Jump to content

MI ROSCÓN SIN GLUTEN 2011: el definitivo sin gluten!!!

Puntuar este tema:


Recommended Posts


INGREDIENTES:
Deben estar a temperatura ambiente, por lo que conviene sacarlos de la nevera mínimo media hora antes de empezar.

Para la masa madre:
35g leche
5g levadura fresca
1 cucharadita de azúcar (de postre, no de café)
55g de harina panificable del Carrefour (o Proceli)


Para el resto de la masa:
80g azúcar (glass, pero puede ser normal y se pulveriza con la thermomix)
la piel de media naranja (sin parte blanca)
la piel de medio limón (sin parte blanca)
30g leche
50g mantequilla
12g levadura fresca (ojo al pesarla, en total, con la utilizada en la masa madre debe ser algo más de medio taco de la levadura fresca del mercadona. Como la thermomix las cantidades pequeñas las pesa muy mal yo acabé echando más y creo que por eso se me abrió en exceso la masa. En total debemos de utilizar unas 3/4 partes del taco).
1 huevo
13g agua de azahar (mi intención era ponerle, pero no tenía y cambié esta cantidad por leche)
1 cucharada de vinagre
1 cucharada (colmada) de miel
120g de harina panificable del Carrefour (o Proceli)
60g harina Beiker
Para decorar: huevo batido, frutas glaseadas, almendra fileteada, azúcar humedecido, etc. Yo no tenía frutas y puse unas guindas (cerezas en almíbar) de la marca Hélios, que especifican en la tapa que son sin gluten.



ELABORACIÓN (la he hecho con thermomix, pero seguro que es fácil adaptarla a mano, como si fuera cualquier otra receta de roscón):

1) Pulverizar el azúcar programando 30seg, vel.5-10.

2) Añadir las pieles de limón y naranja por el bocal y programar 15seg, vel.5-10. Reservar.

3) Poner en el vaso de la thermo la leche y templar a 37º, 1 min, vel.1. Añadir la cucharadita (no colmada) de azúcar y deshacer 20sef, vel.2. Añadir la levadura y deshacer 30seg, vel.2. Añadir la harina y programar 1min, vel.4.

4) Retirar del vaso y formar una bola (yo me ayudo mojándome las manos con agua, para que no se me pegue la masa). Introducir la bola en un bol con agua templada y echar la bola (tiene que quedar sumergida totalmente). Cuando la bola flote y doble su volumen ya estará lista. En media hora suele estar, pero yo en esta ocasión la dejé 1 hora.

5) Cuando esté ya la bola de la masa madre, poner en el vaso la leche y templar 1min a 37º. Y añadir el resto de levadura y disolver programando unos segundos a vel.3.

6) Añadir el azúcar y programar 30 seg, 37º, vel.2.

7) Añadir la mantequilla, el agua de azahar, el huevo, la miel y el vinagre, y programar para mezclar unos segundos a vel.3. Seguir añadiendo las harinas y la bola de masa madre. Programar 30seg, vel.6.

8.) Amasar 3 min, vaso cerrado, vel.espiga. Sin sacar la masa del vaso y sin quitar el cubilete, dejar reposar la masa hasta que la masa asome por arriba o casi, tapando en vaso con dos paños (puede tardar desde 1 hora y media hasta 5 horas, depende de la temperatura ambiente).

9) Desgasificar la masa programando 1 min, vaso cerrado, vel.espiga.

10) Sacar la masa del vaso y echarla sobre la bandeja del horno cubierta con papel de hornear o sobre una lámina de silicona. La textura que queda es pegajosísima.

304D793B82234D24B940214D24B93E.jpg

11) Procurar hacer una bola ayudándose con las manos mojadas para que la masa no se pegue.Si te ayudas con harina, en vez de con agua, acabará cogiéndola la masa y el roscón saldrá apelmazado.

2B4D793D24294D24BAE42E4D24BAE0.jpg

12) Clavar los dos dedos, mojados, en el centro de la bola formada y empezar a formar un agujero de unos 4 ó 5 dedos de diámetro. Yo coloco un cortapastas metálico engrasado con aceite en el agujero, para que no se llegue a cerrar ni con el levado ni durante la cocción, pero esto es opcional.

304D793E0A1D4D24BBCB334D24BBC6.jpg

13) Una vez formado el roscón, pincelar con huevo batido (con suavidad), y decorar al gusto.

14) Dejar levar hasta que doble su volumen. Yo lo dejé levar fuera del horno, ya que en mi cocina había una temperatura agradable de haber tenido el horno encendido con anterioridad. Dejar levar de nuevo hasta que doble su volumen (desde 1 hora y media hasta 3 horas puede tardar).

15) Hornear, con el horno precalentado previamente a 175º. Aviso que mi horno es "potente", así que estuvo 10 minutos a 175º y 15min a 165º y 8min a 160º (vi que se me oscurecía mucho y bajé un poco más la temperatura). En total 33 minutos. PERO ESTO SIRVE PARA MI HORNO, ASÍ QUE ES SÓLO ORIENTATIVO PARA EL RESTO. No conviene sacarlo enseguida. Id poco a poco. Dejarlo 3-4min dentro, luego id abriendo la puerta pero sin sacarlo todavía...y así, con cuidadín.


134D7EC053214D2A3E1A1F4D2A3E0F.jpg134D7EC053214D2A3E1A1F4D2A3E0F.jpg

Lo saqué del horno con prisas y se me bajo un poco.

1B4D7EC091214D2A3E59274D2A3E4D.jpg284D7940812A4D24BE452B4D24BE3D.jpg

Espero que os guste.

Dalva (mamidedavid).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...