Jump to content

Diferencia temperatura varoma/100 º

Puntuar este tema:


carmela3

Recommended Posts


Pues chicas, es que no termino a cogerle el punto a los sofritos y en algun sitio tengo que estar metiendo la pata.

¿cual es la diferencia entre la temperatura varoma y 100º? ¿cual es la mas conveniente para un sofrito? ¿y para hcer un pure de verduras por ejemplo?

gracias anticipadas de nuevo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

si pones 100 grados la temperatura varía ligeramente hacía arriba/abajo, mientas que si pones varoma queda una temperatura constante de 100 grados, y es ideal para reducir liquidos o espesar salsas, con el cubilete quitado


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo utilizo varoma, m gusta más....

te dejo unos purés
1 puerro
200 g patatas
150 g judias verdes
250 g zanahorias
450 g agua
1/2 cucharadita sal
20 g aceite oliva virgen extra

1- pela y lave muy bien todas las verdura
2- echa las zanahorias y las judias cortadas a trozos medianos. 6 seg vel 4
3- añade las patatas a trozos medianos, el agua y la sal. 25 min 100 vel 1 1/2
4- triturar 2min vel 8
5- echar el aceite por el bocal y mezclar 10 seg vel 5

PURE DE VERDURAS Y POLLO

370 g pechuga pollo
150 g puerro
50 g aceite oliva
300 g zanahorias
250 g judias verdes
1 tomate maduro
470 g agua
1/2 cucharadita sal

1- limpia las pechugas y quitales toda la grasa y piel, reserva. limpia y lava todas las verduras.
2- lava el puerro y lo echas en el vaso. 7 seg vel 4
3- añade el aceite y programa 8 min 100 vel 1
4- añade zanahorias y judias cortadas a trozos medianos. 6 seg vel 4
5- añade el tomate, el agua y la sal. 10 min varoma vel 1
6- añade las pechugas y 12 min 100 vel 1
7- deja bajar un poco la temperatura y tritura 30 seg vel 5 y despues 3 min en velocidades 8 a 10 progresivo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola carmela
Como ya te han dicho la diferencia entre 100 y VAroma es que en Varoma los 100º son constantes, con lo cual los alimentos reducen el agua que contienen. Siempre para sofritos, tomate frito, pisto, o cuando quieras espesar un guiso o una salsa por Varoma, mejor sin cubilete y con el cestillo encima de la tapa para que no salpique como te han explicado.
Los 100º los usas cuando se trate sólo de cocer, ej: unas lentejas, un guiso de carne, patatas, cremas, purés, pasta, etc. No obstante, si quieres aprovechar mientras haces una crema o un puré para cocinar algo al vapor, puedes cambiar los 100º por la temp. Varoma. Lo único es que la crema te quedará un pelín más espesa, por el líquido evaporado, pero puedes añadir 1/2 cubilete más de agua al principio y solucionado.

No sé si te he liado más.
Si necesitas más detalles, te ayudo encantada.
Besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...