Jump to content

Masa de croquetas que no sirve

Puntuar este tema:


belen82

Recommended Posts


Miriam, independientemente de los mil libros, enlaces de internet, etc. etc. etc...lo que prevalece es el sentido comun, que es el mas valido de los sentidos....y la especie humana ha estado tomando leche de vaca durante miles de años..........y mira, aqui estamos mas o menos vivitos y coleando.

Es como la soja, ahora todo el mundo tiene que comer, beber, degustar....la soja en todas sus variantes. Si se supiera que la mas importante multinacional de este planeta tiene exceso de produccion año tras año de este cereal y que tienen que darle salida si o si y que en el fondo no solo nos estan envenenando con ella, si no que la "venden" como mucho mas sana que cualquier otra leche...por Dios.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 36
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    8

  • oliter

    6

  • belen82

    3

  • helado_oscuro

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


La calidad de la leche y de la carne de ahora y de antes no es para nada la misma. Pasa con todo, con la ternera, los pollos, las verduras.... Se debe a la forma de producción y la alimentación que reciben. Hacen cosas contranatura para producir de forma industrial.

http://books.google.es/books?id=i3aOZ_uxz94C&lpg=PP1&ots=8nvEiPuwY_&dq=leche%20que%20no%20has%20de%20beber&pg=PA228#v=onepage&q&f=false


Por otro lado, antes no se consumían tantos productos lácteos como ahora. Por estas dos cosas, la salud no se resentía.

Y en cuanto a "la especie humana", habla solo por los Occidentales (un 70% de la población mundial es intolerante a la lactosa). Prueba a darle a un chino leche a ver cómo le sienta...

Cómo se presenta la intolerancia a la lactosa

Existen varias formas de intolerancia a la lactosa o mala digestión de lactosa (el azúcar de la leche). En la intolerancia a la lactosa del tipo primario o adulto, la actividad de la lactasa (enzima que digiere la lactosa) es elevada en el nacimiento y decae a medida que uno va creciendo, es decir en la niñez y adolescencia y permanece bajo durante la adultez (es como estamos programados naturalmente). Esta hipolactasia o lactasa de persistencia baja, es una situación normal en mamíferos incluidos los humanos, con la excepción de la población del norte y centro de Europa.


Alrededor del 70% de la población mundial es intolerante a la lactosa.

Escandinavia sólo el 3% - 5% es intolerante en

Finlandia 17%

Reino Unido 15%

Alemania 15%

Australia 15% a 20%

Italia 55%

Africa 80% (con excepción de los Beduinos 25%, Tuareg 13%, Fulani 22%)

Asia Central 90% a 100%

Asia del Este 30%

Sur de India 70%

America del Sur 65% a 75%

Mestizos del Perú más del 90%

Fuentes: Michael de Vrese y col, American Journal of Clinical Nutrition. 2001;73 (suppl): 421S-9S



También estoy al corriente del business de la soja y tampoco la consumo (salvo la salsa para las recetas chinas...); pero esta es otra historia.

Ya no voy a seguir hablando más del tema que no quiero discutir con nadie. Yo vengo aquí a pasar el rato. La información la di solo por si a alguien le servia.

Belen82 ha solucionado su problema, así que para mi el hilo se ha acabado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jo, pues este post es ......................... la leche, je, je,je.

Era para quitarle hierro al asunto.
Nena, con la bechamel haz unos canelones o una lasaña y me envías un trocito.

De todas maneras, me he quedado con los pelos de punta y estoy por no darle más leche a mis hijos, ¿o sí? en fin, que me he liado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola belén, soy nueva (me acabo de registrar en el foro) y me gustaría darte otra opción para aprovechar la masa de las croquetas.
Cuando yo era pequeña mi madre, a veces hacia unos emparedados con masa de croquetas. Siempre ha sido muy buena cocinera, pero a veces la masa le quedaba demasiado blanda, eso le pasa hasta a los mejores cocineros, jejejeje,
Los hacía de la siguiente manera:
Cortaba una barra de pan del día anterior en rebanadas de medio centímetro.
Untaba generosamente una rebanada con la masa de las croquetas y le ponía otra sin nada, y así iba haciendo pequeños bocadillos hasta que se acababan.
Luego los remojaba en un poco de leche, vuelta y vuelta y los pasaba por huevo batido.
Los freía y los ponía en papel absorbente para que chupara el exceso de aceite.
Y los servía con una ensalada.
La verdad es que estaban muy buenos. Espero que te ayude :grin:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias a tod@s al final hare lasaña y esas cosas aunque voy a intentar enfriarla mucho y asi que pueda hacer aunque sea con la masa que está arriba las croquetas y el resto lo reutilizamos.


Acabo de leer el post pero aún así te quería decir que también puedes rellenar creps saladas o unos croasanes y los calientas un poquito en micro.
Un saludo!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...