Jump to content

Pan integral con semillas

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Chicas no consigo hacer pan decente, o sale apelmazado o la masa está un poco cruda por dentro y por fuera está dorado e incluso quemado... que no lo consigo, ahora que no estoy a dieta lo estoy haciendo con harina blanca, que al parecer es más fácil que con la integral, pero nada, he probado la receta de pan para principiantes de la web de Bellablanca (o Isasaweis, como querais), pero ni con esas, al principio no me subía porque ponía "levadura royal", después descubrí que eso no era levadura si no un impulsor y compré la levadura seca que aparece en el video de Bellablanca, lo hice como en el video sin dejarla reposar y nada, hoy la he dejado reposar y nada, que no me sale bien, es comestible, pero no está demasiado bueno.Qué me aconsejais?

Aqui os dejo el link de la receta de la que os hablo http://www.isasaweis.com/cocina-y-dietetica/recetas/saladas/video/pan-para-principiantes

Otra cosita a qué sabe las semillas de amapola y las demás que hay? es que aún no he comprado ninguna y tengo curiosidad por el sabor que dejan :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 35
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Uro

    13

  • Amig

    8

  • hiphopsus

    4

  • Mimeta

    3

Top Foreros En Este Tema


Chicas no consigo hacer pan decente, o sale apelmazado o la masa está un poco cruda por dentro y por fuera está dorado e incluso quemado... que no lo consigo, ahora que no estoy a dieta lo estoy haciendo con harina blanca, que al parecer es más fácil que con la integral, pero nada, he probado la receta de pan para principiantes de la web de Bellablanca (o Isasaweis, como querais), pero ni con esas, al principio no me subía porque ponía "levadura royal", después descubrí que eso no era levadura si no un impulsor y compré la levadura seca que aparece en el video de Bellablanca, lo hice como en el video sin dejarla reposar y nada, hoy la he dejado reposar y nada, que no me sale bien, es comestible, pero no está demasiado bueno.Qué me aconsejais?

Aqui os dejo el link de la receta de la que os hablo http://www.isasaweis.com/cocina-y-dietetica/recetas/saladas/video/pan-para-principiantes

Otra cosita a qué sabe las semillas de amapola y las demás que hay? es que aún no he comprado ninguna y tengo curiosidad por el sabor que dejan :nodigona:

Mimeta no se que decirte, ¿por que no pones las cantidades de la receta? Igual el problema esta en ellas, yo desde luego el pan siempre lo he dejado levar, lo he hecho en panificadora, en el horno, en fuente de pirex... y normalmente siempre esta comestible, en su punto, si esta crudo por dentro y tostado por fuera puede ser que la temperatura del horno este demasiado alta, ya sabes que todos no son iguales, y si esta apelmazado puede ser que lleve poca agua, en cuanto a la levadura, yo he probado con la fresca y la seca, y prefiero la seca, primero porque siempre echas la cantidad exacta y ademas para mi gusto la levadura fresca tiene demasiado sabor, el unico pan que hago y no dejo levar es el de BB de leche y nueces y hay veces que sube en el horno algo menos, pero crudo nunca me ha quedado, de todas maneras para saber si un pan esta hecho por dentro, tienes que golpearlo con los nudillos, si suena a "hueco" es que esta en su punto, pero tambien te digo que todo es cuestion de seguir intentandolo.:up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mimeta no se que decirte' date=' ¿por que no pones las cantidades de la receta? Igual el problema esta en ellas, yo desde luego el pan siempre lo he dejado levar, lo he hecho en panificadora, en el horno, en fuente de pirex... y normalmente siempre esta comestible, en su punto, si esta crudo por dentro y tostado por fuera puede ser que la temperatura del horno este demasiado alta, ya sabes que todos no son iguales, y si esta apelmazado puede ser que lleve poca agua, en cuanto a la levadura, yo he probado con la fresca y la seca, y prefiero la seca, primero porque siempre echas la cantidad exacta y ademas para mi gusto la levadura fresca tiene demasiado sabor, el unico pan que hago y no dejo levar es el de BB de leche y nueces y hay veces que sube en el horno algo menos, pero crudo nunca me ha quedado, de todas maneras para saber si un pan esta hecho por dentro, tienes que golpearlo con los nudillos, si suena a "hueco" es que esta en su punto, pero tambien te digo que todo es cuestion de seguir intentandolo.:up:[/quote']

Te dejo aqui la receta tal y como la hace ella:

Pan para principiantes


Ingredientes:

- 175 ml de agua
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 15 gramos de levadura fresca o un sobre de levadura liofilizada (yo utilizo un sobre de levadura seca)
- 310 gramos de harina de trigo
- Como ingredientes opcionales se pueden añadir: semillas de sésamo, semillas de lino, semillas de amapola, salvado integral de trigo, copos de cebada, copos de avena, pipas de girasol, nueces... (yo no he puesto nada de esto)

Preparación:

Echar en un cuenco el agua y el aceite de oliva, meter en el microondas unos segundos, pocos porque sólo necesitamos que esté templado, agregamos la levadura y con una cuchara removemos hasta que esté disuelta.

Una vez la mezcla anterior sea homogénea añadiremos la harina, la sal y las semillas que queremos y removeremos bien.

Espolvorearemos la encimera con algo de harina y pondremos encima la masa, amasaremos un poco hasta darle la forma deseada, en este caso forma redonda. Si la masa está muy pegajosa agregaremos más harina y si está muy dura un poco de agua.

En un pirex echaremos un pelín de aceite de oliva y con ayuda de un papel de cocina engrasaremos toda la superficie, colocaremos nuestra masa y con un cuchillo afilado haremos cortes formando una rejilla, pintaremos con aceite de oliva y espolvorearemos con un poco de harina.

Ponemos la tapa del pirex y metemos en el horno que ha de estar apagado previamente. Lo pondremos a 220ºC durante 40-45 minutos, hasta que la superficie esté dorada.

Una vez hecho lo dejaremos enfriar sobre una rejilla para que no se reblandezca.


Ahora viéndola a ver si encuentras el fallo, si no como tú bien dices será cuestión de ir probando cambiando cosas, para ver si mejora o empeora, pero no se por dónde empezar.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te dejo aqui la receta tal y como la hace ella:

Pan para principiantes


Ingredientes:

- 175 ml de agua
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 15 gramos de levadura fresca o un sobre de levadura liofilizada (yo utilizo un sobre de levadura seca)
- 310 gramos de harina de trigo
- Como ingredientes opcionales se pueden añadir: semillas de sésamo, semillas de lino, semillas de amapola, salvado integral de trigo, copos de cebada, copos de avena, pipas de girasol, nueces... (yo no he puesto nada de esto)

Preparación:

Echar en un cuenco el agua y el aceite de oliva, meter en el microondas unos segundos, pocos porque sólo necesitamos que esté templado, agregamos la levadura y con una cuchara removemos hasta que esté disuelta.

Una vez la mezcla anterior sea homogénea añadiremos la harina, la sal y las semillas que queremos y removeremos bien.

Espolvorearemos la encimera con algo de harina y pondremos encima la masa, amasaremos un poco hasta darle la forma deseada, en este caso forma redonda. Si la masa está muy pegajosa agregaremos más harina y si está muy dura un poco de agua.

En un pirex echaremos un pelín de aceite de oliva y con ayuda de un papel de cocina engrasaremos toda la superficie, colocaremos nuestra masa y con un cuchillo afilado haremos cortes formando una rejilla, pintaremos con aceite de oliva y espolvorearemos con un poco de harina.

Ponemos la tapa del pirex y metemos en el horno que ha de estar apagado previamente. Lo pondremos a 220ºC durante 40-45 minutos, hasta que la superficie esté dorada.

Una vez hecho lo dejaremos enfriar sobre una rejilla para que no se reblandezca.


Ahora viéndola a ver si encuentras el fallo, si no como tú bien dices será cuestión de ir probando cambiando cosas, para ver si mejora o empeora, pero no se por dónde empezar.

Fallos ninguno, lo único que se me ocurre es que igual calientes mucho el agua+aceite, procura que este templado tirando a frio, ya que si calientas mucho el agua, esta mata el efecto de la levadura.
De todas maneras yo siempre uso levadura seca (de sobre) y no necesito calentar el agua, no hace falta.
Puedes probar a hacer la masa y dejala levar mínimo 1 hora o hasta que doble su volumen, ten cuidado con los cambios de temperatura cuando leve la masa, ya que es mejor un lugar un poco calido, puedes encender el horno un poquito a 50º y cuando tengas la masa hecha, apagas el horno, la tapas con un trapo límpio y la metes al horno, el calor siempre le ayudara a levar mejor.
El pan en pirex es super facil de hacer, con la ventaja de que el horno siempre en frio como explica ella en la receta.
Esta misma receta la tengo yo para hacer también en pirex y desde luego nunca me ha fallado, lo único que ella pone 310gr harina y yo pongo 300gr, pero la diferencia es como ves nada, y también es que yo siempre lo he dejado levar mínimo 1 hora en el horno y en vez de 45 minutos de horneado yo lo tengo 1 hora, y siempre en el 2º nivel del horno empezando por abajo (el mio tiene 5 niveles) Espero que después de todo este rollazo (madre mia parece un testamento) la próxima prueba que hagas te salga bien:up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Urooooooooooooo, buenisimo el pan, lo hice anoche y esta mañana he desayunado un bollito con mermelada, y desde luego super crujiente y con un sabor... ahhhhhhhh, que babeo :lol: y todo, todavia lo estoy saboreando, no se si sera la leche lo que le da ese sabor tan peculiar, pero te repito que buenisimo, si que me quedo un poquito tostado, igual la proxima vez tengo que bajar un poquito la temperatura del horno, pero que repetire la receta eso seguro, muchas gracias guapa :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Fallos ninguno, lo único que se me ocurre es que igual calientes mucho el agua+aceite, procura que este templado tirando a frio, ya que si calientas mucho el agua, esta mata el efecto de la levadura.
De todas maneras yo siempre uso levadura seca (de sobre) y no necesito calentar el agua, no hace falta.
Puedes probar a hacer la masa y dejala levar mínimo 1 hora o hasta que doble su volumen, ten cuidado con los cambios de temperatura cuando leve la masa, ya que es mejor un lugar un poco calido, puedes encender el horno un poquito a 50º y cuando tengas la masa hecha, apagas el horno, la tapas con un trapo límpio y la metes al horno, el calor siempre le ayudara a levar mejor.
El pan en pirex es super facil de hacer, con la ventaja de que el horno siempre en frio como explica ella en la receta.
Esta misma receta la tengo yo para hacer también en pirex y desde luego nunca me ha fallado, lo único que ella pone 310gr harina y yo pongo 300gr, pero la diferencia es como ves nada, y también es que yo siempre lo he dejado levar mínimo 1 hora en el horno y en vez de 45 minutos de horneado yo lo tengo 1 hora, y siempre en el 2º nivel del horno empezando por abajo (el mio tiene 5 niveles) Espero que después de todo este rollazo (madre mia parece un testamento) la próxima prueba que hagas te salga bien:up:


Gracias guapa probaré con tus consejos y ya te contaré qué tal me ha ido :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...