Jump to content

reparto de puntos

Puntuar este tema:


Recommended Posts


bueno chicas, mi pregunta es la siguiente ¿como os repartis vosotras los puntos durante el día ?

mi reparto es
-desayuno almuerzo (hago las dos cosas juntas ) 5-6 pp
- comida: 10-11
- merienda:2-3
- cena: 10-9

punto arriba o punto abajo.... y claro, yo soy muy lenta para perder , pero por mi misma, ya se sabe, las reglas, ovulaciones, etc... y estoy pensando en meter más puntos a lo largo del día y hacer las cenas más light, por ver si es que comer tantos puntos por la noche hace que pierda más lento.... más que nada por experimentar un poco

en plan:
-desayuno*almuerozo: 7-8
comida: 12/14
merienda 3-4
cena: 5-3

algo asi ...

¿que me decis ? ¿creeis que al comer menos puntos por la noche será mejor o será igual ?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

HJola Macumal,

justo tienes esta pregunta unos post más abajo y puedes encontrar todo tipo de respuestas. En mi opinión, puede variar de una persona a otra y por probar no pierdes nada, pero WW no dice nada al respecto, así que me figuro que dependerá de tu metabolismo.

Permíteme una pregunta, qué sueles desayunar y a qué hora? Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

HJola Macumal,

justo tienes esta pregunta unos post más abajo y puedes encontrar todo tipo de respuestas. En mi opinión, puede variar de una persona a otra y por probar no pierdes nada, pero WW no dice nada al respecto, así que me figuro que dependerá de tu metabolismo.

Permíteme una pregunta, qué sueles desayunar y a qué hora? Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

uy.... perdon, siempre miro los post anteriores, pero se me habrá pasado... si es que tengo la cabeza en el culo... en fin.. gracias.

pues para desayunar es, desayuno almuerzo, por que me levanto a las 8 y ya voy como una moto en cuestión de niños, levatalos, los almuerzos, vistelos, los desayunos, en fin... que nada más levantarme como que no como nada, ahora, cuando se van al colegio, sobre las 9.30 es cuando almuerzo y desayuno todo junto y es

un vaso de leche o grande o pequeño, según como me levante... jajajaja, de leche desnatada
50 grms. de pan
1 cta. de aceite y pizca sal
o fiambre de pavo o algo asi
o 30 grms de cereales,
un kiwi y un zumo doble (vaso de sidra) de naranja

y luego la comida, la merienda, etc..... por que lo preguntas ?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

uy.... perdon, siempre miro los post anteriores, pero se me habrá pasado... si es que tengo la cabeza en el culo... en fin.. gracias.

pues para desayunar es, desayuno almuerzo, por que me levanto a las 8 y ya voy como una moto en cuestión de niños, levatalos, los almuerzos, vistelos, los desayunos, en fin... que nada más levantarme como que no como nada, ahora, cuando se van al colegio, sobre las 9.30 es cuando almuerzo y desayuno todo junto y es

un vaso de leche o grande o pequeño, según como me levante... jajajaja, de leche desnatada
50 grms. de pan
1 cta. de aceite y pizca sal
o fiambre de pavo o algo asi
o 30 grms de cereales,
un kiwi y un zumo doble (vaso de sidra) de naranja

y luego la comida, la merienda, etc..... por que lo preguntas ?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola de nuevo,

te preguntaba simplemente, porque muchas chicas desayunan muy poquito pero tu desayuno está muy bien.

La mejor forma de poder ayudar a una persona en una situación tan concreta (en mi opinión, por supuesto), es mirar sus menús, pero como tú vas a las reuniones, me figuro que ya se los habrás pasado a tu monitora. De no ser así, pasále los menús de al menos una o dos semanas y que te eche un vistazo. Ellas suelen leer muchos diarios y ven cosillas, que a simplevista se nos pueden escapar a nosotras (si es que hay alguna cosilla, claro!!)

Vamos a ver que te dicen las otras chicas!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola de nuevo, Macuamal,

Vamos a ver que te dicen las otras chicas!!

he pensado mucho tu pregunta y como veo que no has tenido más opiniones, te cuento un poquito lo que yo haría de estar en tu situación.

No sé a que llamas bajar poco, 100 o 200 gramos a la semana?? Esto que nos puede parecer poco, si los vamos sumando, UAUUUUU!!!! con paciencia, se hacen un montón (y te lo digo por experiencia propia). He visto muchas chicas que empezaron más o menos a la par que yo, con unas bajadas que me daban una envidia de muerte y algunas lo han dejado, otras no aparecen y otras, etán más o menos como al principio. Lo importante es ir bajando, no cuánto bajamos!!! Cada cuerpo es un mundo y los nuestros, después de tantas dietas, necesitan "confiar en nosotras".

Puede que tengas muy altas tus espectativas y éso no es bueno. Cada gramo cuenta, por poco que sea!!!!! Y siempre es mejor que estar estancada, no lo olvides!!!

Pero bueno, la realidad de la vida es que a todas nos gustaría bajar más rápido, especialmente si nos esforzamos por hacerlo bien así que:
- partiendo de la base de que cumples las pautas saludables
- y partiendo de la base de que comes suficiente
creo que puedes tener un metabolismo lento o muy lento.
Si es así, yo intentaría "marearlo" un poquito y cambiar alguna cosilla. Yo, en lugar de hacer la cena más ligera, (que tb. puede resultar), lo que cambiaría sería el desayuno. Cómo???

Me levantaría antes
.

A nosotras nos dicen, que el metabolismo sólo se pone a funcionar con movimiento (deporte mejor). No sé si es cierto o no, pero de ser así, yo me levantaría a éso de las 7 de la mañana e intentaría hacer algo de Wii o algún tipo de ejercicio de casa: bicicleta, step, un DVD..... y luego me ducharía y desayunaría.
Si no es posible, no es tu estilo
o es mucho sacrificio, me levantaría a las 7,30 y desayunaría tranquilita, un desayuno de al menos 8 o 9 PP. Luego, con los niños, ya tienes hora y media de "deporte casero". Hacer vas a seguir haciendo lo mismo que hasta ahora, pero al haber desayunado ya, ese movimiento puede que le ayude a tu motor a arrancar (activar tu metabolismo) y puede que quemes más.
Además :
- cambiaria el pan blanco por pan integral, a ser posible con mucha fibra
- e intentaría, comer más de 2 frutas al día. (frutas ricas en fibra).
- pondría tb. un poquito más de grasa saludable en mi dieta, porque aunque las chicas que "se ponen a dietan" la evitan, las chicas que queremos comer sano, deberíamos tomar un poquito más que el mínimo establecido. Si no te llega con tus PP diarios para esa porción extra, utiliza de tus extras semanales. En tu caso, yo pondría una cucharada extra diaria, a ser posible en crudo para que tu cuerpo absorba mejor todos los minerales y vitaminas y haga arrancar el motor.
- cambiaria tb. de agua. Si tomas del grifo, utilizaría mineral, y si tomas mineral, empieza con el grifo.

De momento no se me ocurre más. Si leo algo interesante o me viene algo a la mente, ya te contaré.
Y algo muy importante, buen humor y mucho ánimo, que ya verás como de aquí al verano, aunque lento, si sigues en la brecha, bajas un montón!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

para activar el metabolismo, TODOS los médicos y entrenadores personales recomiendan varias cosas:

- Muchas comidas a lo largo del día.
- Deporte
- Desayuna como un rey, come como un príncipe, y cena como un mendigo.

Las dos últimas te las ha recomendado miko. Yo añado la primera: no dejes demasiadas horas sin comer nada, o tu cuerpo ahorrará en la siguiente comida. No hace falta que sean cosas que puntúen: una manzana o un par de mandarinas a media mañana, por ejemplo.

Yo suelo hacer:

Desayuno: 5-6
Media mañana: 0 (fruta)
Mediodía: unos 13-14 (comemos tarde, y ya hay hambre)
Merienda: 2-4
Cena: el resto, que suelen ser unos 7-9. Aunque alguna vez tiro de los extra y me cojo un par, muy particularmente si me he machacado en el gym.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por si sirve de ayuda:
Yo desayuno a las 6:10 de la mañana. Bien. Con tranquilidad y escuchando la radio. Quiero decir que disfruto del desayuno y por favor: que nadie moleste :duda:(Mientras desayuno, claro)
09:30h. Primera media mañana. Fruta. Casi siempre corriendo y pelando la mandarina por los pasillos o comiendo la manzana por la calle. Porque ya ha empezado el traqueteo.
12:30 h. Segunda media mañana. Fruta y algo de hidratos (tortas de pan, palitos, quesitos desnatados....).
15:45 h. Comida.
18:00 h. Merienda
21:00 h. Cena (a veces, más tarde).
Con esto, calculo que hago una comida (mayor o menor) cada 3 horas. Creo haber leído que es lo correcto.
Y otra cosa: como mucha fruta. Con Pps más. Postres y tentempies son básicamente fruta. Y os aseguro que el Sr. Roca trabaja lo suyo. Y eso es importante.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...