Jump to content

efecto rebote

Puntuar este tema:


marikillamu

Recommended Posts


hola a todos,queria comentar este tema,porque con las dietas hipocaloricas cuando te pasas un dia a la semana haces un choque y te mantienes en su sitio y lo controlas pero con montignac no se como medir esto puesto que comiendo de todo apto esta ok pero si por ejemplo te bebes un finde semana tres copas que el alcohol lleva azucar aunque este comiendo divinamente no se como afecta en la dieta puesto que con las hipocaloricas sabes que cuanto menos comes mas adelgazas..
gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola a todos' date='queria comentar este tema,porque con las dietas hipocaloricas cuando te pasas un dia a la semana haces un choque y te mantienes en su sitio y lo controlas pero con montignac no se como medir esto puesto que comiendo de todo apto esta ok pero si por ejemplo te bebes un finde semana tres copas que el alcohol lleva azucar (el azúcar del referesco es malo, pero no es el mayor problema, es la respuesta insulínica del páncreas al alcohol... Igual a lo que pasa con el café y té) aunque este comiendo divinamente no se como afecta en la dieta puesto que con las hipocaloricas sabes que cuanto menos comes mas adelgazas.. (Evidentemente... Y si no comes nada de nada, adelgazas mucho más, ja, ja,ja)
gracias


No puedes hacer nada, el problema es que aunque no engordes, no solo es que no pierdas... Sino que frenas (y vuelves hacia atrás) la readaptación del páncreas, que en definitiva es lo que se persigue
Enlace al post
Compartir en otros sitios

interesante este tema. Entonces, cuánto tiempo hay que hacer la fase 1 hasta que el pancreas se reeduca? Y cuando pasas a la fase 2, qué pasa con el pancreas y el peso/engorde?

O cuando ya estás en el peso que quieres y te sientes bien y todo eso, qué pasa entonces cuando un día te comes unos huevos con patatas o unas bravas y unas cervecitas? Todo se estropea y vuelves para atrás y tienes que volver a empezar en fase 1 durante un tiempo?

Gracias por las respuestas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

interesante este tema. Entonces, cuánto tiempo hay que hacer la fase 1 hasta que el pancreas se reeduca? Y cuando pasas a la fase 2, qué pasa con el pancreas y el peso/engorde?

O cuando ya estás en el peso que quieres y te sientes bien y todo eso, qué pasa entonces cuando un día te comes unos huevos con patatas o unas bravas y unas cervecitas? Todo se estropea y vuelves para atrás y tienes que volver a empezar en fase 1 durante un tiempo?

Gracias por las respuestas


Se nota que el páncreas se está reajustando cuando la pérdida de peso se hace constante cada semana y se va ralentizando según te aproximas a tu peso, hasta que para. Es difícil llegar al peso que nosotros "creemos" que es el nuestro, raramente coinciden los conceptos "estar en nuestro peso" con el de "estar en el que creemos que es nuestro peso" aunque hace dos o tres años estuviéramos ahí...

Lo de la fase 2, en realidad... es una utopía :lol: En serio, el verdadero método es la fase 2, la fase 1 es lo mismo pero en lugar de solamente para no ganar peso, pues además perderlo, pues en fase 2 podriamos estar años para el mismo resultado, por eso muchas personas (de aquí del foro y de fuera) se desesperan porque a pesar de no ganar peso, no pierden nada o muy poco, en realidad están haciendo la fase 2. Un ejemplo es el comentario del inicio del post... Eso es hacer fase 2, te tomas algo el fin de semana... Tomas café en algunos desayunos... No se trata de compensar, no hay manera, lo que hay que evitar en fase 2 es que el páncreas vuelva a las andadas, en la 1 hay que ser muy-muy estrictos (con las poquitas cosas en que nos piden que lo seamos...), sinó no se pierde peso.
Me temo que lo de las patatas y algunas otras cosas... Ya sabes, ni en fase 1 ni en la 2 :cry: otra cosa es que en la 2 un día suelto te pegues el gustazo de un plato de patatas fritas, pero claro... No lo hagas a los tres días con 2 tostadas con mantequilla, claro... La ventaja es que ya no se trata de perder, se trata de no coger.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

vale, creo que yo no pierdo nada porque estoy haciendo la fase 2 ya que el domingo me tomo un arroz con verduras y pescado y siempre es bomba (mi marido no quiere basmati porque dice que no sabe igual y tiene razón). Así que creo que cuando esté el sofrito hecho, apartaré un poco para mí y me lo mezclaré con basmati.

Y contestando al primer mensaje del post, entonces la respuesta es que en fase 1 no se debe hacer absolutamente ninguna excepción bajo pena de volver al pancreas loco y no conseguir bajar ni un gramo aunque las otras comidas sean montyperfectas. Pues vaya.

Oye, Cerberos ¿dónde has aprendido tanto de montygnac? (Es que soy muy curiosa, jejeje)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

...Y contestando al primer mensaje del post, entonces la respuesta es que en fase 1 no se debe hacer absolutamente ninguna excepción bajo pena de
volver al pancreas loco (Exacto...)
y no conseguir bajar ni un gramo aunque las otras comidas sean montyperfectas. Pues vaya.


De Montignac he aprendido cosas haciendo el método (ésta es la 2ª vez), admirado al comprobar cómo perdía peso comiendo "cuan jabalí", y al mismo tiempo tenía unas analíticas fuera de serie, busqué en internet, foros, personas que conocí en mi localidad y que también lo hacían, algunos eran incluso conocidos, etc; me interesó mucho el hecho de que cuanto más se comía más se adelgazaba, no sabía porqué... Hasta que me informé en qué se basaba, etc, me resultó apasionante el asunto y tan simple en si mismo una vez entendido que resultaba admirable... Leí mucho sobre principios dietéticos, dietas cetogénicas y su relación con Monti. Estoy seguro que el método Montignac, a pesar de que le queda mucho por perfeccionar a nivel de investigación (no sabemos porqué a unos nos estancan unos alimentos y a otros, otros; por ejemplo lácteos, fruta, wasas, frutos secos, etc) servirá como base en un futuro para la nutrición profesional, de hecho muchos nutricionistas lo usan enmascaradamente en sus pacientes, puse un post en tiempos ("por fin se descubrió America", creo, que trae un enlace sobre el tema. En fin...
Edito: (He buscado el enlace es: este, es vergonzoso como una vez fallecido le van dando vueltas a la cosa para apropiarse de la idea y el sistema de Montignac)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias, Cerberos, muy interesante. Dime una cosa, qué pasa si lo haces, lo dejas y lo retomas? Dicho de otra forma, qué consecuencias tiene volver al páncreas loco?

Lo pregunto porque yo es la segunda vez que lo hago y no hay forma de adelgazar y la primera, inlcuso haciéndolo mal, bajé super rápido de peso. Será que ya no funciona la segunda vez?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias' date=' Cerberos, muy interesante. Dime una cosa, qué pasa si lo haces, lo dejas y lo retomas? Dicho de otra forma, qué consecuencias tiene volver al páncreas loco? Por loco entiendo que trás un mes haciendo el método, lo dejes una semana, lo vuelvas a hacer otras tres, etc... Pues que no vas a adelgazar, no pasaría nada más...

Lo pregunto porque yo es la segunda vez que lo hago y no hay forma de adelgazar y la primera, inlcuso haciéndolo mal, bajé super rápido de peso. Será que ya no funciona la segunda vez? Yo la primera vez perdí 12 Kg o por ahí en tres meses y medio más o menos y ahora he perdido 11 en 2,5... es decir más o menos igual...


Creo que lo peor para el páncreas es lo que ya tenemos, es decir la alimentación hiperglucémica cotidiana que se hace normalmente del que no hace Montignac u otra pauta de alimentación sin azúcares añadidos, llevamos desde los 13-15 años segregando insulina para 5 ó 6 personas y contrarestar la pasada de azúcar en sangre (un solo botellín de coca-cola lleva 5 cucharadas de azúcar camufladas por un ácido para ocultar tal dulzor..., esa es la forma de crear adición a la misma... la sensación de "espabilo" que produce la subida de glucosa seguida del bajón que se produce cuando el páncreas segrega un "cubo" de insulina urgentemente, con lo cual sientes que necesitas también urgentemente otra coca-cola...), imagina cuando se llega a los 60 años como está el pobre páncreas, de ahí viene el dicho de muchas personas que vienen del médico diciendo "...ahora me han sacado que tengo azúcar...", claro, el páncreas ya no puede más a cierta edad para neutralizar esos excesos de glucosa...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias cerberos por todas las explicaciones,yo entonces creo que en mi caso este regimen me va a venir para no engordar mas que para adelgazar porque en una fase 2 cierto es te pasas un sabado y yo no he engordado nada,pero lo que necesito es perder,como he dicho en mi caso en otras dietas hacia un choque y compensaba y no tenia que volver a empezar lo mismo la semana que lo hacia bien perdia 1kg que la que no medio pero perdia


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...