Jump to content

¿Olla programable JRD o Lady Master?

Puntuar este tema:


eloysanchez

Recommended Posts


La carne picada tienes que deshacerla tú con ayuda de una rasera de borde recto (la mía es de bambú) hasta que quede tan suelta como consideres oportuno. A partir de ahí, te olvidas.

Si lo haces en una sartén tienes que estar todo el tiempo removiendo para evitar que se socarre por abajo (y acabar pegándose por muy antiadherente que sea) mientras por arriba sigue poco hecha.

En una olla programable (cualquiera) puedes hacer sofritos (o el equivalente a un sofrito) sin ningún problema. Programas un menú corto, echas la tapa y te vas. Así he elaborado yo muchas veces la salsa boloñesa. Claro que, en rigor, eso no es un sofrito: la comida hierve a presión durante algunos minutos.

La máquina que te he indicado posee un menú con un nombre que induce al equívoco porque se llama “menú plancha” y es lo menos parecido a una plancha que puedas imaginar. Hace EXACTAMENTE lo que tú has pedido. Se mantiene durante todo el tiempo a una temperatura ligeramente inferior a los 100ºC con lo que tú le ves hacer un chup-chup cada pocos segundos. Como el agua no llega a hervir no se evapora y las salsas no se reducen aunque las tengas tres horas (que es el tiempo máximo) ni se pegan. (En una sartén nunca podrías regular tan finamente la temperatura y ese es el motivo de que tener que estar encima continuamente).

En el improbable caso de que, por poner tan pocos líquidos, la comida llegue a pegarse, la olla lo detecta y se apaga sola cuando el socarrado es todavía mínimo. Esto no me ha pasado jamás en el menú plancha, sí en otros programas, pero nunca he tenido que tirar la comida.

En las máquinas que yo conozco con pala (por ejemplo, la Chef O Matic) lo que ocurre es precisamente lo contrario de lo que tú deseas: los ingredientes no se dispersan sino que se amasan, se juntan. No sé si me he explicado, pero seguro que tú lo has entendido a la primera. Yo no tengo la Actifry pero no creo que te sirva.

¿Aclaradas tus dudas?

Saludos desde Zaragoza.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 29
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • eloysanchez

    8

  • alternativa

    6

  • kooka

    6

  • julycar

    4

Top Foreros En Este Tema


Sí? Anda, pues no sabía que la Thermomix sirviese para eso, muchas gracias kooka, fijaos que pensé que estaba más orientada a batir/amasar. De todas formas me parece que éstas que comentas ya andan por los 700-800 euros no? Y para eso ya me compraría el Cooking Chef de Kenwood sin dudarlo, el que os puse en el enlace anterior, habéis visto el vídeo? Os recomiendo que lo veáis :)

De todas formas como soy estudiante :lol: pensaba en algo económico...

Oye, y aunque parezca un disparate... y una panificadora?? Igual hay alguna que traiga algún programa que dé vueltas y caliente al mismo tiempo jajajaja :lol:


La mycook tiene la velocidad 1 para los sofritos y quedan bastante bien ... eso si no es muy barata... yo la tengo aunque ahora la tengo bastante parada ..uso mucho mas las ollas y el horno ...hay veces que pienso en venderla :lol: .... creo que la maquina que busca no existe de momento .... la pani no te sirve para sofreir :lol::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí? Anda, pues no sabía que la Thermomix sirviese para eso, muchas gracias kooka, fijaos que pensé que estaba más orientada a batir/amasar. De todas formas me parece que éstas que comentas ya andan por los 700-800 euros no? Y para eso ya me compraría el Cooking Chef de Kenwood sin dudarlo, el que os puse en el enlace anterior, habéis visto el vídeo? Os recomiendo que lo veáis :)

De todas formas como soy estudiante :lol: pensaba en algo económico...

Oye, y aunque parezca un disparate... y una panificadora?? Igual hay alguna que traiga algún programa que dé vueltas y caliente al mismo tiempo jajajaja :lol:


La mycook tiene la velocidad 1 para los sofritos y quedan bastante bien ... eso si no es muy barata... yo la tengo aunque ahora la tengo bastante parada ..uso mucho mas las ollas y el horno ...hay veces que pienso en venderla :lol: .... creo que la maquina que busca no existe de momento .... la pani no te sirve para sofreir :lol::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
La_Meiga_Cocina

a ver... hay panis que tienen un menú que cocina y que de repente le pega un par de vueltas.... sirven para hacer bechameles y mermeladas....

Creo que la del lidl tiene ese programa... El problema, la temperatura, que no es muy alta.
Estás engañado con eso de que hay que estar removiendo...

Yo soy mu brutica con la cocina, ya no es que cocine a ojo, es que también lo hago a olfato! y de oido! jajajajaja Me largo de la cocina a la mínima, y cuando huelo que casi está, voy a pegarle un par de meneillos! jajajajaja también cuando escucho que hace ruidito por ejemplo, de churruscarse un poco, voy a darle la vuelta....
Ya digo, soy mu brutica!
Yo para hacer una boloñesa, por ejemplo, y en la olla gm c.... lo pongo en algún programa sin tapa... lo voy revolviendo un poco, lo separo con un tenedor, le pongo mitad del tiempo necesario, y espero a que pite, vuelvo, le vuelvo a pegar un meneillo y separo con el tenedor, y lo dejo que termine! ale! ya tá
Y no me quedan mazacotes de carne ni de nada!
La pani tendrías que pararla, darle al programa de amasado muy poquito tiempo, y rezar para que no te quede aún peor! La del lidl no, pero no la veo una máquina adecuada para esas cosas.
Ten en cuenta que todas estas ollas gastan muy poquita agua, tienes que tener cuidado para no acabar haciendo una sopa..... y entre el líquido que suelta la carne, el aceitito que has puesto, el tomate, y tal, se separa solo! en serio!
Para lo de los burritos lo mismo, el agua que suelta la carne, la que sueltan las verduritas, tal y tal.... se separa solo!
Para mí, si eres estudiante y lo que quieres es simplemente que te solucione el día a día, y además, poder hacerlo rapidito para dedicarte a otras cosas, sin dudarlo, la gm, o la fussion.....
O el equivalente en esas que tú dices, olla con presión programable.
Podrías dejar todo preparado antes de irte a clase, y comer calentito en cuanto llegues. Es una idea bastante buena, además no manchas casi nada... sólo la cubeta, y eso se limpia en un plis.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
La_Meiga_Cocina

a ver... hay panis que tienen un menú que cocina y que de repente le pega un par de vueltas.... sirven para hacer bechameles y mermeladas....

Creo que la del lidl tiene ese programa... El problema, la temperatura, que no es muy alta.
Estás engañado con eso de que hay que estar removiendo...

Yo soy mu brutica con la cocina, ya no es que cocine a ojo, es que también lo hago a olfato! y de oido! jajajajaja Me largo de la cocina a la mínima, y cuando huelo que casi está, voy a pegarle un par de meneillos! jajajajaja también cuando escucho que hace ruidito por ejemplo, de churruscarse un poco, voy a darle la vuelta....
Ya digo, soy mu brutica!
Yo para hacer una boloñesa, por ejemplo, y en la olla gm c.... lo pongo en algún programa sin tapa... lo voy revolviendo un poco, lo separo con un tenedor, le pongo mitad del tiempo necesario, y espero a que pite, vuelvo, le vuelvo a pegar un meneillo y separo con el tenedor, y lo dejo que termine! ale! ya tá
Y no me quedan mazacotes de carne ni de nada!
La pani tendrías que pararla, darle al programa de amasado muy poquito tiempo, y rezar para que no te quede aún peor! La del lidl no, pero no la veo una máquina adecuada para esas cosas.
Ten en cuenta que todas estas ollas gastan muy poquita agua, tienes que tener cuidado para no acabar haciendo una sopa..... y entre el líquido que suelta la carne, el aceitito que has puesto, el tomate, y tal, se separa solo! en serio!
Para lo de los burritos lo mismo, el agua que suelta la carne, la que sueltan las verduritas, tal y tal.... se separa solo!
Para mí, si eres estudiante y lo que quieres es simplemente que te solucione el día a día, y además, poder hacerlo rapidito para dedicarte a otras cosas, sin dudarlo, la gm, o la fussion.....
O el equivalente en esas que tú dices, olla con presión programable.
Podrías dejar todo preparado antes de irte a clase, y comer calentito en cuanto llegues. Es una idea bastante buena, además no manchas casi nada... sólo la cubeta, y eso se limpia en un plis.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Hola de nuevo. Perdonad que haya tardado en contestar.

Tengo 2 preguntas más para ver si me decido con mi compra :D

La primera es que he leído que la Olla Gm no evapora casi agua y a mí lo que me interesa es que SÍ evapore. Por ejemplo, si pongo carne a guisar, me gusta más que quede con poca salsa y más aceitosa que no con mucha y aguada, ¿se entiende lo que quiero decir? O si pongo una mezcla para rellenar empanadas con atún, cebolla, pimientos y tomates, también me gusta que acabe quedando con el agua reducida y aceitosa antes que con mucho agua.

En este sentido… los robots de cocina evaporan mejor el agua, no?

Y otra pregunta y esta pregunta es en general, sobre los robots de cocina en general…

La pregunta es que no me acabo de decidir en la compra porque no acabo de verle utilidad. No sé por qué todas estáis tan satisfechas. Me explico: Si hay que preparar los ingredientes “a mano”, picarlos, etc y luego echarlos en la olla para que se hagan, ¿no es lo mismo que hacer eso en una olla normal?? Quitando lo de programar que sí me parece útil, lo demás es igual que hacerlo en una olla normal, ¿no?

Si estoy equivocado que alguien me corrija.

Un saludo y gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

hombre, es que el robot que te prepara, corta y mete los ingredientes en la olla todavía no se ha inventado :lol::lol: espera... creo que eso se llama "chacha" :lol::lol::lol: a ver, la diferencia con las ollas normales es que no tienes que estar vigilándolas, tú echas las cosas y se acabó, te vas a ver la tele o a dar una vuelta (o bueno, sigues haciendo tareas en la cocina, pero no tienes que vigilar la olla) :) ni hay problema de que se rebose, ni salpica el aceite y te lo pone todo perdido, aparte de que con la olla puedes hacerlo todo (sofreir y luego cocer) :)

utilidad, mira, si la mayoría nos compramos en su día la olla express y solamente sabíamos hacer dos o tres platos con ella :) y aún así hay que reconocer que es útil en la cocina :) y el microondas te lo compras, y la mayoría lo usa solamente para calentar, y sin embargo les es útil, a que sí? :) pues imagínate con la olla, que haces un montón de platos distintos y tiene todas las ventajas que te he dicho :up:


para evaporar el agua mejor el robot (tipo lady master u otro) más que nada porque la olla a presión trabaja a presión y no echa nada de vapor :) o lo que puedes hacer, es cocinar con la tapa abierta para eso :) el robot sí echa el vapor fuera... pero eso va a gustos, claro :):beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues con la gm d nunca me ha quedado ningún lado por hacerse, lo puedes ver aqui:
lomo en salsa

Entre la lady master y la jrd por precio prefiero la d, que hay poca diferencia.

La lady tarda bastante, si no te importa que tarde, pero te digo que con la gm d también puedes cocinar como en la lady o bien cocinar rápido, como prefieras o dependiendo la prisa que tengas ese día:guapa:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La primera es que he leído que la Olla Gm no evapora casi agua y a mí lo que me interesa es que SÍ evapore. Por ejemplo' date=' si pongo carne a guisar, me gusta más que quede con poca salsa y más aceitosa que no con mucha y aguada, ¿se entiende lo que quiero decir? O si pongo una mezcla para rellenar empanadas con atún, cebolla, pimientos y tomates, también me gusta que acabe quedando con el agua reducida y aceitosa antes que con mucho agua.[/quote']

Para conseguir que las salsas queden bien trabadas se cocina directamente con menor cantidad de líquidos. En todas las recetas te dirán la cantidad adecuada que debes poner.

En cualquier caso, si te pasas de líquidos, siempre podrás reducir después de forma “manual”. Y si deseas espesar, también hay procedimientos.

Si hay que preparar los ingredientes “a mano”' date=' picarlos, etc y luego echarlos en la olla...[/quote']

Las máquinas que cortan, pelan, trituran, amasan, etc. se llaman robots y, por cierto, no lo hacen todo sino que suponen tan solo una ayuda. Una olla programable es otra cosa.

(Nota: Actualmente en los supermercados se venden prácticamente todos los ingredientes limpios, pelados, cortados y envasados)

La pregunta es que no me acabo de decidir en la compra porque no acabo de verle utilidad. No sé por qué todas estáis tan satisfechas.

¿no es lo mismo que hacer eso en una olla normal?? Quitando lo de programar que sí me parece útil' date=' lo demás es igual que hacerlo en una olla normal, ¿no?[/quote']

Las ventajas de una olla eléctrica programable sobre una olla tradicional son inmensas. Si tú no las ves, es porque todavía no has tenido una. Eso es como los que se cambian de acera, que los que se van no vuelven. Algo tendrá.

Saludos desde Zaragoza.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...