Jump to content

Aloo gobi y gobi curry: dos recetas de la India a base de coliflor

Puntuar este tema:


yasura

Recommended Posts


Quienes odien la coliflor o las especias harán bien en no perder el tiempo leyendo esto. Pero sus forofos están de enhorabuena, porque esta es la experiencia más "colifloral" y especiada que se puedan imaginar. A mí me encantala comida hindú y me gusta la coliflor, por eso me llamaron poderosamente la antención estos dos platos.


Aloo gobi significa "patatas con coliflor", o viceversa, porque lleva la misma cantidad de ambas cosas. La receta es del mejor sitio de comida hindú de la web, Manjula's Kitchen (en inglés). Manjula es una señora encantadora que además tiene la amabilidad de grabar sus recetas en vídeo, para que no haya ninguna duda sobre su elaboración. El tratamiento de las especias en la cocina hindú es complicado. Algunas se fríen, otras se rehogan, otras se tuestan y otras se cuecen, y además hay que saber en qué momento añadirlas. Pero lo más importante es su dosificación y su sabia combinación. Por eso es importante acudir a fuentes veraces y claras, como Manjula, ya que nosotros desconocemos la mayoría de los ingredientes y no sabemos qué hacer con ellos. No vale ponerlos todos juntos y ya está, que es lo que yo hubiera hecho, como cuando saco una cucharadita de un bote donde pone curry. En la India, cada familia tiene su curry, la mezcla que les gusta.


Como una jabata atrevida, hice la prueba piloto del aloo gobi al tiempo que la adaptaba a Thermomix. A la semana siguiente, repetí la receta en una sartén. El veredicto: mejor en Thermomix, con diferencia. El problema es que me gustó tanto que se me olvidó hacer las fotos. Lo que sí puedo decir es que, a pesar de quedar más rico, el resultado es más feo que este. Pero ¡qué más da!

2zqwx0x.jpgAloo gobi
Tiempo de elaboración: 25 minutos
Dificultad: baja
Coste: bajo
Fuente: Manjula's Kitchen

(Los ingredientes están divididos en grupos para facilitar la planificación)

2 tazas de coliflor (gobi), cortada en floretes pequeños
1 patata mediana (aloo), cortadas en cubitos

1 cucharadita de jengibre molido
3 cucharaditas de semillas de cilantro molidas
1/4 de cucharadita de cúrcuma (con cuidado de no pasarse con esto)
1/4 de cucharadita de copos de cayena (si es polvo de cayena, poner solo la puntita de un cuchillo)
2 cucharadas de agua

2 cucharadas de aceite de girasol
1/2 cucharadita de semillas de comino
2 guindillas verdes picadas
2 hojas de laurel
1 cucharadita de sal
1-1/4 cubiletes de agua (o un poco más, si es necesario)

1 cucharadita de polvo de mango (no le puse, no lo he podido conseguir)
2 cucharadas de cilantro verde picado (no le puse, se me olvidó)

Cortar la coliflor en floretes pequeñitos. Cortar la patata en cubos.
Moler las semillas de cilantro en el molinillo. Poner el polvo resultante en un bol y añadir el jengibre, la cayena, la cúrcuma y las 2 cucharadas de agua. Formar una pasta y reservar. Manjula explica que este es el truco para rehogar las especias sin que se quemen.

Thermomix
Poner en el vaso el aceite con los granos de comino, la guindilla y las hojas de laurel. Programar 5 minutos, t. varoma, v. cuchara, giro a la izquierda.
Cuando termine, incorporar la pasta de especias y programar 2 minutos, t. varoma, v. cuchara, giro a la izquierda.
Poner la mariposa y añadir al vaso la coliflor y las patatas a ambos lados de la mariposa, sin que lleguen a rebosar su altura. (Para mí esto es un problema, porque habría querido hacer más cantidad)
Añadir 1-1/4 cubiletes de agua y la sal, y programar 15 minutos, t. varoma, v. cuchara, giro a la izquierda.
Vigilar el final de la cocción para que no se seque demasiado. Al final, tiene que haberse absorbido/evaporado toda el agua.
Se agarra un poco en el fondo del vaso, pero con un poquito de remojo es fácil de limpiar. Es preferible que pase eso a que la coliflor quede demasiado blanda.

Tradicional
Calentar el aceite en una sartén. Yo he usado una de 22 cm. Añadir el comino, la guindilla y las hojas de laurel y rehogar.
Quitar la sartén del fuego y dejar enfriar un poco el aceite.
Incorporar la pasta de especias reservada y volver a poner la sartén al fuego, salteando hasta que empiece a evaporarse el agua.

nfjg3s.jpg

Añadir la coliflor, las patatas, la sal y el resto del agua.

210bux2.jpg

Mezclar bien. Tapar, bajar la temperatura a fuego moderado y cocinar unos 15 minutos, hasta que las verduras se ablanden. Remover con suavidad cada 3 o 4 minutos.

2e3tzs5.jpg

Justo antes de servir, añadir el polvo de mango y el cilantro fresco picado.


El resultado, sobre todo en Thermomix, es fabuloso. A mí me agrada el picante, pero a quien no le guste se será fácil eliminar, por ejemplo, la guindilla. Los demás sabores son muy armoniosos y no tapan en absoluto ni el de la coliflor ni el de la patata. No sabría describirlos, son demasiado exóticos como para poder compararlos con otros más conocidos. Hay que probarlo. Si os gusta la coliflor ¡probad esta receta! Ah, y la textura de la coliflor, perfecta.


_______________________________



Gobi curry

Una nueva receta hindú de coliflor, en este caso, un simple curry acompañado de otras verduras y hecho en microondas.

Rani es una chica del sur de la India que ha iniciado recientemente un blog que me encanta. No solo da recetas de cocina, sino que publica unos reportajes muy interesantes sobre mercados, templos, costumbres. También está en ingles, pero con Google Translator se puede acceder al texto muy facilmente, y para quien use Google Chrome, la traducción es instantánea y automática.

Vamos con el gobi curry.

6quxs2.jpg

Tiempo de elaboración: 15 minutos
Dificultad: muy baja
Coste: bajo
Fuente: Homemade Vegetarian Recipes

2 cucharadas de aceite de girasol
1/2 cucharadita de comino en grano
1 cebolleta (cortada en rodajas y con algo de la parte verde)
1 guindilla picada
1 tomate maduro (cortado en rodajas)
1/2 cucharadita de jengibre en polvo
200 gr de coliflor, cortada en floretes muy pequeños o en lonchitas
1 cucharadita de copos de cayena (o 1/2 de cayena en polvo)
1/4 de cucharadita de cúrcuma
2 gr de sal

245j4ad.jpgMicroondas
En un bol apto para microondas, ir poniendo los ingredientes por capas en el orden en que aparecen en la lista, sin remover.
Tapar el bol y meterlo en el microondas. Programar 5 minutos a 850 w, que suele ser la máxima potencia.
Sacar el bol del microondas, remover para que se integren bien los sabores y dejar reposar otros 5 minutos. Remover de nuevo y servir.
Está muy bueno acompañado de arroz blanco o con algún pan plano, como naan, rotis o parathas.
La coliflor queda con textura crujiente y el sabor es aromático y penetrante. ¡Riquísimo!

2afluv9.jpgTradicional
En una sartén de 22 cm, ir poniendo los ingredientes por capas en el orden en que aparecen en la lista, sin remover.
Tapar bien la sartén y ponerla a fuego alto (9/9). Cuando empiece a sentirse el calor bajar al 5. Mantener así 8 minutos.
Remover con cuidado, procurando dar la vuelta a las verduras y que se rompan lo menos posible. Volver a tapar la sartén si dejarla al fuego otros 5 minutos.
Apartar del fuego, dejar reposar unos minutos y servir.

33at1kx.jpg

Me ha gustado más hecho en el microondas. Resulta un plato sorprendente, por el sabor, el aroma y la textura de las verduras. Aparte de ser comodísimo de hacer y estar listo en tan poco tiempo.

_______________________________



¿Qué puedo decir de ambas recetas? Son espectaculares y sorprendentes. También versátiles ya que pueden ser un plato único si estamos a dieta, o si no, un buen primer plato. Y también puede servirse como guarnición de otras preparaciones.

Antes de despedirme, un truco. Probamos una comida nueva y está demasiado picante. Nos arde la boca, nos lloran los ojos, ¿qué podemos hacer? Si el picor procede de la pimienta, no hay nada que hacer. Pero si se debe al pimiento/guindilla/ají/chile, beber un traguito de leche. Neutraliza rápidamente la capsaicina responsable del picor.

http://en-cintura.blogspot.com/2011/02/aloo-gobi-gobi-curry.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me han gustado las dos, pero sobretodo la primera veo que nos puede gustar mucho!!! Tengo unas preguntitas. El jengibre puede ser seco?
Supongo que mezclas antes todas las especias fuera de la thermomix para hacer la pasta de la que hablas verdad?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me han gustado las dos, pero sobretodo la primera veo que nos puede gustar mucho!!! Tengo unas preguntitas. El jengibre puede ser seco?
Supongo que mezclas antes todas las especias fuera de la thermomix para hacer la pasta de la que hablas verdad?


¡Hola! Gracias por tu comentario. Te contesto.
-Sí, el jengibre que se usa en la receta es jengibre en polvo. Me costó encontrarlo, pero al final caí: ¡en la herboristería, por supuesto! :smile:
-La mezcla de especias se hace un bol o vasito aparte, junto con una cucharada de agua, y es lo que se añade luego al aceite donde se ha rehogado el primer grupo de especias.

Oye, me encanta tu blog. Tienes unas recetas muy creativas. Veo que también has descubierto lo buenísimas que quedan las judías verdes en la THX, ¿verdad?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Coliflor y curry en un mismo plato, ¿ verdad que lo hiciste pensando en mi ? Las fotos te han quedado preciosas.

Aunque vamos a tener guerra en casa porque los defensores y los detractores de la colifror empatamos a 2.

Seguro que lo pruebo, gracias por compartirlo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...