Jump to content

Me estoy desilusionando con la panificadora

Puntuar este tema:


evamesa

Recommended Posts


¡Hola! Yo te aconsejo que no la devuelvas, yo he comprado hace poco una y estoy encantado, como todo al principio hay que pillarle el punto a las cosas. Te dejo una receta base que a mí me ha ido muy bien:

Para X gr de harina que son el 100% hay que poner
agua 60-65%
sal 1,5%
levadura (fresca) 2% si es seca de panadería 3/4 de sobre y si tienes una cucharita medidora (trae una la pani) 1 o 1 + 1/4.
puedes añadir azucar 2% o una cucharadita o miel .

Ej: Para pan blanco ( si lo quieres de miga compacta sino puedes ampliar el agua hasta el 75%)

500 gr de Harina (blanca de fuerza)
325 ml o gr de Agua (65% de 500gr)
10 gr de levadura fresca (2% o 1+1/4 de levadura seca panadero)
7.5 gr de sal (1,5%)
En mi panificadora el el programa 1 para pan blanco o mixto, puedes poner tamaño 1 (aporx. 3 horas) Ya me dirás.
Se me olvidaba, pon dos cucharadas de aceite de oliva y recuerda primero los líquidos, después la sal, la harina y la levadura ( si echas la levadura fresca con el agua, recuerda añadir la sal al final para que o se mezclen y por cierto que todos los líquidos esten a temperatura ambiente)

Es una formula que hasta ahora me ha ido bien si el pan es integral pues necesita un poco más de agua. (pero poco según veas la masa)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 61
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • evamesa

    12

  • Simpa

    7

  • loe

    6

  • paloma40

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Soy nueva en todo, en foro y en panificadora. Os llevo leyendo y ensimismada
con todo lo que sabeis. Se aprende muchísimo en este foro. Me encanta.

En mi panificadora que es inglesa, no me aclaro mucho, la estoy descubriendo pero ya he hecho dos panes y los resultados han sido bastante aceptables, pero tengo una duda, que en todas las recetas que pone habla de añadir "mejorante de pan" y no sé qué es exactamente, por eso cuando tu lo has mencionado me ha dado mucha alegria. ¿Puedes aclararme algo y decir como o donde se consigue?.

Enhorabuena a todas pues sois estupendas. Espero estar con vosotras aprendiendo mucho tiempo.

Un abrazo


hola bulita el mejorante se lo puedes pedir a algun panadero de confianza ya que solo se venden en sacos grandes de uso industrial ell te podra vender una bolsita,es carillo pero como se echa muy poquito y el pan queda mucho mejor pues compensa,a mi la panadera me cobra por 1/2 kilo 3 euros, pero haciendo panes de 660 grs se le echa 6 grs,por 1 kilo de harina 10 grs de mejorante,espero haberte ayudado y a ver si lo puedes conseguir :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Hola! Yo te aconsejo que no la devuelvas, yo he comprado hace poco una y estoy encantado, como todo al principio hay que pillarle el punto a las cosas. Te dejo una receta base que a mí me ha ido muy bien:

Para X gr de harina que son el 100% hay que poner
agua 60-65%
sal 1,5%
levadura (fresca) 2% si es seca de panadería 3/4 de sobre y si tienes una cucharita medidora (trae una la pani) 1 o 1 + 1/4.
puedes añadir azucar 2% o una cucharadita o miel .

Ej: Para pan blanco ( si lo quieres de miga compacta sino puedes ampliar el agua hasta el 75%)

500 gr de Harina (blanca de fuerza)
325 ml o gr de Agua (65% de 500gr)
10 gr de levadura fresca (2% o 1+1/4 de levadura seca panadero)
7.5 gr de sal (1,5%)
En mi panificadora el el programa 1 para pan blanco o mixto, puedes poner tamaño 1 (aporx. 3 horas) Ya me dirás.
Se me olvidaba, pon dos cucharadas de aceite de oliva y recuerda primero los líquidos, después la sal, la harina y la levadura ( si echas la levadura fresca con el agua, recuerda añadir la sal al final para que o se mezclen y por cierto que todos los líquidos esten a temperatura ambiente)

Es una formula que hasta ahora me ha ido bien si el pan es integral pues necesita un poco más de agua. (pero poco según veas la masa)


gracias salana, ya le he cogido el punto y no pienso devolverla
Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi el pan de la pani tampoco me termina de convencer' date=' sigo comprando el pan de barra en la panaderia... yo la utilizo para hacer masas y panes especiales pero el pan comun lo compro.[/quote']

prueba la receta que me dio simpatiaa, sale muy bien, quiero probar a hornearlo en el horno y asi poder darle forma de panaderia, ya pndre fotos

Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola bulita el mejorante se lo puedes pedir a algun panadero de confianza ya que solo se venden en sacos grandes de uso industrial ell te podra vender una bolsita' date='es carillo pero como se echa muy poquito y el pan queda mucho mejor pues compensa,a mi la panadera me cobra por 1/2 kilo 3 euros, pero haciendo panes de 660 grs se le echa 6 grs,por 1 kilo de harina 10 grs de mejorante,espero haberte ayudado y a ver si lo puedes conseguir :beso:[/quote']

Gracias por contestar tan pronto. Voy a tratar de conseguir, a ver si tengo suerte. :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola,

pues yo estoy un poco en la misma situación: tengo la panificadora Home grande (el modelo nuevo que se vende ahora) y de tres intentos, dos fracasos. El primero, un pan integral siguiendo las medidas del manual salió razonablemente bien (un poco compacto para mi gusto) El segundo fue un intento de brioche que no subió nada y esta mañana ha aparecido un ladrillo blanco que por abajo estaba aun sin hacer (grisáceo y casi como masa) Lo he hecho con las medidas que indica el paquete de harina de fuerza del Mercadona que he empleado y aun así ha salido mal. La corteza, pese a ponerlo al máximo de tueste, ha salido blanca, no, alvina.

340 ml de agua fría.
1,5 cucharaditas de sal.
500 gr de harina de fuerza.
5 gr de levadura en polvo (fueron 6 por no dejar un gramo en el sobre)
Programa 1, pan blanco, tostado máximo.

Lo cierto es que lo había dejado programado para tenerlo esta mañana y hacernos unas buenas tostadas, y no he podido ver cómo iba quedando la masa.

Voy a empezar a probar con la "fórmula" de Salana para luego adaptarlo al tamaño que quiera conseguir. Esta tarde haré una prueba "presencial" y vigilaré la masa digitalmente (metiendo el dedo :))


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola,

pues yo estoy un poco en la misma situación: tengo la panificadora Home grande (el modelo nuevo que se vende ahora) y de tres intentos, dos fracasos. El primero, un pan integral siguiendo las medidas del manual salió razonablemente bien (un poco compacto para mi gusto) El segundo fue un intento de brioche que no subió nada y esta mañana ha aparecido un ladrillo blanco que por abajo estaba aun sin hacer (grisáceo y casi como masa) Lo he hecho con las medidas que indica el paquete de harina de fuerza del Mercadona que he empleado y aun así ha salido mal. La corteza, pese a ponerlo al máximo de tueste, ha salido blanca, no, alvina.

340 ml de agua fría.
1,5 cucharaditas de sal.
500 gr de harina de fuerza.
5 gr de levadura en polvo (fueron 6 por no dejar un gramo en el sobre)
Programa 1, pan blanco, tostado máximo.

Lo cierto es que lo había dejado programado para tenerlo esta mañana y hacernos unas buenas tostadas, y no he podido ver cómo iba quedando la masa.

Voy a empezar a probar con la "fórmula" de Salana para luego adaptarlo al tamaño que quiera conseguir. Esta tarde haré una prueba "presencial" y vigilaré la masa digitalmente (metiendo el dedo :))


hola fitoma, simpatiaa tambien tiene la misma que nosotros y ella es una experta ya, tambien tuvo problemas y uno de ellos era por dejarla programada pues los panes no salen iguales, te dejo esta receta que me dejo ella y sale de vicio:
400 de agua, cucharada medidora de la grande de sal, 660 de harina HARIMSA DE FUERZA y un sobre de levadura de panadero, si usas otra harina ella le pone mejorante panario que se lo compra al panadero, pero con la harina de harimsa no hace falta pq ya lo lleva
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola,

pues yo estoy un poco en la misma situación: tengo la panificadora Home grande (el modelo nuevo que se vende ahora) y de tres intentos, dos fracasos. El primero, un pan integral siguiendo las medidas del manual salió razonablemente bien (un poco compacto para mi gusto) El segundo fue un intento de brioche que no subió nada y esta mañana ha aparecido un ladrillo blanco que por abajo estaba aun sin hacer (grisáceo y casi como masa) Lo he hecho con las medidas que indica el paquete de harina de fuerza del Mercadona que he empleado y aun así ha salido mal. La corteza, pese a ponerlo al máximo de tueste, ha salido blanca, no, alvina.

340 ml de agua fría.
1,5 cucharaditas de sal.
500 gr de harina de fuerza.
5 gr de levadura en polvo (fueron 6 por no dejar un gramo en el sobre)
Programa 1, pan blanco, tostado máximo.

Lo cierto es que lo había dejado programado para tenerlo esta mañana y hacernos unas buenas tostadas, y no he podido ver cómo iba quedando la masa.

Voy a empezar a probar con la "fórmula" de Salana para luego adaptarlo al tamaño que quiera conseguir. Esta tarde haré una prueba "presencial" y vigilaré la masa digitalmente (metiendo el dedo :))


hola,Eva te lo ha explicado muy bien,sigue sus consejos y te puedo asegurar que el pan programado no sale igual de apariencia que si lo haces en el momento,y no es porque no lo saque en cuanto termina,solo se que las veces que la programe por la noche para que estuviera listo por la mañana me salio tipo bimbo y muy mal de apariencia y es por dejar los ingredientes en la cubeta toda la noche,solucion: yo lo hago por la noche y lo dejo listo para el dia siguiente me sale muchisimo mas bueno,crujiente y casero,y si usas la harina harimsa como Eva o otra harina de fuerza y le añades mejorante como yo el pan se conserva tierno mucho mas tiempo
sigue nuestros consejos y nos cuentas veras que bien te sale :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas, estoy aprendiendo mucho con vosotras, he hecho varios panes de este post y me gustan mucho aunque la miga me sale muy compacta, alguien me puede dar alguna receta de pan blanco y que la miga sea blandita tipo baguette?. Yo suelo hacer pan con harina de fuerza harimsa y harina integral. Ahora quiero acostumbrarme a quitar las palas, que son un rollo. Gracias por todo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...