempo, añadimos una pizca de sal)

    - Tapamos la thermomix (yo utilizo dos paños de cocina, una toalla y una bolsa de plástico envolviéndolo todo) con la masa dentro. La dejamos reposar aproximadamente dos horas.

    - Volcar la masa del vaso (untándonos las manos con un poco de aceite de oliva) en una superficie (que no hace falta que esté enharinada porque la masa no se pega) y amasar bien para quitar las burbujas de aire, durante unos 10 minutos.

    - Después del amasado, formamos una bola, la ponemos en un bol y tapamos con papel film. La dejamos reposar unas tres horas (para entonces ya habrá doblado su volumen)

    - Volvemos a amasar de nuevo (durante otros 10 minutos en la panificadora y otros 5 conforme al vídeo)

    - Dividimos la masa en dos partes (para dos roscones) y damos forma al roscón sobre una lámina de silpat.
    NOTA: Con los dedos, hacemos un agujero en el centro de la bola y vamos ensanchando, poco a a poco, el hueco (no tener miedo porque no se rompe y hay que hacer un agujero bastante grande). Dejamos reposar, al menos, otras tres horas.
    NOTA:
    yo suelo dejar el roscón levando toda la noche metido en el horno apagado

    - Cuando ha subido, pincelamos con huevo batido y decoramos

    - Mientras decoramos el roscón, encendemos el horno a 180 grados (con calor arriba y abajo)
    NOTA: en la última raya del horno ponemos una bandeja con un cacharro con agua para que el ambiente esté húmedo y la masa no se reseque.

    - Metemos el roscón en la segunda raya del horno por abajo, bajamos la temperatura a 170º y dejamos que se haga durante 30 minutos. A partir del minuto 17 suele estar ya bastante tostado por arriba, por lo que convendrá taparlo con un trozo de papel de aluminio.

Espero que te salga bueníiiiiiiiiiiiisimo
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabo de llegar, estoy hecha polvo, no puedo con el alma, ayer sali de trabajar a las 21.45, luego estuve tomando algo hasta la 1.30 (como era vispera de festivo habia mucho ambiente) pero yo hoy trabajaba de mañanas asi que a las 7 y media en pie, lluego cuando llegue a casa a las 4 corriendo a llevarle los reyes a mi sobrina, que esta para comersela, pero que su casa hoy parecia el toys arus (que barbaridad de cosas)
Os cuento, el roscon ha quedado muy bueno, la pena es que al final mi vecina no estaba en casa y mi horno me lo ha dorado demasiado en 4 min, mientras cortaba el papel albal para taparlo:( y por abajo tambien me lo ha tostado mucho. De todas maneras yo creo que tenia que haberlo dejado levar mejor antes de hornearlo, pero como me tenia que ir a trabajar, desisti. Si no, creo que me hubiese quedado mas gordito, pero vamos que de sabor riquisimo que es lo importante ;)sdc13156.jpg?w=470&h=352
Al final me ha parecido mas facil de lo que parecia, asi que creo que me voy animar a repetirlo durante el año, pero un dia con tiempo suficiente para esperar bien por los levados ;)
Gracias a todas:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...