Jump to content

El bizcocho de vuestra vida...

Puntuar este tema:


saspit

Recommended Posts


Bueno chcias, como muchas de vosotras, recopilo muchisimas recetas...
Entre ellas, los bizcochos. Despues de mis ultimosm problemillas con su elaboracion, me he planteado seguir investigando pero me gustaria que me dirijierais, como pofesionales que sois, jejeje

Cual es vuestro bizcocho comodin??? el que mas rico os sabe y os sale.....

Muchas gracias de antemano.. Un besito


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 37
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • saspit

    10

  • FAMALAP

    6

  • mary505

    3

  • roski

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


la coca de llanda de maría josé, es mi bizcocho comodín, siempre acierto con él cuando lo regalo y siempre sale perfecto,para mí es una receta diez.

COCA DE LLANDA

Ingredientes:
- 3 huevos.
- 300 gr. de azúcar.
- la corteza de limón.
- 250 gr. de aceite de girasol (Yo puse 200 gr. de aceite y 50 gr. de zumo de naranja natural)
- 250 gr. de leche.
- 400 gr. de harina.
- 3 gaseosas de papelillo (3 de cada color). En el mercadona

MundoRecetas.com

Instrucciones:
1. Pulverizar el azúcar a velocidad 5-10, 10 segundos. Añadimos la corteza de limón y volvemos a repetir el paso anterior hasta que este bien pulverizado..
2. Echamos los huevos y se programa 3 minutos, 37º, velocidad 3.
Quitamos la temperatura y volvemos a programar otra vez 3 minutos a la misma velocidad (tm 21 vel. 5).
3. Echamos el aceite y la leche y batimos todo unos 15 segundos al 5.
Añadimos la harina y las gaseosas de papelillo y damos 6 golpes de turbo.
Terminamos de remover con la espátula.
4. Verter en un molde forrado con papel de aluminio o untar el molde con mantequilla.
5. Poner por encima azúcar en grano mezclado con canela.
6. Meter enseguida en el horno precalentado durante aprox. 20-25 minutos a 180º, según hornos (yo lo hice con aire).
No abrir la puerta del horno hasta que haya subido del todo ya que se asusta y baja.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

a nosotros hay dos que nos chiflan

una es la coca de calabaza de canelona

Ingredientes:
400gr de calabaza asada
400gr de azúcar
400gr de harina
4 huevos
280gr de aceite de girasol
2 sobres blancos y 2 azules de gasificantes
1 sobre de levadura Royal
Azúcar y canela para espolvorear
Piñones, pasas o nueces para decorar (opcional)

Preparación:
Precalentar el horno a 175º
Poner la pulpa de la calabaza en el vaso, junto con el azúcar, los huevos y el aceite, mezclar a velocidad 6, hasta obterner una crema fina. Mezclar la harina, con los gasificantes y la levadura Royal, volcar en el vaso, y remover a velocidad 6-7, parar la maquina, ayudar un poco con la espátula, (ya que hay mucha cantidad) y volver a remover al 6 para que se integre todo.
La masa quedará bastante espesa, nada hace pensar lo esponjosa y blandita que queda luego.
Forrar un molde de “llanda” o molde grande, con papel de horno o albal, volcar la masa encima y espolvorear con una mezcla de azúcar y canela. Si se desea, decorar con piñones, pasas o nueces, hornear a media altura, de 30 a 40 minutos, según hornos.

NOTAS: Sale una coca tamaño XL, mi molde es de 35 x 32xm, por lo que el molde que utilicemos debe ser grande, el más típico es de “llanda”, se aprecia en la foto. Yo precaliento el horno, arriba y abajo, al meter el bizcocho lo dejo solo unos minutos con calor abajo, para ayudar a la masa a subir, y pasado este tiempo, añado calor arriba tambien, hasta el final de la cocción.
Las calabazas, tardan mucho en hornearse en un horno convencional, serán como unas dos horas, por eso es mejor comprarlas asadas. Aunque yo nunca lo he intentado, hay gente que la cuece en el microondas, a trozos hasta que esten blanditas.

y otra es el bizcocho de nesquick de auro

Ingredientes:
200g de Nesquik
150 g de azúcar
200g de harina
4 huevos
150g de mantequilla
1 1/2 de cubilete de leche
4 sobres dobles de gasificante (o un sobre de levadura de bizcochos)

Instrucciones:
• Unir en un bol, la harina, con el nesquik y el gasificante (que quede todo bien mezclado) reservar

• Poner los huevos junto con el azúcar en el vaso y programar 2 m. Vl. 3 ½ añadir la mantequilla y programar 3 m. Vl 3 ½ añadir la leche y el brandy y batir unos segundos

• Añadir la mezcla de harina gasificante y nesquik, y batir 30 seg. A vel. 4 tiene que quedar una crema suave y espesa.

• Verter en un molde de 24 cm. Bien engrasado con mantequilla o aceite y enharinado, se puede enharinar con cacao en polvo, si se tiene y meter en el horno precalentado a 180º a los 20 m. Bajarlo a 160º y mantenerlo en total aprox. 1 hora

congelan muy bien los dos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mis bizcochos comodín son, el de mantequilla y el de vino blanco. Expectaculares tanto en textura como en sabor ;) y mira que me gustan los bizcochos y los he probado ricos, pero como estos no
El primero es receta de mi madre (aunque creo que es el mismo que se hace pascua en Aviles) y el segundo es de un libro de cocina muy antiguo que heredé de ella:D
Bizcocho de mantequilla
y1pEZJP_Mi2TQuOMWROGUn_C0E5V69xWpbGJnBnB5QV-Yif7lRKUEXwlctjUaHri-DRzZr1qfMJKsHiN53zBOfsfA
lo he hecho en la olla, pero esta vez he de reconocer, que está aun mas rico en el horno, sube algo mas y la parte que dora, rompe y queda muy crujiente. En la olla obviamente no puede dorar por los dos lados, salió muy rico, muy esponjoso, pero recomiendo probarlo en el horno.
Ingredientes; 200 gr de mantequilla, 200 gr de azúcar, 200 gr de harina y 5 huevos.
Bueno, para empezar, este bizcocho como veis no lleva levadura por lo tanto subirá gracias al aire que le metamos.
La cantidad de los ingredientes siempre ha de ser, la misma de harina, de azucar y de mantequilla. Los huevos será ese mismo peso mas uno.
Primero montaremos muy bien las claras (han de quedar muy duras), les pondremos poco a poco el azúcar y una vez estén listas, y sin dejar de batir, añadiremos las yemas, una a una.
Después con una varilla y mucho mimo (para que no bajen) se va añadiendo la harina tamizada y finalmente la mantequilla derretida en el microhondas.
Yo lo metí en la olla untada en mantequilla y le di al menú pastel.
En el horno se metería a 180ª durante unos 40 o 50 min, tendriamos que mirar cuando está bien dorado y roto por arriba. No se debe de abrir la puerta del horno para evitar que baje.

Bizcocho de vino blanco;
sdc10893.jpg?w=420&h=450
La receta está sacada de una enciclopedia de cocina que compró mi madre cuando se casó, ella nunca se atrevió a prepararlo porque le sonaba muy raro, pero yo me he lanzado y ha sido un gran éxito.
Ingredientes; 250gr de azúcar, 3 huevos, 1 pizca de sal, 3/4 vaso de aceite, 1 copa de vino blanco, 1 sobre de levadura, 250gr de harina.
3 cucharadas de ron para bañarlo.
Mezclamos muy bien todos los ingredientes. Después untamos la cubeta (o el molde para el horno) de mantequilla. Ponemos dentro la mezcla. Al horno 50-60 min a 180gr, o a la olla, menu pastel.
Después miramos que esté bien cocido y si fuera necesario se pondría 10 min mas (solo si hay liquido por dentro porque la textura no es seca y el cuchillo si ha de salir un pelín manchado)
Luego esperamos 5 min y ya lo bañamos con las 3 cucharadas de ron (solo 3, tampoco tiene que quedar borracho)
De verdad que es una delicia, aunque es como un bizcocho, su textura varía un poco, como ya dije, es muy jugoso. Espero os guste.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arasia, me han encantado tus bizcochos!!!!!!!!! ya los tengo en favoritos!
Y bueno, a mi me encantan los bizcochos y la verdad es que me gustan todos!!! pero el de yogur de toda la vida no falla, la coca de llanda siempre es un éxito, el de leche condensada sorprende muchísimo y queda muy jugoso, cualquiera que lleve manzana es una delicia.... aquí podríamos hacer una tesis! jajaja


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi bizcocho comodín es el de yogur, que como todo clásico tiene mil variaciones... yo hago la receta de mi abuela, pero le añado una manzana triturada en la masa para que quede más jugoso...

En la Thermomix salen muy ricos y siempre triunfan el bizcocho de naranja, el de plátano y el de coco. :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...