Jump to content

Recetas Dukan

Puntuar este tema:


ditirambix

Recommended Posts


Una de galletas de avena 755550.gif he mirado varias recetas que tenia y al final he hecho lo que me ha dado la real gana y este es el resultado 525390.gif525390.gif

para todas las fases

GALLETAS DE SALVADO DE AVENA

1o90ti.jpg


Ingredientes:

130gr de salvado de avena (esta cantidad es para 6 días)
30 gr de salvado de trigo
15 gr de semillas de lino y sésamo( yo las tengo mezcladas)
25gr de gluten de trigo
2 claras de huevo
75gr de queso batido desnatado 0%
100gr de leche desnatada
2 cucharadas de edulcorante liquido
1 cucharadita de canela en polvo
una pizca de sal

Preparación:

Lo he puesto todo en la jarra de la mycook y he programado 1 minuto,
velocidad 4 para que se mezcle todos los ingredientes bien, los he
sacado y he envuelto en film transparente y lo he dejado 30 minutos
reposar, luego he estirado la masa ( 1º film transparente, 2º la masa,3º
film transparente) con el rodillo y las he dejado mas bien finitas (el
grosor a gusto de cada uno), les he dado forma de corazón (con un
cortador de pasta) las he horneado en el horno turbo conveccion a 175º,
15 minutos, he espolvoreado por encima canela en polvo con edulcorante
en polvo (ya lo tenia mezclado) dejar enfriar y guardar en taper
Me han salido 18 unidades y me puedo comer 3 cada día (la ración de avena)

2howp4h.jpg


¿como para 6 dias? ¿no son 30 grs diarios de avena? serian 180 grs o ¿me equivoco?
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,4k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • julycar

    269

  • zita

    269

  • roski

    106

  • cobos

    66

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


No sé si este es el hilo en el que surgió el tema de los edulcorantes para cocinar, pero ya que es el de recetas, lo pongo aquí. He hecho ayer para mi maridito (que es el que está haciendo la dieta), esta receta:
ESPONJITAS DE FRESA “EXPRESS” -PP y PV-


Divertidos bollitos de fresa, ideales para merendar...


Ingredientes:


-3 huevos
-1 ó 1 ½ yogur de fresa
-3 CS maicena (cucharadas rasas)
-1 CC levadura
-1 CS edulcorante líquido


Mezclamos todos los ingredientes y al microondas 6 minutos a máxima potencia.

Es del blog http://salvadodeavena.blogspot.com/2010/11/esponjitas-de-fresa-express.html, al que llegué por casualidad.

Bueno, el tema. En lugar de 1 cs de edulcorante líquido, puse 1 cc de stevia (no muy llena, la verdad), y tengo que deciros, que de sabor quedó genial. Está dulce, sin ser exagerado, y no amarga nada. Bueno, al menos a nosotros sí nos ha gustado el sabor. No las hice en el micro, las hice en el horno, en moldes de silicona de magdalenas, pero no sé deciros cuánto tiempo, más o menos el que me pareció, y al sacarlas, se me desinflaron, porque había puesto 1 huevo y 2 claras, creo que fue ese el motivo, pero de sabor mmmmmm.:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

EN las herbolisterias y en el hipercor :beso:


July para qué sirve el gluten??
Pensaba que los productos "sin gluten" eran mejores?
O eso sólo es para los celíacos que no lo toleran....??
Gracias!
Creo que he visto algo de glutén en mercadona, o a lo mejor es harina sin glutén no sé estoy liada....
Enlace al post
Compartir en otros sitios

July para qué sirve el gluten??
Pensaba que los productos "sin gluten" eran mejores?
O eso sólo es para los celíacos que no lo toleran....??
Gracias!
Creo que he visto algo de glutén en mercadona, o a lo mejor es harina sin glutén no sé estoy liada....


Gluten es una glucoproteina ergástica amorfa que se encuentra en la semilla de muchos cereales combinada con almidón. Representa un 80% de las proteínas del trigo y está compuesta de gliadina y glutenina. El gluten es responsable de la elasticidad de la masa de harina, lo que permite que junto con la fermentación el pan obtenga volumen, así como la consistencia elástica y esponjosa de los panes[url=http://es.wikipedia.org/wiki/Pan_%28alimento%29] y masas horneadas. También es sustituto de la carne en recetas vegetarianas. En el horneado, el gluten es el responsable de que los gases de la fermentación se queden retenidos en el interior de la masa, haciendo que esta suba. Después de la cocción, la coagulación del gluten es responsable de que el bollo no se desinfle una vez cocido. En la cocina, se utiliza para darle consistencia a los alimentos.
Las aplicaciones del gluten son:

Panificación: se utiliza como mejorador natural, para incrementar la fuerza de la harina.
Pastas: la adición de gluten de trigo aumenta la resistencia a la cocción de las pastas, mejora la firmeza del producto cocido y refuerza el contenido proteico.

Embutidos: se emplea como aglutinante y homogeneizante en los embutidos crudos y cocidos y arrollados de carne o pollo.

Productos dietéticos: es utilizado como sustituto proteico de los carbohidratos en los regímenes dietéticos.

Otros usos: cereales para desayuno, "carne vegetal", alimentos para animales domésticos, dietas para peces, etc.
Las propiedades funcionales del gluten de trigo en estas aplicaciones son únicas y no puede ser reemplazado por otros productos.
El gluten de trigo posee un color amarillento y su sabor es suave respecto del trigo. Entre sus características físicas principales se incluyen: el contenido de proteínas (75% mínimo), de humedad (10% máximo), de grasa (2% máximo), de cenizas (2% máximo), la absorción de agua (150-200%) y la granulometría (el 100% pasa por una malla de 50 mm).


FUENTE :http://www.alimentosargentinos.gov.ar/0-3/farina/glu_trigo/Gluten.htm
Enlace al post
Compartir en otros sitios

July para qué sirve el gluten??
Pensaba que los productos "sin gluten" eran mejores?
O eso sólo es para los celíacos que no lo toleran....??
Gracias!
Creo que he visto algo de glutén en mercadona, o a lo mejor es harina sin glutén no sé estoy liada....


LA harina sin gluten no es lo mismo, algunas personas tienen alergia[url=http://es.wikipedia.org/wiki/Alergia] al gluten, otras tienen intolerancia al gluten (celiaquia), pero ambas tienen que hacer dietas libres de gluten
por eso ves muchos productos que ponen no contienen gluten
Enlace al post
Compartir en otros sitios

El gluten es, precisamente, la parte del trigo (y otros cereales que lo contienen) que podríamos comer ya que es... PROTEÍNA (los celíacos son intolerantes a la gliadina). Es el resto del trigo lo que tenemos restringido en esta dieta... los carbohidratos!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...