Jump to content

más del lío de los lácteos

Puntuar este tema:


Recommended Posts


hola, ya sé que lo habéis explicado mil veces pero aún así no me aclaro. Os importaría ayudarme otra vez, por favor?

En fase 1 se puede tomar queso fresco? Tiene que ser bajo en grasa y light?

Si añado a la ensalada queso de cabra, tiene que ser siempre curado o puede ser también de ese tipo rulo más cremoso? Y podría añadirle burgos o mozzarela para variar? Y en ese caso, luego de segundo podría tomar lentejas con chorizo?

Si por la noche me hago una crema de calabacín, le puedo añadir leche en polvo y no cuenta como lácteo? Se convertiría en una cena grasa? Y si le añado quesito tipo el caserío? Luego puedo comer pescado?

Si hago un día butiffara apta puedo hacer una mayonesa casera normal (aceite, huevo y sal)? Vale esto no es un lácteo, pero así aprovecho que os tengo por aquí jejeje

Y, por último, en fase 1 se puede tomar montybrownie o flanes aptos? En caso afirmativo, cuándo (en qué comida)? Muchas gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola, ya sé que lo habéis explicado mil veces pero aún así no me aclaro. Os importaría ayudarme otra vez, por favor?

En fase 1 se puede tomar queso fresco?Si Tiene que ser bajo en grasa y light? Igual que con otro alimento, con glúcidos IG bajo queso de cualquier tipo, con IG medio (tostadas, etc) tiene que ser 0 a 3% de grasa

Si añado a la ensalada queso de cabra, tiene que ser siempre curado o puede ser también de ese tipo rulo más cremoso? Como quieras, siempre que después no comas nada con IG que no sea bajo Y podría añadirle burgos o mozzarela para variar? Por supuesto Y en ese caso, luego de segundo podría tomar lentejas con chorizo? Perfecto

Si por la noche me hago una crema de calabacín, le puedo añadir leche en polvo y no cuenta como lácteo? La leche en polvo es como si de un lácteo freco se tratara, pero qué proporción de leche hay en la crema ? me explico, si hechas tres cucharadas de postre para toda la crema, no hay que preocuparse (es como si comiera una cucharada de yogur en el desayuno y otra en la comida, no son dos lácteos en realidad...) Se convertiría en una cena grasa? Dependiendo si la leche es desnatada o no Y si le añado quesito tipo el caserío? Los quesos en porciones los hay aptos y no aptos independientemente de que sean bajos en MG o no, ese que dices la versón normal no es apta Luego puedo comer pescado? El pescado azul lo puedes comer siempre con cualquier cosa

Si hago un día butiffara apta puedo hacer una mayonesa casera normal (aceite, huevo y sal)? Si, siempre con IGs bajos Vale esto no es un lácteo, pero así aprovecho que os tengo por aquí jejeje

Y, por último, en fase 1 se puede tomar montybrownie o flanes aptos? Si lo haces muy eventualmente, no pasa nada pero tienes que considerarlo como comida grasa, es como si comieras de postre chocolate 70%, el flan tiene la ventaja que lo puedes hacer solo con claras y leche desnatada, con lo que podrías comerlo con cualquier cosa considerándolo un lácteo fresco. En caso afirmativo, cuándo (en qué comida)? Muchas gracias.

:up: Hasta luego.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, biennnnnnnnnnnnnnnnnnn se puede mucho más de lo que yo creía olé olé!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

gracias, Cerberos, eres un crack!!!! por cierto, eso del flan de claras está bueno? suena un poco ecccssss jijijiji

(Evosa, Cerberos es un chico ;-D)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, biennnnnnnnnnnnnnnnnnn se puede mucho más de lo que yo creía olé olé!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

gracias, Cerberos, eres un crack!!!! por cierto, eso del flan de claras está bueno? suena un poco ecccssss jijijiji Si cierras los ojos es idéntico, la única diferencia es el color, puedes usar colorante alimentario y edulcorante y el pelín de caramelo hacerlo con fructosa, el resto de la familia ni se entera, ja, ja ,ja...

(Evosa, Cerberos es un chico ;-D)


Aou revoir...

Edito: Pongo la receta.-

6 claras
1/2 litro de leche desnatada
edulcorante al gusto
1cucharada de fructosa y 1 de agua para el caramelo

Batir bien las claras, casi a punto de nieve, añadiendo el colorante si se quiere
Añadir el edulcorante a la leche teniendo en cuenta que al mezclar con las claras se rebaja el dulzor.
Hacer el caramelo en el fondo del molde
Añadir la mezcla y 8 minutos microondas1/2 potencia y 5 minutos max potencia, ir comprobando que está cuajado por el centro con una varilla e ir dando 1,5 minutos hasta que esté hecho si es necesario.
Dejar enfriar y desmoldar.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

muchas gracias por la receta, me la apunto y esta semana la pruebo a ver si los engaño jajajajaja

por cierto, tú qué edulcorante usas? Es que la estevia no me gusta, tiene mucho sabor y se nota demasiado. Gracias una vez más (y ya van mil jajaja)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Utilizo para estos casos, el kefir, etc; el líquido ciclamato+sacarina y para el resto el mismo pero en pastillas. Por cierto, qué stevia tienes, es la natural (mata en maceta o jardín) o la comercial, es que estoy buscando la planta, pero no hay manera...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...