Jump to content

Ideas para un taller de "cocina" para mi cole

Puntuar este tema:


silviamil

Recommended Posts


Hola!!

Se acerca la semana cultural de mi Instituto, y se me había ocurrido poder hacer un taller de algo relacionado con la cocina, y digo relacionado porque no hay cocina, con lo cual tendría que ser o bien algo para hacer frío, o como máximo en microondas.

Los alumnos son de 14 a 17 años + o - y nuestro presupuesto limitadíiiiiisimo. El espacio sería un aula taller, que tenemos una pica con agua, y enchufes (aunque mejor no usar maquinitas)

Estaba pensando en fondant, pero claro, la faena sería mía para prepararlo antes, asi q no sé :nodigona:, un taller de bocadillos? :lol:

Me dais alguna idea?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
aceiteychocolate

Me parece una idea genial el taller de bocadillos, da muchísimo juego.

Dulce, salado, aprenderían a utilizar frutas, verduras, carnes y pescados en frío o templado. Dejarles que hagan diferentes salsas con especias para varias sabores. Qué descubran los diferentes panes que hay, incluidos los especiales para celiacos, y sobre todo vean que existe algo más que el pan de molde con embutido o el bollo de máquina.

Podéis hacer también taller de lacteos. En el micro algún flan saldría y ver las diferentes formas de lácteos, desde las variedades de leche, a los yogures, quesos frescos o más curados. Leche que no sea de vaca, puede ser de cabra, de arroz, de almendra, de soja....

Bueno ya contarás que habéis hecho, enhorabuena por la iniciativa de llevar este tipo de talleres a los colegios.


www.aceiteychocolate.com


Enlace al post
Compartir en otros sitios

muchas gracias por el comentario, lo del taller de bocadillos era una idea loca que se me ha ocurrido por lo de barata!! jajaja, igual se puede hacer algo, lo pensaré.

a tu sugerencia de los productos "diferentes" le veo una pega, que es el precio, todo eso que comentas: tipos de pan, de leche, etc... saldrá por un dineral, no? es q ya te digo q no hay mucho dinero en este momento.

el año pasado hicieron uno de batidos: leche, frutas, nata, chocolate y una batidora americana.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
aceiteychocolate

No sé con que presupuesto contáis, te doy ideas y vosotras veréis si alguna os puede encajar en el presupuesto

PANES
Pan blanco e integral (hay barras en supermercados económicos)
Incluso puede que haya de cereales
VERDURAS
Champiñones fileteados finos, en crudo están riquísimos
Lechuga
Tomate
Pepino
Cebolla
SALSAS
Tomate
Mahonesa
Mostaza
Pueden mezclar mahonesa con tomate o mahonesa con mostaza
Miel, solo o para mezclar con la mostaza
ESPECIAS
Orégano para el tomate
Curry para la mahonesa
CARNE
Pollo, si cortais una pechuga en tiras finas en el microondas se podría llegar a hacer, siempre será más rica a la plancha pero hay que adaptarse a los medios. Si mezclas miel y mostaza a partes iguales te queda estupendo, lo mezclas con el pollo y lo haces. Habitualmente no utilizo micro así que no te puedo decir tiempos.
Jamón York y pechuga de pavo son embutidos con menos grasa y muy versátiles
PESCADO
Cualquier lata, atún, mejillones, sardinas...
QUESO
Desde el fresco al más curado.
El fresco lo pueden utilizar con los pescados y el más curado con las carnes
FRUTA
Latas de piña, para poner con el pollo o el jamón de york
Naranjas para hacer zumo y dejar macerando el pollo antes de hacer e incluso para echarle un poco al atún.

No se tiene porque utilizar todo, pero cuantas más ideas te demos, más opciones tendrás que se puedan adaptar a tus necesidades.

Además es cuestión de "racionar" bien los productos. Con una naranja sale zumo suficiente para macerar 2-3 pechugas de pollo. Si cortas muy finas las pechugas salen un montón de filetes. El atún con trocitos de queso fresco o mahonesa o salsa rosa, cunde más que si es solo la lata.

Tampoco es cuestión que se preparen unos bocadillos enormes, muy gruesos tipo los americanos que sales corriendo cuando los ves.

Supongo que la idea será que se salgan de lo convencional y habitual, que vean que se pueden utilizar muchos ingredientes sanos y sabrosos, que desarrollen un poco la imaginación, que se atrevan a probar otras cosas, que experimenten...

Bueno, espero que algo de esto te pueda servir, ya nos contarás


www.aceiteychocolate.com


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y por qué no hacéis los bizcochups?, los ingredientes ya se llevan hechos, sólo habría que derretir chocolate de cobertura y cada uno adorna sus bizcochups al gusto

La idea, sacada de mundorecetas, (ni idea quien fué la autora):grin:
http://cocinafacilsingluten.blogspot...izcochups.html

Parece complicado, pero son muy sencillos de hacer.... sólo lleva un poco de tiempo.
Sirve cualquier bizcocho, yo hice éste (sin gluten, como siempre)
Creo que con las imágenes, sobra la receta. Si hay algún paso que no entendéis, me avisáis e intento aclararlo.

Bizcochups+%282%29I.jpg1.-Desmenuzamos y pesamos bizcocho??
Bizcochups+%283%29+I.jpg2.-Añadimos mitad peso bizcocho de queso crema
Metemos la masa al frigorífico una hora al menos.??


??????
Bizcochups+%284%29+I.jpg3.-Una vez fría la masa, formamos bolitas tamaño deseado???
??
Bizcochups+%285%29+I.jpg4.-Fundimos poquito chocolate y untamos palos de chupachups (yo usé palitos de brocheta partidos por la mitad)??
Bizcochups+I.jpg5.-Metemos en la nevera hasta que se enfríe el chocolate de los palitos



bizcochup+%282%29+II.jpg6.-Bañamos los bizcochups en chocolate fundidobizcochup+%283%29+II.jpg7.-Adornamos los bizcochups antes que enfríe la cobertura


bizcochup+%284%29+II.jpgCon almendra molida y virutas de chocolate
bizcochup+%285%29+II.jpgCon anisillos que sean sin gluten
?
bizcochup+%286%29II.jpgCon chocolate blanco, una jeringuilla y mejor pulso?
?
?
bizcochup+II.jpg
50 bizcochups que volaron casi antes de empezar la merendola.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

aceiteychocolate que montón de idas tienes!!! muchas gracias! a ver, q repito, lo de los bocadillos fué una idea así a la primera, pero veo q podría estar bien. Lo pensaré a ver.

Las bizcobolas están de rechupete, pero no tenemos nevera para meterlo, bueno hay una pero lejos de las aulas, y lo de esperar una hora... q hacemos durante esa hora?

He estado pensando también en hacer cosas con frutas, pero q cosas?? O quizás cocina con microondas, tengo q seguir en ello...

gracias por esto, y sigo esperando máaaas ideas


Enlace al post
Compartir en otros sitios
aceiteychocolate

Gracias silviamil. Se que lo de los bocadillos era solo una primera idea, pero es que me ha parecido genial para las edades con las que vais a trabajar.

Con frutas se me ocurren macedonias con yogur y además podéis utilizar como cuencos medias naranjas vacías, tortillas de maiz mejicanas con fruta cortada y nata o chocolate, fondue de chocolate con frutas, zumos variados incluyendo zanahoria o tomate, se puede cortar frutas muy finas como si fuera carpaccio y echarle un poquito de azúcar y aceite de oliva. Brochetas con una salsa de miel y yogur natural. Mezclar fruta con quesos, con fiambres suaves o con jamón serrano... Lo único que ahora en invierno no hay tanta variedad de frutas, porque en época de fresas podríais hacer pruebas con pimienta y vinagre que realza mucho el sabor y saca mucho jugo.



www.aceiteychocolate.com


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Se me ocurre que puedes hacer el taller de aperitivos frios, así no necesitas ni aparatos ni siquiera microondas, por ejemplo hacer pingüinos (http://www.cocinarconrecetas.es/index.php/pinguinitos-de-cerro-muriano/), huevos duros como si fueran pollitos (http://cosascositasycosotasconmesh.blogspot.com/2010/03/huevos-decorados-en-forma-de-pollitos.html), los canapitos de canelona (http://recetas.mundorecetas.com/receta7129-Canapitos-pequenitos.html&0), no sé en canapés hay mucha variedad y además como son todo cosas frías pues no creo q tengas problema. Y los ingredientes son muy corrientes y baratitos...
Espero haberte servido de ayuda. Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues muy buena idea también! los pingüinos los hice para fin de año y son una pasada. Los huevos q has puesto son chulísimos también, y los enrollados. muchas gracias!

He consultado, y la semana cultural es en Abril, pero claro, las propuestas tienen q estar claras mucho antes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...