Jump to content

Aquí hay queso encerrado

Puntuar este tema:


SandeeA

Recommended Posts


IMG_6808_phixr.jpg

Decía Dumas:"¿Cómo es que, siendo tan inteligentes los niños, son tan estúpidos la mayor parte de los hombres? Debe ser fruto de la educación."


Y claro, es que les tratamos como si fueran tontos...


"Pablo, vamos a jugar a recoger los juguetes!"


y él debe pensar: "y por qué no juegas tú a planchar, simpática?"


O cuando vamos al médico. Esperamos en la puerta de la consulta. Salen berridos varios del interior. Pablo me mira ojiplático.


"Pero tontorrón, si la vacuna no duele"


Y el pobre pensará, "no claro, seguro que son gritos de alegría cuando el médico le ha regalado el palito, que donde esté un palito de madera que se quiten los coches de carreras y las videoconsolas... "

Y ya el colmo es por la noche...


"Duérmete niño, duérmete ya, que viene el coco y te comerá"


qué madre cruel ideó esta canción lo desconozco, pero es como para no pegar ojo hasta que cumpla 18...


Espero que Pablo y Jorge sean muy pacientes con esta mamá... como vosotros, que os he hecho esperar todo este tiempo! Gracias por seguir ahí...



IMG_6840.JPG



Ingredientes (para el pan ):


300 gr de agua
25 gr de levadura fresca
500 gr de harina de fuerza
1 cucharada sopera de miel
1 cucharada de té de sal
30 ml de aceite de oliva


Elaboración tradicional:
Frotamos la levadura con la harina hasta reducirla a miguitas, agregamos la sal, el aceite, la miel y el agua a temperatura ambiente, y comenzamos a amasar en un bol amplio, ayudándonos de una rasqueta de panadero (o con las manos). Cuando esté más o menos amalgamado, pasamos a la superficie de trabajo sin enharinar (es una masa muy manejable). Amasamos durante unos 10 minutos. Cuando ya tenemos una masa bastante trabajada, podemos enharinar la superficie de trabajo ligeramente. Hacemos una bola doblando la masa repetidas veces hacia el interior. Introducimos en el molde, en este caso de panettone, y dejamos levar hasta triplicar volumen en un lugar cálido, tapado con un paño (unas dos horas). Horno precalentado a 250º, vaporizamos con agua, bajamos la temperatura a 200º y horneamos durante unos 30 minutos, según hornos. Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Una vez fría, cortamos la tapa, y vaciamos la miga del interior, intentando sacarla entera ya que luego la usaremos para la fondue.

Elaboración en Thermomix

Vertemos el agua, el aceite y la miel en el vaso, 2 minutos, temp.37º. vel.2 Añadimos la levadura, removemos unos segundos al 4. Incorporamos la harina y la sal, mezclamos 30 segundos, vel.6 Programamos 2 minutos, vaso cerrado, vel. Espiga. El resto igual que la elaboración tradicional.


IMG_6815.JPG


Ingredientes (para la tapa decorativa)
250 gr harina normal
50 gr mantequilla a temperatura ambiente
100 ml agua
un chorrito de aceite de oliva
una pizca de sal

Elaboración tradicional:
Mezclamos todos los ingredientes y amasamos hasta formar una bola lisa y uniforme. Refrigeramos al menos una hora. Pasado ese tiempo, estiramos la masa con el rodillo dejándola de unos 5 mm. Cortamos un círculo del tamaño de nuestro pan, agujereamos con un palillo, y decoramos, pegando las decoraciones con agua. Refrigeramos durante otra hora al menos antes de hornear. En horno precalentado a 250 º, horneamos hasta que esté dorada (15-20 minutos)

Elaboración en Thermomix

Vertemos los ingredientes, mezclamos 30 segundos, vel.6 Programamos 2 minutos, vaso cerrado, vel. Espiga. El resto igual que la elaboración tradicional.


IMG_6841.JPG

Ingredientes (para la fondue):
100 gr de cebolletas (opcional)
Mayonesa (1 huevo, 1 diente de ajo, 1 cucharada de agua, sal, pimienta y 250 gr de aceite)
500 gr de queso al gusto. He usado: gruyère, emmental, gouda, cheddar a partes iguales
Pimienta recién molida
Un chorrito de vino blanco

Elaboración tradicional:
Rallamos cada queso por separado y reservamos. Rallamos las cebolletas y las reservamos. Preparamos una mayonesa, con los ingredientes indicados. Unimos todos los ingredientes, y agregamos el vino y la pimienta. Rellenamos el pan, ponemos la tapa, y envolvemos bien en papel de aluminio. Introducimos en horno precalentado a 180º, durante 1 h y media aproximadamente. Servimos inmediatamente.

Elaboración en Thermomix:
Rallamos cada queso por separado vel. 5 y reservamos. Rallamos las cebolletas 15 segundos vel. 5 y reservamos. Hacemos la mayonesa poniendo en el vaso todos los ingredientes indicados excepto el aceite. Programamos 25 segundos, velocidad 5 y a continuación sin levantar el cubilete, bajamos a velocidad 4 mientras que vamos echando el aceite sobre la tapadera hasta terminarlo. Agregamos las cebolletas, los quesos, el vino y pimienta recién molida sobre la mayonesa y mezclamos bien en velocidad 4. El resto igual que la elaboración tradicional


Servimos inmediatamente, usando la miga de pan que hemos vaciado, cortándola en cuadraditos para untar en la fondue... y a disfrutar!
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 37
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • SandeeA

    2

  • onlytime

    2

  • lolagonal

    2

  • DIVINNA

    1

Top Foreros En Este Tema


Cagüen todo, hasta aquí soy segunda :lol: sabes Sandía? me encanta leerte, siempre me sacas una sonrisa e incluso una carcajada (y mira que no soy de risa fácil, ehhhh) bueno, mientras me río, dame un poco de fondue (quéee fissno) debe estar delicioso 8):beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pense que eras una alucinación!!!! No veía la fecha, ni el día ni la horaaaaa... ahyy que alegría verte!!!! levantas el cuerpo a cualquiera!!!! Me encantaaaaa
Viva esa gran mama!!! Por fin volvemos a disfrutar de tu presencia!!!!

Y si... ya veo que siguen enrejando alimentos!!!! dales duro, que son pocos y cobardes!!!! :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡¡¡¡IMPRESIONANTE, SANDEEA!!!! Como todas tus recetillas. Me chifla la fondue y si encima la presentas como nos la has presentado tú, ya para qué contar. Eres la leche. Yo de mayor quiero ser como tú, jejejejejeje.
:beso:
Edito para decirte que Rebienvenida seas, me ha hecho mucha gracia tu introducción. Y lo del coco siempre lo he pensado, mala madre sería la que la inventó grrrrr. :grrr:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...