Jump to content

Necesito masa de pizza crujiente, por favor!!

Puntuar este tema:


mermer

Recommended Posts


Hola, necesito que alguien me ayude, necesito una masa de pizza que quede finita y crujiente. Yo he hecho muchas masas de pizza pero ninguna me queda así, me quedan como pan, no sé si me entendeis, no salen malas pero me gustaría que quedara diferente. Os agradezco a quien pueda ayudarme, mil gracias de antemano.

Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Puedes probar con una mezcla q hacemos en casa... 100ml aceite, 100ml de agua, medio sobrecito de levadura, 1 pizca de sal y harina, la q tome. Trabajas hasta q no se pegue en las manos, te quedará una masa elástica. La estiras bien y le pones lo q quieras encima. La q te sobre, la congelas, q queda muy bien para otro día.
Espero q te guste!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Puedes probar con una mezcla q hacemos en casa... 100ml aceite, 100ml de agua, medio sobrecito de levadura, 1 pizca de sal y harina, la q tome. Trabajas hasta q no se pegue en las manos, te quedará una masa elástica. La estiras bien y le pones lo q quieras encima. La q te sobre, la congelas, q queda muy bien para otro día.
Espero q te guste!


Muchas gracias mandarina, la probaré a ver como me queda, y espero encontrar por fin la masa perfecta... Gracias de nuevo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

To hago una masa de marijose donde mezclo 400 gr de harina de fuerza con 100 gr de semola de trigo duro ( es una harina dificil de encontrar en Tarragona donde yo vivo, pero muy común en Andalucía porque tambien se usa para hacer migas) La semola de trigo duro le da ese toque crujiente y muy rico. Ahora no me se de memoria las cantidades de agua, levadura... porque estoy en el trabajo, pero con cualquier masa de pizza prueba a sustituir una parte de la harina por la semola


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo hago la del libro imprescindible y de los 400 gr. de harina pongo 300 de harina de fuerza y 100 de sémola, la dejo levar todo lo que puedo para que quede muy elástica y pueda dejarla muy fina con el rodillo.
Luego la pongo la masa sóla en la bandeja del horno y cuando está tostada la parte de abajo le doy la vuelta de manera que el relleno se pone en lo tostado y mientras se hace el relleno también se tuesta por el otro lado.
Quedan riquísimas!
Mira como me quedan http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?243780-Estrenando-uno-de-mis-regalitos-pizza-york-y-cuatro-quesos&p=2595378#post2595378


Enlace al post
Compartir en otros sitios

To hago una masa de marijose donde mezclo 400 gr de harina de fuerza con 100 gr de semola de trigo duro ( es una harina dificil de encontrar en Tarragona donde yo vivo' date=' pero muy común en Andalucía porque tambien se usa para hacer migas) La semola de trigo duro le da ese toque crujiente y muy rico. Ahora no me se de memoria las cantidades de agua, levadura... porque estoy en el trabajo, pero con cualquier masa de pizza prueba a sustituir una parte de la harina por la semola[/quote']

Gracias Estela, lo de la sémola lo había oido, pero nunca lo probé, probaré con las recetas que tengo a cambiar lo de la harina por sémola. Gracias.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Luego la pongo la masa sóla en la bandeja del horno y cuando está tostada la parte de abajo le doy la vuelta de manera que el relleno se pone en lo tostado y mientras se hace el relleno también se tuesta por el otro lado.

Muy buen truco, nunca había oido este truco, lo haré así la próxima vez, debe de quedar crujientita... ummm!! no sé si voy a aguantar hasta el jueves que es para cdo me hace falta la receta.. vienen unos amigos a cenar y quiero hacer pizza... aunq creo que lo mismo cae antes... por probar... ya sabeis... (cualquier excusa es buena para saltarse el regimen...jaja)

Gracias a todas por contestar!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te pongo directamente la entrada que tengo en el blog. Esta receta queda riquísima y muy crujiente, pero si no quieres hacerla lo que si que te recomiendo es la sémola de trigo duro, hace que mejoren un montón las masas de las pizzas.


MASA DE PIZZA FINA Y CRUJIENTE


La receta es de cracky, para ella es la receta de masa perfecta, y yo tengo decir que también!!!
Tengo que decir que si queréis seguir usando la receta del libro básico de la thermomix, esta masa mejora muchísimo si, antes de echar los ingredientes, espolvoreamos por encima con sémola de trigo duro, así que esto ya lo dejo a vuestra elección, pero para mi esta es la receta perfecta, totalmente recomendable.
NOTA: A pesar de que en la explicación (de cracky) se hornea previamente la masa, para mi gusto queda mejor si esta masa se utiliza en crudo. Queda crujiente pero no tantísimo como si ya tenemos la base prehorneada. Eso ya a gustos, pero nos ahorramos un paso y queda mucho mejor, de la otra manera está demasiado dura.

CIMG6486.JPG
CIMG6490.JPG


Tal y cómo podéis adivinar por las fotos, yo una vez hecha la masa la separo en tres partes iguales, antes de levar, eso es importante!!! Así tal cual sale de la thermomix la meto al congelador. Después, dejo que descongele y que leve a la vez, y no tengo que preocuparme de nada más que de echar ingredientes.

CIMG6497.JPG



Tal y como dice cracky, yo he horneado la base un poquito antes de poner los ingredientes. Con esto conseguimos que la masa quede super crujiente, pero por lo menos para mi gusto es mucho mejor no prehornearla, sino utilizarla directamente en crudo, queda muy crujiente sin llegar a la "dureza" de la base prehorneada.



Separando la masa en 3 partes iguales, sale la base que veis, ocupa buena parte de una bandeja de horno. Esta cantidad sería para 2 personas muy pizzeras, o 3 poco pizzeras.

CIMG6550.JPG



INGREDIENTES

500 gr de harina
100 gr de harina de sémola de trigo duro
1 cdta de sal
1 cdta de azúcar
1 cucharada de aceite de oliva
20 gr de levadura de panadería fresca
300 ml de agua

ELABORACIÓN THERMOMIX

ponemos en el vaso del thermomix los líquidos agua, aceite ,sal y azúcar , ponemos 30 segundos a 40º velocidad 3, echamos la levadura y damos unos segundos a velocidad 3 y seguido hechamos la harina yo en mi caso de fuerza y la sémola de trigo ponemos 15 sugundos a velocidad 6 y seguido 3 minutos a velocidad espiga , dejamos la masa dentro de vaso tapado con una bolsa de plástico hasta que la masa se salga por el bocar del vaso del thermomix.

ELABORACIÓN TRADICIONAL

En la mesa de trabajo hacer un volcán con la harina y la sémola (esta le dará un toque crujiente a la masa, no es imprescindible pero para mi es la que le da el toque perfecto), dentro del volcán incorporar la levadura disuelta en agua tibia, el aceite, el azúcar y la sal. Amasar hasta conseguir una masa fina y elástica, unos 10 minutos. Este trabajo se puede hacer en amasadora. Poner la masa en un bol, tapar con un paño limpio o con plástico de cocina y dejar fermentar al menos 40 minutos. Una vez fermentada ponerla de nuevo sobre la encimera de la cocina y con las manos sacarle el aire amasándola de nuevo. Espolvorear sobre la encimera harina y sémola y extender la masa lo más fina que podamos. Siempre extender con el rodillo moviendo la masa para extenderla, no moviéndonos nosotros y no la masa. Enharinamos bien la masa y la enrollamos en el rodillo con el fin de pasarla a la bandeja para pizzas sin que senos rompa. Una vez en la bandeja quitamos el sobrante si fuera necesario y pinchamos toda la masa bien con un tenedor.

OPCIONAL: Precalentamos el horno a 220ºC y horneamos la masa sin ingredientes unos 8 minutos aproximadamente o hasta que veamos que está medio cocida y ha adquirido un bonito color dorado sin llegar a tostarse. En este punto sacamos la base y le incorporamos los ingredientes al gusto de cada uno. También podemos dejarla precocinada para utilizarla en cualquier otro momento, se conserva perfectamente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...