Jump to content

Bica Gallega de Trives

Puntuar este tema:


canelona

Recommended Posts


:duda: La primera vez que ví una fué aquí en el foro, quise prepararla de inmediato, así en plan rápido, con mantequilla normal, adaptándome a lo que tenía en casa, pero siguiendo los consejos de una buena amiga gallega, desistí en mi intento.f015.gif Como me dijo ella,….Bicas se ven muchas, pero la auténtica ha de llevar manteca de vaca. Y eso mismo recibí hace un mes por correo..
g010.gif¡¡MANTECA DE VACA GALLEGA!! g010.gifgentiliza de Rosa.a055.gifa020.gif Además de un sabor que para mí ha sido totalmente novedoso y buenísimo, lo que me parece tambíén curiosísima es la preparación….g045.gif Atentos todos…g045.gif ¡Con masa cruda de pan!. Primero se elabora una masa madre y una vez fermentada, se une a lo que viene siendo una receta de bizcocho normal.e020.gifBica-1.jpgBICA MANTECADA DE TRIVES
Receta de: Canela Molida (foro El Cafetito)



Ingredientes:
200gr mantequilla cocida o mejor manteca de vaca
200gr de masa madre
140gr de azúcar
70gr de miel
4 huevos grandes
190gr de harina normal
10gr de levadura química (Royal)
Canela molida, media cucharadita.




Masa madre
200gr de harina de fuerza
20gr de levadura prensada
110gr de agua



Preparación:
1.- Masa madre: Poner el agua en el vaso, añadir la levadura y mezclarla unos segundos al 4. Añadir la harina y remover a velocidad 6 unos segundos. Volcar la masa en la mesa, dar unas vueltas a mano para formar una bola.


- Reservar en un recipiente, cubrir con un trapo y dejar que fermente hasta que alcance como mímino el doble de su volumen inicial. Pesar los 200gr y desechar el resto o guardarlo para otro uso. (Yo usé el método de meter la bola de masa en un bol grande con agua templada y esperar unos 20 minutos, que suba a la superficie y esté bien fermentada).


2.- *Cocer 230gr de mantequilla de buena calidad, hasta que quede en el peso de 200gr. Si es manteca de vacas, tal cual.


3.- Batir la mantequilla, el azúcar y la miel hasta blanquear, 2 minutos, velocidad 3 1/2. Añadir la masa madre por el bocal a velocidad media y los huevos poco a poco. Cuando el conjunto esté bien mezclado y no demasiado esponjado, añadir la harina (previamente mezclada con el impulsor y la canela). Seguimos batiendo un poco a velocidad 3 ó 4, no mucho tiempo, pero que quede bien mezclado, terminaremos de envolver con la espátula.


4.- Llenar con esa masa 3/4 partes de un molde rectangular, mejor de Albal o de ese estilo forrado con papel de hornear.


5.- Espolvorear azúcar en grano y cocer con horno precalentado durante 40 ó 45 minutos (según los hornos) a 180º o hasta que pinchando salga seco.

.
Bica-5.jpg*Si no se tiene manteca de vaca y queremos prepararla casera:

- “Famalap” (Foro Mundorecetas): Comprar mantequilla de muy buena calidad y ponerla a fuego muy suave para que se funda poco a poco, irá haciendo espuma ( son las impurezas de la leche ), que tienes que ir retirando con una espumadera hasta que ya no haga más, la dejas enfriar y ya tienes tu manteca. Verás que es mucho más blanda que la mantequilla y se deshace más fácilmente.
Lo ideal sería hacer primero la mantequilla con la nata de leche casera y después la manteca, pero no todos tenemos la suerte de vivir en un pueblo con vacas al lado. (La leche envasada no sirve porque ya la han desgrasado)

- “Currajet” (Foro El Cafetito) : Paso a paso fantástico, donde se ve facilmente como preparar la manteca. Pincha aquí.




Bica-2.jpg:beso: Mil gracias Rosa, por tu "regalito", como ves, la tengo congeladita en porciones, lista para posteriores usos8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Untooooooo?' dime ahora mismo que es ese vocablooooooooo....:lol:

Mjos, hay muchas recetas de bicas, con mantequilla normal, dicen que estan muy buenas. Pero a mi me hacía mucha ilusión probar esa de la vaca...¡¡es rarisimo como huele! como a queso :lol: y luego deja un saborcillo a nata de la de antes :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Untooooooo?' dime ahora mismo que es ese vocablooooooooo....:lol:

Mjos, hay muchas recetas de bicas, con mantequilla normal, dicen que estan muy buenas. Pero a mi me hacía mucha ilusión probar esa de la vaca...¡¡es rarisimo como huele! como a queso :lol: y luego deja un saborcillo a nata de la de antes :up:


:lol::lol::lol: te veo adquiriendo nuevas necesidades:lol::lol: el unto es una especie de manteca de cerdo, un tanto agria que le dá ese sabor característico al caldo gallego. Si quieres, te envío, así envasado como la manteca de vaca...se echa muy poquito cada vez que se hace el caldo (más o menos una nuez de unto, que parte se deshace y lo que no se deshace, no se come, se aparta.... se conserva en la nevera años y años y años sin estropearse...yo tengo un montón que me dieron, caserito.

Respecto a la bica, sin manteca de vaca NO es bica...el sabor es diferente, más a caserito. Yo la hago pero sin hacer la masa madre...tengo que probar la próxima vez a ver si hay diferencias o no.

Bicosssss valengalleguiña:lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ainss mareeeeee, me lo explicas de un modo, con eso de apartar el unto que no se deshace...que no se yo...:lol:

¿el caldo gallego es el de los grelos? ¿y de eso tengo yo por aquí? Voy a buscar por internessss, es que ultimamamente esos platos de cuchara que antes no podia ni ver, ahora son los que más me gustan.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ainss mareeeeee, me lo explicas de un modo, con eso de apartar el unto que no se deshace...que no se yo...:lol:

¿el caldo gallego es el de los grelos? ¿y de eso tengo yo por aquí? Voy a buscar por internessss, es que ultimamamente esos platos de cuchara que antes no podia ni ver, ahora son los que más me gustan.


Es como tocino, sólo que amarga si te lo comes... suele deshacerse cuando haces el caldo, pero hay veces que queda un restiño, con apartarlo si te cae en el plato, es más que suficiente...pero hay quien se lo come...a mi ni el tocino ibérico soy capaz de comerlo, pero no por ello no dejo de echarlo en el cocidito, je,je
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ya lo he buscado, creo que podría encontrar de todo menos el unto :lol: y ya se sabe....que..."caldo gallego que no lleva un poco de unto no está en su punto”, :lol:

He leído opiniones en internet, que sin ese ingrediente no es lo mismo. Así que al año que viene, cuando vaya para Madrid, hacemos por coincidir, y me traigo en la maleta, que además seguro que es un buen suavizante para la ropa que llevaré en ella.:lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...