Jump to content

Cooking chef

Puntuar este tema:


rossevilla

Recommended Posts


¿Alguien ha usado ya la nueva máquina de Kenwood COOKING CHEF ? Es que la he visto hace un rato en el C.I. y me ha encantado, aunque un poco grande, eso si. Dicen que le hace la competencia a la Thermomix y tiene un montón de accesorios que prácticamente lo hacen todo. El precio (1.200€ ) me echa un poco para atrás, por eso me gustaría si alguien la tiene que diera su opinión. Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 21
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • robiol

    4

  • Florecilla66

    4

  • rossevilla

    4

  • Simpa

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


:up::up:mola me gusta un monton y ademas es muy buena marca ,se la he visto en el canal cocina al de el chocolate y lo unico por ponerle una pega que lleva demasiadas piezas ,pero es genial la capacidad del vaso y seguro que amasa superbien
Enlace al post
Compartir en otros sitios

La verdad es que todas decis cosas buenas de ella. Me dá miedo que después la tenga de adorno y no le dé el uso suficiente para ese precio tan caro. Al verla tan grande parece que está hecha para casas donde se cocine para muchos, sobre todo por la capacidad del bol. Estoy hecha un lio.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola a todos/as,

desde hace un montón de tiempo os vengo siguiendo, incluso llegué a registrarme, pero no me animaba a participar.

Me decido a hacerlo ahora para comentaros que la semana pasada me compré la cooking chef de kenwood. Por ahora estoy muy contenta, aún no he utilizado todos los accesorios, pero la impresión es buena.

Yo tengo desde hace nueve años la thermomix (el model anterior al actual) y mi idea inicial era comprar un robot amasador tipo kitchanaid. Cuando fui al corte inglés vi la cooking chef, me gustó y navegué por internet para informarme. Como hace poco que ha salido no hay muchos comentarios ni en blogs ni en foros, pero me dió confianza la casa que lo fabrique Kenwood.

Me lo he planteado como una inversión a largo plazo, porque es mucho dinero, pero pensé que también me pareció cara la thermomix cuando me la compré hace nueve años, pero que la he amortizado, y lo que va a durar aún.

Gracias por todo lo que he aprendido en los foros, espero que a partir de ahora yo también pueda aportar mi granito de arena.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola yo no se como se usa ni nada y me encantaria que como has tenido la thermomix (imagino que la 21) que me dijeras las diferencias entre una cosa y la otra y creo que como es una buena marca seguro que la amortizas ,a ya se que ala hora de montar nata y merengue sera mejor y lo de tener mas capacidad el vaso ya me imagino que tambien ,pero puedes moler igual y todo eso ??? o la ves como algo complementario ??? ,gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola,

verás, el bol de la cooking chef es como una olla, tiene un forma cóncava, y, a diferencia de la thermomix, no tiene cuchillas. Los ingredientes se remueven (o se baten, según lo que tú quieras y el accesorio que pongas) por arriba. La base se calienta por inducción, como la thermomix.

La cooking viene de serie con unos complementos básicos: la batidora de aspas (para montar merengue), la batidora flexible, el gancho de amasar, una procesadora de alimentos,una jarra batidora,...Según la preparación que hagas cambia el "gancho" que pongas.

Como cosa positiva de la cooking: la mayor capacidad del bol ( 6 litros en total, aunque para preparaciones calientes solo puedes llegar a los 3 l), la rapidez de la inducción ( al menos es mas rápida que mi thermomix), la precísión en la temperatura, y que es muy útil para respostería y masas de pan.

Negativo: al no tener las cuchillas incorporadas, si quieres hacer puré, tienes que sacar los ingredientes del bol y triturarlos aparte en la jarra. Por ejemplo, hace unos días quise hacer unas verduras, y para cortar la cebolla y la remolacha utilicé el molinillo (complemento que se compra aparte) y la procesadora (que viene de serie). Pero es que a mi con la thermomix no me ha gustado nunca como queda el corte de la verdura (totalmente irregular), no me supone ningún problema hacerlo ahora así.

Tiene un montón de complementos (heladora, máquina de pasta, exprimidor, cortador de verdura) que se tienen que pagar aparte.

Yo por mi parte intentaré adaptarme a la cooking para "retirar" la thermomix, ya que mi cocina es pequeña y no da para tanto aparato, pero ya veremos que tal me va.

Allí donde vais a encontrar mucha información es en la página web de kenwood (poneis en google cooking chef kenwood y es la primera página que sale). Hay muchos videos explicativos. Está claro que están pensados para convencerte de que compres, pero a mi me sirvieron mucho.

Si quereis que os aclare algo más aquí me teneis, pero lo mejor es mirar los videos de kenwood (también están en youtube), porque sinó no te haces una idea de lo que te explico.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias Robiol por todos tus comentarios ¿ tú la usas para cocinar platos o más para repostería?

Ahora perdona que te dé la lata y te pregunte algunas dudas que tengo después de leer tus comentarios:

Por ejemplo. Para hacer el puré te refieres a que una vez cocidas las verduras en el bol tienes que pasarlas al vaso para hacerlas puré y que no las puedes triturar en el mismo bol ¿no?

Otra cosa que tampoco tengo clara es que para cortar la cebolla y la remolacha tengas que utilizar el molinillo y la procesadora ¿ no basta solamente esta última? Supongo que el molinillo a que te refieres es el MULTI-MOLINILLO AT320 ¿no? Yo creía que con la procesadora era suficiente para todo eso.

¿ Te has comprado algún accesorio más ? Yo he visitado la página de Internet y no sé que diferencia puede haber entre el CORTAVERDURAS DE ALTA VELOCIDAD AT340 y el de BAJA VELOCIDAD AT643. Además yo pensaba que las funciones de los cortaverduras eran las mismas que la de la procesadora que ya viene con la maquinita.
¡Uf! tengo un lío montado con la procesadora, los cortaverduras y los molinillos que no me termino de aclarar. A ver si tú que ya la has usado me puedes solucionar las dudas. Muchísimas gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...