Jump to content

Cooking chef

Puntuar este tema:


rossevilla

Recommended Posts


No es ninguna molestia contestaros, así compenso todas las veces que me he "aprovechado" de vuestros comentarios en el foro.

Verás, yo hace sólo una semana que tengo la cooking, por lo que mucha experiencia no tengo, pero intentaré aclararte lo que pueda.

Para hacer puré no es posible hacer como con la thermomix, triturar directamente en el vaso. Al comprar la cooking viene de serie una batidora de cuerpo metálico, por lo que es ahí donde se tendría que triturar. No se puede hacer en el procesador de alimentos porque las instrucciones dicen que no es para líquidos. Aquí, en el tema del triturado, es donde le veo más pegas a la cooking, pero supongo que es cuestión de acostumbrarse.

Lo que sí que es mucho más cómodo es la limpieza, como el bol es como una olla, igual lo lavas a mano que en el lavavajillas. Con mi thermomix 21 el problema era que las cuchillas no podían ir al lavavajillas. El vaso si que lo podía poner en el lavavajillas, pero como es más alto que ancho, muchas veces no quedaba bien limpio.

Yo he comprado la cooking por internet ( en urra online) porque tenía la posibilidad de escoger comprar sólo la cooking (unos 1.049 euros, más barato que en el corte inglés 1.200), o bien comprarla con accesorios. Yo compré la cooking y: exprimidor, colador y tamiz, heladora, molinillo y picadora de carne.

La heladera y el colador no los tengo aún (me los entregarán en unos días). Del resto he probado el exprimidor (me fue muy bien) y el molinillo.

Probé de picar la cebolla en el molinillo, pero se ve que le puse demasiada y me quedó como hecha puré, con algunos trozos sin triturar. La próxima vez lo intentaré con menos cantidad (o en dos veces) o bien en la procesadora. Piensa que el molinillo es pequeño, viene a ser como un vaso de agua.

Yo también tenía un lio mental con lo de las cortadoras, y al final no las compré (siempre se está a tiempo de gastar más dinero). La remolacha la corté en la procesadora y me fue bien. La procesadora viene con tres discos, dos para cortar en rebanadas, finas o gruesas, y otro para cortar en juliana.

Creo que una de las diferencia entre las cortadoras (alta/baja) está en la velocidad: es como si una (ahora no me acuerdo cual) fuera más eficiente que la otra.

Un inconveniente de la cooking es que al ser un producto bastante nuevo no hay muchos comentarios en foros o blogs, y que en las tiendas que la venden no conocen el producto a fondo. Por eso es importante informarse bien antes de comprar, y después tener paciencia para ir conociendo la máquina.

De repostería aún no he hecho nada, este fin de semana intentaré sacar tiempo y probar con algún bizcocho. Mi marido, muy aficionado a hacer pan, si que la ha utilizado un par de veces y está encantado. Con la thermomix la limpieza de las cuchillas era un rollo, y ahora en el bol tiene mucha mayor capacidad y la masa le queda mucho mejor al utilizar el gancho amasador. También hemos estrenado la batidora flexible y es muy cómoda, lo único que "roza" más una parte del bol que la otra, como si no estuviera perfectamente centrada, pero no ha sido ningún problema.

Vamos, que aún estamos en plena fase de experimentación.

Mira la página web que te he comentado, a mi me ha encantado. La atención telefónica al cliente es genial.

Si algún otro compañero/a del foro tiene la cooking, que lo diga, así yo también podré hacerle algunas preguntas.

Aquí me tienes para aclararte todo lo que yo pueda.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 21
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • robiol

    4

  • Florecilla66

    4

  • rossevilla

    4

  • Simpa

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Contestando a rossevilla comentar que a mi me ha salido por 1.431 euros (transporte incluido). Estuve mirando en el corte inglés el precio de los accesorios, pero entre que no los tenían todos y que no supe encontrar otra tienda en mi ciudad que los vendiera, me tiré a la piscina comprando algunos ya de principio (en urra online). Mira la página web, allí hay diferentes precios dependiendo del número de accesorios que compres.

Este fin de semana he utilizado la cooking para la masa de un bizcocho y estoy contenta, tanto por la capacidad del bol como por la mezcla que hace de los ingredientes de la masa y la comodidad. Poco a poco estoy conociendo la máquina y acostumbrándome a ella.

Decirle a volvoretaa que si Dinamito tiene este modelo, estaría bien que él nos comentara a ver que tal le va con la cooking, para compartir experiencias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 años después...
Guest No Registrado

No la compres...es una pérdida total de dinero

Pues de pedirle a mi costillo algun procesador de alimentos, por aquello de evitar que los dedos me huelan a ajo todo el día, se me presenta con una caja que ocupa la mitad de nuestra cocina. (Y es una cocina mediana)
Despues de desembalar tropecientos artilugios extraños, me quedo con dos libros y dos libretas donde no explica convenientemente el uso y aplicaciones de cada utensilio. Me he dispuesto a encontrar alguna explicacion en internet y en youtube he encontrado algunas recetas con el mastodonte odioso de Kenwood; para cosas tan simples como unas lentejas, o como un arroz!! me doy cuenta de lo absurdo de esta máquina carísima, destartalada, complicada y kafkiana. Eso no es cocinar. Es aprenderse un tedioso y estúpido manual de varillas, tiempos, botones, temperaturas, ganchos, y otros mil cachibaches que no usaras para nada, salvo para reducir sustancialmente la capacidad de almacenaje de tu cocina. Desde luego, nada recomendable para quienes aman cocinar, y menos aún para quienes no les guste, porque ahora cocinar les sera aun mas anodino y complicado.
En fin, un producto con muy buen marketing y poca funcionalidad real


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 10 meses después...
El 11/2/2011 at 1:16, mary505 dijo:

 

Hola yo no se como se usa ni nada y me encantaria que como has tenido la thermomix (imagino que la 21) que me dijeras las diferencias entre una cosa y la otra y creo que como es una buena marca seguro que la amortizas ,a ya se que ala hora de montar nata y merengue sera mejor y lo de tener mas capacidad el vaso ya me imagino que tambien ,pero puedes moler igual y todo eso ??? o la ves como algo complementario ??? ,gracias

 

 

El 11/2/2011 at 9:54, robiol dijo:

 

Hola,

verás, el bol de la cooking chef es como una olla, tiene un forma cóncava, y, a diferencia de la thermomix, no tiene cuchillas. Los ingredientes se remueven (o se baten, según lo que tú quieras y el accesorio que pongas) por arriba. La base se calienta por inducción, como la thermomix.

La cooking viene de serie con unos complementos básicos: la batidora de aspas (para montar merengue), la batidora flexible, el gancho de amasar, una procesadora de alimentos,una jarra batidora,...Según la preparación que hagas cambia el "gancho" que pongas.

Como cosa positiva de la cooking: la mayor capacidad del bol ( 6 litros en total, aunque para preparaciones calientes solo puedes llegar a los 3 l), la rapidez de la inducción ( al menos es mas rápida que mi thermomix), la precísión en la temperatura, y que es muy útil para respostería y masas de pan.

Negativo: al no tener las cuchillas incorporadas, si quieres hacer puré, tienes que sacar los ingredientes del bol y triturarlos aparte en la jarra. Por ejemplo, hace unos días quise hacer unas verduras, y para cortar la cebolla y la remolacha utilicé el molinillo (complemento que se compra aparte) y la procesadora (que viene de serie). Pero es que a mi con la thermomix no me ha gustado nunca como queda el corte de la verdura (totalmente irregular), no me supone ningún problema hacerlo ahora así.

Tiene un montón de complementos (heladora, máquina de pasta, exprimidor, cortador de verdura) que se tienen que pagar aparte.

Yo por mi parte intentaré adaptarme a la cooking para "retirar" la thermomix, ya que mi cocina es pequeña y no da para tanto aparato, pero ya veremos que tal me va.

Allí donde vais a encontrar mucha información es en la página web de kenwood (poneis en google cooking chef kenwood y es la primera página que sale). Hay muchos videos explicativos. Está claro que están pensados para convencerte de que compres, pero a mi me sirvieron mucho.

Si quereis que os aclare algo más aquí me teneis, pero lo mejor es mirar los videos de kenwood (también están en youtube), porque sinó no te haces una idea de lo que te explico.

 

Hola. A mi me la ha regalo mi marido estas navidades. Las recetas de la thermomix se pueden hacer con la cooki chef?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 11/2/2011 at 11:21, robiol dijo:

 

No es ninguna molestia contestaros, así compenso todas las veces que me he "aprovechado" de vuestros comentarios en el foro.

Verás, yo hace sólo una semana que tengo la cooking, por lo que mucha experiencia no tengo, pero intentaré aclararte lo que pueda.

Para hacer puré no es posible hacer como con la thermomix, triturar directamente en el vaso. Al comprar la cooking viene de serie una batidora de cuerpo metálico, por lo que es ahí donde se tendría que triturar. No se puede hacer en el procesador de alimentos porque las instrucciones dicen que no es para líquidos. Aquí, en el tema del triturado, es donde le veo más pegas a la cooking, pero supongo que es cuestión de acostumbrarse.

Lo que sí que es mucho más cómodo es la limpieza, como el bol es como una olla, igual lo lavas a mano que en el lavavajillas. Con mi thermomix 21 el problema era que las cuchillas no podían ir al lavavajillas. El vaso si que lo podía poner en el lavavajillas, pero como es más alto que ancho, muchas veces no quedaba bien limpio.

Yo he comprado la cooking por internet ( en urra online) porque tenía la posibilidad de escoger comprar sólo la cooking (unos 1.049 euros, más barato que en el corte inglés 1.200), o bien comprarla con accesorios. Yo compré la cooking y: exprimidor, colador y tamiz, heladora, molinillo y picadora de carne.

La heladera y el colador no los tengo aún (me los entregarán en unos días). Del resto he probado el exprimidor (me fue muy bien) y el molinillo.

Probé de picar la cebolla en el molinillo, pero se ve que le puse demasiada y me quedó como hecha puré, con algunos trozos sin triturar. La próxima vez lo intentaré con menos cantidad (o en dos veces) o bien en la procesadora. Piensa que el molinillo es pequeño, viene a ser como un vaso de agua.

Yo también tenía un lio mental con lo de las cortadoras, y al final no las compré (siempre se está a tiempo de gastar más dinero). La remolacha la corté en la procesadora y me fue bien. La procesadora viene con tres discos, dos para cortar en rebanadas, finas o gruesas, y otro para cortar en juliana.

Creo que una de las diferencia entre las cortadoras (alta/baja) está en la velocidad: es como si una (ahora no me acuerdo cual) fuera más eficiente que la otra.

Un inconveniente de la cooking es que al ser un producto bastante nuevo no hay muchos comentarios en foros o blogs, y que en las tiendas que la venden no conocen el producto a fondo. Por eso es importante informarse bien antes de comprar, y después tener paciencia para ir conociendo la máquina.

De repostería aún no he hecho nada, este fin de semana intentaré sacar tiempo y probar con algún bizcocho. Mi marido, muy aficionado a hacer pan, si que la ha utilizado un par de veces y está encantado. Con la thermomix la limpieza de las cuchillas era un rollo, y ahora en el bol tiene mucha mayor capacidad y la masa le queda mucho mejor al utilizar el gancho amasador. También hemos estrenado la batidora flexible y es muy cómoda, lo único que "roza" más una parte del bol que la otra, como si no estuviera perfectamente centrada, pero no ha sido ningún problema.

Vamos, que aún estamos en plena fase de experimentación.

Mira la página web que te he comentado, a mi me ha encantado. La atención telefónica al cliente es genial.

Si algún otro compañero/a del foro tiene la cooking, que lo diga, así yo también podré hacerle algunas preguntas.

Aquí me tienes para aclararte todo lo que yo pueda.

 

Hola rabiol. Veo que tu publicacion es de hace años. Sabes si las recetas de la thermomix se pueden hacer con el robot cooking chef?

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...